Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: ¿Cuando murió Hitler? Sigue la polémica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuando murió Hitler? Sigue la polémica

    Hitler sí murió en el bunker de Berlín

    Uno de los debates más extendidos en los últimos años es la supuesta huida de Hitler a Argentina. Decenas de reportajes de supuestos investigadores profesionales muestran los lugares donde amables ancianas argentinas confirman la presencia del dictador tras la Segunda Guerra Mundial.

    La Alemania Nazi y sus implicaciones para el mundo es uno de los temas que más interés despierta no sólo en investigadores serios sino también en el público en general. Debido al alto número de investigaciones llevadas a cabo, es complicado encontrar datos nuevos que puedan hacer destacar a una investigación sobre las demás. Esta es la razón por lo que en los últimos tiempos se esta cayendo en el amarillismo y en la falta de rigor.

    Aquí queremos poner un poco de luz a lo que ocurrió realmente con Hitler y sus secuaces en los últimos días de la Alemania Nazi. La información que ofrecemos aquí no es más que un resumen de información que ya está disponible al gran público.

    Hitler y el final del nazismo

    A comienzos de 1945 Hitler tomó la decisión de trasladarse a Berlín. El avance ruso por el frente este había hecho inviable mantenerse por más tiempo en la Guarida del Lobo, por lo que cambió su centro de mando al bunker de la cancillería, en la Wilhelmstrasse de Berlín.

    Desde allí dirigió los últimos movimientos de sus tropas y desde allí tomó sus últimas decisiones políticas.

    El día 20 de abril de 1945, Hitler vio por última vez la luz del sol. Ese día, coincidiendo con su 56 cumpleaños, salió al patio de la cancillería donde en un acto público concedió varias medallas al valor a niños de las juventudes hitlerianas que defendían la ciudad. Tras el acto se adentró en el bunker y nunca más salió.


    La muerte de Hitler

    Tras perder toda esperanza de victoria, finalmente el día 29 de abril decidió abandonar sus objetivos. Para representar que abandonaba finalmente la causa, procedió a casarse con su compañera de los últimos años, Eva Braun, quien le había seguido fielmente hasta el bunker.


    Finalmente el 30 de abril ambos cometieron suicidio en el interior del bunker. Eva Braun tomó una cápsula de cianuro. Hitler puso otra cápsula en su boca, y tras morderla se disparó un tiro en la sien.

    Adolf Hitler no quería convertirse en un trofeo para los invasores rusos, por lo que dejó ordenado que su cuerpo y el de su esposa debían de ser destruidos. Para ello, varios oficiales de las SS sacaron ambos cuerpos fuera del bunker y los arrojaron junto con 189 litros de gasolina en el cráter que había dejado una bomba. Les prendieron fuego y dejaron allí los restos.

    Las primeras tropas rusas fueron incapaces de encontrar el cuerpo de Hitler ante el caos del momento y la gran cantidad de cadáveres que se encontraban en las inmediaciones. Sin embargo, el servicio secreto militar consiguió, tras varios interrogatorios, encontrar los dos cuerpos calcinados.

    Los restos mortales fueron trasladados a un hospital a las afueras de Berlín, donde se procedió a su identificación. Se determinó que uno era una mujer, la cual desconocemos a día de hoy de quien se trata. El segundo cadáver fue confirmado como el de Adolf Hitler.

    El dictador alemán tenía pavor a los dentistas, por lo que en los años 20 ordenó que se le colocasen unos puentes de oro por toda la mandíbula para no tener que pasar por un dentista nunca más. La ficha dental de Hitler permitió a los soviéticos su identificación en mayo de 1945.

    Dónde está enterrado Hitler

    Los soviéticos enterraron los cuerpos de Hitler y de todos sus secuaces encontrados en el bunker en diferentes lugares en los meses siguientes. El lugar de descanso final lo encontraron en los cuarteles de la KGB en Magdeburgo, donde permanecieron hasta 1970.

    En ese año, el jefe del KGB, Yuri Andropov ordenó al jefe regional de la organización en Alemania Oriental, Sergey Kondrashov que destruyera todos los cuerpos allí enterrados. Siguiendo las órdenes se procedió a desenterrar los restos mortales de Hitler y de los otros miembros de la cúpula nazi allí enterrados. Todos fueron quemados y sus restos fueron a parar al río Elba.



    Sergey Kondrashov en 2017

    De cada uno de los cuerpos se quedaron una prueba de vida para poder demostrar que los habían tenido en su poder. Del cuerpo de Hitler se conserva hoy en día la mandíbula, de donde en el año 2017 se extrajeron muestras de ADN y se elaboró un extenso informe forense para su identificación final. Las pruebas dieron positivo, dando por zanjado definitivamente el asunto de la muerte de Adolf Hitler.



    https://alemanianazi.com/hitler-si-m...ker-de-berlin/


    Debido al alto número de investigaciones llevadas a cabo, es complicado encontrar datos nuevos que puedan hacer destacar a una investigación sobre las demás. Esta es la razón por lo que en los últimos tiempos se esta cayendo en el amarillismo y en la falta de rigor.
    Blanco y negro simultáneamente no puede ser, o no hay una hipótesis que prime sobre la otra, obviamente por ausencia de datos o pruebas, o una de ellas miente, ¿cuál? ¿la oficialista establecida ya en 1945, o la supuestamente conspiranoica basada en nuevos datos surgidos de desclasificaciones? ¿Porqué hay que creer a marxistas y liberales y no a las amables ancianitas de las que se burlan?

    Después de una clarificadora y novedosa exposición de lugares comunes de todos conocida, el artículo sale con una nueva prueba de ADN, la de 2017 obviando la de 2009 hecha por un investigador americano y cuyos resultados han resultado totalmente opuestos. Y nos encontramos con varios hechos curiosos:

    1.- La mujer enterrada en el Bunker de la Cancillería nadie sabe quién es. Habrá que suponer que se trata de los restos de Eva Braun. Pues al parecer no, ¿en qué quedamos, fueron enterrados juntos o no lo fueron?

    2.- Muy al estilo marxista en 1970 se procedió a exhumar los restos de Hitler y de "otros", ¿de quiénes? para quemarlos y arrojar las cenizas al río Elba. ¿Por qué y para qué? Eso sí, se reservaron los dientes de Hitler y un trozo de cráneo que fueron guardados respectivamente en una cajetilla de cigarrillos y una caja de zapatos. ¡De traca!

    3.- Pero, y esto lo que importa, hay que tragar con estas historietas sí o sí. Sin embargo, la cuestión no es que alguien desconocido, o de dudosa cualificación, haya realizado un análisis de ADN de unos huesos supuestamente pertenecientes a Hitler, que después de todas estas idas y venidas ideológicamente interesadas cualquiera sabe si son los suyos o no, sino de la ausencia total de un equipo internacional de expertos patólogos forenses reconocidos que son quienes deberían haber realizado tal análisis con luz y taquígrafos. Ahora sólo falta que se exhumen los supuestos restos de ese alguien que se afirma que era Hitler en Argentina, que se obtengan las muestras correspondientes y que se haga lo propio con algunos familiares suyos. Si, en efecto, diesen resultado negativo se acabaría definitivamente la polémica, y si fuese positivo habría que reescribir la Historia. Pero ¿interesa hacerlo o es mejor dejarlo como está?

    4.- Y, por cierto, si Eva Braun no es la mujer encontrada en la Cancillería ¿dónde están sus restos?
    Última edición por Valmadian; 17/11/2019 a las 19:07
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuando murió Hitler? Sigue la polémica

    Después de todo lo tratado hasta el momento, pienso que el siguiente artículo es el más divertido y clarificador de todo lo que he encontrado hasta el momento. Esta historia, en cualquiera de las dos vertientes no se la cree ni el más tonto de los tontos. Eso de que aquí hay gato encerrado parece ya axiomático y yo diría más aún, sospecho que jamás nos van a decir la verdad. Tal como están acostumbrados a hacer en todo y con todo, en esto también, no vaya a ser que un día, en algún país insospechado de la UE, o de América y la propia Rusia, no surja un tipo de estatura media, con un bigotito cuadrado debajo de una nariz un poco ancha, con un flequillo tapado por una gorra de plato con visera estrecha, y se haga seguir por millones de individuos hasta la coronilla de la gentuza que manipula el mundo.


    El misterio de la muerte de Hitler: han encontrado una nueva explicación

    Un periodista francés, una documentalista rusa y un prestigioso forense han revisado millones de documentos e interrogatorios con los que dan a entender una nueva teoría

    E. ZAMORANO 07/09/2018 05:00 - ACTUALIZADO: 08/09/2018 01:04

    Ha habido teorías de lo más peregrinas. En algún momento del ocaso del III Reich, Hitler huyó a Argentina ayudado por Estados Unidos en un submarino dirigido hasta la Patagonia donde murió 17 años más tarde. Pero antes de hacerlo, Goebbels descubrió la verdad que su líder había ocultado durante tanto tiempo: era judío. Ante tal revelación, le descerrajó un tiro en la nuca y convenció a su esposa, Magda, para que se suicidase con una cápsula de cianuro. Una vez muerta, los prendió fuego y el ministro huyó del búnker disfrazado de religioso.

    Sin embargo, el pulso de Goebbels tembló antes de efectuar el disparo, tiempo en el cual la CIA urdió un plan con el almirante Richard Evelyn Byrd para llevárselo a la Antártida. Pero en el último momento y antes de que esto llegara a producirse, una raza muy violenta de extraterrestres conocidos como "Los Grises" y que envidiaban a Hitler por la obra de exterminio que había llevado a cabo, le abdujeron junto a Eva Braun para llevárselos a otra parte, allá arriba, donde nunca le podremos encontrar, en el cosmos infinito plagado de estrellas distantes.

    Algunos nazis corroboraron haber oído disparos en el interior del búnker, otros vieron cómo Hitler se disparaba en la cabeza. Otros, ninguna de las dos


    ¿Te lo has creído? En algún punto de la historia, las teorías oficiales y las menos oficiales divergen en múltiples sentidos como ríos que fluyen hacia un mismo mar. La muerte de Hitler forma parte de ese magma cultural sobre el que se han escrito ríos de tinta y acaparado minutos de metraje. A las 15:30 horas del 30 de abril de 1945, los rusos cercaban Berlín. El Führer y su mujer, recluidos en un búnker, supieron de inmediato que todo se acababa, que había llegado su hora. Él, se suicidó de un disparo y ella tomó cianuro. Sus cuerpos fueron quemados y los restos que no fueron incinerados se enterraron en la superficie. Nueve días más tarde, una unidad especial soviética encontró los restos, que fueron llevados a un cuartel en Magdeburgo. En 1970, fueron exhumados y destruidos. Esta es la teoría más respaldada por la mayoría de historiadores que estudiaron el caso a fondo para esclarecer la verdad.


    Lo que ocurrió en la habitación donde los últimos nazis se rindieron

    GONZALO DE DIEGO RAMOS

    Mucho se ha escrito sobre los últimos momentos en el Führerbunker hasta el suicidio de Adolf Hitler. La batalla de Berlín tiene, sin embargo, un epílogo hasta la última capitulación.

    Pero ahora, un nuevo libro afirma poner en cuestión todos los rumores y resolver definitivamente el misterio de lo que le sucedió al fundador del III Reich alemán. Titulado 'La muerte de Hitler: la última palabra", se basa en los restos biológicos de un trozo del cráneo perforado por una bala y dientes arrancados de la mandíbula que supuestamente pertenecen al líder nazi almacenados en la biblioteca de los Servicios de Seguridad Federal de Rusia.

    Qué había en el búnker

    El periodista Jean-Christophe Brisard y la documentalista rusa Lana Parshina viajaron hasta Moscú para revisar pilas enormes de documentos y legajos históricos almacenados en archivos secretos. Tras meses de arduas negociaciones para acceder a los depósitos presididos por antiguos bibliotecarios soviéticos, al final hallaron siete millones de documentos con interrogatorios de los miembros del círculo interno de Hitler, capturados cuando las tropas de Stalin tomaron Berlín. El resultado: una crónica detallada, aunque a veces "frustrantemente contradictoria", de los últimos días del Führer, tal y como valora el periodista Reed Tucker en 'The New York Post'.

    Brisard y Parshina descubrieron en los archivos rusos que los soviéticos recopilaron infinidad de relatos de lo que pasó en los búnkeres en interrogatorios bajo coacciones extremas una vez conquistaron la capital alemana. Algunos nazis corroboraron haber oído disparos en su interior, otros no. Unos vieron una herida de bala en la cabeza de Hitler, otros no. ¿Se había pegado un tiro antes del final? ¿O tomó cianuro? Evidentemente, los rusos prefieren esta versión ya que le deja como un cobarde.

    Una autopsia rusa realizada en 1945 sobre varios cadáveres quemados y recuperados cerca de la entrada al búnker respaldaba la hipótesis del cianuro. Una cápsula aplastada de vidrio fue hallada en la boca y el olor a almendra amarga era fuerte. De la exhumación y posterior incineración, solo se salvaron fragmentos de mandíbula de un cráneo descubierta por los soviéticos cerca de donde se encontraron los cuerpos quemados. Dicha pieza, almacenada en una caja fuerte del archivo soviético sin catalogar, apareció gracias a que un bibliotecario se topó con ella en 1945.

    Se halló una cápsula de vidrio aplastada en la boca con un fuerte olor a almendra amarga, lo que reforzó la hipótesis del cianuro

    La pareja de investigadores formada por Brisard y Parshina llamaron a Philippe Charlier, un médico forense francés apodado "el Indiana Jones del cementerio" por su gran papel en la identificación de cuerpos históricos de alto perfil. Los rusos aceptaron que analizara la mandíbula, no por su amplia reputación, sino porque no era estadounidense. Todo menos estadounidenses. Así, Charlier determinó que pertenecía a un macho adulto y que había sido quemada, pero ¿era Hitler? El forense no pudo concluir. Sin embargo, también había dientes.


    Charlier analizó las piezas dentales con microscopio y descubrió extrañas manchas azules. ¿Sería debido al cianuro? Una vez que Charlier regresó a Francia después de su primer examen inicial, descubrió que algunos trozos casi microscópicos de sarro dental pegados a los guantes de goma que llevaba durante el examen. Los examinó y encontró muchas más evidencias que refutaban la hipótesis de que podían pertenecer a Hitler. Dentro de la muestra, descubrió fibras vegetales pero no carne, lo que indica que los dientes pertenecían a una persona vegetariana; es decir, Adolf Hitler.

    El sarro también fue escaneado en busca de rastros de elementos metálicos que podrían refutar la teoría de que se pegó un tiro en la boca, en vez de la hipótesis del cianuro. Sin embargo, no se halló ningún rastro. ¿Y el cianuro? Charlier no pudo llegar a ninguna conclusión, por lo que todavía no sabe explicar a qué se deben las manchas azules de los dientes. Mientras tanto, Rusia observa con recelo las investigaciones de Brisard, Parshina y Charlier. Los dientes fueron devueltos al archivo donde se almacenaron en su día, quizás para nunca más salir a la luz.


    https://www.elconfidencial.com/alma-...eoria_1611797/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuando murió Hitler? Sigue la polémica

    Pero qué misterio hay aquí, ¿qué sera, qué sera?, y es que no me queda nada claro. O sea:

    Los soviéticos enterraron los cuerpos de Hitler y de todos sus secuaces encontrados en el bunker en diferentes lugares en los meses siguientes. El lugar de descanso final lo encontraron en los cuarteles de la KGB en Magdeburgo, donde permanecieron hasta 1970.

    En ese año, el jefe del KGB, Yuri Andropov ordenó al jefe regional de la organización en Alemania Oriental, Sergey Kondrashov que destruyera todos los cuerpos allí enterrados. Siguiendo las órdenes se procedió a desenterrar los restos mortales de Hitler y de los otros miembros de la cúpula nazi allí enterrados. Todos fueron quemados y sus restos fueron a parar al río Elba
    Según el artículo reproducido en el #16 pero...

    De la exhumación y posterior incineración, solo se salvaron fragmentos de mandíbula de un cráneo descubierta por los soviéticos cerca de donde se encontraron los cuerpos quemados. Dicha pieza, almacenada en una caja fuerte del archivo soviético sin catalogar, apareció gracias a que un bibliotecario se topó con ella en 1945.
    ¿Estaba quemado o no estaba quemado? Vamos a ver ¿cuándo hicieron la incineración de los restos incinerados ya de Hitler, en 1945 o en 1970? Es que tengo un lío que no me aclaro. De esos restos ¿quedaban sólo los del fragmento de la mandíbula y los cuatro dientes, o éstos fueron apartados después de la exhumación/incineración de 1945 para proceder a la inhumación posterior y después volver a exhumar/incinerar en 1970?

    Además, ¿quién tenía en "conserva" los restos mencionados, el bibliotecario que se "tropezó" con ellos, o en otro lugar, custodiados a saber por quiénes, y que ese siniestro individuo del que se reproduce la foto en el #16 de más arriba se encargó se separar por orden de Andropov? otro siniestro.

    Y estos datos que se fundamentan en la versión "oficial" -que nadie certifica oficialmente, probablemente porque no hay nada que certificar-, ¿hay que tomarlos en serio? No cabe duda de que la fe es algo misterioso y profundo, la fe verdadera viene de Dios, las otras manifestaciones de fe no divinas proceden del grado de credulidad de cada uno.
    Última edición por Valmadian; 17/11/2019 a las 20:31
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Cuándo el arte es sagrado y cuándo deja de serlo.
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/02/2021, 00:50
  2. Murió Nelson Mandela
    Por Montealegre en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 21/12/2013, 23:43
  3. Murió Massera
    Por Defensor_fidei en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2010, 02:57
  4. Murió Franz Schoenhuber
    Por rey_brigo en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2005, 22:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •