Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 97

Tema: El tigre enjaulado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,607
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Última edición por Mexispano; 02/07/2016 a las 06:55

  2. #2
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Ya que se habló aquí sobre lo del "brexit", les dejo un artículo que acabo de leer, que me ha parecido interesante y con el que coincido en el fondo de lo que quiere decir (señalo en negrita lo que me parece más importante):

    "Nigel Farage, del Partido por la Independencia del Reino Unido, se ha referido a la consulta que por estrecho margen ha visto a los británicos votar para abandonar la Unión Europea, marcándolo como el 'Día de la Independencia' de Gran Bretaña. El Brexit fue promovido en gran medida con la premisa de que la Unión Europea es responsable de la multiculturalidad y la inmigración de Gran Bretaña, que amenazan el estilo de vida británico. Hay una cierta euforia respecto a que esto significa el comienzo de un renacimiento británico. Hay algunos defectos graves en estos argumentos.

    En primer lugar, los problemas de inmigración y el multiculturalismo de Gran Bretaña no surgen principalmente de la adhesión a la UE. Según la Oficina Nacional de Estadística de Gran Bretaña: "624.000 personas emigraron al Reino Unido en el año terminando septiembre de 2014, un aumento estadísticamente significativo de 530.000 en los 12 meses anteriores".

    Hubo un aumento estadísticamente significativo de la inmigración de ciudadanos no comunitarios (subiendo de 49.000 a 292.000) y de ciudadanos (no británicos) de la UE (ascendiendo de 43.000 a 251.000). (Migration Statistics Quarterly Report - Office for National Statistics). La mayoría de los inmigrantes de Gran Bretaña nunca han venido de la UE. Mientras que Gran Bretaña va a ver un descenso de los inmigrantes de España, Polonia, Italia, etc., no va a ver ninguna desaceleración de los procedentes de Estados africanos y asiáticos a resultas del Brexit.

    El Brexit fue promovido sobre la base de volver a la independencia británica. ¿Qué significa realmente "independencia"? ¿Independencia de quién y para quién? Podría decirse que Gran Bretaña no ha sido independiente, es decir, el Estado británico no ha tenido poder soberano para hacer una política basada únicamente en los intereses británicos, desde la creación del Banco de Inglaterra en 1694. Nigel Farage mencionó que el Brexit fue un voto en contra de la grandes bancos comerciales y las corporaciones. Es cierto que estos intereses querían que Gran Bretaña permaneciese en la UE. Pero, ¿cómo va a ser disminuido ni un ápice el poder de las instituciones financieras en el Reino Unido por salir de la UE? Gran Bretaña todavía pedirá préstamos de los bancos internacionales. Gran Bretaña todavía comerciará a través del sistema de comercio mundial facilitado por los bancos. El Brexit no significa que Gran Bretaña emitirá su propio crédito estatal, o que comerciará a través del trueque, fuera del sistema financiero internacional. Ni siquiera el UKIP tiene una política financiera que incluya la reforma bancaria: se basa en la reforma fiscal y en la disminución de la ayuda exterior. El Sr. Farage dijo incluso en su discurso de la victoria por el Brexit que Gran Bretaña será "global". ¿Cómo cuadra un sentimiento tal con el nombre de "independencia" de su propio partido? La misma situación se refiere a los otros partidos euroescépticos que ahora están exigiendo que sus naciones tengan un referéndum sobre la adhesión a la UE. Generalmente estos partidos, los llamados de 'derecha', creen en la economía de mercado y en el comercio mundial.

    ¿Tal vez hay visiones de Gran Bretaña regresando a las viejas preferencias comerciales de la Commonwealth? Este fue el ideal del National Front cuando tuvo su apogeo en Gran Bretaña durante la década de 1970; la construcción de un bloque de dominios blancos que resistiera a las finanzas internacionales. La oportunidad pasó hace mucho tiempo. Nueva Zelanda, Australia y Canadá han sucumbido a los acuerdos comerciales globalistas como el TTPA, y el libre comercio con China y otras economías asiáticas en expansión, en sí mismas parte del sistema financiero internacional.

    ¿Qué hay de la otra área importante de la "independencia", la política exterior? Gran Bretaña permanece en la Organización de las Naciones Unidas, una versión internacional de la burocracia de la UE. Gran Bretaña es el quinto mayor contribuyente financiero de las Naciones Unidas, proporcionando un 5% del presupuesto anual de la ONU, y el 6,7% del presupuesto para el mantenimiento de la paz de 2015 ("Assessment of member states’ budgets to the U. N. regular budget for 2015", ; y "Financiación para el mantenimiento de la paz").

    Gran Bretaña es el cuarto mayor contribuyente al presupuesto de la OTAN, con un 10,5%. Gran Bretaña es parte de esta organización militar global, junto con los estados de la UE y muchos otros, con el propósito de mantener un "nuevo orden mundial" en torno a la hegemonía de EE.UU.. Sin embargo, más importante que las contribuciones financieras a la OTAN es la sumisión de Gran Bretaña a los intereses globalistas.

    En conclusión, el Brexit no ha conseguido nada para establecer a Gran Bretaña como un estado soberano, para rescatar a Gran Bretaña del atolladero multiculturalista y llevar a cabo políticas soberanas en la economía, en las finanzas y en la política exterior. Seguirá buscando mercados dentro del mismo sistema globalista, pagando la deuda a los mismos bancos internacionales, y enviando tropas de acuerdo a los requerimientos globalistas. Existe la posibilidad añadida de la retirada de Escocia del Reino Unido para permanecer unida a la UE. El Sinn Fein también ha comentado que van a pedir que Irlanda del Norte se una a la República de Irlanda para permanecer en la UE. En ese caso, el Ulster va a reaccionar, con la perspectiva de una guerra civil muy sangrienta. La perspectiva es que no habrá Reino Unido, para bien o para mal.

    En aras de algunos ahorros del presupuesto de la UE, y de la limitación a la hora de admitir la inmigración de otros países europeos, Gran Bretaña no ha ganado nada por su independencia o por su integridad cultural. Lo que se ha logrado es dar a los británicos la ilusión de la libertad y de un resurgimiento."

    El 'Brexit' y la falacia de la "independencia" británica | Katehon think tank. Geopolitics & Tradition
    Kontrapoder, Valmadian y raolbo dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Si no fuese por la ignorancia histórica sobre las ideas y teorías políticas, que a todo político deberían ser exigibles a efectos de evitar tonterías, sorprendería de que haya gente que no haya oído hablar del Leviathan de Thomas HOBBES, el cual predice "el fin del Estado-nación".

    Cuando a Jean LOMBARD se le ocurrió escribir su monumental obra La Cara Oculta de la Historia Moderna (Editorial FUERZA NUEVA), lo hizo en base precisamente a todo esto, es una obra en la que se denuncia y descubre, toda la conjura mundialista cuyo resultado no es sino el final de toda soberanía.

    Si nos ceñimos a la situación de nuestro país y escuchamos eso de la "pérdida de soberanía" frente a la UE, en realidad asistimos a un eufemismo. La mayor pérdida que hemos tenido en los últimos tiempos ha sido la construcción del Estado autonómico. Hoy cualquier español que se desplace de una CA a otra tendrá problemas administrativos, de asistencia sanitaria o se encontrará con normativas regionales que nada tienen que ver con aquellas a las que está acostumbrado. Esto supone que teniendo la misma nacionalidad, los españoles según la CA en la que vivamos somos como extranjeros en las demás. ¿Cómo se recupera España de semejante disparate? Resulta que es más fácil dentro de las dificultades separarse de la UE, que recuperar la unidad interior y la soberanía nacional a nivel doméstico.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    Ya que se habló aquí sobre lo del "brexit", les dejo un artículo que acabo de leer, que me ha parecido interesante y con el que coincido en el fondo de lo que quiere decir (señalo en negrita lo que me parece más importante):

    "Nigel Farage, del Partido por la Independencia del Reino Unido, se ha referido a la consulta que por estrecho margen ha visto a los británicos votar para abandonar la Unión Europea, marcándolo como el 'Día de la Independencia' de Gran Bretaña. El Brexit fue promovido en gran medida con la premisa de que la Unión Europea es responsable de la multiculturalidad y la inmigración de Gran Bretaña, que amenazan el estilo de vida británico. Hay una cierta euforia respecto a que esto significa el comienzo de un renacimiento británico. Hay algunos defectos graves en estos argumentos.

    En primer lugar, los problemas de inmigración y el multiculturalismo de Gran Bretaña no surgen principalmente de la adhesión a la UE. Según la Oficina Nacional de Estadística de Gran Bretaña: "624.000 personas emigraron al Reino Unido en el año terminando septiembre de 2014, un aumento estadísticamente significativo de 530.000 en los 12 meses anteriores".

    Hubo un aumento estadísticamente significativo de la inmigración de ciudadanos no comunitarios (subiendo de 49.000 a 292.000) y de ciudadanos (no británicos) de la UE (ascendiendo de 43.000 a 251.000). (Migration Statistics Quarterly Report - Office for National Statistics). La mayoría de los inmigrantes de Gran Bretaña nunca han venido de la UE. Mientras que Gran Bretaña va a ver un descenso de los inmigrantes de España, Polonia, Italia, etc., no va a ver ninguna desaceleración de los procedentes de Estados africanos y asiáticos a resultas del Brexit.

    El Brexit fue promovido sobre la base de volver a la independencia británica. ¿Qué significa realmente "independencia"? ¿Independencia de quién y para quién? Podría decirse que Gran Bretaña no ha sido independiente, es decir, el Estado británico no ha tenido poder soberano para hacer una política basada únicamente en los intereses británicos, desde la creación del Banco de Inglaterra en 1694. Nigel Farage mencionó que el Brexit fue un voto en contra de la grandes bancos comerciales y las corporaciones. Es cierto que estos intereses querían que Gran Bretaña permaneciese en la UE. Pero, ¿cómo va a ser disminuido ni un ápice el poder de las instituciones financieras en el Reino Unido por salir de la UE? Gran Bretaña todavía pedirá préstamos de los bancos internacionales. Gran Bretaña todavía comerciará a través del sistema de comercio mundial facilitado por los bancos. El Brexit no significa que Gran Bretaña emitirá su propio crédito estatal, o que comerciará a través del trueque, fuera del sistema financiero internacional. Ni siquiera el UKIP tiene una política financiera que incluya la reforma bancaria: se basa en la reforma fiscal y en la disminución de la ayuda exterior. El Sr. Farage dijo incluso en su discurso de la victoria por el Brexit que Gran Bretaña será "global". ¿Cómo cuadra un sentimiento tal con el nombre de "independencia" de su propio partido? La misma situación se refiere a los otros partidos euroescépticos que ahora están exigiendo que sus naciones tengan un referéndum sobre la adhesión a la UE. Generalmente estos partidos, los llamados de 'derecha', creen en la economía de mercado y en el comercio mundial.

    ¿Tal vez hay visiones de Gran Bretaña regresando a las viejas preferencias comerciales de la Commonwealth? Este fue el ideal del National Front cuando tuvo su apogeo en Gran Bretaña durante la década de 1970; la construcción de un bloque de dominios blancos que resistiera a las finanzas internacionales. La oportunidad pasó hace mucho tiempo. Nueva Zelanda, Australia y Canadá han sucumbido a los acuerdos comerciales globalistas como el TTPA, y el libre comercio con China y otras economías asiáticas en expansión, en sí mismas parte del sistema financiero internacional.

    ¿Qué hay de la otra área importante de la "independencia", la política exterior? Gran Bretaña permanece en la Organización de las Naciones Unidas, una versión internacional de la burocracia de la UE. Gran Bretaña es el quinto mayor contribuyente financiero de las Naciones Unidas, proporcionando un 5% del presupuesto anual de la ONU, y el 6,7% del presupuesto para el mantenimiento de la paz de 2015 ("Assessment of member states’ budgets to the U. N. regular budget for 2015", ; y "Financiación para el mantenimiento de la paz").

    Gran Bretaña es el cuarto mayor contribuyente al presupuesto de la OTAN, con un 10,5%. Gran Bretaña es parte de esta organización militar global, junto con los estados de la UE y muchos otros, con el propósito de mantener un "nuevo orden mundial" en torno a la hegemonía de EE.UU.. Sin embargo, más importante que las contribuciones financieras a la OTAN es la sumisión de Gran Bretaña a los intereses globalistas.

    En conclusión, el Brexit no ha conseguido nada para establecer a Gran Bretaña como un estado soberano, para rescatar a Gran Bretaña del atolladero multiculturalista y llevar a cabo políticas soberanas en la economía, en las finanzas y en la política exterior. Seguirá buscando mercados dentro del mismo sistema globalista, pagando la deuda a los mismos bancos internacionales, y enviando tropas de acuerdo a los requerimientos globalistas. Existe la posibilidad añadida de la retirada de Escocia del Reino Unido para permanecer unida a la UE. El Sinn Fein también ha comentado que van a pedir que Irlanda del Norte se una a la República de Irlanda para permanecer en la UE. En ese caso, el Ulster va a reaccionar, con la perspectiva de una guerra civil muy sangrienta. La perspectiva es que no habrá Reino Unido, para bien o para mal.

    En aras de algunos ahorros del presupuesto de la UE, y de la limitación a la hora de admitir la inmigración de otros países europeos, Gran Bretaña no ha ganado nada por su independencia o por su integridad cultural. Lo que se ha logrado es dar a los británicos la ilusión de la libertad y de un resurgimiento."

    El 'Brexit' y la falacia de la "independencia" británica | Katehon think tank. Geopolitics & Tradition
    Además, Nigel Farage antes de meterse en política era directivo de Goldman Sachs, con lo que es de risa que presente el Brexit como una gran victoria contra la Banca. El UKIP es ultraliberal en economía, como bien señala el artículo, y si quería salir de la UE es porque le parecía que ésta coartaba demasiado los negocios ingleses.

    La degeneración sexual y el multiculturalismo se irradian más desde el Reino Unido y sus amigos anglosajones que desde la UE propiamente dicha. Inglaterra siempre ha presionado dentro de la UE para imponer las posturas políticamente correctas. Europa y España ganan con su salida de la UE, aunque los alemanes seguirán jodiendo.

    Dejo dos artículos interesantes en inglés. El primero sobre la posibilidad que se abre para la UE romper con la industria tecnológica estadounidense (TTIP, etc.), dado que el Renino Unido venía siendo su gran valedor:
    Britain's exit could make Europe less friendly to US tech | News & Observer

    El segundo, sobre la postura de los Cuatro de Visegrado, que están presionando para reorganizar la UE de manera que no invada tanto la soberanía nacional:
    Le Brexit et les quatre de Visegrád | Visegrád Post

    Me gustaría preguntar algo a los foristas. ¿Qué opinión tendríais de una unión latina? Es decir, que los países latinos de Europa articulasen algún tipo de colaboración al margen de la Europa nórdico-protestante. En el siglo XIX se habló mucho de la unión latina para hacer frente a la barbarie nórdica. No sé si el carlismo llegó a tener una opinión sobre ese proyecto. Como Rodrigo conoce bien la hemeroteca carlista, quizá nos pueda contar algo.
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  5. #5
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Además, Nigel Farage antes de meterse en política era directivo de Goldman Sachs, con lo que es de risa que presente el Brexit como una gran victoria contra la Banca. El UKIP es ultraliberal en economía, como bien señala el artículo, y si quería salir de la UE es porque le parecía que ésta coartaba demasiado los negocios ingleses.

    La degeneración sexual y el multiculturalismo se irradian más desde el Reino Unido y sus amigos anglosajones que desde la UE propiamente dicha. Inglaterra siempre ha presionado dentro de la UE para imponer las posturas políticamente correctas. Europa y España ganan con su salida de la UE, aunque los alemanes seguirán jodiendo.

    Dejo dos artículos interesantes en inglés. El primero sobre la posibilidad que se abre para la UE romper con la industria tecnológica estadounidense (TTIP, etc.), dado que el Renino Unido venía siendo su gran valedor:
    Britain's exit could make Europe less friendly to US tech | News & Observer

    El segundo, sobre la postura de los Cuatro de Visegrado, que están presionando para reorganizar la UE de manera que no invada tanto la soberanía nacional:
    Le Brexit et les quatre de Visegrád | Visegrád Post

    Me gustaría preguntar algo a los foristas. ¿Qué opinión tendríais de una unión latina? Es decir, que los países latinos de Europa articulasen algún tipo de colaboración al margen de la Europa nórdico-protestante. En el siglo XIX se habló mucho de la unión latina para hacer frente a la barbarie nórdica. No sé si el carlismo llegó a tener una opinión sobre ese proyecto. Como Rodrigo conoce bien la hemeroteca carlista, quizá nos pueda contar algo.
    Gracias por los enlaces, los leeré mañana que ahora con la cerveza no estoy muy allá.

    Lo cierto es que esto del brexit parece una guerra interna entre la casta "de la city" contra la de Bruselas-alemana etc, que aunque vayan de la mano en el mundialismo, pues a veces pasan estas cosas, como en las películas de mafiosos italo-yanquis que un día se reúnen para hablar de negocios y va todo muy bien y al siguiente se están pegando tiros por cualquier detalle.

    Como viene a decir el artículo, ahora es posible que vayan menos españoles, polacos etc a Londres, pero se van a comer con patatitas a los paquistanís y otros, todos ellos mezclados con el homosexualismo, el femisionismo y otros -ismos... hasta que la cosa reviente, claro. De hecho, creo que tú mismo, kontrapoder, has traído alguna información a este foro sobre el homosexualismo de los del UKIP, que efectivamente, son ultra liberales, así como otros muchos "euroescépticos" en otros países.

    En mi caso, lo de la unión latina, no me parece mal, podría ser como una hispanidad pero con alguno más del mediterráneo supongo. Aparte de ésto veo con buenos ojos estrechar lazos con los sectores católicos más sanos de la independencia irlandesa para buscarles las vueltas a los britis y cosas así.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  6. #6
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Lamentablemente, a día de hoy, y mientras Europa no se vaya a freír monas en conjunto, es imposible una "Unión Latina" al margen de los países del norte. La estructura economica de los países latinos depende, en mucha medida, de las exportaciones a dichos países, a lo que hay que sumar la posición de SUMISIÓN financiera con respecto a Bruselas, la moneda (que en realidad es el marco alemán), el turismo norteño (principal fuente de ingresos en no pocos casos), el tremendo endeudamiento exterior en buena medida precisamente con dichos países (sólo soportado por la garantía del BCE) y la dependencia tecnológico-industrial (sobre todo con Alemania).

    Todo lo cual pensar en algo así, no deja de ser una lejana utopía. Más allá de ciertos acuerdos comerciales bilaterales o de colaboración en determinados campos, sería vetado además por las potencias de Francia (que es latina pero no tiene conciencia de ello) y Alemania con sus mariachis . Somos países "magros" pero muy dependientes (me refiero a Italia y España). Portugal y Grecia son simples comparsas sin peso alguno sino todo lo contrario.

    Debemos tomar conciencia de cual es la situación actual.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Lamentablemente, a día de hoy, y mientras Europa no se vaya a freír monas en conjunto, es imposible una "Unión Latina" al margen de los países del norte. La estructura economica de los países latinos depende, en mucha medida, de las exportaciones a dichos países, a lo que hay que sumar la posición de SUMISIÓN financiera con respecto a Bruselas, la moneda (que en realidad es el marco alemán), el turismo norteño (principal fuente de ingresos en no pocos casos), el tremendo endeudamiento exterior en buena medida precisamente con dichos países (sólo soportado por la garantía del BCE) y la dependencia tecnológico-industrial (sobre todo con Alemania).
    Pero se podrían abrir nuevos mercados. Aparte de Hispanoamérica, incluida Brasil, se sumaría Francia, con todo su reguero de colonias y excolonias, ídem con Portugal, Italia. El mundo latino en el mapa europeo parece pequeño, pero si contamos zonas de influencia no lo es tanto.

    No sé si también sería factible incorporar a países que, si bien no son latinos, son de religión católica. O incluso a países que no son latinos ni católicos pero tienen ciertos vínculos y tampoco podrían integrarse en ninguna estructura con los nórdicos, caso de Grecia.

    De todas formas, está claro que la viabilidad económica de un proyecto así es escasa, pero hablaba más bien de un ideal cultural a largo plazo.

    Todo lo cual pensar en algo así, no deja de ser una lejana utopía. Más allá de ciertos acuerdos comerciales bilaterales o de colaboración en determinados campos, sería vetado además por las potencias de Francia (que es latina pero no tiene conciencia de ello) y Alemania con sus mariachis . Somos países "magros" pero muy dependientes (me refiero a Italia y España). Portugal y Grecia son simples comparsas sin peso alguno sino todo lo contrario.
    Tienes razón en que Francia pierde a veces la conciencia de ser latina. Sin embargo, la Unión Latina fue un proyecto que precisamente promovió Francia en el siglo XIX. De ahí los recelos de algunos españoles de la época, pues también podría ser peligroso que Francia dominase esa unión.

    En todo caso, supongamos que en el plazo de cinco años España sale de la Unión Europea o ésta se derrumba, cosa que, visto lo visto, no parece tan improbable. ¿Crees que deberíamos buscar la integración en alguna otra estructura para hacer frente a las grandes potencias? ¿Hacia dónde se debería orientar España en vuestra opinión?
    DOBLE AGUILA, raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    El europeísmo, como tal, no tiene ni pies ni cabeza. La Unión Europea agrupa a países que prácticamente nada tienen que ver, véase países latinos frente a países nórdicos, pues ¿Qué tienen en común un español y un finlandés? Precisamente, la UE es el tinglado de los germánicos y nórdicos para subyugar a los latinos, encima para luego insultarnos llamándonos "PIGS" y culparnos de su crisis. No veo nada positivo que se pueda reivindicar respecto a la UE, no veo un buen proyecto inicial que se truncara y no creo que sea serio reivindicar unas supuestas "raíces cristianas" de la misma estando ahí Inglaterra, Alemania o Finlandia.

    No obstante, la unión latina sí resulta mucho más interesante. Se podría construír en torno al Mediterráneo, y supongo que incorporaría a países como Italia o Portugal. Estos países sí tienen muchísimo en común con España y las simpatías mutuas son palpables. Y, puestos a hablar de utopías, España podría volver a poner su mirada en el norte de África, pero esto ya sí que es imposible. En cualquier caso, entendería más que esta unión latina tuviera ciertas alianzas con países del norte de África y del Mediterráneo en general que no el mamotreto actual de la UE y la pleitesía a los yankis.

    En resumen, siempre me ha atraído la idea de esta unión latina.
    Última edición por raolbo; 07/07/2016 a las 12:02
    Kontrapoder y Trifón dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cuando yo era jovencito, y ha llovido, nevado, caído granizo, hecho calor e incluso olas polares, se han producido inundaciones y terremotos, desde entonces, o sea que han pasado años, ya tuve en mente eso de la utópica Unión Latina. Recuerdo que en clase en lugar de atender las explicaciones del profe de turno, dibujaba en alguno de los cuadernos su mapa: España, Portugal, Francia (sólo la mitad Sur), Italia, Rumanía (libre de comunismo o socialismo) y algunos otros territorios adriáticos, pero no Grecia, Turquía ni mucho menos el Norte de África. Era, sin duda, una especie de Neo-Imperio Romano, sólo que occidental, con otro nombre y sin emperador o circo. Pura utopía de adolescente que alimentaba mi imaginación.

    Pero llovió, nevó, hizo calor, la tierra tembló aquí y allá, etc., etc., etc., y mis ensoñaciones juveniles fueron quedando en el baúl de algunos recuerdos y otros, los más, se fueron al baúl de los olvidos. Me hice mayor y al tiempo mi sentido de la lógica fue creciendo a la par que aumentaban mis escasos conocimientos. Fui tomando cierta conciencia de la realidad, pero mantenía cierto grado de utopismo. "Hoy soy yo el abuelo" y miro todo eso entre divertido y añorante, porque me doy cuenta de la imposibilidad de tal unión ficticia, ni ahora, ni mañana, ni pasado, ni dentro de mil años. También veo el absurdo que sería mezclar tantas churras con tantas merinas:

    "España católica", ¡ah! ¿pero es que España es católica?

    Francia que ignora su "latinidad" ¿Acaso Francia no es la REVOLUCIONARIA y fuente de todos los derechos habidos y por haber que abrieron el camino a la REVOLUCIÓN MUNDIAL con el liberalismo, librecambismo, masonería, anti-catolicismo, anti-monarquía, lenta disolución de los Estados nacionales, en connivencia con Inglaterra con la que competía por ver quién de las dos se quedaba de gallo del corral? ¿No es Francia la que de vez en cuando despierta su espíritu revolucionario para reactivar sus "esencias asambleístas"?

    Italia, la "piú bella Italia", que se mantiene de una pieza por puro milagro, la misma que ha sido incapaz de volver a un mínimo de la grandeza y dignidad perdidas desde los tiempos de Augusto. ¿Es esa la Italia de la utópica unión Latina? Es natural preguntarse por ello, pues la propia Italia es ya en sí misma una utopía fracasada.

    ¿Y Portugal, siempre tan anglófila, tan atlántica que vive de espaldas a ese Mediterráneo Norte?

    Por supuesto, el peso específico de otros hipotéticos miembros, es un eufemismo.

    Así las cosas, ¿de qué Unión Latina se está hablando? Pienso que lo primero que se ha de lograr es la recuperación, restauración, regeneración de la propia España, esté en la macroestructura que esté, porque el mundo actual, el mismo de la globalización de la que ya no se escapa nadie, guste o no guste, lo que requiere es una unidad nacional fuerte, y ni eso existe.
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA y Trifón dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Es curioso, me puedo equivocar, pero parece que los dos países europeos más orgullosamente cristiano-romanos son eslavos: Hungría y Polonia. Son ellos los únicos que parecen no renunciar a su identidad histórica, y tienen mención expresa a sus raíces cristianas en sus Constituciones.

    En Austria no sé muy bien de qué pié cojean.

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Y, puestos a hablar de utopías, España podría volver a poner su mirada en el norte de África, pero esto ya sí que es imposible. En cualquier caso, entendería más que esta unión latina tuviera ciertas alianzas con países del norte de África y del Mediterráneo en general que no el mamotreto actual de la UE y la pleitesía a los yankis.
    Es muy interesante esto que comentas, raolbo. Si algún día tienes tiempo y ganas, estaría bien que lo desarrollases. En las revistas de geopolítica del franquismo, antes de la entrada de los americanos, se hablaba mucho de esta idea y en algún momento llegó a ser casi oficial.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,607
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    No está de más recordar ésto.

    El vínculo original trae un video.




    Ataque xenófobo contra un colegio español en Londres

    El centro Vicente Cañada Blanch apareció dos días antes del Brexit con una pintada donde se podía leer «Foreign Pack» (haced las maletas -empacar- extranjeros)


    Imagen del colegio español de Londres Vicente Cañada Blanch - MINISTERIO DE EDUCACIÓN


    EFE Londres02/07/2016 16:41h - Actualizado: 04/07/2016 16:43h. Guardado en: Internacional

    El colegio español de Londres Vicente Cañada Blanch informó hoy de que ha notificado a la policía metropolitana de Londres la aparición de una pintada racista en su fachada.

    En la pintada, hallada dos días antes del referendo europeo del 23 de junio en una zona visible del edificio, situado en el céntrico y popular barrio de Notting Hill, al oeste de la capital, se leía «Foreign Pack» (haced las maletas -empacar- extranjeros).

    El secretario del centro, Alfonso Pregigueiro, explicó hoy a Efe que nada más detectarse la pintada, el colegio, donde estudian unos 500 alumnos, trató de «cubrirla» a fin de no «crear polémica» ni alarmar a padres y alumnos.

    «Estamos en contacto con la policía para que estén al tanto de cualquier problema o ataque xenófobo en este barrio», dijo ese responsable.

    Admitió que la pintada, plasmada dos días antes de que los británicos acudieran a votar sobre la permanencia o salida del país de la Unión Europea (UE), había puesto a los docentes «un poco sobre alerta».

    «El alcalde de Londres -el laborista y musulmán Sadiq Khan- que está muy concienciado con este tema, nos envió una agente más especializada sobre esta cuestión», que continúan investigando, indicó el secretario.

    Pregigueiro relacionó este tipo de incidentes con la «campaña tan agresiva hecha por el bando del brexit contra la inmigración».

    El triunfo del «brexit» ha derivado en una serie de incidentes xenófobos contra comunidades de inmigrantes en varios puntos del Reino Unido.

    Entre ellos, la Policía Metropolitana de Londres (Met) investiga también las pintadas xenófobas aparecidas en las paredes de un centro comunitario cultural polaco, en el barrio de Hammersmith en el suroeste de Londres.


    ________________________________

    Fuente:

    Ataque xenófobo contra un colegio español en Londres
    Kontrapoder dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    No está de más recordar ésto.

    El vínculo original trae un video.




    Ataque xenófobo contra un colegio español en Londres

    El centro Vicente Cañada Blanch apareció dos días antes del Brexit con una pintada donde se podía leer «Foreign Pack» (haced las maletas -empacar- extranjeros)


    Imagen del colegio español de Londres Vicente Cañada Blanch - MINISTERIO DE EDUCACIÓN


    EFE Londres02/07/2016 16:41h - Actualizado: 04/07/2016 16:43h. Guardado en: Internacional

    El colegio español de Londres Vicente Cañada Blanch informó hoy de que ha notificado a la policía metropolitana de Londres la aparición de una pintada racista en su fachada.

    En la pintada, hallada dos días antes del referendo europeo del 23 de junio en una zona visible del edificio, situado en el céntrico y popular barrio de Notting Hill, al oeste de la capital, se leía «Foreign Pack» (haced las maletas -empacar- extranjeros).

    El secretario del centro, Alfonso Pregigueiro, explicó hoy a Efe que nada más detectarse la pintada, el colegio, donde estudian unos 500 alumnos, trató de «cubrirla» a fin de no «crear polémica» ni alarmar a padres y alumnos.

    «Estamos en contacto con la policía para que estén al tanto de cualquier problema o ataque xenófobo en este barrio», dijo ese responsable.

    Admitió que la pintada, plasmada dos días antes de que los británicos acudieran a votar sobre la permanencia o salida del país de la Unión Europea (UE), había puesto a los docentes «un poco sobre alerta».

    «El alcalde de Londres -el laborista y musulmán Sadiq Khan- que está muy concienciado con este tema, nos envió una agente más especializada sobre esta cuestión», que continúan investigando, indicó el secretario.

    Pregigueiro relacionó este tipo de incidentes con la «campaña tan agresiva hecha por el bando del brexit contra la inmigración».

    El triunfo del «brexit» ha derivado en una serie de incidentes xenófobos contra comunidades de inmigrantes en varios puntos del Reino Unido.

    Entre ellos, la Policía Metropolitana de Londres (Met) investiga también las pintadas xenófobas aparecidas en las paredes de un centro comunitario cultural polaco, en el barrio de Hammersmith en el suroeste de Londres.


    ________________________________

    Fuente:

    Ataque xenófobo contra un colegio español en Londres
    Me pregunto si estos ataques no serán más anticatólicos que xenófobos, porque siempre son atacados católicos como polacos y españoles, como los que señala el artículo.Mientras, los herejes con un paki de alcalde.Liever turks dan paaps, supongo...

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  14. #14
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,607
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Me pregunto si estos ataques no serán más anticatólicos que xenófobos, porque siempre son atacados católicos como polacos y españoles, como los que señala el artículo.Mientras, los herejes con un paki de alcalde.Liever turks dan paaps, supongo...

    Saludos en Xto.

    No creo, otros grupos también fueron agredidos:



    Aumentan ataques xenofóbicos en Reino Unido tras el Brexit






    La reacción de la ignorancia. | Foto: Reuters




    Publicado 28 junio 2016

    Uno de las consecuencias más nefastas del voto a favor de abandonar la Unión Europea ha sido el incremento del odio ignorante contra minorías e inmigrantes.


    Desde que se votó este jueves pasado a favor del Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea, se ha registrado un aumento notable en la xenofobia en el país, en el cual, sin embargo, no es nueva la discriminación racial, según reportaron este lunes tres medios británicos.

    Los incidentes relacionados a la xenofobia incrementaron en un 57 por ciento entre el día del voto, 23 de junio, y el domingo pasado, 26 de junio, de acuerdo al Consejo de Jefes de la Policía Nacional del Reino Unido.

    El alcalde de Londres, Sadiq Khan, le pidió a la policía elevar la alerta para poder lidiar con crímenes de odio dirigido en contra de minorías e inmigrantes

    London Mayor Sadiq Khan asked police Monday to be on heightened alert to deal with hate crimes directed against minorities and immigrants. The mayor vowed there would be "zero tolerance" for such acts.
    “Llamo a todos los londinenses the colaborar a favor de esta gran ciudad. Mientras yo sea alcalde, la prevención de crímenes de odio serán la prioridad de la policía”, dijo Khan en un comunicado.

    TeleSUR le echa la mirada a algunos ejemplos del odio que actualmente aterroriza a las minorías dentro del país, el cual votó 52 por ciento a favor de abandonar la Unión Europea.


    Contra la comunidad polaca

    Dos polacos — un padre y su hijo — fueron golpeados el sábado y sus rostros quedaron bañados en sangre.

    Un hombre los encontró tendidos en el suelo y llamó a los paramédicos para que atendieran sus heridas.




    Al día siguiente, la policía capitalina informó que investigaba, por otro lado, graffiti ofensivo que pintaron desconocidos sobre la fachada del edificio de la Asociación Socio-Cultural Polaca.

    En redes sociales se difundieron pancartas o mensajes se dejaron frente a hogares y escuelas que decían “váyanse de la Unión Europea. No más ratas polacas.”

    Ante la situación, la embajada de Polonia hizo público un comunicado expresando su preocupación por los “recientes incidentes abusivos de xenofobia” en contra de su comunidad y otros grupos minoritarios.


    Contra musulmanes

    Dos hombres fueron arrestados en Birmingham, la segunda ciudad del Reino Unido ubicada a unos 170 kilómetros al noroeste de Londres. En esa ciudad, la policía tuvo que intervenir en una protesta afuera de mezquita musulmana, donde confiscaron una pancarta que decía “no son bienvenidos los refugiados violadores sexuales”.

    Una usuaria de Twitter escribió: “Este lunes, cuando mi hija salió del trabajo en Birmingham

    vio cómo un grupo de jóvenes arrinconaron a una joven musulmana a quien le gritaron 'fuera de aquí. Nosotros votamos fuera”. La usuaria comentó: “tiempos horribles”.

    De acuerdo con el Consejo Británico Musulmán, desde que se dio a conocer el resultado del Brexit se han registrado más de 100 casos de “crímenes de odio” en contra de musulmanes,

    Otro usuario de Twitter, habló de un caso en que un hombre en Londres le gritaba a una mujer “fuera, fuera, fuera ... esto es Inglaterra. Nosotros somos blancos. Vete de mi país”.



    Otros ataques


    En Gales, a una empresaria de nombre Shazia Awan, quien hizo campaña a favor de la permanencia del Reino Unido en la UE, le dijeron el viernes que “empaca tus cosas y vete a casa”,

    Contra periodistasEl medio noticioso ruso RT informó que el magnate de los diamantes, Arron Banks, quien financió con fuertes cantidades de dinero la campaña a favor del Brexit, usó las redes sociales para atacar a periodistas que le hacen cobertura a los incidentes de abusos raciales a partir del voto del jueves.

    Una reportera de la BBC, Sima Kotecha, dijo que quedó en “impactada profundamente” después de ser blanco de un ataque verbal racista en donde vive, Basingstoke, Hampshire.

    “Me acaban de insultar bien feo en mi ciudad de origen con una palabra que no había escuchado de los años 80”, dijo en Twitter.


    Más racismo

    En Twitter, Ali Abbasi, dijo que un paciente le dijo a un colega sij “¿que no deberías estar sobre un avión de regreso a Pakistán? Nosotros votamos que te fueras”.

    Éstos son solamente algunos ejemplos de los miles que se pueden observar en Twitter. También se pueden ver desde niños llorando porque creen que van a ser deportados hasta hombres blancos agrediendo a musulmanes en sus escuelas.


    ________________________________

    Fuente:

    Aumentan ataques xenofobicos en Reino Unido tras el Brexit | Noticias | teleSUR

  15. #15
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    No creo que sea religioso, es más bien una explosion de un problema que se ha ido acumulando durante decadas en una sociedad frustrada que no sabe como expresarse. Los ingleses son p'atologicamente antisociales y este es el resultado. La pregunta es hasta dónde va a llegar y hasta cuándo. Es obvio que el pais ha cambiado, yo voy en Navidad así que ya os diré cuando vuelva.También me pregunto si no tiene algo de propaganda antiBrexit y sin obviar que según leo, en los ataques a la cara que se han dado hacia españoles, por ejemplo: a una pajera en un tranvia en Manchester, (ciudad con la que tengo lazos), siempre ha habido un británico para defender o ayudar al agredido. Es un tema muy complicado y no quiero caer en el simplismo ni en la hiperbole de la prensa. El mismo fenómeno existe a la inversa, por alguna razón los gringos y los hispanoamericanos creen que los españoles somos el summun del racismo y de eso se ha encargado la prensa, cuando seamos probablemente el pais menos racista de Europa, salvo excepciones que se dan en todos lados.
    Última edición por Christabel; 29/08/2016 a las 13:56
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  16. #16
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Se entiende "pareja" no pajera, casi me muero de vergüenza al releerlo ahora.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  17. #17
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    El dogal está muy bien anudado, la gentuza que propició la llegada de la democracia (desde fuera de España) por supuesto, sabía lo que se hacía. No son unos aficionados precisamente.

  18. #18
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    ......Y por gentuza me refiero a esos "funcionarios sin rostro", que sabiendo perfectamente como se despilfarraba en países como Grecia o la España de ZP, hizo la vista gorda, o incluso "impulsó" dicho proceso con el crédito y la inversión sin medida, para poder después EXIGIR el pago de las obligaciones financieras MUY DILIGENTEMENTE a base de austeridad e impuestos para los ingenuos sureños.

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El tigre enjaulado

    Damos por hecho que van a salir, cuando no han salido, uno; además, el referéndum no es vinculante, dos; no se sabe a ciencia cierta qué intereses ocultos hay detrás, tres y, cuatro, todo el discurso empleado por los partidarios del Brexit no sólo ha estado basado en las tripas, sino que han mentido a la gente..., malo, malo.

    ¿Qué a España le beneficiaría su salida? Quizás con otros políticos distintos a los que tenemos quizás si, pero con lo que hay lo dudo mucho. Para empezar, y así lo ha manifestado Dolores de Cospedal, si hay Brexit, España pugnará por traerse todo el negocio bancario a Madrid, vamos que de London, The City a Madrid, The City, sólo hay un paso de negocio, porque el de intención ya está ahí.


    A continuación cuelgo un artículo creo que aparecido en "The Economist" en el que tratan los aspectos legales de como evitar el "Brexit". En resumen, nadie sabe que va a pasar finalmente.



    ¿Está todavía Reino Unido a tiempo de evitar el Brexit?



    Patricia Muñoz Carrasco


    El pasado 23 de junio se desató aquello que muchos, entre los que debo incluirme, creíamos poco probable: Reino Unido ha decidido finalmente hacer las maletas y poner fin a cuarenta y tres años de pertenencia a la Unión Europea. Un 51,9% de los británicos que acudieron ese día a las urnas votaron a favor del Brexit y lo que el primer ministro David Cameron comenzaría como un órdago político hacia la UE con pocas vistas de llegar a prosperar en sus inicios ha llegado a materializarse. Si bien las causas de dicho resultado deberán ser convenientemente analizadas quizá con vistas a un posible –y tal vez necesario- replanteamiento de la Unión tal y como la conocemos, las atenciones se dirigen ahora a las consecuencias de la salida de Gran Bretaña, así como a los mecanismos jurídicos que deberán activarse para llevar a cabo esta separación sin precedentes. Con esto y con todo, muchos británicos ya se arrepienten del resultado de las urnas y la crisis política imperante en Westminster ha hecho que inevitablemente se plantee la posibilidad de dar marcha atrás.

    ¿Es irreversible la salida de Reino Unido la UE?

    Definitivamente no, y a continuación explicaremos el porqué. Desde una perspectiva jurídica el Brexit a día de hoy es inexistente. Todavía no se ha activado el artículo 50 del Tratado de Lisboa que inicia el procedimiento de negociaciones para la separación de un miembro de la UE, lo que significa que Reino Unido continúa formando parte de la misma y ha de asumir los derechos y obligaciones que se le impongan hasta el día en que se active dicho proceso. Para ello es necesaria una notificación del Ejecutivo británico al Consejo Europeo, momento a partir del cual comienza a correr un plazo de dos años para negociar el acuerdo de retirada. Desde la UE ya se ha instado a que el Gobierno del Reino Unido proceda a dar curso a esta decisión del pueblo británico lo antes posible, por muy doloroso que sea. Por el contrario, en Downing Street han dicho que esperarán a activar las negociaciones a partir de octubre tras la dimisión de Cameron, ya que por el momento ni ellos mismos tienen clara la ruta a seguir de ahora en adelante.

    Como es evidente, políticamente hablando la situación es mucho más compleja. Aunque el referéndum no tiene carácter vinculante, sería una auténtica traición a la voluntad popular paralizar el proceso desde la Cámara de Representantes, por lo que esta posibilidad está más que descartada. Sería un suicidio político que nadie está dispuesto a asumir. Sin embargo, existen otras formas indirectas de frenar la salida de Reino Unido de la UE si se demuestra que, en efecto, los británicos se retrotraen de lo decidido en el pasado referéndum.


    Cómo evitar su salida de la UE

    La primera de las alternativas, a la vista del clamor popular que parece imperar tras el temor a una realidad fuera de las fronteras comunitarias, sería la realización de un segundo referéndum. Para ello ya se ha puesto en marcha una iniciativa popular que ha superado los 3,6 millones de firmas para la repetición de la consulta. No parece que vaya a tener mucho éxito dado que Cameron ya ha declarado su intención de respetar los resultados del primer plebiscito. La opción, a pesar de ello, está ahí.

    Otra posibilidad más remota, aunque sin duda sería la que más se ajustaría a la realidad de la voluntad de los británicos -ahora que le han visto las orejas al lobo, permítanme la expresión que es de lo más ilustrativa-, sería la de una nueva convocatoria de elecciones. En este caso, numerosas voces políticas han advertido que su campaña estaría marcada por el remain y que por tanto, de salir con suficiente respaldo parlamentario, Reino Unido no activaría la salida de la UE o como mínimo, se comprometerían a realizar una segunda consulta. Es el caso del Partido Liberal Demócrata. Por el momento los conservadores sólo han dicho que tendrán nuevo líder en octubre. Si a ello le sumamos el poco tiempo que llevan de legislatura a sus espaldas y las escasas posibilidades de revalidar la amplia mayoría que ahora ostentan en la Cámara de los Representantes, la hipótesis de unas nuevas elecciones resulta cuanto menos inverosímil, al menos a corto plazo. Aun así, a la vista de lo ocurrido, todo es posible en los próximos meses.

    Una última variable a tener en cuenta en mitad de semejante confrontación de intereses es la del más que predecible veto del Parlamento Escocés, donde hubo un abrumador apoyo a la permanencia con un respaldo del 62% en la consulta. Además de la amenaza de su primera ministra, Nicola Sturgeon, de convocar un nuevo referéndum independentista si se produce la salida de la UE. En una situación parecida se encuentra Irlanda del Norte donde se obtuvo un 56% de apoyo al remain. Lo que parece inevitable es que el Gobierno británico deberá hacer frente a una crisis constitucional –a pesar de no tener Constitución- como nunca antes ha hecho, incluido el envite escocés de hace apenas unos meses.

    Como vemos, cualquier cosa puede pasar. Habrá que esperar y dejar que las conversaciones sigan su curso, las figuras políticas protagonistas en escena definan de una vez a dónde quieren llegar y si están dispuestos a pagar el precio de quedarse fuera del club europeo. Ya lo decía Oscar Wilde, cuidado con lo que deseas, ya que puede convertirse en realidad. Los británicos todavía están a tiempo de cambiar su deseo. De lo contrario, no habrá vuelta atrás y deberán asumir la responsabilidad de lo decidido con todas sus consecuencias y como dirían ellos, come what may.

    Imágenes: The Economist, El Confidencial



    ¿Tomadura de pelo, humor inglés, o intereses bastardos? En dichos "intereses" también estarían englobados los partidarios del Brexit.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •