Victoria antieuropea en referéndum británico: bienvenida la ruptura de la UE
Londres / Madrid / Barcelona, 24 junio 2016, Natividad de San Juan Bautista. La tormenta en los medios del sistema (los informativos y los políticos) no tiene precedentes en muchos años. En una histórica Vigilia de la Natividad de San Juan Bautista, el 23 de junio los votantes británicos han decidido que el llamado Reino Unido abandone la Unión Europea, con el 52% de los sufragios (17.410.742). Todo ello a pesar de una campaña amenazante y ensordecedora de los partidarios de permanecer en ella, encabezada por el propio Primer Ministro David Cameron, con el apoyo de la práctica totalidad de los políticos del sistema, los famosos oficiales y, por supuesto, los grandes poderes financieros. Campaña secundada además por los mandatarios de casi todos los demás estados sometidos a la Unión Europea, así como de los otros países occidentales. De todo ello ha venido informando FARO en Twitter y Facebook.
A pesar de la renuencia a reconocerlo, hasta el 16 de junio los sondeos daban una clara mayoría al voto Leave, abandonar la Unión Europea. Ese día fue asesinada en extrañas circunstancias la diputada laborista en la Cámara de los Comunes, Helen Joanne "Jo" Cox, activista pro Remain, partidaria de que Gran Bretaña permaneciera en la UE. Su trágica muerte fue indecentemente utilizada para amedrentar a los contrarios a la UE y llevar a las urnas a los indecisos para apoyar la permanencia. Hasta hace unas horas la incertidumbre era total. Pero el recuento de votos vino a demostrar que los nuevos sondeos mentían, que sólo buscaban condicionar a los votantes.
Tanto Gales como la práctica totalidad de las regiones de Inglaterra han votado a favor de marcharse de la UE. Sólo en Escocia ha tenido clara mayoría el voto a favor de la permanencia en la Unión Europea, debido a la errática política de los nacionalistas escoceses. En Irlanda del Norte ha habido una muy ligera mayoría proclive a la UE.
En España, donde en la actualidad todos los grandes medios pertenecen a los mismos tres o cuatro grupos y mantienen enconadamente la misma doctrina, y donde los partidos del régimen son unánimes en su cipayismo europeísta, la unanimidad aparente ha sido aún mayor. Incluso el partido de extrema izquierda Podemos ha hecho campaña por el "sí" a la Unión Europea en Gran Bretaña, demostrando así que, como buenos trotskistas (aunque su táctica inicial haya sido espartaquista), son fieles aliados del gran capitalismo transnacional.
Sólo la Comunión Tradicionalista se ha mantenido en todo momento contraria a la Unión Europea, a la OTAN y a los demás organismos transnacionales que impiden la independencia y libertad de la Patria y hurtan la prosperidad a los españoles. Los carlistas se felicitan por el resultado del referéndum británico, conocido como Brexit, que esperan sea el principio del fin de la Unión Europea.
El cuaderno de bitácora El Matiner Carlí publica una muy interesante entrada sobre el asunto. Pinchar sobre este título para acceder a ella: Brexit: El pueblo no teme al Leviatán.
Si el Gobierno en funciones de España tuviera el menor interés en la integridad y dignidad de la Patria, nada más conocerse los resultados del referéndum británico se habría cerrado la verja de Gibraltar. Que nunca debió abrirse (salvo para permitir el paso de tropas españolas). No era necesaria una excusa para cerrarla; pero ahora la tienen. Lo que no tendrán es excusa por no hacerlo.
Agencia FARO
Marcadores