Si, hermano Irmao, es una Estancia de la provincia de Salta(norte de la Argentina). Por aquí estas Estancias pertenecen a familias de alcurnia(no hay nobleza en mi país), generalmente descendientes de caudillos que lucharon por la patria, o primeros gobernantes,jurisconsultos, gente ilustre, etc. Al igual que las haciendas españolas, las Estancias argentinas por lo general poseen capilla personal, con imagenes de cientos de años, e historias asombrosas.
Don Cosme:Por aquí se le llama finca a una casa no muy ostentosa que posee una pequeña parcela de tierra trabajada, en la cual tambien se cría ganado y animales domésticos. Éstas son mas bien propiedad de gente trabajadora y que vive de ello.
Las quintas y casas de campo ya serían propias de gente con cierto dinero y que vive en las capitales, pero pasa su fines de semana y algunas vacaciones en ellas. Tienen pileta, quincho (construcción madera y paja o esteras, que sirve como lugar para comer asado, guitarrear folclore, o hacer ocio). Aunque poseen todas las comodidades, sus propietarios no suelen vivir establemente en ellas. Están ubicadas en las periferias de las cuidades. No muy lejos.
Las casas labriegas(campesinas para nosotros) ni por asomo tienen el decoro de esas. El campo y sus habitantes fueron muy descuidados siempre por todos los gobiernos. Solo se los tiene en cuenta a la hora de las elecciones, por lo que en mi país, y más precisamente en mi región(noroeste) abundan lo que se llaman ranchos, que son edificaciones muy precarias de madera y barro cocido(creo que ustedes les llamais chabolas o algo así). esta gente trabaja para grandes terratenientes(siembra de soja,sorgo, maíz, trigo, etc), en el caso del campo. o en jardinería, limpieza de piletas(piscinas, creo le llaman ustedes) custodia de propiedades(caseros) y todo tipo de mantenimiento en ausencia de su moradores en el caso de las fincas y casas quintas.
Marcadores