Muchas gracias por la bienvenida.
Me gustaría creer que el aragonés sí tiene posibilidades de perdurar en algunos valles, aunque ciertamente es muy difícil que un idioma que solo tiene vitalidad en "islotes lingüísticos" pueda resistir en estos tiempos de globalización.
Sí que existe un aragonés unificado, basado tanto en las características comunes de los distintos dialectos como en el mantenimiento de las formas más propias que se conservan solo en ciertas variedades, pero ha tenido mucha más aceptación entre los castellano parlantes que quieren aprender aragonés que entre los altoaragoneses que sí tenemos el idioma como lengua materna. De todas formas, se trata de una norma que admite más de una posibilidad tratando de ajustarse a la diversidad dialectal de la lengua. También nos produce rechazo la ortografía que defienden, que trantando de ser fonética obliga a escribir barbaridades como "serbizio" o "bibir".
Por supuesto los necio-nalistas y los nazi-onalistas han tratado de apropiarse de la lengua. Resulta penoso leer a algunos castellano parlantes, acomplejados porque su lengua materna es el español (que ya son ganas de acomplejarse), tratando de expresarse en aragonés. Escriben en una jeringonza ilegible en ciertos foros de internet y en algunas revistillas de escasa tirada. A estos bobos no se les da una higa la cultura aragonesa sino intentar no parecer españoles. Lo cierto es que a los de la Chunta Aragonesista el idioma les importa un carajo y nada han hecho por defenderlo.
Marcadores