Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 a 20 de 25

Tópico: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?

Visão do Encadeamento

  1. #17
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Data de Ingresso
    03-01-2006
    Localização
    Buenos Aires
    Posts
    4.206
    Post Thanks / Like

    Re: Paraguay; un pais indigena o un pais blanco, o ni lo uno ni lo otro?

    Datos sobre composición étnica e inmigración, del blog Paraguay Hermoso:



    Paraguay tiene una de las poblaciones más homogeneas en América Latina.


    * El idioma Guaraní que es entendido por el 90 % de la población.
    * Aproximadamente el 75,00 % de los paraguayos habla castellano. El Guaraní y el castellano son idiomas oficiales.
    * Existe un bajo porcentaje de personas con rasgos distinguiblemente Amerindios y la inexistencia de personas con rasgos Africanos.



    La ascendencia predominante es la europea, la cual representa una gran parte de la población, principalmente descendientes de españoles, alemanes, italianos ( que han contribuido a repoblar el país luego de la Guerra de la Triple Alianza.


    Inmigrantes Europeos y de otras nacionalidades en Paraguay

    Asunción: En 1901, llegaron al país los inmigrantes Sicilianos, algunos de los cuales se asentaron en los Barrios: Gral Díaz, Tacumbú, Tayucuá.

    San Bernardino: Fundada por inmigrantes Alemanes- Berlineses en 1886

    Villa Elisa: Fundada en 1714.
    Los primeros pobladores de Villa Elisa después de la Guerra contra la Triple Alianza, el Paraguay con su población diezmada, recibía a inmigrantes Europeos, a quienes fueron otorgadas tierras para la producción agrícola y ganadera.Hacía 1890, inmigrantes Belgas, fundan la COLONIA BELGA DEL MBOCAYATY, a quienes se suman Franceses e Italianos, hacía 1880 y 1890.
    Sra.Elisa de Von Poleski



    Los habitantes de la Colonia, trabajaron la agricultura, especialmente la producción fruto-hortícola; los Belgas migraron hacía la capital, no así los Italianos.El Gobierno optó por vender las propiedades al Danés Emilio Johannsen, que forjó con entereza la Nueva Colonia, que pasó a llamarse COLONIA ELISA, hacía el año 1896, en homenaje a su esposa, Señora Elisa Von Poleski, de orígen aristocrático Alemán.

    Sr.Emilio Johansen

    La primera Junta Administrativa de Villa Elisa, fue creada el 21 de Junio de 1899, bajo la dirección del Sr. Emilio Johansen.A la Colonia Elisa, llegaron nuevos habitantes: Escandinavos, Suecos, Finlandeses y Alemanes
    Con la llegada de más extranjeros, en los años de 1900 y 1940, aumentó la población, y así la necesidad de la organización de Instituciones Sociopolíticas de la Colonia. Para la concresión se tuvo que esperar mucho tiempo, porque el Paraguay, soportaba numerosos conflictos internos y la Guerra con Bolivia (1932/1935).


    http://www.mve.gov.py/historia.html<- teclear aquí (historia de Villa Elisa)



    Villa Hayes: En 1786* fue denominada como colonia Nueva Burdeos, poblada por inmigrantes Franceses, venidos de la cuidad de Burdeos.



    Mennonitas


    Ciudad de Filadelfia:
    Loma Plata y Filadelfia: Son las ciudades más importantes de la comunidad Alemana y fueron fundadas a finales de la década de 1920.



    Neuland, Lolita, Paratodo, son también comunidades Alemanas.



    <-Inmigrantes Alemanes en Paraguay.
    Paraguarí, Itapúa, Alto Paraná, Cordillera: Fue el inicio de la inmigración Japonesa desde 1936, 1953, 1956,1969, 1961, 1984.

    Concepción: En 1880 tiene un sostenido desarrollo. La llegada de inmigrantes Italianos, Sirio-libaneses y Catalanes, impulsan al distrito como puerto comercial Austrohungaros, Uruguayos y Argentinos.

    San Pedro: A principios del siglo xx, al sur del Jejuí recibieron a los inmigrantes Alemanes quienes fundaron las colonias Volendan y Friesland.

    Alto Paraná: Inmigrantes Arabes, Sirio-libaneses, Chinos, Japoneses, Brasileños, Argentinos.

    Itapúa: El Departamento experimentó una gran influencia inmigratoria registrada desde los primeros años de 1900.
    Existen comunidades de Alemanes, Belgas, Ucranianos, Polacos, Rusos, Japoneses, Chinos, Arabes y Judíos.
    En la década del 30 y 40 se registró la llegada masiva de inmigrantes Polacos, Ucranianos, Rusos y en menor medida Belgas y Franceses que se instalaron en Encarnación.

    Caazapá: Fué formada por 14 nacionalidades. Producen vinos de frutas con técnicas introducidas por los inmigrantes Suizos.







    Ex Presidentes Paraguayos, hijos de inmigrantes.
    Dos presidentes de origen Suizo.


    Eduardo Schaerer (1870-1912). Origen Suizo.

    José Patricio Guggiari (1884-1957), descendientes de tesineses. Origen Suizo.

    Alfredo Stroessner (1912-2006) presidente durante 35 años. Padre inmigrante Alemán, de Baviera, profesión: Contador. Llegó al país en 1895.

    Andrés Rodríguez Pedotti (1923- 1997) presidente en 1989: Padre herrero Español. Madre campesina Italiana.





    Más info

    *Este dato es erróneo, la que fue funadada en 1786 fue la reducción jesuítica original.



    Última edição por Erasmus; Tuesday, October 11th, 2011 às 04:39.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Informações de Tópico

Usuários Navegando neste Tópico

Há 1 Membros navegando neste tópico. (0 registrados e 1 visitantes)

Tópicos Similares

  1. El país de la canela
    Por Garza no fórum Cultura general
    Respostas: 0
    Último Post: Tuesday, August 11th, 2009, 16:41
  2. Brasil ya no es un pais de blancos
    Por NovoCastellano no fórum Hispanoamérica
    Respostas: 8
    Último Post: Tuesday, July 21st, 2009, 01:43
  3. Williansom se equivocó de país.
    Por Godofredo de Bouillo no fórum Noticias y Actualidad
    Respostas: 8
    Último Post: Wednesday, February 25th, 2009, 16:55
  4. Por el País Leonés
    Por Ordóñez no fórum Reino de León
    Respostas: 5
    Último Post: Wednesday, July 26th, 2006, 17:54
  5. L’increïble "païs" menguant//El increible "país" menguante
    Por Pilar no fórum Noticias y Actualidad
    Respostas: 0
    Último Post: Friday, June 9th, 2006, 09:03

Permissões de Postagem

  • Você não pode iniciar novos tópicos
  • Você não pode enviar respostas
  • Você não pode enviar anexos
  • Você não pode editar suas mensagens
  •