Las fuentes oficiales hablan de exceso de velocidad. No obstante....
Testigos del accidente de Santiago han oído una explosión
EL PERIÓDICO / Santiago Vecinos testigos del accidente del tren Alvia que ha sufrido un descarrilamiento en las inmediaciones de Santiago y que cubría el trayecto Madrid-Ferrol han comentado a la agencia Europa Press que han oído una explosión hacia las 20.41 horas, momento en que el tren Alvia --que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol-- ha descarrilado. En el accidente han fallecido al menos 60 personas, según ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y medio centenar han resultado heridas.
![]()
![]()
La locomotora del tren se ha incendiado tras el accidente. EFE / ÓSCAR CORRAL
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Más información
- Rajoy envía por error condolencias a las víctimas del terremoto de Gansu
- Al menos 60 muertos en el descarrilamiento de un tren a la entrada de Santiago
- Solidaridad con las víctimas del tren y críticas a los medios inundan Twitter
- Uno de los maquinistas se lamentaba tras el accidente, según 'La Voz de Galicia'
- La tragedia de Santiago es el tercer accidente ferroviario más grave ocurrido en España
- Tomás López Lamas: "Mi hijo ha muerto"
- Renfe tarda tres horas en publicar un comunicado
- Rajoy sigue "al minuto" el accidente
Testigos presenciales han explicado a Efe que el convoy se partió en dos, y la máquina y los cuatro primeros vagones descarrilaron, otro intermedio voló sobre un terraplén hasta caer muy cerca de las viviendas, y el resto volcó.
Vecinos de la zona también han indicado que el tren iba a una "velocidad normal" para entrar en la estación y que llegaron a escuchar un ruido, previo al descarrilamiento, y acto seguido ya se produjo una gran humareda.
Se ha habilitado un número de teléfono para atender y dar información a los familiares de los pasajeros del tren Alvia que ha sufrido un descarrilamiento en las inmediaciones de Santiago de Compostela y que cubría el trayecto Madrid-Ferrol.
Se trata del número 981.55.11.00, según Emergencias Comunidad de Madrid 112, que ha añadido que la policía ha asumido las tareas de coordinación.
Marcadores