“Requetés. De las trincheras al olvido”.

El testimonio de 65 voluntarios de primera línea, enfermeras en hospitales de guerra, cautivos, evadidos, heridos en combate, mujeres de la retaguardia… personas que setenta años después también aportan su propia visión de eso que ahora llamamos “memoria histórica”.

Unos 60.000 hombres, muchos de ellos navarros, pasaron a lo largo de la Guerra Civil por las milicias carlistas, o requetés, convirtiéndose en una unidad de choque en la élite del ejército nacional. Unos 6.000 murieron a lo largo del conflicto.
El lunes 17 de mayo se presenta en la Fundación Mapfre de Madrid en el Paseo de Recoletos, a las 20:00 horas, el libro titulado: “Requetés. De las trincheras al olvido”. Sus autores, Pablo Larraz y Víctor Sierra-Sesumaga, han recogido los testimonios de 65 personas entre voluntarios de primera línea, enfermeras en hospitales de guerra, cautivos, evadidos, heridos en combate o mujeres de la retaguardia, que dan testimonio en primera persona sobre este cuerpo, la evolución de la guerra, la situación general y sus vivencias de aquella época. La obra, publicada por La Esfera de los Libros, también será presentada el 29 de mayo en el Museo Carlista de Estella. El libro contiene además 450 fotos inéditas y cuenta con un prólogo del historiador Stanley G. Payne y un epílogo de Hugh Thomas.


Fuente: Navarra Confidencial ?Requetés. De las trincheras al olvido?.