Sí, de hecho tras Túpac Amaru se llega a prohibir la difusión de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso. Con respecto al quechua y demás lenguas amerindias, es el propio Felipe II quien se niega a obligar a aprender el castellano por la fuerza. Y todo este trabajo lo incluye Rafael Altamira como epopeya iniciadora de la gramática comparada, 3 siglos antes del fenómeno filológico " indoeuropeo ".


No obstante perdona cruz, pero es que el mismo Genta utiliza lo de " Revolución ". Pero sí, ya ves que soy raro para todo....Y eso de futuro historiador; mejor lo dejamos en historiador sin futuro....


Por lo que aprecio, veo ciertos paralelismos tanto en la Piel de Toro como en las Indias durante la época de Napoleón. Hay una frase de Vázquez de Mella acertadísima con respecto a lo del pueblo español y la traición de los políticos. Aquí las mismas Cortes de Cádiz llegan a tener la desfachatez de proclamar la religión católica del Estado pero quizá por miedo al pueblo; no obstante ya lo decía el Conde de Torezno....


La cosa está en que, sea como fuere, no triunfó en la Argentina el hispanismo. Triunfaron los otros, como en España tampoco triunfó la tradición y el pueblo.