Lamentablemente las corridas de toros en Quito se convirtieron en sus últimas décadas en lo que yo llamo «hispanismo de una semana», un hispanismo adulterado, un problema psicológico de muchos quiteños que desnaturalizan la identidad hispana asociándola únicamente con los toros, el flamenco, el seseo, y demás clichés sobre la cultura española, reduciéndola a apenas una mínima parte de todo lo que es y fue España en América; tratando de esta forma de afirmar parte de sus orígenes de forma exacerbada durante un corto y determinado tiempo, aunque el resto del año no sólo no honran aquellos orígenes, sino que reniegan de los mismos, en una contradicción que podría tener carácter psicopatológico. Usualmente este tipo de quiteños disocia todos los demás elementos de su componente identitario de lo hispano, aunque en realidad la casi totalidad de sus prácticas individuales y comunes corresponde a su acervo hispano, ya desvirtuado a esta altura en muchos casos, como las mismas instituciones políticas de la ciudad para no ir más lejos, por ejemplo. La mayoría, no todos, por supuesto. Hay gente sincera entre los taurinos.


_______________________________________

Fuente:

https://www.facebook.com/francisco.n...37070749876373