De nada Josefo. Interesante descubrimiento el tuyo.
A través de mi hermano más chico conocí de cerca las "asambleas populares" que se armaron en Buenos Aires a fines del 2001 y cómo la izquierda se apoderó de ellas con una rapidez asombrosa. Y por un amigo también me enteré cómo el Partido Obrero y el Movimiento al Socialismo se apoderaron de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). Todo en el transcurso de unos pocos años.
Estos cabildos "nacionales y populares" serían transformados en soviets en muy poco tiempo.
Otra cosa distinta sería "devolver" (lo digo en sentido británico) el poder político a los municipios. Y si éstos pudiesen dividirse en comunas autónomas de "escala humana" (lo más aristotélica posible), mejor. Y de ahí sí elegir cabildos representativos (preferiblemente sólo jefes de familia). Cabildos que a su vez envíen representantes a consejos provinciales y nacionales que se reúnan con fines específicos y por tiempo determinado para discutir temas en los que estos representantes tengan opinión formada y pertinente. Caso típico: los impuestos extraordinarios y por tiempo determinado de carácter nacional. En estos concejos deberían participar representantes de otros intereses económicos, profesionales y gremiales, eclesiásticos, militares, etc. en cuanto les incumbe. Si todo este esquema piramidal está coronado por una monarquía tradicional en la cúpula, mejor.
Respecto a lo de reemplazar la partidocracia completamente de acuerdo, pero reemplazarla por ONGs... no me parece buena idea.
Marcadores