En este foro, como es de comprender, no le tenemos mucha simpatía a la Constitución liberal de Cádiz. Yo me refería al Régimen Tradicional.

Por cierto, tu país es el principal perdedor de la división hispánica. Su destino era haberse convertido en la principal potencia americana, por encima de los USA. Ya conoces las famosas palabras de Churchill al respecto.

Algún día espabilaremos a ambos lados, no hay escapatoria.

Cita Iniciado por Comunero Convencido Ver mensaje

El Decreto de 14 de febrero de 1810 de las Cortes de Cadiz establecía que las Indias no eran colonias sino parte integrante de la Monarquía, y mandó que los diputados fueran elegidos por sus ayuntamientos, instándoles a enviar un representante por cada unos de los Virreinatos: Nueva España, Perú, Nueva Granada, Buenos Aires, y por cada una de las Capitanías Generales, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Chile y Venezuela. El resto fueron elegidos como suplentes por los residentes americanos en Cádiz. Sin embargo, según lo que pude leer, se vio de mala manera puesto que tenían menos cantidad de procuradores que los peninsulares: América tenía apenas 30 diputados, frente a 77 diputados ibéricos. Esta fue una de las causas principales de la poca capacidad de las Cortes para satisfacer las demandas de los criollos.

Además las largas distancias dificultaban el proceso de elección y el viaje etc, en eso también le doy la razón.