Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 35

Tema: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Es costumbre judaica, y la Leyenda Negra lo es, achacar al enemigo (Iglesia e Imperio Español que la defendía) todas las maldades que ellos hacen.



    En primer lugar las España de Ultramar NO eran colonias eran PROVINCIAS en igualdad de condiciones, DERECHOS (pero también) OBLIGACIONES que el resto de las peninsulares (si bien es cierto que sus tributos eran más livianos).


    En segundo lugar, la emigración a las PROVINCIAS españolas de ultramar no era libre e indiscriminada. Se requerían buenos antecedentes, no se admitía a cualquiera. Justo lo contrario de las COLONIAS sionistas británicas en que Australia, por ejemplo, era un PENAL para expatriados por delitos de sangre y todo tipo, etc.


    La prueba, a parte de la composición racial de la población actual, en unas COLONIAS y las PROVINCIAS españolas de ultramar es que los ciudadanos de éstas defendieron sus provincias y la metrópoli contra piratas, y tropas holandeses, británicas, etc. con brío similar al de los peninsulares. Incluso bajo la invasión napoelónica de la metrópoli siguieron fieles a España.
    En la gesta inigualable de Cartega de Indias, de las tropas que comandaba el genial Blas de Lezo (unos 5.000 infantes, la mitad aproximadamente eran nativos españoles de ultramar) logrando vencer a la mayor armada de la Historia, en una proporción de desventaja de 6 a 1 en infantes y de 30 a 1 en navíos. Fue una victoria completa cada español capturó a los británicos un cañón (y les causó bajas en la proporción de un español por cada 8 corsarios-británicos al mando de Vernon).

    Esto significó el predominio marítimo (y terrestre en ultramar) de España durante décadas, desapareciendo la armada sionista-inglesa de los mares muchos años.


    Pero quizás el ejemplo más claro y DESCONOCIDO (así es la educación de la LOGSE y Universidad española actual) La provincia española de Santo Domingo, con unos 90.000 españoles tuvo que ser entregada a Francia, por un tratado, para que Francia reintegrase, a cambio, la parte de Vascongadas que había invadido por la fuerza militar.
    Los nativos, españoles, de la isla, comprendieron el hecho pero no lo aceptaron y se levantaron en armas, inmediatamente, contra el Gobierno de París y guerrearon durante décadas hasta vencerlos. En el momento que lo consiguieron PIDIERON VOLUNTARIAMENTE su reincorporación al reino de España (y eso que para esas fechas España era una triste sombra de lo que había sido, infiltrada por masones y revolucionarios)
    ¡Qué malos recuerdos tendrían de España (pese a la obligada traición)! para pedir su reintegración y no aceptar NUNCA a los "liberales" "igualitarios" y "fraternos" (o muerte) gobierno francés.


    Lástima que la intromisión sionista ( esta vez usando el brazo poderoso de unos nacientes EEUU) nos obligara a abandonar Cuba, Filipinas, y la reciente incorporada (VOLUNTARIA) Santo Domingo.


    Pero así es la Historia y la Leyenda Negra.


    Lo triste es que estos hechos HISTÓRICOS no son los que salen en los sionistas mass mierda, en la hebrea Hollywood, ni en las series de TV, ni siquiera en las novelas, y lo peor ya no se estudia en libros de Historia, ni siquiera en los universitarios.
    Última edición por donjaime; 06/12/2015 a las 11:33
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Otro mito propagado por los necios, somos corruptos por culpa de la conquista.








    Desde la tribuna

    Armando Román Zozaya

    ¿Corruptos por naturaleza?

    28 de Junio de 2015

    El martes pasado, al presidir la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, el presidente Peña señaló que “El Estado mexicano y su sociedad lo que estamos haciendo [sic] es domar auténticamente a la condición humana, llevarla por nuevos caminos, estableciendo parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia”. En otras palabras, según Enrique Peña Nieto, la corrupción es inevitable: somos corruptos por naturaleza.

    Ahora bien, hace no mucho tiempo, el señor Peña había declarado que la corrupción es “cultural”. Al parecer, ha cambiado de opinión dramáticamente pues, si el ser corrupto es algo innato al humano, entonces la corrupción no puede ser cultural, es decir, no es un comportamiento aprendido y desarrollado en sociedad sino, más bien, una inexorable forma de actuar que, tarde o temprano, todos exhibiremos.

    Si la corrupción es inherente a la condición humana, ¿por qué hay sociedades en las que hay muchísima menos corrupción que en otras? ¿Por qué hay personas honestas? ¿Hasta qué punto las estructuras sociales son relevantes para entender el comportamiento individual en general y, en particular, con relación a la corrupción?

    Las preguntas que he planteado no son triviales. De hecho, son fundamentales para comprender por qué las personas hacen lo que hacen y, en concreto, por qué hay quienes incurren en actos condenables como lo son abusar del prójimo y/o de lo público. Por ello mismo, dichas preguntas son también relevantes para diseñar políticas públicas adecuadas para combatir la corrupción.

    Obviamente, ignoro si el Presidente de la República y/o su equipo de trabajo se planteen interrogantes como los anteriores. Lo que sí me queda claro es que, quien sostiene que la corrupción es una condición humana, la justifica aunque sea sólo implícitamente. Por ejemplo, si yo soy un corrupto y se me condena por ello, podría defenderme argumentando algo como lo siguiente: “Soy corrupto porque soy humano, luego entonces, pido comprensión y que no se me castigue por mis corruptelas. El castigarme sería equivalente a penalizarme por tener la capacidad de hablar. Y eso sería totalmente injustificado e injusto”.

    Sí, se quiera o no, decir que la corrupción constituye parte de la “condición humana” es una manera de justificarla. Por eso, es de verdad increíble que esto, justamente esto, haya sido planteado por el funcionario público de más alto nivel del país. En sí mismo, esto es preocupante. Sin embargo, lo peor no es eso sino que dicho funcionario ha sido duramente cuestionado como resultado de que él, algunos de sus colaboradores y hasta su esposa se han beneficiado de acciones que despiden un insoportable hedor de, precisamente, corrupción.

    Si el presidente Peña Nieto de verdad quiere “domar” la “condición humana”, podría comenzar por explicarnos con lujo de detalle el asunto de la Casa Blanca. Asimismo, debería aclarar por qué, justo cuando dicho asunto estaba por hacerse público, la concesión para la construcción del tren México-Querétaro fue cancelada. Sería útil también que le pida a todos los miembros de su equipo de trabajo que detallen cómo han adquirido las propiedades y bienes de los que son dueños.

    Mientras tanto, ya sabemos qué tienen que hacer los delincuentes para justificarse: tienen que decir que la deshonestidad y la corrupción, así como el actuar en contra de quienes nos rodean y/o de lo público, son comportamientos asociados a “la condición humana”. Así, ni modo de no ser deshonestos, corruptos y abusivos, ¿verdad?


    Twitter: @aromanzozaya

    _____________________

    Fuente:

    Armando Roman Zozaya-¿Corruptos por naturaleza?

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    miércoles, 15 de junio de 2016


    ¿ENVIÓ ESPAÑA DELINCUENTES A AMÉRICA?









    ¿FUERON DELINCUENTES LOS CONQUISTADORES Y POBLADORES ESPAÑOLES DEL NUEVO MUNDO COMO AFIRMA LA LEYENDA NEGRA ANTI ESPAÑOLA?



    Ha sido desde siempre, escuchar a nuestras generaciones y a las de nuestros hijos, las afirmaciones de pseudo historiadores y profesores, los más, bien intencionados, pero ingenuos en este tema, quienes con “sapiencia”, pontifican que los conquistadores y primeros pobladores españoles
    de América, fueron delincuentes, aunque no especifican sus nombres ni los delitos que hubieran cometido y menos, si cargaban en se haber, alguna sentencia penal de la región de España donde proveían.


    Es necesario acotar esta acusación gratuita para higiene mental y así evitar que las mentes de los nuevos ciudadanos se contaminen con esas falsedades.


    La Historia, si se considera como ciencia, tiene reglas estrictas para su investigación. Nace con la escritura, es decir con la prueba documental.
    No se desdeña el testimonio oral.


    De ahí la nunca bien reconocida Piedra Roseta, estela egipcia cuyo texto escrito en lengua egipcia, demótica y griega permitieron dar a conocer los símbolos cuneiformes sumerios y los jeroglíficos egipcios al interpretar el griego antiguo que es la tercera inscripción, asimismo grabada en esa piedra.


    En las culturas mesoamericanas, en la labor de investigadores extranjeros, han tratado de interpretar textos de estelas de las culturas mayas y del altiplano.
    En el Altiplano, se desconocen por ejemplo, las lenguas habladas, o quizás escritas, por olmecas. teotihuacanos y toltecas, e incluso se desconoce también su mensaje. Lo que nos ofrecen los estudiosos, paleontólogos y arqueólogos, son meras especulaciones subjetivas: valiosas a no dudar, pero todas basadas en textos ya de náhuatl, zapoteco, mixteco, huasteco, maya o tarasco, en fin, de idiomas nativos de los pueblos precortesianos, conocidos de manera escrita en español por informantes y escribanos de sus culturas y por las ediciones de los catecismos y vocabularios de los misioneros, casi todas ellas del siglo XVI; algunos de códices adicionados con textos escritos en caracteres latinos.
    Es esa nuestra Protohistoria.


    ¡Cuánto daríamos por tener en Mesoamérica un testimonio similar a la Piedra
    Roseta! Después de estas reflexiones, regreso al tema: A pesar que era ya innegable la esfericidad de nuestro planeta en la intelectualidad hispana del siglo XIV, por ejemplo, como lo muestra la imagen de la Virgen María en el Monte Serrato, escultura del siglo XII, donde sostiene en sus brazos a Cristo niño, con el globo terrestre en sus manos.


    Pero en la Castilla medieval, como en todo el resto de Europa, las clases bajas eran ignorantes de ese pensamiento y permanecían inmersas en leyendas.


    Y en efecto, para completar la tripulación de grumetes de las primeras naves de Colón, la Reina Isabel de Castilla otorgó amnistía a algunos reos que quisieran acompañar a los marinos veteranos en la primera travesía del océano Atlántico.


    De permanecer en las mazmorras, a morir libres en el mar como sirvientes, no faltaron quienes aceptaran esa indulgencia.


    Este acto bastó para los enemigos de España originaran el mito de que los primeros descubridores y los conquistadores del Nuevo Mundo fueron la prez de la delincuencia de España. y de la felonía de decir que los hispanoamericanos sin excepción, tenemos sangre de malechores.


    En una conferencia que impartí, una persona que se dijo “historiador”, me cuestionó al asentar esa premisa.

    Mi respuesta fue simple: Debe ser de sobra conocido por usted, que en el reino de Castilla desde los primeros viajes a las Indias, se registraban las personas que abordaban los barcos,
    en la Casa de Contratación de Sevilla, con sus nombres, ocupación, lugar de procedencia y destino.


    Abundé: Todo viajero a las Indias debía pagar su pasaje. Nadie que no fuera solvente podía emigrar a la América española. Usted no debe ignorar los tomos que el historiador de la Universidad del Estado de Nueva York, Peter Bouyd Bowman, escribió un índice "biogeográfico" DE MÁS DE CUARENTA MIL POBLADORES ESPAÑOLES QUE CRUZARON EL ATLÁNTICO EN EL SIGLO XVI.

    En el que analiza detalladamente a cada inmigrante desde el año de 1493 a 1539 3 españoles de América en el siglo XVI, analiza en un detallado estudio a cada emigrante de 1493 a 1539, en cuanto a sus destinos, cargos, oficios y condición social.


    Como en todo conjunto humano, claro que hubo quienes transgredieron las leyes, como hoy acontece; señala el investigador anglosajón, que los viajeros a Indias, fueron gobernantes, criados, esclavos, nobles, mercaderes, pescadores, grumetes, escribanos, jueces, curtidores, impresores, carniceros, frailes, mineros, clérigos, zapateros, carpinteros, carreteros, agricultores, catedráticos, boticarios, taberneros….


    Portada del segundo tomo del Índice Geográfico de cuarenta mil pobladores de españoles de América en el siglo XVI


    Es tiempo de abandonar las falsas leyendas que lanzan corpúsculos dizque para exaltar las culturas autóctonas, evidentemente valiosas, pero muchos lo hacen para denigrar la ejemplar presencia española en el Continente Americano. Calumnias gratuitas para la gran comunidad hispanoamericana. Porque su sociedad en todos los niveles, sea de origen criollo, o mestizo de sangres indígenas, africanas o asiáticas, fueron concebidos por los españoles que emigraron a América en los tres siglos del Virreinato, ellos nuestros antepasados.


    Es tiempo de desterrar de nuestras mentes esas falsedades divulgadas por nuestros enemigos culturales y por la historia oficial de nuestros países hispanoamericanos. Estamos ya en el siglo XXI.




    ISAAC LUIS VELÁZQUEZ MORALES.
    ACADEMIA DE HERNÁN CONRTÉS

    EDITÓ: LUIS OZDEN





    _____________________

    Fuente:

    Academia de Hernán Cortés

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita:

    ""Se dictaron normas muy concretas sobre el control de los pasajeros con destino al Nuevo Mundo ordenando "no consintáis ni dejéis pasar a las Indias a ninguna persona de las prohibidas, y las que pasaren vayan con vuestra licencia".

    Ya desde 1509 los funcionarios de la Casa llevaban un registro de todos los que se embarcaban en dirección a las Indias en el que se consignaba origen, oficio, destino y otras circunstancias personales de los pasajeros. Ello permitió un más estricto control y selección de las personas, y evitó que se introdujeran en el Nuevo Mundo, teóricamente al menos, determinados grupos de población a los que desde fechas tempranas les fue negada la licencia de embarque: primero fueron los judíos, los moros y los herejes.

    Más tarde se amplió también la prohibición a los cristianos nuevo!.. penitenciados por la Inquisición por delito de herejía aunque hubieran cumplido sus penas, gitanos y practicantes del "vicio nefando". Y todo ello, con objeto de preservar la pureza de la Fe y las buenas costumbres en las nuevas tierras.""

    -RAMÓN MARÍA SERRERA, LA CASA DE LA CONTRATACIÓN EN EL ALCÁZAR DE SEVILLA (1503-1717)


    -Castellanos





    _____________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/Hispanicbal...type=3&theater
    Comunero Convencido dio el Víctor.

  5. #5
    Tecpaneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 dic, 13
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Hola, no soy quién para decir si la corrupción es una acción innata del ser humano, pero en relación a la de México si te puedo decir que el hecho de que los habitantes de este país estén tan ligados a la corrupción si puede tener antecedentes españoles, ya que aunque la reina Isabel "ordeno" que el indio fuera "protegido" y estableció "hermosas leyes de indias" estas se hundieron a mitad del atlántico y los españoles de aquí las desobedecían, incumplían o simplemente las ignoraban. ya que era muy tibia la justicia para velar por su cumplimiento, desde ahí se aprendió a corromper, "LO ACATO PERO NO LO CUMPLO" dice el viejo refrán español..!!!


    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    Otro mito propagado por los necios, somos corruptos por culpa de la conquista.








    Desde la tribuna

    Armando Román Zozaya

    ¿Corruptos por naturaleza?


    28 de Junio de 2015

    El martes pasado, al presidir la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, el presidente Peña señaló que “El Estado mexicano y su sociedad lo que estamos haciendo [sic] es domar auténticamente a la condición humana, llevarla por nuevos caminos, estableciendo parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia”. En otras palabras, según Enrique Peña Nieto, la corrupción es inevitable: somos corruptos por naturaleza.

    Ahora bien, hace no mucho tiempo, el señor Peña había declarado que la corrupción es “cultural”. Al parecer, ha cambiado de opinión dramáticamente pues, si el ser corrupto es algo innato al humano, entonces la corrupción no puede ser cultural, es decir, no es un comportamiento aprendido y desarrollado en sociedad sino, más bien, una inexorable forma de actuar que, tarde o temprano, todos exhibiremos.

    Si la corrupción es inherente a la condición humana, ¿por qué hay sociedades en las que hay muchísima menos corrupción que en otras? ¿Por qué hay personas honestas? ¿Hasta qué punto las estructuras sociales son relevantes para entender el comportamiento individual en general y, en particular, con relación a la corrupción?

    Las preguntas que he planteado no son triviales. De hecho, son fundamentales para comprender por qué las personas hacen lo que hacen y, en concreto, por qué hay quienes incurren en actos condenables como lo son abusar del prójimo y/o de lo público. Por ello mismo, dichas preguntas son también relevantes para diseñar políticas públicas adecuadas para combatir la corrupción.

    Obviamente, ignoro si el Presidente de la República y/o su equipo de trabajo se planteen interrogantes como los anteriores. Lo que sí me queda claro es que, quien sostiene que la corrupción es una condición humana, la justifica aunque sea sólo implícitamente. Por ejemplo, si yo soy un corrupto y se me condena por ello, podría defenderme argumentando algo como lo siguiente: “Soy corrupto porque soy humano, luego entonces, pido comprensión y que no se me castigue por mis corruptelas. El castigarme sería equivalente a penalizarme por tener la capacidad de hablar. Y eso sería totalmente injustificado e injusto”.

    Sí, se quiera o no, decir que la corrupción constituye parte de la “condición humana” es una manera de justificarla. Por eso, es de verdad increíble que esto, justamente esto, haya sido planteado por el funcionario público de más alto nivel del país. En sí mismo, esto es preocupante. Sin embargo, lo peor no es eso sino que dicho funcionario ha sido duramente cuestionado como resultado de que él, algunos de sus colaboradores y hasta su esposa se han beneficiado de acciones que despiden un insoportable hedor de, precisamente, corrupción.

    Si el presidente Peña Nieto de verdad quiere “domar” la “condición humana”, podría comenzar por explicarnos con lujo de detalle el asunto de la Casa Blanca. Asimismo, debería aclarar por qué, justo cuando dicho asunto estaba por hacerse público, la concesión para la construcción del tren México-Querétaro fue cancelada. Sería útil también que le pida a todos los miembros de su equipo de trabajo que detallen cómo han adquirido las propiedades y bienes de los que son dueños.

    Mientras tanto, ya sabemos qué tienen que hacer los delincuentes para justificarse: tienen que decir que la deshonestidad y la corrupción, así como el actuar en contra de quienes nos rodean y/o de lo público, son comportamientos asociados a “la condición humana”. Así, ni modo de no ser deshonestos, corruptos y abusivos, ¿verdad?


    Twitter: @aromanzozaya

    _____________________

    Fuente:

    Armando Roman Zozaya-¿Corruptos por naturaleza?

  6. #6
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Lei yo tambièn que los golpes de estado y levantamientos militares de Amèrica tienen origen de España.

  7. #7
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por donjaime Ver mensaje
    En primer lugar las España de Ultramar NO eran colonias eran PROVINCIAS en igualdad de condiciones, DERECHOS (pero también) OBLIGACIONES que el resto de las peninsulares (si bien es cierto que sus tributos eran más livianos)

    En teoría no eran simplemente colonias, pero hay que destacar que ninguna ciudad de América tenía voz y voto en las Cortes de Castilla. Sin embargo, al parecer, no era porque tuvieran un rango jurídico menor sino porque por un largo tiempo ese privilegio no fue concedido ni a las ciudades de América ni Castilla, pero al cambiar esto, se abrieron las posibilidades para el nuevo continente: en 1635 Felipe IV otorga el privilegio a las provincias de Nuevo México, Nueva Galicia, Guatemala y Santo Domingo. De todos modos, en los hechos se mantuvo la falta de representación de América en las Cortes.

    Además, con eso de las reformas borbónicas, cambia un poco la visión politica sobre América.

    Saludos.

  8. #8
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Caballero, las Indias eran de Castilla pero no eran gobernadas por Castilla. Allá se crearon entes autárticos que dependían del Consejo de Indias. No es correcto compar pero las provincias exentas no enviaban habitualmente sus procuradores a las Cortes de Castilla. Por motivos similares más las grandes distancias dieron un resultado similar, aunque sí constan llamamientos a procuradores de Indias a las Cortes a juras.

    La realidad es que era prácticamente inaplicable.



    Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje
    En teoría no eran simplemente colonias, pero hay que destacar que ninguna ciudad de América tenía voz y voto en las Cortes de Castilla. Sin embargo, al parecer, no era porque tuvieran un rango jurídico menor sino porque por un largo tiempo ese privilegio no fue concedido ni a las ciudades de América ni Castilla, pero al cambiar esto, se abrieron las posibilidades para el nuevo continente: en 1635 Felipe IV otorga el privilegio a las provincias de Nuevo México, Nueva Galicia, Guatemala y Santo Domingo. De todos modos, en los hechos se mantuvo la falta de representación de América en las Cortes.

    Además, con eso de las reformas borbónicas, cambia un poco la visión politica sobre América.

    Saludos.
    Hyeronimus, Comunero Convencido y Pious dieron el Víctor.

  9. #9
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Caballero, las Indias eran de Castilla pero no eran gobernadas por Castilla. Allá se crearon entes autárticos que dependían del Consejo de Indias. No es correcto compar pero las provincias exentas no enviaban habitualmente sus procuradores a las Cortes de Castilla. Por motivos similares más las grandes distancias dieron un resultado similar, aunque sí constan llamamientos a procuradores de Indias a las Cortes a juras.

    La realidad es que era prácticamente inaplicable.

    El Decreto de 14 de febrero de 1810 de las Cortes de Cadiz establecía que las Indias no eran colonias sino parte integrante de la Monarquía, y mandó que los diputados fueran elegidos por sus ayuntamientos, instándoles a enviar un representante por cada unos de los Virreinatos: Nueva España, Perú, Nueva Granada, Buenos Aires, y por cada una de las Capitanías Generales, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Chile y Venezuela. El resto fueron elegidos como suplentes por los residentes americanos en Cádiz. Sin embargo, según lo que pude leer, se vio de mala manera puesto que tenían menos cantidad de procuradores que los peninsulares: América tenía apenas 30 diputados, frente a 77 diputados ibéricos. Esta fue una de las causas principales de la poca capacidad de las Cortes para satisfacer las demandas de los criollos.

    Además las largas distancias dificultaban el proceso de elección y el viaje etc, en eso también le doy la razón.
    Última edición por Comunero Convencido; 25/11/2016 a las 20:30

  10. #10
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    En este foro, como es de comprender, no le tenemos mucha simpatía a la Constitución liberal de Cádiz. Yo me refería al Régimen Tradicional.

    Por cierto, tu país es el principal perdedor de la división hispánica. Su destino era haberse convertido en la principal potencia americana, por encima de los USA. Ya conoces las famosas palabras de Churchill al respecto.

    Algún día espabilaremos a ambos lados, no hay escapatoria.

    Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje

    El Decreto de 14 de febrero de 1810 de las Cortes de Cadiz establecía que las Indias no eran colonias sino parte integrante de la Monarquía, y mandó que los diputados fueran elegidos por sus ayuntamientos, instándoles a enviar un representante por cada unos de los Virreinatos: Nueva España, Perú, Nueva Granada, Buenos Aires, y por cada una de las Capitanías Generales, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Chile y Venezuela. El resto fueron elegidos como suplentes por los residentes americanos en Cádiz. Sin embargo, según lo que pude leer, se vio de mala manera puesto que tenían menos cantidad de procuradores que los peninsulares: América tenía apenas 30 diputados, frente a 77 diputados ibéricos. Esta fue una de las causas principales de la poca capacidad de las Cortes para satisfacer las demandas de los criollos.

    Además las largas distancias dificultaban el proceso de elección y el viaje etc, en eso también le doy la razón.
    Comunero Convencido dio el Víctor.

  11. #11
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    En este foro, como es de comprender, no le tenemos mucha simpatía a la Constitución liberal de Cádiz. Yo me refería al Régimen Tradicional.

    Por cierto, tu país es el principal perdedor de la división hispánica. Su destino era haberse convertido en la principal potencia americana, por encima de los USA. Ya conoces las famosas palabras de Churchill al respecto.

    Algún día espabilaremos a ambos lados, no hay escapatoria.

    Si, lamentablemente Argentina podría haber sido potencia como Estados Unidos, pero perdimos la oportunidad. ¿Por qué no le tienen en este foro simpatía a la Constitución liberal de Cádiz? Y yo que iba subir una entrada de como esta desmanteló el Antiguo Régimen...

  12. #12
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    ¿De veras que no has notado que el porcentaje de partidarios del Antiguo Régimen en este foro es superior al que puedas encontrar en cualquier otro foro de la red?

    Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje
    Si, lamentablemente Argentina podría haber sido potencia como Estados Unidos, pero perdimos la oportunidad. ¿Por qué no le tienen en este foro simpatía a la Constitución liberal de Cádiz? Y yo que iba subir una entrada de como esta desmanteló el Antiguo Régimen...

  13. #13
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    ¿De veras que no has notado que el porcentaje de partidarios del Antiguo Régimen en este foro es superior al que puedas encontrar en cualquier otro foro de la red?



    ¿Que tiene de bueno el Antiguo Régimen y de malo el liberalismo español? ¿Sos partidario del absolutismo monárquico y el obsoleto sistema que implementó?

  14. #14
    ferrio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Ubicación
    reino invicto de los astures
    Mensajes
    190
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Liberalismo español????, el país más burocratizado que sufre la dictadura funcionarial más vergonzosa del mundo civilizado le llamas liberal ( si el Sr. smith levantara la cabeza...), el liberalismo se fundamenta en la libertad de acción del ciudadano sin la intromisión del órgano gestor ( llámese gobierno, estado, administración o lo que sea ) un país con 4 millones de funcionarios no es un país LIBERAL, es un país de parásitos

  15. #15
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Te recomiendo que leas un poco el foro. Luego ya, con una idea hecha, estaría bien que continuaras tus intervenciones. Pero sin este paso previo no tiene sentido responder a este tipo de preguntas.



    Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje
    ¿Que tiene de bueno el Antiguo Régimen y de malo el liberalismo español? ¿Sos partidario del absolutismo monárquico y el obsoleto sistema que implementó?

  16. #16
    Comunero Convencido está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 16
    Edad
    22
    Mensajes
    93
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Te recomiendo que leas un poco el foro. Luego ya, con una idea hecha, estaría bien que continuaras tus intervenciones. Pero sin este paso previo no tiene sentido responder a este tipo de preguntas.


    Leí un poco y me di cuenta, un poco decepcionado.

  17. #17
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje
    ¿Que tiene de bueno el Antiguo Régimen y de malo el liberalismo español?
    El liberalismo español facilitó o incluso impulsó la independencia de los virreinatos sin prestar el apoyo debido a los realistas durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), dejó de enviar refuerzos a raíz de la Traición de Riego (1820) durante tres años, lo que hizo que la secesión fuese inevitable e impulsó la secesión del Virreinato de Nueva España como reacción contra el liberalismo. Espartero perdió la oportunidad de recuperar Santo Domingo cuando ésta solicitó la reincorporación al aplicar con la isla una política pésima, los liberales de la Restauración llevaron a la pérdida de Cuba y Filipinas con el abandono del ejército y la armada que llevó a la Tragicomedia del 98, por no mencionar que Franco (a nuestros ojos liberal-conservador, pero liberal al fin y al cabo) entregó sin resistencia las colonias y protectorados de África a Marruecos y cedió por las buenas la independencia a Guinea Ecuatorial.

    En economía, los liberales han sido incapaces de lograr una recuperación para España y la han sumido en un desastre del que las huellas más notables son una deuda pública impagable y cinco millones de parados. Han llevado a una inestabilidad terrible que se ha sumido con muchas consitituciones y golpes de Estado, la división ideológica de los españoles. El liberalismo, que se dice democráta (cuento que no se creen ni ellos) y tras dos siglos de su gobierno, la mayoría de los españoles se parece más a sus gobernantes que a sí mismos. En resumen: reducción de España de un imperio en el que no se pone el sol a un país de segunda que lucha por mantener su integridad en la propia Europa, paso de una economía y un ejército importantes, si bien en declive, a economía y ejército de poca monta y paso de un país fuerte, homogéneo y unido a un país débil y desunido.

    Visto esto es natural que no les tengamos en demasiada estima.

    Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje
    ¿Sos partidario del absolutismo monárquico y el obsoleto sistema que implementó?
    No somos partidarios del Antiguo Régimen ni del absolutismo monárquico, sino de un sistema político resultante de la realidad hispánica, no de teorías políticas surgidas de una clase burguesa-"ilustrada" y calcada del extranjero. Somos partidarios de la democracia sí, pero no de la democracia liberal que lleva a la unión de la representación popular y el gobierno del Estado, que no hace bien ni lo uno ni lo otro, sino de una democracia tradicionalista que se base en la actuación directa en los municipios y en la representación en las Cortes (que sirva para limitar el poder del Estado).

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  18. #18
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
    por no mencionar que Franco (a nuestros ojos liberal-conservador, pero liberal al fin y al cabo) entregó sin resistencia las colonias y protectorados de África a Marruecos y cedió por las buenas la independencia a Guinea Ecuatorial.
    Pareciera según esa afirmación que Franco se levantó un día y "sin resistencia" y "por las buenas" decidió despedazar territorios españoles. Esos sucesos deben entenderse dentro de la canallesca operación de "descolonización" que impulsó el Orden Mundial posterior a 1945. Quizá ello no excuse a Franco, pero desde luego conservar Marruecos y Guinea frente a la ONU, los yanquis, etc hubiera sido una maniobra política que ni siquiera Franco hubiera podido realizar. En fin, no quiero provocar una discusión sobre este tema, simplemente creo que esa afirmación era matizable.
    Última edición por raolbo; 26/11/2016 a las 20:21
    DOBLE AGUILA y Trifón dieron el Víctor.

  19. #19
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Hombre, habría que decir que Marruecos nunca fue como tal parte de España, sino únicamente y con mandato internacional PROTECTORADO. El Sultán era legalmente aliado de España.

    La "descolonización" (sic) de las plazas de África se llevó a cabo muy a pesar de Franco; en el caso del Sáhara Occidental Franco esta dispuesto a ir a la guerra con tal de que no lo anexionara Marruecos (la decisión de minar toda la frontera y colocar lo mejor del Ejército fue suya) pero entonces llegó la tromboflebitis y entró otro Jefe de Estado "en funciones" (Noviembre 1975).

    Si España hubiera tenido la bomba atómica y tenido poder de veto en la ONU como otras superpotencias, ni Guinea ni el Sáhara hubieran terminado como terminaron.

    Pero lamentablemente, no era así.
    raolbo, Carolus V y Trifón dieron el Víctor.

  20. #20
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sabías que con España llegó lo peor a América?

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Pareciera según esa afirmación que Franco se levantó un día y "sin resistencia" y "por las buenas" decidió despedazar territorios españoles. Esos sucesos deben entenderse dentro de la canallesca operación de "descolonización" que impulsó el Orden Mundial posterior a 1945. Quizá ello no excuse a Franco, pero desde luego conservar Marruecos y Guinea frente a la ONU, los yanquis, etc hubiera sido una maniobra política que ni siquiera Franco hubiera podido realizar. En fin, no quiero provocar una discusión sobre este tema, simplemente creo que esa afirmación era matizable.
    Quizás sea matizable sí, pero aún así creo que Franco debió resisterse más: la cesión de Sidi-Ifni se realizó con una guerra que ganó España (lo que acabó con la credibilidad de Franco por parte del gobierno marroquí) y Franco nunca debió haber apoyado a los nacionalistas del Marruecos Francés, lo que no tardó en volverse contra él.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 19
    Último mensaje: 02/06/2020, 01:54
  2. ¿Sabías que...?
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2015, 13:48
  3. Lo peor de España se da cita en Gibraltar
    Por Hyeronimus en el foro Gibraltar
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/10/2013, 18:52
  4. Llego la Argentina
    Por manu en el foro Presentaciones
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/04/2007, 02:47
  5. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/02/2007, 10:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •