Re: ¡Loor a los hombres del 18 de Julio!

Iniciado por
Rodrigo
Como en la Secretaría Política no dedican su escaso tiempo libre a debatir en este foro, me he visto en la obligación de salir en su defensa.
¿Y esa representación "oficiosa" quién te la ha otorgado? Además, cuando yo pregunté más arriba acerca de la existencia de un foro de discusión de la CT, no estaba pensando en este foro, sino en el desaparecido Sto Tomás de Aquino, adscrito o muy próximo a la CTC. Y es que un foro puede realizar bastante bien un papel de adoctrinamiento resultando mucho más barato y viable de mantener que sedes físicas. Qué curioso ¿no?
Espero que no pienses que hay alguien en la Comunión que vive de dar conferencias (ojalá dieran dinero) o que nadie tiene obligaciones laborales y familiares más que tú. En la Comunión Tradicionalista no hay "liberados sindicales" ni nada por el estilo.
Eso lo estás añadiendo tú de tu cosecha, lo que he dicho es que yo no lo hago, lee bien. Y mis obligaciones familiares, mías son, pero me limitan mucho, lo que les ocurra a otros no es asunto mío, pero tú no eres quién para preguntarme qué hago o dejo de hacer, en qué contribuyo o dejo de contribuir.
Lo dicho, que todo tradicionalista sixtino arrime el hombro en la medida de sus posibilidades; y el que no quiera estar en primera línea como organizador, ni tampoco colaborar económicamente y ni tan siquiera asistir a lo que ya se hace ahora, que por lo menos no pida "que se haga más".
Yo no hablo de tradicionalistas sixtinos, sino de Carlismo Tradicionalista, hoy dividido y ausente cuando España lo está necesitando como el campo el agua en momentos de sequía.
Última edición por Valmadian; 19/07/2018 a las 17:35
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores