Cita Iniciado por Smetana Ver mensaje
De eso ni hablar, yo me siento infinitamente mas en mi ambiente dialogando con un Chileno, un Español o hasta un Argentino (y digo hasta, puesto que de los países hispanos creo los Argentinos son los mas opuestos a los mexicanos, como que estamos en polos opuestos no sólo en cuanto al territorio americano se refiere) que con cualquier Indígena del país, sea éste de la etnia que sea.

Los indígenas están muy ensimismados, se las trae floja en qué condición y qué rumbo tome la nación mexicana (horrorosamente llamada hoy "Nación Azteca" por la mayoría) llevan una vida apática con respecto a la verdadera sociedad mexicana, sobre todo quienes viven en las comunidades indígenas, viven de lo poco que producen o bien se dedican al comercio de sus "artesanías", me parece similar su situación a la de los gitanos en España.
no entiendo lo de nación azteca, esta mal dicho. En tal caso solo una parte del actual Mexico sería nacion azteca, la parte central. El resto no lo sería, podría ser tolteca, tlascalteca, lacandona, etc... pero llamar a todo el pais como nación azteca me parece no historico.

y esos que tanto denigran la conquista.....que opinon les merece que Cortes fuera acompañado por 10.000 tlascaltecas? y que el emperador azteca moctezuma dejara entrar a los españoles en la ciudad pero a los indigenas los dejara fuera, tienen alguna opinion de eso?
De los juegos florales? de los tlascaltecas que cautivaban para los sacrificios?

Para Mexico incluso esta mal dicho eso de la vision indigenista, mejor sería decir visión aztecoide, porque el resto de indigenas tambien tenian una vision de las cosas y no eran la misma que la de moctezuma y sus colegas.