Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 143

Tema: Carta a los Españoles Americanos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    El surgimiento de España como nación histórica fue un proceso bicontinental paralelo a ambas orillas del Atlántico, tanto en la península ibérica como en América, que empieza primero con la unificación de casi todos los reinos de la península con el matrimonio de los Reyes Católicos y posteriormente con la expansión castellana en 1492 al Nuevo Mundo, nuevo al menos para los europeos.

    Federico García Lorca sentenció: "El español que no ha estado en América no sabe qué es España."

    España como tal no existía en 1492, es Castilla quien conquista y "dilata la Cristiandad" (dilatatio regni o dilatatio Christianitatis) en lo que es América hoy, utilizando un término medieval de entonces. Dilata, expande el ser castellano a estos pagos, como lo dijo un historiador alemán, Castilla en América es la expansión de la germanidad batalladora y justiciera por el mundo. En otras palabras España se forma en Europa y en América a la vez, a lo largo de más de tres siglos de Imperio, más de cuatro en algunos puntos de la geografía continental. Nuestras tierras americanas fueron y son España, mejor dicho, son las Españas, guste o disguste. Aunque un proceso de decadencia haya llevado a su separación gradual de las otras Españas, ya Ortega y Gasset lo advertía hace casi un siglo en "España invertebrada", la separación inició en América y seguiría en Europa, y hoy vemos el mal ejemplo de Cataluña, instigada por los mismos enemigos de la Hispanidad de hace siglos, británicos y cía., o quienes controlan el Reino Unido y cía., así como en otro tiempo fue el nuestro.

    Valga entonces preguntar, ¿qué es España? ¿Qué es la Hispanidad? Y la respuesta no es otra que Justicia. El ideal justiciero batallador que animó a los pueblos hispano-romano-visigóticos a la reconquista de la península, a la "Hispania restituta" nebrijana. Allí donde esté el ideal de Justicia, allí está la Hispanidad.

    ¡Qué se haga Justicia aunque así perezca el mundo! reza el lema de los Austrias, los monarcas hispanos por excelencia, "curiosamente", como no podía ser de otra forma, de origen germano. No venerando las ruinas y las cenizas de un pasado inexistente, sino generando las condiciones necesarias para la perpetuación y la transmisión del fuego.

    Si para la Hélade, Thule era la referencia, el ideal y la aspiración; si para Roma fueron Troya y Esparta; para nosotros, sus herederos, los hispanoamericanos, son las Españas nuestro arquetipo e inspiración.

    Estamos en Covadonga junto a Don Pelayo, estamos en 722. Estamos en la Isla del Gallo en 1527 con los Trece de la Fama apenas. Todo es desaliento,todo es defección, todo es aversión, todas son ruinas y derrotas. Somos pocos, muy pocos, poquísimos, mas, esos poquísimos somos la Hispanidad guerrera y justiciera.

    Sí, comencémos a detener el avance de las fuerzas de la subversión, a derrotarlas, al menos en nuestros espíritus, que después será en el terreno. Nos espera una larga reconquista hacia la Unidad perdida. ¡Y qué mayor Justicia que la Guerra!


    ¡Arriba la Hispanidad!


    ¡Arriba Hispanoamérica!


    ¡Arriba las Españas!


    En la imagen: Detalle de la tabla de la genealogía de las razas de John Clark Ridpath.






    __________________________

    Fuente:


    https://www.facebook.com/photo.php?f...type=3&theater

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    «Si para deshonor de la nación española concurrieron diversos oficiales a la injusta opresión del Inca Atahualpa (instigados principalmente por el converso Diego de Almagro), otros varios, casi en igual número, se opusieron y protestaron en contra. Si en el discurso e la Conquista se desnudaron de toda humanidad y se volvieron sanguinarios monstruos con la sed del oro de un Juan de Ampudia, un Alonso Sánchez y algún otro, que era la hez y la escoria de la nación por su vil nacimiento, se hallaron muchísimos otros, que reprobaron y abominaron sus hechos, que los acusaron y que solicitaron el remedio de los males y el castigo de las culpas. Los Soberanos, sus Consejos, sus Ministros, sus Magistrados y Jueces, castigaron (a) los agresores y pusieron contra sus excesos severísimas penas y leyes.

    Siendo así, como es innegable y cierto, ¿qué razón hay para atribuir a toda la nación (española) el odioso carácter de algunos desconcertados, más bajos y más viles miembros? ¿A cuál de las naciones que se precian de más humanas y cultas, le han faltado sus Cromweles y sus Carballos?... Quiero decir, algunos acusadores y escritores, aunque de buen celo, pero indiscreto, como un Casas, un Niza y un Palomino, cuyos hipérboles y excesivas ponderaciones, y cuyo irregular étodo de confundir los justos con los culpables, han dado ocasión para creer mucho más de lo que hubo, y para creerlo, sin distinción, de todos...

    Siendo manifiesta la sinrazón de escritores extranjeros en hacer inhumano el carácter de inhumano a toda la nación española, no es menos manifiesta la injusticia que hacen en apocar la gloria y alabanza que merecieron con la Conquista. La acción heroica de quedarse Francisco Pizarro con solos 13 compañeros, expuestos a las más horribles calamidades y a la frente de un mundo entero de enemigos, por no abandonar la empresa, no tiene ejemplo en las Historias. La onquista la emprendieron tres particulares personas de muy limitados caudales, a costa suya; unidos con un corto número de secuaces, acometieron contra el mayor y más poderoso Imperio, lleno de bárbaras Naciones; y, engolfados en un mar de dificultades gravísimas, las vencieron todas.

    Ellos hicieron frente a los trabajos que, sólo referidos, causan horror y espanto. Metidos en asperísimos montes y precipicios; en sangrientos valles y caudalosos ríos; en elevados y cerrados bosques, llenos de enemigos de todas especies, manteniéndose de caballos muertos y de raíces amargas. siempre con las armas a las manos y con la muerte a los ojos, pelearon con infinitas naciones bárbaras, hasta sujetarlas, y rendidas a su obediencia. Ellos se apoderaron en poquísimo tiempo de inmensos países y en el corto espacio de 18 años, fundaron tantas ciudades y poblaciones, que por exorbitante, parece increíble tan grande número de ellas.

    Esta gloria, a la verdad grande, es tan propia y singular de la nación española, que no es fácil que tenga ejemplo igual en el mundo, porque es difícil hallar en él otra nación cuya natural robustez, cuyo intrépido valor y cuya insuperable constancia, pueda sobrellevar y vencer trabajos semejantes. Ellos, en fin, aunque cometieron graves injusticias y violencias contra las naciones indianas, les introdujeron la vida racional, política y civil, compensándoles con la luz del Evangelio largamente todos los males que les causaron



    -Juan de Velasco, Historia






    __________________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/photo.php?f...type=3&theater

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    Carlos X. Blanco


    Miércoles, 25 de octubre de 2017

    En busca del alma (española)





    Banderas españolas / Imagen: Facebook


    España ha perdido su alma en algún rincón de su hacienda. Andando camino en la Historia, buscando los muertos en las cunetas, sin embargo, ha perdido su alma. La parte de su alma que no había perdido, le fue burlada. La pérfida Albión se encargó de tal burla, autora principal de tamaño hurto y encargada de cargar las cuentas del latrocinio a la propia víctima. Entonces, el martillo de herejes se hizo de goma. La luz de Trento se apagó sin aviso de corte. La espada de Roma está mellada. Los siete cerrojos del sepulcro del Cid, saltaron por los aires, y el seguro no cubre la desaparición de éste ni de otros héroes. Y nadie gana las batallas después de muerto si antes de la muerte se ha perdido el alma.

    Cuando algo iba mal, en mi casa se decía "¡más se perdió en Cuba!". Pero no se pierden posesiones cuando se ha perdido el alma, se pierde todo. Perder el alma es más que perder el ser: se trata de perder la razón de ser. Yo no digo que España pueda volver a ser, de forma fulminante y mágica, católica e imperial de nuevo y que ello mismo implique, de manera utópica y nostálgica a la vez, "recuperar su alma". Yo lo que digo es que una nación se recuesta sobre su Historia, abreva en ella, adquiere vitaminas en su estudio, rejuvenece los tejidos de sus músculos, aprende de nuevo a golpear cuando ella es golpeada. La Historia, la Historia: estudiadla y amadla.

    Íbamos mal por el camino trazado por las mafias del 78. Ahora con los golpistas de Barcelona nos estamos dando cuenta. Íbamos muy mal con nuestras diecisiete taifas, algunas desleales, algunas con un alma pequeña y enteca, asistida mecánica y artificialmente con un resentimiento: el odio a España. Las pequeñas taifas: algunas se inventaron, no eran patrias chicas sino vomitorios contra España. Créanlo: esos rufianes y esos traperos, que en países serios y moderados ya estarían enjaulados, no poseen patrias, resentidos como están contra todas y contra una Historia que ignoran. Las pequeñas taifas quieren riqueza, se envidian riqueza porque ya han liquidado, mucho antes, el alma española. Pretenden decirnos que aman sus lenguas regionales cuando en el fondo su única lengua es la lengua bífida del resentimiento y la envidia. Con verdadera alma española, no irían como perros famélicos tras la riqueza ajena, tras la grandeza de una nueva nación elegida por Dios como superior. Al contrario: le habrían demostrado a todas las burguesías caciquiles del mundo, periféricas o no, que aquí en España queda "alma", que aquí queda grandeza, aunque sea de la mano de los más pobres. Y que el sudor de sus padres (de ahí patria, de pater) o de sus abuelos y demás parentela es sudor hispano, que junto a la sangre, forma el torrente vital de una nación grande, que construye porque ama y se ama.

    Nunca habría peligro en que una oligarquía caciquil vizcaína o barcelonesa se creyera superior sin tontos que bailen a su son, con un aurresku o una sardana. El peligro de España está en la pérdida de su alma, en su masoquismo, en su complejo de culpa interiorizado, en la impotencia inducida por sus enemigos. Pero algo está cambiando. Ante la mascarada golpista, salieron muchas banderas rojas y gualdas. Por primera vez esas banderas no eran "fachas". Por primera vez el alma, que andaba desmemoriada con su memoria histórica, que ignoraba si tenía sexo o género, que buscaba con lupa sus "hechos diferenciales", por primera vez, el alma española salía de sus catacumbas, de sus antros de automortificación. No se sabe muy bien cómo terminará este golpe barcelonés, este negro contubernio. Por donde quiera que Vd. mire se ve la pata peluda de la Pérfida, la media luna del sarraceno, las altas finanzas, que es como decir, el Nuevo Orden…Pero las payasadas de un soberanismo tardío, pues llega con más de un siglo de retraso, pueden encerrar, con todo lo peligrosas que parecen ahora, una consecución muy feliz: las banderas de España ya no son "fachas". Hay alma que no es resentida, que no odia, que guarda esencias "católicas", es decir, universales. Esa es la verdadera alma española, la del amor (caritas), la de la construcción, que no liquidación.

    Europa existe, digámoslo sin manierismo ni exageraciones, por los Imperios: la Monarquía Católica Hispana y el Sacro Imperio, en primer lugar. La Edad Moderna, edad de luz en la ciencia, de Ilustración y libertades, sólo pudo darse con la espada, haciendo retroceder a los secuaces de Mahoma al otro lado del Estrecho, de una parte, y alejándolos de Viena y de Centroeuropa toda, de la otra. Después, con Hungría y la Santa Rusia, los Imperios "padres de naciones", hicieron posible Europa que es como decir Cristiandad. Pero Francia, la Pérfida Albión y Holanda crearon tan sólo imperios depredadores, naciones-estado, y se sacaron de la manga un "Occidente" a falta de un Imperio verdaderamente universal.

    Venga el alma perdida a la vida de nuevo. No revive el alma con una bandera, revive con fe en Dios, y si ésta falta, con fe en los propios esfuerzos. No es la primera vez que a los españoles les traicionan desde dentro y desde fuera, y aparece nuestro Imperio venido a menos como perro flaco comido por las chinches. Y sin embargo, aparecen los caudillos y la sangre hierve cuando la afrenta es grande. Si el alma revive, el Imperio renace. Para ello quizá las afrentas, como ésta de hoy hagan las veces de estimulantes y vigorizantes. Y entonces tiemblen esas chinches y garrapatas con sus banderas inventadas y sus repúblicas envueltas en vainas de banana.



    __________________________

    Fuente:

    https://latribunadelpaisvasco.com/no...lma-espanola-/

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Carta a los Españoles Americanos

    La Hispanidad por Arturo Uslar Pietri







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/12/2008, 23:24
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. España Mozárabe
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 19:12
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •