Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Guerra Civil española, cuestiones

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,295
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Guerra Civil española, cuestiones

    No confundamos: se trataba de ganar una guerra civil (o cruzada). La guerra civil nunca fue ni se consideró un plebiscito para imponer un carlismo o un falangismo o un régimen político X. Peor para el que entonces lo imaginara.
    Gobernaron los militares porque eran quienes detentaban una mayor fuerza práctica y operativa. Todo lo demás fueron rabietas.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Guerra Civil española, cuestiones

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Gobernaron los militares porque eran quienes detentaban una mayor fuerza práctica y operativa. Todo lo demás fueron rabietas.
    Es cierto, pero también es cierto que casi cualquiera de las rabietas habría tenido más base legítima en el largo de plazo. Pero no parece que Franco pretendiera eso.

    Lo de la practicidad está muy bien, pero seamos serios: el hecho de que un día unos cuantos generales te hagan comandante en jefe de una fracción del ejército en un contexto excepcional y en base a eso te autonombres jefe perpetuo y total del Estado, no es ni cesarismo, es bonapartismo puro. Que no tiene nada de legítimo. Ni de español.
    Y pasó lo que pasó lo que tenía que pasar, sin Bonaparte no hay bonapartismo, y como a los lacayos lo mismo les da Napoleón que Carlos X, así pasó con todos los nombrados a dedo por el jefe total y perpetuo, desde sus obispos a sus alcaldes pasando por sus ministros, sus generales y sus Cortes autodisueltas. No esperaron ni a que el cadáver del autonombrado estuviera frío para trabajar en su contra con el mismo ahínco con el que le habían servido en vida.

    Los que se quedaron felices y satisfechos con su Bonaparte por 40 años sin decir nada ni pretender nada más han tenido lo que se merecían. Aunque casi 40 años después sigan sin entender que lo normal de un régimen hecho de humo es que se esfume más pronto que tarde. Su frustración es injustificada y su nostalgia pura mitología.

    Del régimen de Franco sólo nos queda una lección: los parches no valen. Por muy bien hechos que parezcan.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Guerra Civil española, cuestiones

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Del régimen de Franco sólo nos queda una lección: los parches no valen. Por muy bien hechos que parezcan.
    Clavado.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Guerra Civil española, cuestiones

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Es cierto, pero también es cierto que casi cualquiera de las rabietas habría tenido más base legítima en el largo de plazo. Pero no parece que Franco pretendiera eso.

    Del régimen de Franco sólo nos queda una lección: los parches no valen. Por muy bien hechos que parezcan.
    Se está partiendo para criticar a Franco (o a quien fuera, ya que para luchar contra la avalancha liberaloide mundial posterior a la 2 G.M hubiera sido igual de inútil un rey carlista o un clon de Jose Antonio etc), se parte digo de una premisa derrotista implanteable durante los primeros años de la guerra; de que los vencedores (o en vías de vencer entonces) podrían a la larga acabar siendo socavados ideológicamente y vencidos. Ese planteamiento era impensable por lo menos entre 1936-45 y hasta bastante después.
    ¡¡¡Nadie se embarca en una guerra para pensar que... quizás ...dentro de x decenas de años ...puede pasar o xy, xz o xxy ...por culpa de xyz, xwy o zxw... y si ahora no hacemos caso a xxww, xyzx o zxy etc!!!
    Eso es absurdo. Con ese planteamiento y esas dudas pues como que ni guerras ni cuentos: ni Franco ni carlismo ni falange ni rey. Nos habíamos quedamos en el 36 en casita que llueve y mañana Dios dirá. Vale.
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  4. Hacia la Segunda Guerra Mundial
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 18/11/2014, 04:32
  5. Sobre la pobreza conceptual y metodológica de la obra histórica de Paul Preston
    Por Donoso en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/10/2009, 13:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •