Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 7 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 140 de 366

Tema: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Si es que ya me pierdo, y digo yo ¿no se podría volver a empezar el hilo pero siguiendo esta vez un orden alfabético, por provincias o, tal vez, por criterios geográficos: litorales, meseta, cordilleras...etc., ? Bueno, bueno, no pasa nada, sólo quería gastar una broma para amenizar la que nos está cayendo este verano.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Nada Valmadian, que voy a seguir mareándote.

    Uno de los terrirotios que tenemos más infrarrepresentados es la zona de Levante (Reino de Valencia y Región de Murcia). La especulación y el peor de los urbanismos, ha hecho estragos en la zona y resulta complicado identificar una localidad que siendo singular por su legado histórico-artístico o su pintoresquismo, se haya salvado en todo o en parte del empuje de los especuladores sin corazón y politicuchos comprados de turno.

    Peñíscola (Castellón - Reino de Valencia)
    O lo que queda de ella.









  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Alcañiz (Teruel - Reino de Aragón)







  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Valderrobles (Teruel - Reino de Aragón)

    No exageramos en absoluto si afirmamos que Valderrobres es una de las poblaciones más hermosas, no sólo de Teruel, sino de todo Aragón. Se ubica en la comarca de la Matarraña aragonesa, esquina noreste de la provincia de Teruel, muy próxima ya a Tarragona

    El casco antiguo de Valderrobres se asienta en un cerro que nace de las orillas del río Matarraña, junto a los bellos puertos de Beceite.
    Estos territorios del río Matarraña estuvieron bajo el control de los ilercavones, pueblo de cultura mediterránea que habría avanzado hacia el interior desde Tortosa. Como casi toda la Península, quedaron romanizados al filo del siglo II a.C. Tras la ocupación primero de visigodos y luego de árabes,
    Valderrobres pasa a ser lugar estratégico de carácter militar en el enfrentamiento entre los reinos cristianos y los almohades.
    Aquí encontramos el origen del dominio episcopal zaragozano de Valderrobres y que tanto afectaría a su patrimonio monumental. Y es que en 1175, seis años después de su conquista, Alfonso II de Aragón concede al obispo de Zaragoza los términos de Valderrobres para ser repoblados y fortificados ante la amenaza africana.

    Obispos y arzobispos zaragozanos se encargarían de fortificar la villa de impulsar los principales monumentos de Valderrobres, como la gran iglesia gótica de Santa María la Mayor y el castillo.
    Monumentos de Valderrobres
    Todo el núcleo histórico de Valderrobres merece nuestra atención y es muy recomendable ser recorrida íntegramente a pie. Se aconseja hacer la entrada en el casco antiguo por el puente medieval que cruza el río Matarraña y que inmediatamente nos lleva a una de las puertas de la muralla, llamado Portal de San Roque con su imponente torreón.
    Una vez dentro del recinto amurallado tendremos que visitar la Plaza de España, el palacio renacentista del ayuntamiento y los dos primores esenciales de la villa que son la iglesia arciprestal de Santa María la Mayor y el castillo.

    Ayuntamiento de Valderrobres
    El palacio del ayuntamiento se sitúa en la Plaza de España, que es la plaza mayor de Valderrobres, junto a la citada Puerta de San Roque. Se trata de un noble edificio construido en sillería en el siglo XVI y finalizado en 1599. Tiene tres plantas, siendo el segundo de gran calidad plástica gracias a los balcones rodeados por pilastras y frontón triangular. La planta superior presenta una galería corrida de arcos, rematada por alero moldurado. Tiene lonjas en dos de sus fachadas.
    Iglesia arcisprestal de Santa María la Mayor
    Para alcanzar la iglesia de Santa María la Mayor hay que ascender por una serie de entrañables callejuelas que nacen de la Plaza de España en dirección al castillo.
    Es un excelente edificio gótico de buena época cuando todavía no se había entrado en la decadencia del estilo. Se construyó en dos etapas dentro del siglo XIV.

    Es un templo característico del gótico mediterráneo, de una nave amplia a la que se añaden capillas entre los contrafuertes y cabecera poligonal. Entre el ábside y el primer tramo, se levanta la torre que presenta dos cuerpos, con troneras de arcos ojivales.
    Lo más espectacular de la iglesia de Santa María la Mayor de Valderrobres es su fachada sur, que muestra una gran puerta con once arquivoltas apuntadas rematadas en pequeño gablete decorado con cardinas. El alero es sostenido por arquillos trilobulados con apean sobre ménsulas esculpidas con cabezas humanas. Flanqueando la entrada hay, incrustadas en sendas arquerías, dos grupos escultóricos de personajes bíblicos que a pesar de la fecha tan avanzada de su creación conservan un acusado hieratismo y solemnidad.
    Por encima de la portada se abre un gran rosetón con roscas decoradas por puntas de diamante y tracería calada en forma de estrella.
    Castillo
    Detrás de la iglesia de Santa María, en la parte superior de la ladera, encontramos el castillo gótico. Ocupa el solar de una antigua fortaleza musulmana y es obra de una profunda reconstrucción de finales del siglo XIV y comienzos del XV, acometida por el arzobispo García Fernández de Heredia. Nuevas reformas llegaron con en el siglo XVI.
    Se trata de un magnífico castillo señorial gótico construido como residencia de los arzobispos de Zaragoza.
    Tiene planta de hexágono irregular. Cuenta con altos muros almenados y salpicados de ventanales de distinta traza (aunque destacan los vanos de múltiples arcos con columnillas maineles) que permiten adivinar la estructura interior.
    La fachada meridional es de gran espectacularidad gracias a la altura de lo muros, los ventanales góticos y, sobre todo, a las tres torrecillas almenadas (dos en los extremos y una en el centro) además de los arcos de medio punto que comunican el pasillo de ronda con el exterior.
    Una vez dentro del castillo se aprecia la estructura y ordenamiento interior, consistente en un perímetro de estancias que rodean el patio de armas central. Desde éste se accede a la planta baja y de aquí a las superiores. En total hay tres pisos más el pasillo para la guardia y defensa.
    La planta baja tuvo usos logísticos como caballerizas y bodega. La planta noble es la segunda, dedicada a las estancias empleadas por los obispos, como el comedor, la biblioteca y la residencia. En la planta superior se hallan las dependencias de servicio.

    http://www.arteguias.com/teruel/valderrobres-teruel.htm

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Cantavieja (Teruel - Aragón)





  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuál es la localidad más bella de España?


    MIRABEL (TERUEL - ARAGÓN)


    La localidad de Mirambel es una de las joyas del Maestrazgo turolense y una de las poblaciones que más reconocimiento turístico ha tenido en los últimos años en la la provincia de Teruel.
    Se trata de una localidad de viejas raíces medievales vinculada primero a los caballeros templarios y más tarde a la Orden del Hospital.
    Mirambel es una población casi completamente amurallada donde destacan los lienzos y puertas de la propia muralla, espcialmente la puerta llamada Portal de las Monjas, la iglesia parroquial, el edificio del ayuntamiento y el nutrido conjunto de casas palacio.
    Efectivamente, éste último es uno de los principales rasgos que definen el conjunto monumental de Mirambel. Dichos palacios son grandes edificios de varias plantas, cuya entrada suelen se portadas de medio punto de gran dovelaje (en algunos casos también hay puertas de arco apuntado) y galería aragonesa de vanos de medio punto en el piso superior. También son característicos los aleros volados de madera, sostenidos por ménsulas.
    Puerta de las Monjas
    La afamada Puerta de las Monjas se encuentra en uno de los extremos de la población y se trata de una de las puertas de la muralla.
    El prestigio de este rincón se debe fundamentalmente al Convento de Agustinas Ermitañas, con su capilla de Santo Tomás y especialmente las galerías cerradas con fantásticas celosías hechas con barro y yeso.
    Ayuntamiento o Casa del Concello
    Uno de esos palacios renacentistas (acabado en 1583) es el del Ayuntamiento o Casa del Concello, construido siguiendo una estructura de planta cuadrada a base de sillería y mampostería.
    Tiene una amplia lonja abierta al exterior mediante un gran arco en uno de sus flancos y una pareja en el otro. La puerta, como cabría esperar en de medio punto y largas dovelas. Destacable tambiés es el amplio alero volado sostenido con dobles ménsulas.
    Iglesia parroquial de Santa Margaita
    La iglesia parroquial de Santa Margarita de Mirambel está en la Plaza Mayor, junto al ayuntamiento del que más tarde nos ocuparemos. Es un gran templo barroco fechado en el año 1679, aunque hubo de ser reconstruido tras ser incendiado en las Guerras Carlistas.
    El elemento más destacable es su magnífica torre campanario, de soberbia estampa en su cuerpo de campanas.

  7. #7
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Por aquí en mi zona propongo Solsona o Montblanc... Qué os parece?

  8. #8
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    PD: Cómo se añaden imágenes? Merci

  9. #9
    Avatar de Sureño
    Sureño está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 dic, 08
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Cita Iniciado por Isidre Ver mensaje
    PD: Cómo se añaden imágenes? Merci
    Métete en http://imageshack.us/ , le das a "Examinar" y escoge la foto que quieras y le das a "host it" (te lo señalo en rojo):



    Cuando se haya cargado la imagen te sale una ventana nueva, solo tienes que copiar en el foro el enlace que te sale en la casilla de "hotlink for forums" (te lo marco en rojo):



    Y ya está, ya tienes las fotos colgadas. Saludos.

  10. #10
    Avatar de Sureño
    Sureño está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 dic, 08
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Sedella (Axarquía, Málaga)









  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Arraioz (Valle del Baztán - Navarra)


  12. #12
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Gartzain (Valle del Baztán - Navarra)


  13. #13
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    ¿Cómo se inserta una imagen? Me lo dijistéis pero olvidé la respuesta y no la encuentro, gracias.

  14. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Isidre,
    te lo ha explicado paso a paso Sureño en este mismo hilo (página 12 - al final).

  15. #15
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    LA SEU D'URGELL: capital histórica, en sus inicios (luego fue Balaguer), del condado de Urgell. Actual capital de la comarca pirenaica catalana del Urgellet o Alto Urgell.
    Luego insertaré fotos de Solsona, como había propuesto, y de más localidades de mi zona interesantes.
    Me centraré en cabeceras de comarca que es donde creo que hay lo mejor de cada zona, ya que de pueblos no entiendo mucho.












  16. #16
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    SOLSONA: capital del Solsonès, comarca de la Cataluña Central entre las cuencas del Llobregat (con su afluente, el Cardener) y del Segre (Ribera Salada). Tiene unos 9.000 hab. Y es sede de obispado y de una comarca muy, muy rural, caracterizada por su población diseminada en masias. También podría decir que la comarca tiene el paralelismo con el Berguedà en que hay dos zonas bien diferenciadas cohesionadas por su capital: una pre-pirenaica y otra integrante de la Depresión del Ebro.










  17. #17
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Muy buenas aportaciones Isidre.
    Siempre he tenido mucho interés por visitar La Seo de Urgell, es una de mis asignaturas pendientes. Respecto de Solsona, ha sido una sorpresa.
    ¿Qué tal Vich?

    Has dicho que no entiendes mucho de pueblos, lo cual es una lástima, pero quizás conozcas alguno intersante en la zona de la Garrocha, que por lo que me cuentan es bellísima.
    Última edición por DON COSME; 16/02/2009 a las 17:58

  18. #18
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    BÉJAR: Población de unos 15.000 hab., cabeza de comarca y de partido judicial en la provincia de Salamanca, más concretamente en la Sierra de Béjar, entre Gredos y Sierra de Francia. Al sur, lindando con Extremadura.






  19. #19
    Isidre está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    ¡Saludos Don Cosme!
    Hablándome de la Garrocha (comarca de Olot) me has dado una buena idea: un pueblo excepcional: Castellfollit de la Roca.








  20. #20
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cuál es la localidad más bella de España?

    Cita Iniciado por Isidre Ver mensaje
    ¡Saludos Don Cosme!
    Hablándome de la Garrocha (comarca de Olot) me has dado una buena idea: un pueblo excepcional: Castellfollit de la Roca.



    ¡¡¡¡¡Qué MARAVILLA de sitio!!!!!!
    ¡¡¡¡¡Eso es lo que se dice INEXPUGNABLE!!!!!

    ¡¡¡¡Fantástica aportación, directamente al "TOP" de la lista!!!!.


LinkBacks (?)

  1. 02/08/2010, 11:33
  2. 27/07/2010, 00:28
  3. 26/06/2010, 10:33
  4. 18/02/2010, 18:57
  5. 14/01/2010, 18:29
  6. 04/01/2010, 23:27

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •