Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 97

Tema: El tigre enjaulado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Victoria antieuropea en referéndum británico: ​bienvenida la ruptura de la UE




    Londres / Madrid / Barcelona, 24 junio 2016
    , Natividad de San Juan Bautista. La tormenta en los medios del sistema (los informativos y los políticos) no tiene precedentes en muchos años. En una histórica Vigilia de la Natividad de San Juan Bautista, el 23 de junio los votantes británicos han decidido que el llamado Reino Unido abandone la Unión Europea, con el 52% de los sufragios (17.410.742). Todo ello a pesar de una campaña amenazante y ensordecedora de los partidarios de permanecer en ella, encabezada por el propio Primer Ministro David Cameron, con el apoyo de la práctica totalidad de los políticos del sistema, los famosos oficiales y, por supuesto, los grandes poderes financieros. Campaña secundada además por los mandatarios de casi todos los demás estados sometidos a la Unión Europea, así como de los otros países occidentales. De todo ello ha venido informando FARO en Twitter y Facebook.


    A pesar de la renuencia a reconocerlo, hasta el 16 de junio los sondeos daban una clara mayoría al voto Leave, abandonar la Unión Europea. Ese día fue asesinada en extrañas circunstancias la diputada laborista en la Cámara de los Comunes, Helen Joanne "Jo" Cox, activista pro Remain, partidaria de que Gran Bretaña permaneciera en la UE. Su trágica muerte fue indecentemente utilizada para amedrentar a los contrarios a la UE y llevar a las urnas a los indecisos para apoyar la permanencia. Hasta hace unas horas la incertidumbre era total. Pero el recuento de votos vino a demostrar que los nuevos sondeos mentían, que sólo buscaban condicionar a los votantes.

    Tanto Gales como la práctica totalidad de las regiones de Inglaterra han votado a favor de marcharse de la UE. Sólo en Escocia ha tenido clara mayoría el voto a favor de la permanencia en la Unión Europea, debido a la errática política de los nacionalistas escoceses. En Irlanda del Norte ha habido una muy ligera mayoría proclive a la UE.



    En España, donde en la actualidad todos los grandes medios pertenecen a los mismos tres o cuatro grupos y mantienen enconadamente la misma doctrina, y donde los partidos del régimen son unánimes en su cipayismo europeísta, la unanimidad aparente ha sido aún mayor. Incluso el partido de extrema izquierda Podemos ha hecho campaña por el "sí" a la Unión Europea en Gran Bretaña, demostrando así que, como buenos trotskistas (aunque su táctica inicial haya sido espartaquista), son fieles aliados del gran capitalismo transnacional.


    Sólo la Comunión Tradicionalista se ha mantenido en todo momento contraria a la Unión Europea, a la OTAN y a los demás organismos transnacionales que impiden la independencia y libertad de la Patria y hurtan la prosperidad a los españoles. Los carlistas se felicitan por el resultado del referéndum británico, conocido como Brexit, que esperan sea el principio del fin de la Unión Europea.


    El cuaderno de bitácora El Matiner Carlí publica una muy interesante entrada sobre el asunto. Pinchar sobre este título para acceder a ella: Brexit: El pueblo no teme al Leviatán.


    Si el Gobierno en funciones de España tuviera el menor interés en la integridad y dignidad de la Patria, nada más conocerse los resultados del referéndum británico se habría cerrado la verja de Gibraltar. Que nunca debió abrirse (salvo para permitir el paso de tropas españolas). No era necesaria una excusa para cerrarla; pero ahora la tienen. Lo que no tendrán es excusa por no hacerlo.


    Agencia FARO

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    EL CONTINENTE, AISLADO
    Juan Manuel de Prada


    Con la democracia ocurre lo mismo que con las figuras del toreo moderno: la faena sólo les sale bien cuando torean toros afeitados; pero basta que les toque torear un toro sin afeitar para que se olviden de componer la figura, echen a temblar y acaben corneados. Así ha ocurrido con el referéndum inglés, que era un morlaco lanzado al coso de la democracia, esa pantomima que el Dinero controla a su gusto mientras se las ve con toros afeitados, a los que puede torear con un pánico bursátil por aquí y una campaña de intoxicación mediática por allá. Pero este referéndum revolvió los demonios interiores de una Inglaterra profunda que personificó en la malhadada Unión Europea las humillaciones sufridas en su decrepitud; y el inglés viejo, harto de que le measen encima y le infligiesen los escarnios más envilecedores (¡incluido un alcalde mahometano en Londres!), se decidió a cornear, en un gesto agónico de gallardía.


    Decía Luis Calvo que, si el español es el hombre del “sostenella”, el inglés es el hombre del “enmendalla”. Así ocurrió, por ejemplo, cuando los ingleses se echaron al monte del regicidio, la revolución y la dictadura con Cromwell, para después rectificar, mediante una tregua entre la Corona y el parlamento. En este nuevo “enmendalla” de los ingleses hay la nostalgia de una grandeza perdida y ese rasgo de insolencia delirante (mas no exento de cierta gallardía) que antaño los llevaba, cada vez que se anunciaba una tormenta en el canal de la Mancha, a rotular los periódicos: “El Continente, aislado”. La única vez que los ingleses no enmendaron su error inicial fue cuando se sumaron a la Reforma, que Belloc considera (con razón) el hecho más trágico de la Historia; y lo hicieron –citamos al autor de Europa y la fe—“porque el poder económico de una clase reducida de hombres adinerados” había crecido tanto que pudo someter al pueblo. Esta “clase poco numerosa, extremadamente rica y contaminada de ateísmo” fue la que se sirvió de las debilidades de bragueta de un rey corrompido para esclavizar los ingleses; y esta misma clase, que lleva mucho tiempo sirviéndose de las debilidades de bragueta de los pueblos para mantenerlos esclavizados, es la que hoy se rasga las vestiduras ante los resultados del referéndum inglés. Como no nos chupamos el dedo, sabemos que el resultado de este referéndum nada significa: primeramente, porque el Dinero no se resignará y maquinará todo tipo de artimañas para torcer el veredicto popular; y, sobre todo, porque –como nos enseñase Quevedo—«nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres». Y, mientras los ingleses no muden de vida y costumbres, el Dinero sabrá ingeniárselas para mantenerlos esclavizados, como hace con los demás pueblos.


    Pero hoy el Dinero y el mundialismo han recibido un escupitajo en toda la jeta; y su engendro europeísta, creado para que los pueblos bárbaros dominasen a los pueblos que fueron provincias de Roma, es un boxeador grogui. Vienen días de dolor en los que el Dinero nos hará pagar con creces la arrogancia inglesa; pero a veces el dolor anuncia los alborozos del parto. De momento, no se me ocurre mejor regalo en el día de mi santo que ver la cara de col de Bruselas que se les ha quedado a los defensores del engendro europeísta. También quienes clamamos en el desierto nos merecemos, de vez en cuando, alguna alegría, aunque sea pasajera; y, en esta jornada infausta para el mundialismo, estrecho la mano del perro inglés, que es algo que un español sólo puede hacer en ocasiones excepcionalísimas: en la Batalla de Arapiles, por ejemplo; o en esta gozosa festividad de San Juan Bautista del Año del Señor de 2016.














    https://es-es.facebook.com/permalink...bstory_index=0
    Valmadian y Trifón dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Es todo un síntoma muy preocupante que las dos naciones más antiguas de Europa estén hoy en estado catatónico. A la España ingobernable, pero sumisa al mercadeo europeo, se suma una Gran Bretaña que le suelta un tremendo puñetazo en la cara a la UE, pero lo único que logra es demostrar su propia debilidad, pues se ha roto hasta el último hueso de la mano. Gran Bretaña se ha roto, no lo ha hecho la UE que, lógicamente, ha encajado el golpe después de la picadura griega, pero muy mucho me temo y ya lo vengo afirmando desde hace unos días, que la UE va a acelerar su plan de constituirse en Estado Federal y quien no quiera estar no va a salir en la foto.

    Gran Bretaña se ha roto, Escocia amenaza con un nuevo referéndum de independencia y, lo más peculiar si cabe, puede ordenar repetir el del Brexit al menos en su territorio. Nos olvidamos, o ignoramos más bien, que el Reino Unido tiene un peculiar sistema jurídico: the common law, con numerosas fuentes desde las decisiones del Parlamento nacional hasta la jurisprudencia de las sentencias judiciales que, a diferencia del sistema español, no distingue entre Jurisprudencia con mayúscula, o jurisprudencia con minúscula, sino que como el toro, todo es toro, desde la cabeza hasta el rabo, de tal manera que ni derogaciones, ni jerarquía normativa. Como consecuencia pueden rebuscar normas o sentencias emitidas en los años de maricastaña y resucitarlas para uso actual. De ello se valió el ex-magistrado Baltasar Garzón para retener e intentar encausar a Pinochet.

    Irlanda del Norte sigue la misma ruta que Escocia, y podría segregarse para unificarse con la República de Irlanda. Los británicos están totalmente divididos con un Brexit que ha sumado más, pero que no ha ganado; con un "Leave" que ha sumado menos, pero que tampoco ha perdido estrictamente hablando, con lo que el Reino Unido en estos momentos se encuentra en una especie de limbo legal. No cabe duda que el "inglés viejo" se ha rebelado con el "Imperio" en la mente, pero el "inglés nuevo" ha renunciado al mismo porque ya no le produce nada y quiere otros horizontes. Escuchando a un chaval de veintitantos años entrevistado para la televisión en la calle de alguna ciudad británica, afirmaba algo muy significativo: "yo quiero poder vivir o trabajar en cualquiera de los 28 Estados de la Unión, no estar encerrado en uno de ellos."

    No son necesarias muchas encuestas para entender que ese botón que acabo de mencionar des una muestra muy clara de lo que quiere la gente joven hoy en Europa y lo demás podrá ser lo que se quiera, y se podrá discutir bizantinamente si son galgos o podencos, que nada de ello soluciona eso, nada. Recuerdo que cuando me vine a vivir en la localidad serrana madrileña en la que resido, me llamó la atención de que había bastantes lugareños en contra del asentamiento de gentes que venían de la gran ciudad. No sé como andarán hoy, pero la población se ha multiplicado casi por tres y la mentalidad imperante es muy distinta.

    Así que alternativas hay pocas y, desde luego, soluciones a lo populista de extrema derecha o de extrema izquierda, las dos caras de la misma moneda revolucionaria, no sirven para nada salvo para levantar polvo y meter ruido. Me parece mucho más coherente impulsar ese viejo lema carlista que reza "más sociedad, menos Estado" y habrá que re-inventar la Europa de las patrias, y habrá que re-descubrir que Europa es un proyecto cristiano que se tiró al baúl de los olvidos a raíz del Genocidio Francés del XVIII . Así, la Europa de la Cristiandad bien vale una misa en París, en Londres, Roma, Madrid o Berlín y quien no esté en ninguna de ellas se quedará sin bendición.
    Última edición por Valmadian; 27/06/2016 a las 19:14
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    LA UNION EUROPEA ES ENEMIGA DE LA CRISTIANDAD

    Como corresponde a una sociedad que ha caído en la apostasía y en el paganismo, sus personajes más famosos , interrogados por los medios acerca de la salida de Inglaterra de la Unión Europea, dan todos respuestas en función de cuestiones económicas, que si los mercados , que si las bolsas, etc. etc.




    Las respuestas de los carlistas son muy distintas, porque consideran, ante todo, la repercusión de ese suceso en la religiosidad del pueblo español. Lo del dinero, que es importantísimo, vendrá después. De momento lo primero que decimos es que, como la Unión Europea es la sustitución de la Cristiandad, en líneas generales, todo lo malo para ella es bueno y esperanzador para la Reconquista de la Unidad Católica de España.



    La actual unión Europea y otros proyectos análogos anteriores, son enemigos poderosísimos de la confesionalidad católica del Estado español, que es el primer punto del lema tradicionalista “Dios, Patria, Fueros, Rey”, y el primero también de los fundamentos de la legitimidad española, a los cuales, ”refutando los intangibles”, tendrán que atenerse el Regente y sus sucesores designados por el Rey legitimo Don Alfonso Carlos en su R. D. 23-1-1936. La Unión Europea es un artefacto judeomasónico muy celoso de evitar que España sea un Estado católico.



    Por tanto, todas las desgracias que puedan llevar a su desmoronamiento nos liberan de su presión política anticristiana y nos llenan de júbilo. Mucho más dinero aún que el que me va a tocar perder como español por esta crisis de la Unión Europea, daría yo gustoso porque se terminara de borrar del mapa tal engendro.



    Alguno dirá que en la situación política actual de España ya no nos queda nada religioso que perder. Ese es un error, nos distingue de otras naciones de la vieja Cristiandad que también han apostatado, que aquí queda un rescoldo, el Carlismo, que alimenta la esperanza de una nueva Reconquista católica. Otros pueblos han perdido hasta eso, nosotros no. Aquí quedan la esperanza y la ilusión de una oportunidad de reconstruir un Estado católico y que se ha de conseguir cueste lo que cueste, aunque vaya asociado al enorme precio que nos va a tocar pagar por el hundimiento definitivo de la todavía amenazante presencia de ese adversario, que es, después del laicismo instalado en ciertas alturas vaticanas, la Unión Europea.



    El proceso de desmoronamiento de los artefactos de Bruselas, y su efecto dominó es una oportunidad que se nos presenta para impulsar el apoyo político de la religiosidad de nuestro pueblo, liberado de presiones extranjeras.



    Manuel de Santa Cruz







    Carlistes del Regne de Valencia
    DOBLE AGUILA y Trifón dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •