Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 82

Tema: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Sería el colmo que ahora se tenga que demostrar que algo extraño y totalmente inverosímil no ocurrió. Es el historiador el que tiene que demostrar que ocurrieran los hechos que pretende sacar a la luz. ¿Dónde están esas fuentes, falsas o no? Me da igual que el que desmienta el bulo sea liberal, comunista o masón. Hace bien en desmentirlo. Desde luego este Oldaric debe estar a la altura de José Carlos Clemente.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Ya ciudadano americano, contrae matrimonio con la hija de un rico hacendado sureño, senador por Georgia.
    Luchará en la Guerra de Secesión (1861-1865) en el bando sureño, con el grado de General, participando en la defensa de Richmond y en la Batalla de Elisabeth City. Es posible que allí coincidiese con alguno de sus excompañeros de los entre 4.000 y 7.000 carlistas que lucharon a las órdenes del General Echegaray en el bando confederado.


    TTANTTAK: CHARLES FREDERICK HENNINGSEN

    Obsérvese el sitio en el que se da la conferencia, y quien la da. Parece ser que hay mucho "ingenuo".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    La verdad es que 4000-7000 es un número muy abultado. Digo yo que semejante número de efectivos hubiese podido causar serios problemas a los liberales aquí en España, como para irse hasta EEUU en una Guerra sin apenas catolicismo de por medio (no hablemos ya de legitismismo). Pero bueno, esto es labor para los que entienden de Historia y las maneras en las que debe trabajarse en este campo.

    Por cierto, a parte de buscar fuentes en EEUU, ¿Nadie en España (de las filas del tradicionalismo) habló del tema? ¿Cómo puede ser que semejante contingente no hubiese sido algo bastante reseñable para los carlistas de aquella época y estemos dudando a día de hoy si es cierto o no?
    Última edición por raolbo; 13/06/2016 a las 18:20
    Kontrapoder dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    La verdad es que 4000-7000 es un número muy abultado. Digo yo que semejante número de efectivos hubiese podido causar serios problemas a los liberales aquí en España, como para irse hasta EEUU en una Guerra sin apenas catolicismo de por medio (no hablemos ya de legitismismo). Pero bueno, esto es labor para los que entienden de Historia y las maneras en las que debe trabajarse en este campo.
    El número de tropas confederadas a lo largo de los cinco años de guerra alcanzó los 2'5 millones de hombres. La cifra de 4000 es el 0'16% y la de 7000 el 0'28%, lo que en ninguno de los casos representa ni siquiera el uno por ciento. Considerando que el manejo de documentos, registros, certificaciones, en fin, toda la documentación que se maneja alrededor de cualquier guerra, así como de tener un estricto control sobre los acontecimientos es imposible en cualquier guerra, mucho menos hemos de esperarlo en guerras que todavía eran primitivas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    La verdad es que 4000-7000 es un número muy abultado. Digo yo que semejante número de efectivos hubiese podido causar serios problemas a los liberales aquí en España, como para irse hasta EEUU en una Guerra sin apenas catolicismo de por medio (no hablemos ya de legitismismo). Pero bueno, esto es labor para los que entienden de Historia y las maneras en las que debe trabajarse en este campo.

    Por cierto, a parte de buscar fuentes en EEUU, ¿Nadie en España (de las filas del tradicionalismo) habló del tema? ¿Cómo puede ser que semejante contingente no hubiese sido algo bastante reseñable para los carlistas de aquella época y estemos dudando a día de hoy si es cierto o no?
    En Google Libros hay escaneados muchísimos libros españoles también y no se dice nada de ese supuesto general español al servicio de los confederados ni de un solo carlista al servicio de esa causa, mucho menos de 4000 o 7000. Después del fracaso de la Ortegada tendrían otras cosas de las que ocuparse. Y realmente hasta la Revolución de Septiembre de 1868 el carlismo no vuelve a coger una fuerza equivalente a la que tenía en 1839. Tampoco se dice nada de esos inexistentes carlistas confederados en el periódico oficioso del carlismo durante el reinado isabelino, La Esperanza, que a lo único que llega es a mostrar cierta antipatía por Lincoln. Es un bulo tan burdo que resulta absurdo que estemos debatiendo si realmente ocurrió o no. El hecho de que tanta gente lo haya dado por bueno solo demuestra el bajo nivel del periodismo actual y de ciertos historiadores, así como la alta capacidad de Internet de distorsionar la realidad y divulgar mentiras.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Sería el colmo que ahora se tenga que demostrar que algo extraño y totalmente inverosímil no ocurrió. Es el historiador el que tiene que demostrar que ocurrieran los hechos que pretende sacar a la luz. ¿Dónde están esas fuentes, falsas o no? Me da igual que el que desmienta el bulo sea liberal, comunista o masón. Hace bien en desmentirlo. Desde luego este Oldaric debe estar a la altura de José Carlos Clemente.
    Te equivocas, sea en el campo de investigación que sea, si un investigador obtiene unos resultados y otro los niega, el que lo hace debe demostrar la falsabilidad de los resultados del primero, es básico en ciencia.

    Luego, yo no sé si Oldaric está a la altura de Josep Carles Clemente, o lo rebasa por todas partes, pero ¿tú has leído alguno de sus trabajos? si no es así ¿por qué lo descalificas en lo personal?

    Por cierto, ya que no se ha encontrado el sepulcro de Cristo ¿qué pasa, es que no resucitó?
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Te equivocas, sea en el campo de investigación que sea, si un investigador obtiene unos resultados y otro los niega, el que lo hace debe demostrar la falsabilidad de los resultados del primero, es básico en ciencia.
    Repito: ¿dónde están esas fuentes? ¿De verdad pretendes decir que hay que demostrar que no es cierto algo que ha escrito alguien sin aportar ni una sola fuente? ¿Lo dices en serio? ¿No hay que aportar fuentes para afirmar algo pero sí para negarlo? ¿Es lo que quieres decir?
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Repito: ¿dónde están esas fuentes? ¿De verdad pretendes decir que hay que demostrar que no es cierto algo que ha escrito alguien sin aportar ni una sola fuente? ¿Lo dices en serio? ¿No hay que aportar fuentes para afirmar algo pero sí para negarlo? ¿Es lo que quieres decir?
    Vamos a ver qué es lo que no entiendes: de los críticos no hay uno solo que aporte nada salvo su negativa, revisa sus "aportaciones" como he hecho yo y a ver cuántas encuentras.

    Luego, no pongas preguntas en mi boca que yo no he pronunciado, te lo repito:

    "en el campo de investigación que sea, si un investigador obtiene unos resultados y otro los niega, el que lo hace debe demostrar la falsabilidad de los resultados del primero, es básico en ciencia."

    La falsabilidad o refutabilidad de una hipótesis, de toda hipótesis no sólo ha de ser posible, sino que quien la sostenga deberá demostrarla. En consecuencia, primero lee los contenidos de todo lo que he publicado; segundo interpreta las cosas como las escribo; tercero, te repito que los críticos se limitan a negar y descalificar y tú estás haciendo igual, lo que otros sostienen. Yo me limito a comentarlo, porque me encontré con ese bloguerillo de uno que va de periodista e historiador descalificando a un compañero de este sitio por algo que no era de su autoría, ¿ya? Peculiarmente he de recordar que entre Ordóñez y yo no reinaba la amistad precisamente, pero siempre lo he respetado como historiador.

    Si alguien, tú mismo, sostienes que no hay fuentes ni dignas, ni fidedignas, ni nada por el estilo, ¡¡¡ demuéstralo !!! Yo, por mi parte, seguiré buscando fuentes entre legajos o en Internet, no vaya a ser que si que existan y aún no hemos sabido encontrarlas. En cualquier caso, sorprende todo que alguien como este tal David Odalric sea un farsante con semejante curriculum, y no lo sean sus detractores muy conocidos en su casa a la hora de las comidas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ¿De verdad pretendes decir que hay que demostrar que no es cierto algo que ha escrito alguien sin aportar ni una sola fuente?
    Y yo te repito ¿has leído sus trabajos? y la pregunta se justifica por tus afirmaciones: "sin aportar una sola fuente".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios


LinkBacks (?)

  1. 30/07/2011, 18:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •