Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
Sí Adriano, al igual que Carlos I pisoteó los fueros de Castilla y la llenó de injustos tributos, al igual que Felipe II en un momento dado tuvo que actuar contra los fueros de Aragón.

Ni justifico ni dejo de justificar, pero sí es cierto que en cierta historiografía y en cierta política, en especial en el separatismo catalán (e incluso en algún tradicionalista), ha calado esa leyenda rosa austracista. No es tan bizantina la discusión en tanto y en cuanto a que, curiosamente, forma parte de nuestro imaginario actual, y según veo, también en Hispanoamérica. La Historia de España está muy mal contada y buena cosa es que aquí hagamos debates más o menos constructivos; eso sí, sin irnos por los cerros de Úbeda por obra y gracia del frikismo cebollético.

Con respecto al pueblo llano (del cual yo desciendo, al igual que tú) pues ciertamente el paraíso en la tierra no existe, pero tampoco era una eterna opresión (No digo que tú digas eso amigo, lo digo en general). La vida nunca ha sido fácil.

Y por cierto, no olvidemos un detalle importante: Los Borbones llegan a España cuando los Austrias la habían dejado en bancarrota y después de que un archiduque usurpador entrase en España aliado de Holanda y el imperio británico; lo mejor de cada casa....

Blas de Lezo, como todos los vascongados y navarros, luchó con entusiasmo por el rey legítimo, Felipe V.


Saludos.
Lo de Felipe II en mi humilde opinión creo que estaba justificado y no fué una acción contra los fueros aragoneses sino una acción destinada a capturar al sedicioso Antonio Pérez, un traidor al que Lanuza jamás debió dar cobijo. No creo que fuese una medida anti-aragonesa de por sí.

Sobre Carlos I, en gran parte tienes razón. Aunque podríamos abrir un hilo entero con ese tema.

En cuanto a los aliados de ambos bandos en la guerra de sucesión mejor no opinar. Los dos fueron a elegir lo mejor de cada casa. Aunque entiendo perfectamente el desagrado visceral que causó el archiduque con Gran Bretaña y Holanda. Ni los rebeldes sirios se alían mejor, vamos.

Sobre el separatismo catalán, se inventan lo que les conviene. Para ellos Rafael Casanova no fué un austracista catalán y español sino un "héroe de la independencia" que luchaba solo por conseguir la "libertad" de Cataluña. Ni son austracistas ni son borbónicos, simplemente se inventan sus "héroes". Realmente yo creo que el debate austracismo vs borbonismo no tiene mucho que ver con el separatismo. Aquí en Galicia también se inventan que los Irmandiños eran independentistas.

No pretendo convencer a nadie de qué casa real es la mejor o la peor. Creo que son cosas del pasado. Además, que yo sepa ya no queda ningún aspirante austracista para hacer competencia -corrígeme si me equivoco- así que ya dá igual. Y repito que si reinase Don Sixto mientras lo hiciese bien no tendría ningún opositor conmigo. He leído declaraciones suyas sobre el capitalismo, la globalización, la situación de España, la guerra en Libia... etc muy buenas. Parecían de un participante de este foro. No creo que el carlismo tenga un mal referente visto eso. El borbonismo que realmente resulta repugnante es el juancarlista.

Saludos.