Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
!!!Qué belleza, por Dios, qué belleza!!.
Noté, Don Cosme, que en Canarias y algunos de los pueblos de Portugal que aquí se muestran, predominan las calles, patios y aceras adoquinadas (no se si allí también les llaman adoquines a las piedras cuadradas que se usan para hacer pisos).
Esto es tradicional?. se debe a la abundancia de ese material en la zona?. siguen construyendo de esa forma?.
En mi ciudad aun quedan algunas calles "empedradas" (como les decimos por aquí), pero de a poco se van reemplazando por los muy modernos pavimento o asfalto. Una lástima.
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Bueno Godofredo, es que cuando se hicieron esas calles el asfalto aún no había sido inventado:)... por eso son tan tradicionales. Claro que eso dejó de hacerse, pues asfaltar una calle sale más rápido y más barato... amen de que ya casi no existen calceteros expertos.
Los calceteros son artesanos herederos del arte de cortar piedra de los romanos, de la artesanía más antigua y tradicional de la Península que se exportó para el Nuevo Mundo hispano. Algunos ejemplos de calçada portuguesa:
http://fotos.sapo.pt/hkVBW3vstHLVNz5BDAy3/s500x500
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Mi buen amigo Irmao: lo que tu me muestras es de una belleza excepcional, pero más bien me parece que son mosaicos(Creería,no entiendo bien del tema).
A lo que me refería específicamente es a las calles como esta que pongo abajo.
De que año data su construcción aproximadamente?. O en que período fue que era común y natural revestir las calles de esta manera?.
OBIDOS (Portugal)
http://locuraviajes.com/blog/wp-cont...s/obidos-2.jpg
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Cita:
Iniciado por
Godofredo de Bouillo
Mi buen amigo Irmao: lo que tu me muestras es de una belleza excepcional, pero más bien me parece que son mosaicos(Creería,no entiendo bien del tema).
A lo que me refería específicamente es a las calles como esta que pongo abajo.
De que año data su construcción aproximadamente?. O en que período fue que era común y natural revestir las calles de esta manera?.
Estimado Godofredo,
lo que te ha mostrado Irmao es la forma tradicional de hacer las aceras en Portugal. Con esa especie de "Opus sectile" blanquinegro tan característico. Ese mismo trabajo lo puedes encontrar no sólo en todos los territorios del actual estado portugués sino también en Brasil y el fronterizo y siempre polémico pueblo de Olivenza.
De lo que tú hablas, que también denominamos adoquines y calles empedradas, como bien te comentaba Irmao, como regla general hace ya decenios que no se emplean, sin embargo, actualmente, hay una tendencia a recuperar los adoquines en los cascos históricos.
Por ejemplo te comento que en la Villa de La Orotava (Tenerife - Canarias) en el casco histórico sólo había una calle que no tenía adoquines, una calle secundaria entre el Ayuntamiento y un pequeño jardín botánico (La Hijuela del Botánico) a la que los lugareños lamaban la "calle del piche" (al ser éste el vocablo que se emplea en la isla para denominar al asfalto). Pues dicha calle, recientemente se ha adoquinado.:)
En Iberoamérica también conocí un caso interesante. En la muy histórica ciudad de Santa Ana de Coro, en Venezuela, un alcalde en los años 70 decidió, muy inteligentemente, readoquinar las calles del casco.
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Estimado Godofredo,
lo que te ha mostrado Irmao es la forma tradicional de hacer las aceras en Portugal. Con esa especie de "Opus sectile" blanquinegro tan característico. Ese mismo trabajo lo puedes encontrar no sólo en todos los territorios del actual estado portugués sino también en Brasil y el fronterizo y siempre polémico pueblo de Olivenza.(...)
Don Cosme (y Godofredo), el problema es que en portugués tanto las aceras como las calles adoquinadas, se llaman calçada:)... de ahí la falta de entendimiento. Vaya Don Cosme, que estuve hace unos cinco años en Olivenza y no me acuerdo de ver calçadas por allá... que era de noche, pero mismo así, que despiste el mío... me acuerdo perfectamente del fuerte portugués, de las casas antiguas de rasgo alentejano, de tantas otras cosas lusas.... pero esa me pasó:tonto1:. De tanto verlas por aquí, ni me debo haber dado cuenta...
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Don Cosme (y Godofredo), el problema es que en portugués tanto las aceras como las calles adoquinadas, se llaman calçada:)... de ahí la falta de entendimiento. Vaya Don Cosme, que estuve hace unos cinco años en Olivenza y no me acuerdo de ver calçadas por allá... que era de noche, pero mismo así, que despiste el mío... me acuerdo perfectamente del fuerte portugués, de las casas antiguas de rasgo alentejano, de tantas otras cosas lusas.... pero esa me pasó:tonto1:. De tanto verlas por aquí, ni me debo haber dado cuenta...
Estimado Irmao,
soy un absoluto admirador de vuestras calçadas. ¡¡¡Son bellísimas!!!
En la página 5 de este mismo hilo tienes las fotos de Olivenza y ahí observarás las calçadas de la plaza.
De hecho en algunas zonas de Andalucía he visto aceras similares a vuestras calzadas, pero ahora no consigo recordar donde.
Debes insertar más fotos de Portugal!!!:)
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Península?
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Península?
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Península?
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Irmao este no lo conocía y es: ¡¡¡simplemente maravilloso!!!:)
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Peninsula?
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Península?
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Irmao este no lo conocía y es: ¡¡¡simplemente maravilloso!!!:)
Don Cosme, Monsaraz ubica a 80 km de Olivenza, a orillas del embalse de Alqueva. Estuviste tan cerca...:)
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Península?
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Don Cosme, Monsaraz ubica a 80 km de Olivenza, a orillas del embalse de Alqueva. Estuviste tan cerca...:)
¡¡¡¡Calla, calla que más cerca estuve de Elvas y NO FUI!!!!:tonto2:
Pero es precioso. En Chaves sí he estado.:lasonrisa:¡¡Aunque menuda carretera!!
¡¡Inserta más Irmao, que procedes de una tierra hermosísima!!
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de la Península?
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Bonito pueblo Irmâo, me recuerdan los tejados de pizarra de los Pirineos aragoneses.:)
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
!!!Una maravilla el tour por Portugal, Don Cosme!!!!. Estoy descubriendo este bello país del amigo Irmao.
Que taradez la de muchos documentalistas que muestran solo las grandes ciudades de los países.
De Portugal apenas pude conocer una zona de viñedos gracias a un canal de comidas, El Gourmet, y después mostrar el tráfico, los edificios y las aglomeraciones de las grandes urbes.
Es sorprendente que usemos los mismos términos para denominar algo: adoquines, empedrado, adoquinadas.
Otra cosa curiosa y repetida que noté en las calles empedradas es esa pasarela central de lozas más grandes.
Amigo Reke: !!!qué hermoso es Bulnes!!. Podría morir allí. Debe ser bastante frío en toda época.
Don Cosme: creo que calles así como las de los pueblos de Portugal solo vi en la ciudad uruguaya de Canelones, pero busqué en google y no hallé nada.(tal vez busqué mal).
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Interesante y entretenido tema...y abundante. Un saludo a todos. Yo animearía al que pudiera y quisiera a visitar la provincia de Salamanca y en especial la locaidad de La Alberca, El Cábaco y demás poblaciones de la Sierra de Francia. Son realmente bellas y sobresalientes. en el norte ya han salido , Potes, Ribadesella, Santiago... etc. De la zona donde resido, además de Lesaka, yo recomendaría la zona de las 5 villas, a los márgenes del bajo Bidasoa y a las que pertenecen ademas de Lesaka, Etxalar, Aranaz, Yanci (Igantzi) y Vera de Bidasoa. Tampoco tienen desperdicio Elizondo, Arizcun, Amaiur (con el monolito que conmemora la batalla sucedida en la zona con la consiguiente derrota navarra y su total anexión a la Corona de Castilla, en el Valle del Baztán. En cuanto pueda a ver si coloco unas fotografías. Un saludo y venturoso día en Santo.
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Cita:
Iniciado por
de la Vera Cruz
Interesante y entretenido tema...y abundante. Un saludo a todos. Yo animearía al que pudiera y quisiera a visitar la provincia de Salamanca y en especial la locaidad de La Alberca, El Cábaco y demás poblaciones de la Sierra de Francia. Son realmente bellas y sobresalientes. en el norte ya han salido , Potes, Ribadesella, Santiago... etc. De la zona donde resido, además de Lesaka, yo recomendaría la zona de las 5 villas, a los márgenes del bajo Bidasoa y a las que pertenecen ademas de Lesaka, Etxalar, Aranaz, Yanci (Igantzi) y Vera de Bidasoa. Tampoco tienen desperdicio Elizondo, Arizcun, Amaiur (con el monolito que conmemora la batalla sucedida en la zona con la consiguiente derrota navarra y su total anexión a la Corona de Castilla, en el Valle del Baztán. En cuanto pueda a ver si coloco unas fotografías. Un saludo y venturoso día en Santo.
La mayor parte de los que mencionas ya han sido expuestos. El Cábaco, sin embargo, no me suena.
Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
¿Habéis metido BULNES (ASTURIAS)? Bueno, pues lo meto por si no está. Es cuanto menos, un pueblecito pintoresco y hasta hace poco el mas aislado de España.
Magnífica aportación.:)