Cómo superar la hispanofobia

Hoy en Tiempos Modernos nos ha visitado María Elvira Roca Barea para hablarnos sobre "Como superar la Hispanofobia"

Todos los grandes imperios han tenido su leyenda negra: Roma, Inglaterra, también España, por supuesto. La leyenda negra antiespañola nos ha acusado de crueldad, fanatismo, barbarie… La destrucción de una supuesta cultura avanzada musulmana, el genocidio sobre los indios de América, las persecuciones de la Inquisición o la represión religiosa contra el protestantismo son, entre otros, los cargos mayores que se nos imputan. Hoy nadie con un mínimo rigor puede sostener semejantes acusaciones. La Reconquista no fue una pérdida cultural, sino al revés, un progreso. En América nunca hubo un genocidio, al contrario, bajo la corona española se mató mucho menos que bajo la dominación azteca o inca. La Inquisición nunca fue el pozo de sangre que nos ha vendido. Ni la contrarreforma católica fue más severa que la reforma protestante, más bien al contrario. La leyenda negra antiespañola es, simplemente, mentira. La hispanofobia no es más que falsa propaganda.

Sin embargo, hay algo que agrava las cosas, a saber: la cultura española, desde hace muchos años, vive sumergida en esa hispanofobia. La crítica global a España y su historia, propulsada por los liberales en el siglo XIX y por las izquierdas en el siglo XX, y convertida en doctrina oficial por progresistas y separatistas en el siglo XXI, ha terminado convirtiéndose en un lugar común de nuestra vida pública. Hoy, en España, lo políticamente correcto es ser hispanófobo. En el pasado fue una pose estética: aquello de “si habla mal de España, es español”. Pero hoy es peor: hoy es la ideología dominante. Y la pregunta es si alguien puede construir sensatamente un país cuando la primera base de consenso es que el país no vale la pena. ¿Es posible dejar atrás esa estúpida hispanofobia, ese odio necio a lo español?





https://www.youtube.com/watch?v=U_8a...&feature=share