Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    3. Viaje de León de Rosmithal (V)


    Viaje del noble bohemio León de Rosmithal por España y Portugal (año 1465 a 1467) (Relac. de Shaschek)


    En Barcelona

    (…) Mientras estuvimos en esta ciudad nos advirtió nuestro huésped que no saliéramos de la posada sólo dos ó tres, sino todos juntos, si queríamos pasearnos, porque decía que había muchos corsarios que cogían ocultamente á los hombres para venderlos. Cuando prendían á alguno lo llevaban á sus barcos, y allí lo amarraban para que no pudiera escaparse, y después los vendían como esclavos, y al apartarse de la orilla no los desataban sino cuando ya no se vela más que cielo y agua, para que de ningún modo pudiese huir, y al acercarse á la tierra volvían á atarlos, y así reunían hombres para venderlos como un rebaño.

    No sé qué otra cosa cuente de esta provincia sino que los que la habitan son los más pérfidos y malvados de los hombres, y tales como no los hay en ninguna tierra. Tres provincias de infieles recorrimos, Bárbaros, Sarracenos y Granacerenos, y entre ellos estuvimos más seguros que entre los catalanes. El año que estuvimos allí había muerto su rey, llamado Pedro, y le puso el Pontífice en el número de los santos por los muchos milagros que hizo en aquel tiempo, y vimos su cuerpo en el templo en que está sepultado.

    Barcelona es una ciudad grande y hermosa, y sus plazas tan limpias que aunque llueva mucho no se ensucian los pies con el lodo, porque todas están empedradas, y la lluvia arrastra los inmundicias y las lleva al mar, pues la ciudad está en la misma orilla (…)



    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    4. Viaje de Nicolás de Popielovo (I)


    Viaje del alemán Nicolás de Popielovo por España y Portugal, año 1484

    En Lisboa (Portugal):

    (…) Al día siguiente, por la mañana, se puso mi criado a preparar pescados, mas vino una vieja bruja y le separó la cacerola del fuego; pero el criado la volvió a su lugar. Entonces la vieja bestia cogiendo un tremendo cucharón de madera, dio con él al criado un golpe que el cucharón se partió en dos pedazos, con lo que le quedó en sus manos le dio otra vez en la cara, de modo que su hocico y su nariz chorrearon sangre (…)

    (…) Los portugueses son entre sí y con su rey, excepto los señores, mucho más fieles que los ingleses; no son tan crueles e insensatos como éstos; en sus comidas y bebidas son más modestos, pero más feos de fisonomía; son de color moreno y de pelo negro; se sirven de capas negras y largas que cuelgan por la espalda hasta abajo, como los agustinos; pocas mujeres tienen bellas, que parecen más hombres que mujeres, pero con ojos generalmente negros y hermosos; en amores son ardientes como las inglesas cuando necesitan íntima confianza; peinan sus cabezas sin exagerados adornos; el cuello cubren con un pequeño lazo de lana o con un pañuelo de seda. Dejan mirar libremente su cara y llevan sus vestidos y camisas escotados de manera que se puede ver la mitad de sus pechos descubiertos. Desde el talle hasta abajo llevan muchas faldas; por eso la parte de detrás de sus cuerpos parece hermosa y grande, como a una Martinsgans (1) y tan voluminosas que, de veras lo digo, no he visto jamás en el mundo cosa más grandes. (…) Siguen calificativos despectivos hacia hombres y mujeres, que omito .

    (…) A aquellas comarcas se da el nombre de Guinea en donde se saca mucho oro, y un sinnúmero de moros (2) presos que llevan a Portugal (…)

    (…) Los portugueses son holgazanes y no les gusta trabajar y por eso no quieren hospedar a los indígenas ni a los viajeros tampoco para ganar dinero; son groseros, sin bondad, gente sin compasión, incluso la gente del rey mismo. Estando yo en presencia del rey, procedían conmigo groseramente, y me miraban tan descaradamente, que el rey mismo con sus ojos, palabras y gestos les apartaba de mí, para poder dejarme libre. Entre todos ellos, él es solo y único señor de alto entendimiento (…)

    (…) La servidumbre de la mesa que sirve al rey y a su hijo, se compone generalmente de diez individuos que están de pie, según orden, delante de la mesa, apoyan sobre ella sus manos y vientres, y el rey como un humilde señor sufre estas groserías. Bajo la mesa y a los pies del rey están sentados seis u ocho muchachos, y a cada lado, uno, para apartar de él las moscas, con abanicos de seda. Entre ellos reparte el rey su primer plato de fruta, cuando no puede comerlo él mismo (…)

    (…) El tesorero recibió también una real orden de comprarme dos de los mejores moros (2) que se encontraran y regalármelos a nombre de su majestad: se cumplió esta orden. Se me concedió la libertad de escoger entre unos cincuenta, que acabaron de llegar en un barco unos ocho días antes. Se pagaron en mi presencia 60 crosatos, o sea 60 ducados. Los mandé vestir inmediatamente, porque estaban desnudos, como Dios los hizo; no trajeron de su país nada, porque no necesitan vestirse a causa de los grandes calores; viven mezclados como animales (…)

    (…) Lisboa. Esta ciudad tiene también paganos en sus alrededores, y de ella misma ocupan una parte; después de haberla conquistado los cristianos aquéllos guardaron, sin embargo, su castillo durante unos siete años; luego vino un entendimiento entre los vencedores y vencidos, de manera que se dejó a los últimos un barrio en que sin molestia ninguna puedan vivir y edificar sus casas, y donde existen hasta el día presente. (…)

    (..) El día de la Exaltación de la Santa Cruz, el rey de Portugal (3) en la ciudad de Setúbal, mató al duque de Viseu, hermano de la reina, el mismo que quería presentarme a su hermana (…) El año pasado próximo, el actual rey, antes o poco después del Corpus Christi, mandó degollar a un poderoso príncipe pariente del duque; fue también cómplice en el proyecto de asesinar al rey y de entregar el trono al mencionado duque don Pedro de Viseu, estrangulado, como he dicho, con las propias manos del rey (…)

    (1) N. T. : Traje popular en Alemania para hacer fiestas de gansos cebados

    (2) "moros": se refiere a negros

    (3) Se refiere al rey Juan II (1481-1495)




    Última edición por ALACRAN; 25/06/2021 a las 18:37
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    5. Viaje de Jerónimo Münzer (I)


    Viaje del alemán Jerónimo Münzer por España, años 1494 y 1495



    (…) § 4. En Valencia. Esclavos de Canarias

    Vi en una casa hombres, mujeres y niños que estaban en venta. Eran de Tenerife, isla de Canarias en el mar Atlántico, que, habiéndose rebelado contra el rey de España, fue, al fin, reducida a la obediencia. Véndense en ella las personas, y en la citada casa hallábase a la sazón un mercader valenciano que había sacado ochenta y siete en un barco; se le murieron catorce en la travesía y puso a la venta los demás. Son muy morenos, pero no negros, semejantes a los bárbaros (turcos); las mujeres bien proporcionadas, de miembros fuertes y largos, y todos ellos bestiales en sus costumbres, porque hasta ahora han vivido sin ley y sumidos en la idolatría.

    Las islas Canarias producen copiosamente la caña de azúcar; aseguróme el dueño de los esclavos que alguna de estas plantas mide seis y siete pasos de longitud y son del grueso de un brazo. Hay en las islas muchas especies de animales y gran variedad de frutas y cebada; sus naturales no comen pan, sino que tuestan la cebada, la trituran con una muela de mano, diluyen el polvo en agua o en leche, y de esta suerte comen y beben al mismo tiempo; pero aliméntanse también con carne asada o cocida.

    Cuando fueron vencidos, el rey de España mandó construir una iglesia, les dio un obispo y, por las noticias, se muestran muy propicios a recibir nuestra religión. Antes andaban desnudos, pero ya usan vestidos como nosotros. ¡Poder de la doctrina y del celo, que de bestias con cuerpo humano logra hacer hombres de suave condición! No osaría yo escribir así si no conociese muchos ejemplos que lo confirman. Las islas Canarias son en número de siete: de ellas, la primera es la Gran Canaria, mayor que Mallorca; la segunda es Tenerife; la tercera, Fuerteventura; la cuarta, Gomera; la quinta, la isla de Hierro; la sexta, Lanzarote. Los habitantes de las unas casi no entienden la lengua de las otras, cual sucede con los de la Alta y Baja Alemania. Antes de la conquista eran punto menos que salvajes, pero poco a poco se van civilizando gracias al influjo de la religión. Vi muchos de estos cautivos sujetos con cadenas y con grillos en los pies, forzados a durísimos trabajos, como serrar vigas y otros menesteres. (…)

    ***

    (…) § 12, Cortesanía de Valencia.

    El pueblo de Valencia es extraordinariamente afable y cortesano. Viven en la ciudad dos duques, uno de ellos hijo del papa Alejandro VI; muchos condes, como los de Oliva y de Aversa, y más de quinientos caballeros. Los mercaderes, artesanos y clérigos pasan de dos mil. Visten los hombres ropa larga y las mujeres con singular, pero excesiva bizarría, pues van descotadas de tal modo, que se les puede ver los pezones; además, todas se pintan la cara y usan afeites y perfumes, cosa en verdad censurable.

    Los habitantes de la ciudad, así hombres como mujeres, acostumbran a pasear de noche por las calles, en las que hay tal gentío que se diría estar en una feria, pero con mucho orden, porque allí nadie se mete con el prójimo. No hubiera creído que existía tal espectáculo a no haberlo visto, como lo vi, en compañía de mis paisanos los honrados mercaderes de Rafensburgo. Las tiendas de comestibles no se cierran hasta media noche y, así, a cualquier hora puede comprarse en ellas lo que se desee. Mucho más diría sobre este punto, pero lo omito en gracia a la brevedad.

    Los moros de Valencia viven en un barrio aparte, cerrado con un muro, como los judíos de Ratisbona. En los pueblos de las cercanías casi todos sus habitantes son sarracenos dedicados al cultivo de la tierra, en el que son muy diestros. (…)



    Última edición por ALACRAN; 23/07/2021 a las 16:37
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    6. Viaje de Jerónimo Münzer (II)


    Viaje del alemán Jerónimo Münzer por España, años 1494 y 1495

    (…) § 6. Salida de Almería.—Camino de Granada

    El mismo día, después de comer, salimos de Almería. Fuera ya de las murallas, vimos una alta columna de cal y canto, en la que pendían por los pies seis italianos convictos de sodomía. A los que delinquen por esta causa los cuelgan primero por el cuello, como en Alemania, y luego por los pies ; pero antes de ahorcarlos les cortan los genitales y se los atan al pescuezo, porque en España, odiándose grandemente tal pecado, se castiga con mucha dureza, lo cual está muy bien hecho, por ser delito bestial y contra naturam. (...)

    ***

    (...) § 12. En Granada. Vestido de los moros


    No vi ningún hombre que llevase calzas, si no eran algunos peregrinos que las traían nada más que hasta la rodilla, anudadas a la parte de atrás, con objeto de podérselas quitar fácilmente para hacer las abluciones antes de entrar en el templo.

    Las mujeres usan calzas de lino o de lana, anchas y con pliegues, como las de los monjes, que se atan más abajo de la cintura, cerca del ombligo ; sobre ellas, pónense una camisa larga de lino, y encima una túnica de lana o de seda, según la hacienda de cada cual. Cuando salen de casa van cubiertas con una tela blanquísima de lino, algodón o seda, tapándose cabeza y cara, de modo que no se les ven más que los ojos. (...)

    Última edición por ALACRAN; 14/08/2021 a las 12:57
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    6. Viaje de Jerónimo Münzer (III)


    Viaje del alemán Jerónimo Münzer por España, años 1494 y 1495

    (…) § 1 Camino a Málaga

    (… ) En la mañana del 29 salimos de Vélez y nos encaminamos a la ciudad de Málaga, famoso puerto de mar a cinco leguas de aquella población. El camino, que va por la costa, es sumamente peligroso por causa de los moros piratas de Berbería, que cuando tienen viento favorable desembarcan durante la noche en estos parajes, que conocen palmo a palmo, roban cuanto pueden y huyen antes de la salida del sol. En aquellos días habíanse llevado a cinco personas, pastores y labradores de la comarca…

    ***

    (…) § 3 De la conquista de
    Málaga por el rey de Castilla

    (…) Tomada Málaga, halláronse setecientos cincuenta y dos cristianos cautivos, extenuados por el hambre, a quienes el rey mandó dar caldos de gallina y otros alimentos para confortarlos (…)

    Al salir los cautivos de sus mazmorras, llevando delante una pequeña cruz de palo, clamaban : "Advenisti redemptor mundi, qui liberasti nos ex tenebris inferni"; pero el rey y la reina, postrándose en tierra, decían, derramando copiosas lágrimas : "¡O crux, ave, spes única! ¡Non nobis, sed nomini tu sit gloria!" Todo lo cual causaba al mismo tiempo dolor y júbilo.

    Nueve cristianos renegados, a quienes cogieron en la ciudad, fueron condenados por el rey a sufrir la pena capital: murieron atravesados por agudísimas saetas, y después quemaron sus cuerpos; dos de ellos eran lombardos y los siete restantes de tierra de Castilla. ¡Oh, rey cristianísimo, cantaré eternamente loores en tu alabanza!

    En un valle muy húmedo, a cinco leguas de Málaga, hay un castillo que fué tomado por fuerza de armas; el rey mandó entonces que le entregaran los cautivos cristianos que tuvieran; pero los moros, que los habían matado a pedradas en las mazmorras, no pudieron llevar más que los cadáveres. El rey, al verlos, hizo dar muerte a todos los moros, y desde aquel día, siempre que sitiaba alguna ciudad, su primer cuidado era ordenar a los sitiados que no matasen a ningún cautivo cristiano, advirtiéndoles de que, en caso contrario, cuando entrara en la plaza no dejaría con vida moro alguno; y así consiguió que los enemigos, aterrados por la amenaza, mataran en adelante a muy contados cautivos.

    El ejército cristiano siempre llevaba campanas, y los moros al oírlas tocar acostumbraban a decir, como por chunga: '"Las esquilas bien las oímos, pero al rey le faltan las vacas”. Sin embargo, con la ayuda de Dios, el rey se apoderó de todas las vacas o sea de los sarracenos.

    Cuando sacaron de Málaga a los cautivos cristianos fué, ciertamente, tristísimo espectáculo, pues parecían imágenes de la muerte. Dos carros de gran tamaño llenáronse con los grillos que les quitaron de los pies. (...)


    Última edición por ALACRAN; 16/09/2021 a las 14:04
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    7. Viaje de Jerónimo Münzer (IV)

    Viaje del alemán Jerónimo Münzer por España, años 1494 y 1495

    XVIII


    § 1

    Salida de Madrid


    El 25 de enero emprendimos el camino de Zaragoza, que es de 51 leguas largas. Al salir por las puertas de Madrid vimos dos hombres colgados por los pies y con los genitales atados al cuello, lo cual denotaba que eran reos de sodomía. (…)


    (...) § 5

    El castillo de Zaragoza


    (…) Fuimos a visitarlo el 2 de febrero después de vísperas. Servía entonces de cárcel a muchos conversos de uno y otro sexo que iban a ser quemados al siguiente día (…)


    Última edición por ALACRAN; 06/08/2022 a las 13:05
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    Antonio de Lalaing, “Viaje de Felipe El Hermoso a España” (año 1501), I


    Antonio de Lalaing, “Viaje de Felipe El Hermoso a España” (año 1501)

    § VII

    (…) Las mujeres de este país (tierras de Guipúzcoa) son hermosas y llevan en vez de gorros, veinte o treinta varas de tela. Las jóvenes llevan cortado el pelo y no puede llevar gorros si no están casadas. Las mujeres casadas, sólo ellas los llevan cubiertos de bordados de oro y seda. (…)

    “La costumbre es que no tienen obispo en su país ni lo quiere tener. Si se lo pusieran, lo matarían. Están solamente sometidos al Papa y a sus curas, que responden solamente al Papa. Las mujeres de Vizcaya están vestidas de diversas maneras. Monseñor de Boussut (que es cosa digna de memorial) hizo pasar su coche más allá de las montañas de Vizcaya, lo que jamás habíase visto en memoria de hombre. Y como los campesinos jamás habían visto coches en su país, es de lo que más maravillados se mostraban”. (…)

    ***
    § XXI

    “El sábado 9 de julio fue colgado en el mercado de Toledo por ladrón un hombre de veintidós años, y fue lastimosamente estrangulado: porque colgó en el aire, una media hora antes de que muriese. Y las gentes cuando estuvo muerto, iban con grandes prisas a besar sus pies, y ponían cruces de paja y de madera en sus zapatos. Y al día siguiente fue descolgado y enterrado.

    Apenas se hacen colgar en España; pero atan a los malhechores merecedores de la muerte a un poste y les ponen una marca de papel blanco en el sitio del corazón. Luego la justicia ordena a los mejores ballesteros que se encuentran disparen sobre ellos, mientras no haya muerto, y si el malhechor sabe que algún amigo suyo es un buen ballestero, requiere a la justicia para que le haga tirar a fin de morir antes. Y, de no hacerlos morir de ese modo, los tienden sobre el suelo, y les ponen la cabeza sobre un bloque y se la cortan con un hacha. No tienen costumbre de hacérsela cortar con una espada. (…)
    Última edición por ALACRAN; 15/08/2022 a las 13:38
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    Antonio de Lalaing, “Viaje de Felipe El Hermoso a España” (año 1501), II

    § XXI

    (…) “Cuando llevan el sacramento de la extremaunción en España, gentes de bien llevando antorchas o candelas de cera encendidas, lo acompañan hasta el lugar donde está el paciente, y aguardan el regreso del sacerdote y acompañan al sacramento hasta la iglesia. Y si, en tanto que llevan el sacramento por las calles, el rey, u otros de los grandes señores del país lo ven, bajan de sus caballos y se aproximan al sacramento. Entonces las gentes de bien les entregan sus antorchas o candelas y van a acompañar a dicho sacramento, el cual siempre que lo llevan, va acompañado de muchas gentes. Jamás lo he visto llevar tan reverentemente como en España. (...)


    ***
    § XXIII

    (…) Notad ocasionalmente que, cuando muere un español, su viuda, en el día de su solemne funeral, o su parienta más próxima, hace poner sobre su sepultura un lecho y una cubierta lo más suntuosos que pueda hallar, dos almohadas, y sobre eso pone pan y vino, con algunos cirios ardiendo. Y ella está detrás, y, a lo largo del funeral, llora y se lamenta, y se tira de los cabellos, gritando: “¡Oh Dios! ¿Por qué me has arrebatado a este hombre que era de los mejores del mundo?” Y continúa con otras mil varias palabras locas y perdidas; y, si no hacen eso ellas mismas, alquilan mujeres para que lo hagan, las cuales muestran el mismo sentimiento que las otras habrían de mostrar. Parece ser que su dolor es más grande en la apariencia que en el corazón (…)


    ***
    § XXIV

    (…) El sábado 10, fueron a ver el castillo (Sevilla), situado en un extremo de la ciudad, donde encierran a los herejes, que son allí abundantes; aun entonces había allí más de veinte hombres y mujeres. Allí reciben ordinariamente los notables inquisidores de la fe, que las seducen a la fe cristiana, donde los juzgan y dictaminan sus sentencias. Si les convierten, les hacen llevar la primera vez y durante algún tiempo, un traje de tela amarilla y una cruz encarnada; y si vuelven a caer en el error, los queman y sus ropas se ordena se expongan en la iglesia de la ciudad, allí donde se les ha hecho morir. Así lo contaron los inquisidores a los dichos caballeros. (…)

    Última edición por ALACRAN; 01/09/2022 a las 17:07
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    Antonio de Lalaing, “Viaje de Felipe El Hermoso a España, XXI” (año 1501), III


    Antonio de Lalaing, “Viaje de Felipe El Hermoso a España, XXI”


    § XXX

    El descomunal prostíbulo de Valencia

    (…) Después de cenar fueron los dos caballeros conducidos por algunos caballeros de la ciudad a ver el lugar de las mujeres públicas, el cual es grande como un pueblo pequeño, y cerrado todo alrededor con muros y una sola puerta. Y delante de la puerta hay levantada una horca para los malhechores que pudiesen entrar dentro. En la puerta, un hombre encargado de ello quita los bastones de los que vayan a entrar dentro, y les dice si le quieren entregar su dinero, si lo tienen, que se les devolverá a su salida, sin perdida ninguna. Y si, por casualidad, no lo entregan, y se lo roban durante la noche, el portero no es responsable de ello.

    En este sitio hay tres o cuatro calles llenas de pequeñas casas, en cada una de las cuales hay muchachas muy ricamente vestidas de terciopelo y de seda, y habrá de doscientas a trescientas mujeres. Tienen sus casitas adornadas y provistas de buena ropa. La tasa ordenada son cuatro dineros de su moneda, los cuales para nosotros equivalen a un gros (…), de lo que se toma la décima, como en las cosas anteriormente declaradas, y no pueden pedir más por la noche.

    Allí hay tabernas y casas de comidas. Por el calor no se puede allí ver bien de día, y hacen de la noche día: porque están sentadas en sus entradas, con una hermosa lámpara colgada encima de ellas, para verlas con más facilidad.

    Hay dos médicos encargados y pagados por la ciudad para visitar todas las semanas a las mujeres, para saber si hay algunas enfermas, con pústulas u otras enfermedades secretas, para retirarlas de aquel lugar. Si hay allí alguna enferma de la ciudad, los regidores tienen un sitio para atenderlas, a su costa, y las forasteras son enviadas a donde quieran ir. He apuntado esto porque no he oído hablar de poner tal policía en tan vil lugar (…)



    Última edición por ALACRAN; 25/09/2022 a las 12:36
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    Francisco Guicciardini, embajador florentino ante Fernando el Católico (1512-1513)

    Viaje del florentino Francisco Gucciardini por España, años 1512 y 1513

    “Los hombres de esta nación son de carácter sombrío y de aspecto adusto, de color moreno y baja estatura, son orgullosos y creen que ninguna nación puede compararse con la suya; cuando hablan ponderan mucho sus cosas y se esfuerzan en aparecer más de lo que son; agrádanles poco los forasteros, y son con ellos harto desabridos; son inclinados a las armas, acaso más que ninguna otra nación cristiana, y aptos para su manejo, por ser ágiles, muy diestros y sueltos de brazos; estiman mucho el honor, hasta el punto de que, por no mancharlo, no se cuidan generalmente de la muerte. Verdad es que no tienen buenos hombres de armas, pero emplean mucho la caballería, para lo cual les sirve su país, por nacer en él excelentes caballos para este objeto; y se han dedicado más en este género de guerra que a otro alguno, por las continuas contiendas que han tenido con los moros (…)”

    Son considerados como hombres sutiles y astutos y sin embargo no se distinguen en ningún arte mecánico o liberal; casi todos los artificios que hay en la corte del rey son franceses o de otras naciones. No se dedican al comercio, considerándolo vergonzoso, porque todos tienen en la cabeza ciertos humos de hidalgos y se dedican con preferencia a las armas con escasos recursos o a servir a algún grande con mil trabajos y miserias (…)

    La pobreza es grande, y en mi juicio no tanto proviene de la calidad del país cuanto de la índole natural de sus habitantes, opuesta al trabajo; prefieren enviar a otras naciones las primeras materias que su reino produce para comprarlas después bajo otras formas, como se observa en la lana y en la seda (…) “



    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos llamativos y chocantes de antiguos viajeros por España y Portugal

    Relato de Lorenzo Vital por mar en el viaje del joven rey Carlos I, desde Flandes a España (año 1517).

    Descripción de las velas de la nave del Rey


    Lorenzo Vital, Viaje por mar del rey Carlos I, desde Flandes a España (año 1517)

    Cap XXI, cómo el rey se hizo a la vela el 8 de septiembre, día de Nuestra Señora, a las cinco de la mañana.

    (…) A fin de que de día el barco del rey fuese conocido de los demás navíos, llevaba sobre la cofa dos banderas cuadradas, y en sus velas hermosas pinturas y devotas representaciones, como en su vela mayor habían pintado el recuerdo de Nuestro Señor colgado en la cruz, entre la imagen de la Virgen María y San Juan Evangelista, todo ello entre las dos columnas de Hércules que el rey lleva en su escudo con su lema, que es "Plus Ultra", escrito en rollos que enroscan en dichas columnas, y sobre la vela de la gavia del palo mayor estaba pintada la representación de la Santa Trinidad, y en la mesana del castillo de detrás estaba pintada la imagen de San Nicolás.

    En la vela del castillo de delante, que llaman el trinquete, estaba la imagen de la Virgen María teniendo a su hijo entre los brazos, marchando sobre la luna y rodeada de rayos de sol, teniendo encima de su cabeza una corona con siete planetas; y encima, en lo más alto del palo, en la vela, estaba pintado Santiago, el buen varón y patrón de Castilla, que en la batalla mataba a los infieles; y en la vela de delante, que los españoles llaman la chavadere (¿?), que bordea el agua, en la punta del barco, estaba pintada la imagen de San Cristóbal; todas cuyas imágenes estaban pintadas por ambos lados de las dichas velas, a causa de que son santos invocados a menudo contra los peligros y riesgos del mar.

    Por esas bellas pinturas era el barco del rey conocido entre los demás barcos, y le conocían de noche por dos luces que llevaba; y el almirante no llevaba más que una luz; y de día conocían al almirante por dos banderas no cuadradas y su gran vela, dentro de la cual había pintada, entre dos columnas, la representación de un emperador. (…)


    Última edición por ALACRAN; 14/03/2023 a las 15:12
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los pueblos españoles de nombres más chocantes
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/04/2014, 18:06
  2. EspaÑa, Portugal E Galiza
    Por David de l'horta en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/11/2012, 00:57
  3. Escritos míos.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Literatura
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 24/08/2012, 03:39
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/2012, 12:59
  5. Escritos de Mohamed Alí Seineldín
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/09/2010, 03:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •