"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Hola, os he leido y estoy con vosotros desde la primera hasta la ultima palabra que habéis escrito, sin embargo voy a hacer una matización que casi nunca nadie menciona y yo es lo primero que les digo a los ingleses cuando sale el tema de Gibraltar: ¿Qué es Gibraltar y su soberanía a decidir? y en el 90% por cierto de los casos, cambian el tono e incluso el tema de conversación. ¿Qué es Gibraltar? Gibraltar es un sitio cuya población original tuvo que huir, forzosamente, claro, por su propia vida. Se establecieron en su mayoría en San Roque, y a los ojos de la verdad, allí se encuentra Gibraltar. Se habla de derechos, de protección, de libertad de elección. ¿Quién otorgó derechos, quién protegió sus vidas, su derecho de conservar la tierra, la casa de su familia, sus recuerdos? ¿La humanista liberadora Inglaterra? ¿Dónde está el referendum para preguntarles si querían dejar de ser Gibraltareños para ser San Roqueños? Quién les ha preguntado a sus descendientes si quieren reunir vínculos con el suelo de Gibraltar, otrora su hogar, o si se sienten españoles o británicos? Porque, señores, los gibraltareños postizos de hoy no son gibraltareños en absoluto, son invasores apestosos que pisotean los recuerdos de otros. ¿Y quién de vosotros quiere que esa escoria humana sea española si nunca lo ha sido ni nunca ha sentido el latir nuestro? Si recuperamos Gibraltar, que hacemos con los mierdas que viven allí? Yo personalmente los mandaba a la Pérfida e invitaba a los descendientes de los injuriados a volver, pero es moral? ¿Es lícito? ¿Va a pasar si se da el caso? No puedes preguntarles a los intrusos para ignorar a los verdaderos? Es como pintar un muro después de haber sido derruido. A veces lo peor es desear algo para que se cumpla.
Última edición por Christabel; 04/04/2017 a las 20:31
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
He encontrado un foro de genealogía donde se habla algo de esto. Tenía la Orden de san Carlos Borromeo que "instituyó" Carlos Pío. De hecho, antes de serlo oficialmente de España, fue cronista de armas de este pretendiente.Que hay carlistas, y de pro, si que lo sé, pero que Vicente Cadenas su fundador lo fuese y más de la rama octavista, ni idea.
https://foros.xenealoxia.org/viewtopic.php?t=3638
Leer también aquí:
Doce Linajes de Soria – DERECHO PREMIAL DE LOS REYES CARLISTAS.Además de restablecer la legislación nobiliaria, el General Franco había reorganizado, por un Decreto de 13 de abril de 1951, el “Cuerpo de Reyes de Armas”. A éstos compete la expedición de certificaciones de nobleza, genealogía y escudos de armas. Una Disposición Transitoria de este Decreto daba un breve plazo para que los Cronistas que ya estuviesen en posesión de “albalá” de “Rey de Armas”, instasen su legal ratificación. Don Vicente de Cadenas y Vicent, que había sido nombrado “Cronista de Armas” por Carlos VIII, acogiéndose a la transitoria, presentó para su homologación dicho nombramiento. Y contra todo pronóstico, el Jefe del Estado, a propuesta del Ministro de Justicia Don Antonio Iturmendi, expidió el 11 de mayo de 1952 “albalá” de “Cronista de Armas” a favor del señor de Cadenas, quien legal y pacíficamente vino desde entonces haciendo uso del mismo hasta la fecha de su muerte, acaecida en el año 2005. A igual trámite se someterían los “Cronistas – Reyes de Armas” designados por Don Alfonso XIII, lo cual causó no poco escándalo y perplejidad entre los expertos en estas materias, al ponerse al mismo nivel la firma de este Rey con la de Don Carlos VIII.
Última edición por DOBLE AGUILA; 04/04/2017 a las 20:29
La foto que ha puesto Alejandro Farnesio es suficientemente ilustrativa del absurdo este. Soy yo el comandante de la ex-corbeta (hoy patrullero) "Infanta Cristina" y paso a la lancha gibraltareña "por el ojo"![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores