Y otra cosa : La bandera que tienes expuesta es por los colores de la Inmaculada y el Inti Inka.
Y otra cosa : La bandera que tienes expuesta es por los colores de la Inmaculada y el Inti Inka.
No quiero volver a caer en mis acostumbradas lapidaciones antinazis porque se me abre la úlcera y, caramba, acá comemos comida picante y mañana es viernes de cuaresma y no podría disfrutar de un buen saltado de atún como se debe, jejejeje (gracias a Dios no tengo úlceras, una pequeña exageración...¡Tres cruces en la boca!, para que no pase, como diría mi abuela). Pero sigo a Adolpo en lo que respecta a la bastante debatible naturaleza masónica de San Martín.
No consideraría a San Martín como antiperuano ni como antiespañol. Recordemos que se batió como valiente por la Madre Patria en Baylén... San Martín era un ferviente partidario de la Monarquía, ante la behetría que supondría un gobierno republicano en el Perú. No creo que sea demasiado cierto aquello de que quisiese restaurar una dinastía Inca en el Perú. No, él buscó un príncipe europeo (de preferencia español) para ocupar el trono de mi patria, y para eso comisionó a García del Río y Diego Paroissien.
Era el periodo entre 1821 y 1823. ¿A quién teníamos que ser fieles en ese momento, pregunto respetuosamente? ¿A la España de Riego?
Cualquiera que lea la carta con la que se despidió del Perú, descubrirá que jamás hubo ninguna intención turbia ni anticristiana en el corazón del general San Martín...
El que si fue masónico y antiperuano es Bolívar. Destruyó la posibilidad de un Perú viable, al crear ese engendro llamado Bolivia, entre otras muchas que sería largo nombrar...
Una pregunta, buen amigo Ordoñez, si mis compatriotas de DP poseen esa cultura imperial hispánica tan profunda, ¿por qué prefieren al mamarracho de bigotillos y no fundan siquiera una UNION NACIONAL HISPANISTA o un Partido Restaurador o por lo menos un círculo monárquico o tradicionalista...?
Mi Perú es a veces chistoso: Prefieren ser Rastamans o Nazis o jugadores de Cricket o Hare Krishnas o imitadores vodevilescos de Groucho Marx, antes que oír la voz profunda de la sangre, que es católica, tradicionalista y auténticamente nacional.
p.s.: (sin caer en el insulto, muchos son morochos y de clase media baja, lo cual no es malo, pero que no se vengan con estas moditas, pues...)
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO.
En fin en lo último no caigo.
San Martín pone el Sol como emblema por el Inti Inka. En no pocos libros he visto sus declaraciones sobre la intención de una Monarquía Incaica para atraerse al Perú, al cual masacró a conciencia. Es como si yo aquí quisiera restaurar la monarquía tartéssica...¿ Sería yo monárquico, patriota....?
Sin entrar a juzgar a los Borbones, con los cuales soy bien crítico, San Martín representa lo que muchos separatas acá : El justificar los desmanes políticos con el desarraigo y la hispanofobia. Decía Vázquez de Mella que un dictador es alguien que quiere una Corona, que no la encuentra y la busca, poniéndose él. Eso es lo que fue San Martín. De monárquico tradicional y patriota hispanista, nada de nada. Para patriotas, los iquichanos.
Sí, y Bolívar terminó fundando Bolivia en territorio argentino y ahora el zurdaje chavista que hay por estos pagos lo exhalta más que a San Martín.Iniciado por Sánchezzzz
Sabes una cosa que me gusta mucho de peru, acabesteis con el maldito terrorismo comunista, osea que fujimori tubo cosas muy buenas, dicen que no tubo ideologia, fujimori, ni derecha ni izquierda, por cierto lei en una entrevista sanchezzz que cristian maier era catolico practicante, es verdad?
Que coño pasa en hispanoamerica, que votan morales y demas basura?
Toma ya, exaltación de Fujimori, Sandro rules !!!!
Por cierto, amigo Sánchez, recuerdóle que Sabino Arana o Xabier Arzalluz también fueron carlistas. ¿ Por ello se les exime de su traición hispanófoba…? Que San Martín fuera “ menos malo “ que Bolívar, pues vale; pero de ahí a tacharlo como un monárquico patriota hispanista….Hombre….¿ Que no fue masón ? Ni lo sé ni me importa; con ellos anduvo y su causa lanzó. Dime con quien andas y te diré quien eres….Siendo peruano, amigo, tiene usted unos casos de patriotismo a prueba de bombas que no sé como se para siquiera en San Martín. Con todos sus defectos, me quedo con Pezuela o con Rodil antes que con ese…..Mejor me callo. Luego, criticaréis a los nazis por sus “ delirios paganos “; y, ¿ aceptáis sumisamente los delirios pseudoincas de alguien que dijo que ante todo estaba en guerra contra el Perú…..?
¿ Son patriotas tradicionales los que hablan del País Vacceo, del León Celta, de la raza bizkaina….? Vuelvo a recordar que los separatistas vascos se definen muchos como católicos y separatistas…..
Ojalá me acompañara alguien algún día en Sevilla a profanar su monumento. Ya está bien de tantos miramientos con la hispanofobia separatista antiimperial y más en la Puerta de las Indias. A los de Bolívar y de Martí también, y que los madrileños vayan pensando en las estatuillas que financió Blaspi.
Sinceramente, antes que con San Martín me quedo con Rosas. Antes que con Sarmiento o Alberdi, me quedo con la poesía tradicional gauchesca. Eso por no hablar del Virrey Liniers, que miren como acabó por los “ independentistas “…..
Los delirios nordicistas/anglosajonistas ( Que el MNSDP no suscribe ) no vienen precisamente de los nazis peruanos de hoy; sino de los masonazos de la Argentina del XIX.
En lo de los separastistas vascos quise decir " católicos y foralistas "-Fe de Erratas-
Bueno estimado Ordoñez, como hemos dicho, hay debate con respecto a la masonería de San Martín. Algunos sostienen que la logia Lautaro era más que todo, un grupo de conspiradores independentistas, antes que seguidores del rito escocés y de todas las aberraciones francmasónicas. Dicho sea de paso, el buen virrey Pezuela negoció con San Martín en diversas conversaciones a las afueras de Lima; lo que produjo el motín en que tomaría el poder La Serna junto con el "ala-dura" realista.
El proincaismo de San Martín me parece sorprendente. ¿Cuáles serían las fuentes que lo indican? El pro Incaísmo no existía en el siglo XIX, según tengo entendido, es un invento del siglo XX, de cierto bergsonismo irracionalista, animado de culto a la violencia soreliano y de "decadencia de occidente" spengleriana (¡¡¡casi igualito al origen de cierto "fascismo").
Sobre el MNSDP, no quiero ahondar en mi ímpetu antinazi que puede ser de mal gusto para algunas sensibilidades respetables, pero sencillamente no comprendo porqué si son tan hispánicos no asumen el pensamiento tradicional católico y porqué les gusta tanto el Gran Dictador. Al repasar sus reflexiones, sus análisis de la realidad, su misma estética, encuentro un profundo regusto a inautenticidad, a fiebre adolescente de "onda" cuasi punk que desaparecerá a medida que este puñadito de muchachos se integre a la población económicamente activa. Si es que me equivoco, habrás de corregirme, estimado amigo, pues creo que tú los conoces un poco más.
Quisiera saber también cuándo San Martín dijo que estaba en guerra con el Perú.
Admito que hubo algo de resentimiento antiperuano en sectores independentistas de Colombia y Chile, que aprovecharon para cometer toda clase de tropelías y desastres ocasionados por su profundo resentimiento hacia nuestra tierra.
Quisiera además conducir la reflexión hacia terrenos un tanto más hondos:
¿Era verdaderamente antihispánico asumir el hecho de que para 1825 era IMPOSIBLE para la Metrópoli conservar sus colonias continentales (o provincias, mejor dicho)? ¿No puede darse un hispanismo tradicional y auténtico desde nuestros países, dejando de lado genealogías imaginarias y reivindicaciones ya tardías que recuerdan (perdonen la comparación si les resulta aberrante) a cierto tufillo sionista?
Yendo hacia asuntos más de prospección histórica, ¿cuál es, según tú, estimado amigo Ordoñez, el Destino que deben tomar los países de la América Española, en particular Argentina y Perú?
Porque, siguiendo una línea de análisis polìtico-fictícia-, de buena nos libramos los peruanos de ser independientes del gobierno de ZAP; porque acá, la gente, hasta los más masones y más indigenistas, hasta los nutridos con el biberón de la leyenda negra y bastantes comunistas, encuentran absolutamente nauseabundo ver a dos hombres de la manito por la calle --en el caso de que los vieran, porque acá no se dan esos paseítos--. Mientras que esa costumbre arraiga en nuestra Madre Europa.
Respondiendo a Sandro, Chrisitan Meyer es una gigantesca calabaza vacía, no hay que hacerle mucho caso. Fujimori es un pícaro igualito a Evo Morales pero en distinta circunstancia histórica (Consenso de Washington en un caso, Eje Caracas-Brasilia-Cuba, en el segundo caso)
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO
Según decía el jesuita Ferrer Benimeli, la logia Lautaro era sólo una sociedad patriótica; es común que los militares formen ese tipo de logias; ahora no sé dicen que este jesuita era masón y acá la Masonería sigue reivindicando a San Martín como uno de sus ilustres miembros. En cuanto a Belgrano te puedo decir que era monárquico y que quería elegir un Inka como soberano, cosa que horrorizaba a los liberales de Buenos Aires
Bueno, habría que definir el Incaísmo. Si por incaísmo entendemos la reivindicación de una autenticidad cultural peruana pre-colonial, la exaltación de las vestimentas y costumbres indígenas, el cultivo maniaco del quechua y la famosa banderita compartida con la de los gays, eso sí data del siglo XX; y es profundamente irracionalista. Es parte de esas identidades imaginarias que abundan tanto a partir del 1789, pero loqueada a cien por hora (perdonen la jerga playera peruana, pero estamos en verano por acá...jejej)
Pero si por incaísmo entendemos la cercanía y simpatía hacia figuras de la nobleza incaica, no creo que sea tan pero tan peligroso ni nada por el estilo, por la razón de que gran parte de la nobleza incaica era profundamente realista. Es más, el Rey les otorgó escudos de nobleza.
El hecho es que la nobleza cusqueña siempre fue profundamente adicta al Rey, como lo demostró durante el cerco tupacamarista de 1781, pues le guardaba mucha gratitud al hecho de que Pizarro los salvó del genocidio por parte de la nobleza quiteñista de Atahualpa.
Existe cierta tradición histórica que sugiere que los Padres Jesuitas trataron de crear una dinastía inca-hispánica. Para esto organizaron el matrimonio de Don Martín García de Loyola (sobrino nieto de San Ignacio de Loyola) y de la Princesa doña Beatriz (vinculada a la nobleza imperial cusqueña). Este cuadro lo solía ver yo todos los domingos en la misa de los Jesuitas, en el Templo de la Compañía, en la entrada de la capilla lateral de San Ignacio, llamada la Sixtina de América, por su profusa decoración barroca, ahora lo están restaurando.
¿se ven las imágenes?
Bueno, don Martín acabó de gobernador por Chile, donde dejó descendencia.
Entre los actuales descendientes de la nobleza inca, encontramos a los marqueses de la Conquista, descendientes de Pizarro y de Huayna Cápac, muchas otras casas nobles de España, familias antiguas de Cusco, Arequipa, Lima e incluso....¡AUGUSTO PINOCHET UGARTE!!!!
Caíganse de espaldas...
OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO.
No veo las imágenes, ¿será un problema del sitio o de tu navegador? Yo ahora estoy usando el Opera y no me puedo poner las caritas.
A ver si salen las fotos de tu ciudad
Sánchezzz, no puedes poner imágenes directamente desde tu disco duro. Lo mejor es que las adjuntes al mensaje pulsando en "Gestionar Archivos Adjuntos" en los menús inferiores.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Amigo Sánchez :
El " proincaismo " se ve en su táctica y en su simbología.
No se trata de que pudieran mantenerse las colonias. Yo mismo estoy por " Imperio / Reinos / Virreinato " y no en esa definición extranjerizante más bien de malos gobiernos. El problema está en que, por ejemplo, en el siglo XIX, las administraciones " provincialistas " de Fernando VII e Isabel II nos quitan tierras, especialmente, a los Reinos de Sevilla y Jaén; o la Prostitución del 78 a Murcia; o la liquidación por los gobiernos borbónico-liberales de los Fueros y de los Gremios....¿ Qué tendríamos que hacer, una gran guerra inventándonos " naciones " a diestro y siniestro, y a partir de ahí, fomentar aún más la literatura negra que ya creamos en la misma España....? No me trago que San Martín y etc. fueran prohispanos. De esa guisa, también lo serían Blas Infante o Macià. No hubo prohispanismo local en esos momentos ni en los años sucesivos, como bien se demuestra en himnos, banderas, literatura....Más masónicos aún que los de la propia España.
¿ La solución ? Amigo Sánchez, no soy estadista. Lo único que puedo decirte es que ni monroísmo, ni indigenismo pueden ser......
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores