Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 34

Tema: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    "REQUETÉS, DE LAS TRINCHERAS AL OLVIDO", DE PABLO LARRAZ Y VÍCTOR SIERRA-SESÚMAGA




    - Ed. La Esfera de los Libros.

    * Prólogo de Stanley Payne y epílogo de Hugh Thomas.


    Hemos aquí EL LIBRO, con el impulso de Luis Hernando de Larramendi.

    Hacía falta algo así en medio de tanta vorágine de pseudomemoria histérica. Un libro de justicia y rigor (Y hasta gratitud) por quienes fueron olvidados en su día por el propio régimen franquista, por quienes siguen olvidados por muchos historiadores (Como reconoce Hugh Thomas), por quienes siguen siendo falseados por esos nuevos milicianos de salón y farándula. Un libro para un pueblo que fue capital para la victoria contra la criminal Revolución, por la importancia que supuso Sevilla por su iniciativa y Navarra como pulmón de oxígeno leal para el bando nacional.


    Una serie de testimonios de requetés y margaritas en muy distintas vicisitudes en compañía de una dosis fotográfica encomiable. Leyendo cada testimonio con avidez, cuánto recordaba esas historias de los abuelos, esas entrañables conversaciones que nunca dejarán de morar en mi corazón....

    Son quizá pocos los testimonios de la presencia portuguesa y francesa en el carlismo del 36. No obstante, sí que hay documentación sobre la presencia de los rusos blancos; y también de algún requeté argentino que me parece más que entrañable.


    Con todo, ¡cuán distintos son estos testimonios directos del odio, rencor, revancha, venganza e ignorancia del sectarismo progre-mediático! ¡Cómo se parecen -peligrosamente- estos nuevos chekistas al PSOE y al PCE de la época, y con el personaje común de Carrillo! ¡Qué distintos los motivos (más que legítimos) de crítica y oposición hacia el general Franco! Por supuesto se reivindica la participación en el conflicto como lo que fue: CRUZADA en defensa de la religión y la patria ante todo. Y un detalle que todo el pueblo español debe saber: Si en España pervive la bandera rojigualda y la Marcha Real fue en muy buena medida (Por no decir exclusiva) gracias a los carlistas. Las "condiciones" para el combate: En defensa de la religión católica y bajo la bandera de España. Tanta generosidad y altivez ha sido despreciada por tirios y troyanos, y ya es hora de remarcar en la realidad el valeroso papel jugado por tantas gentes legitimistas de España, siempre dispuestas a salvar a la patria y nunca en componendas con la ruina. Sin duda, para los falsarios anticarlistas habrá supuesto un mazazo por mucho que intenten arrimar el ascua a su sardina.


    Hay testimonios que me han impactado más que otros. El que quizá más me ha llamado la atención ha sido el del requeté vallisoletano Julio Redondo Casado. Luego, quizá más "próximamente", destacaría testimonios como el del navarro Luis Martínez Erro y las cartas de la también navarra Sylvia Baleztena Azcárate.

    Otra cosa que también me impacta es que aunque se reconocen las diferencias doctrinales más que evidentes para con el falangismo, existe respeto para los falangistas de primera hora en el frente y denuncia para los "camisas nuevas"; algo que también se percibe en las memorias del general Queipo de Llano. Eso refuerza más mi teoría de que el "Movimiento Nacional" - partido único de Franco es la génesis del socialismo de masas en especial extremeño y andaluz: Miserables ramplones que no quisieron combatir desde los primeros momentos y se arrimaron al sol que más calentó haciendo cobardías en la retaguardia y colgándose medallas que no le correspondían. Fueron encima premiados, que es lo triste. En las Vascongadas muchos del PNV se sumaron al invento, cosa que yo desconocía. Así que ya tenemos otra génesis que explica muchas cosas actuales.


    Puede ser que los testimonios se centren más en el Frente Norte. No obstante, los autores han querido recoger en vivo y en directo testimonios de supervivientes, y por lo que se ve, donde más quedaba de ello era en Navarra, Vascongadas y Cataluña. Con todo, también hay testimonios de Galicia, Sevilla, Jerez de la Frontera, Madrid, Valladolid y Ciudad Real.



    Mucha desmemoria e ingratitud ha habido para con el carlismo en España. Mucha leyenda negra, mucho olvido premeditado, mucha canallada venida de quien consiguió la victoria en buena medida por aquellas legiones de voluntarios entusiastas que lo dieron todo a cambio de nada, de todas las clases y todas las regiones. Una auténtica fuerza de choque popular que fue la primera en la vanguardia y la última en los pelotones de fusilamiento, tal y como quiso el gran Manuel Fal Conde. Desangrándose al grito de Dios, patria y rey como los héroes de la Independencia, su esencia fue olvidada como éstos.

    Por supuesto, hay quien reconoce los fallos propios dentro de las filas internas carlistas. Para ello reitero el testimonio de Julio Redondo. Porque si bien contra el tradicionalismo español han venido de fuera a dividirlo, por desgracia tampoco ha faltado desde dentro, empezando por el conde de Rodezno. El régimen aprovechó toda la dolorosa y difícil coyuntura mejor que lo hubiera hecho el propio Cánovas, con toda la irracionalidad y la ingratitud del mundo.



    Acaso la repercusión mediática de este libro ponga sobre la mesa un antes y un después de la mal llamada memoria histórica. Dios quiera que así sea. Ya era hora.



  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Respecto a este libro, me ha llegado una carta firmada por D. Alberto RUÍZ DE GALARRETA, en la que se advierte que si bien la enjundia del libro es intachable, sin embargo, hay un grave error (sic), en las páginas 381 a 394, atribuidas a este señor cuando él mismo afirma que no son suyas, sino que son un apócrifo.

    Afirma no haber escrito ni una sola letra de tales páginas. Y que tal relato pertenece a una persona que conoce y aprecia muy sinceramente. Igualmente, afirma no haber supervisado el texto, que no fue avisado y no contó con su aprobación.

    El no haber iniciado acciones legales, obedece al deseo del Sr. Ruíz de Galarreta de no perjudicar a entidades y personas inocentes que le son muy queridas.

    Su ánimo es el de difundir esta información entre amigos y conocidos, pero entiendo que, al final, el efecto sería el mismo que si se divulga entre nosotros por otros medios, pues aquí todos somos amigos.


    Saludos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Respecto a este libro, me ha llegado una carta firmada por D. Alberto RUÍZ DE GALARRETA, en la que se advierte que si bien la enjundia del libro es intachable, sin embargo, hay un grave error (sic), en las páginas 381 a 394, atribuidas a este señor cuando él mismo afirma que no son suyas, sino que son un apócrifo.
    Efectivamente, esas páginas coinciden con el testimonio firmado con ese nombre.

    Eso es una acusación durísima amigo Valmadian, todo el libro se basa en testimonios directos de requetés, si uno es plenamente falso (aunque sea bienintencionado), todo el libro queda en duda.

    ¿Puedes explicar cómo ha llegado ese testimonio a este libro entonces? Es francamente decepcionante.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Efectivamente, esas páginas coinciden con el testimonio firmado con ese nombre.

    Eso es una acusación durísima amigo Valmadian, todo el libro se basa en testimonios directos de requetés, si uno es plenamente falso (aunque sea bienintencionado), todo el libro queda en duda.

    ¿Puedes explicar cómo ha llegado ese testimonio a este libro entonces? Es francamente decepcionante.

    Lo cierto Donoso es que no tengo ni la más mínima idea del "cómo" ni el porqué. Más aún, no entiendo porqué me ha llegado a mi dicha carta por correo ordinario, --la cual supongo habrá llegado a más-- dado que no tengo ni el más mínimo convencimiento de conocer al señor Ruíz de Galarreta.

    Este escrito viene con un encabezamiento en el que figura hasta el domicilio de este señor, por razones obvias no lo voy a citar aquí, aunque si te interesa te lo remitiría en un privado. Y el escrito textual es este:

    "Mi distinguido amigo:

    Recientemente se ha puesto a la venta un libro titulado Requetés: de las trincheras al olvido. Tiene una documentación gráfica como níngún otro y crónicas emocionantes de la historia del Carlismo.

    No obstante, contiene un grave error: En sus páginas 381 a 394 publica un relato atribuido a mi persona. Esto es falso, es un apócrifo. Yo no he escrito ni una sola letra de esas páginas. Las ha escrito otra persona a la que no quiero, por ahora, calificar ni nombrar, porque ya va siendo suficientemente conocida. Ni he supervisado este texto ajeno, ni se me ha anunciado su publicación ni me han pedido autorización para ello.

    No he emprendido, por ahora, acciones legales para no involucrar a entidades y personas inocentes que me son muy queridas.

    Le ruego difunda esta información entre amigos comunes.

    Le saluda atentamente."
    Y FIRMA.


    Personalmente, destaco los siguientes aspectos:

    1.- El libro no está invalidado, y la prueba radica en que este mismo señor afirma: "Tiene una documentación gráfica como ningún otro y crónicas emocionantes de la historia del Carlismo."

    2.- Se trata de una supuesta falsificación atribuida a alguien que niega haber escrito una pequeña parte del mencionado libro. Esto le da un valor añadido que, si no se venden muchos ejemplares, lo convertirá en una rareza en un futuro.

    3.- Como resulta lógico si se producen acciones legales en algún momento determinado, con toda probabilidad acabaríamos enterándonos.

    4.- Aunque el señor Ruíz de Galarreta no lo cita, si afirma que el autor del apócrifo "ya va siendo suficientemente conocido", por tanto, estamos ante "la aportación voluntaria" de alguien que posiblemente conocemos quienes nos movemos en los ambientes carlistas tradicionalistas.

    Y, a modo de colofón, por supuesto conservaré a buen recaudo la carta, incluido sobre y sello, por la más elemental prudencia ya que estas cuestiones son muy serias.

    Saludos.
    Última edición por Valmadian; 17/06/2010 a las 13:40
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Estimados Valmedian y Donoso:

    Sin perjuicio de la gravedad de lo ocurido -de ser tal como lo relata D. Alberto Ruíz de Galarreta-, habría que averiguar si los hechos que se describen en las páginas 381 a 394 son falsos o si lo falso es que no fueron escritos ni autorizados o supervisados por Ruíz de Galarreta, pero que han ocurrido como se exponen en el libro; es decir si se ajustan a la realidad historica.
    De la carta de Ruiz de Galarreta esto último no me queda claro.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimados Valmedian y Donoso:

    Sin perjuicio de la gravedad de lo ocurido -de ser tal como lo relata D. Alberto Ruíz de Galarreta-, habría que averiguar si los hechos que se describen en las páginas 381 a 394 son falsos o si lo falso es que no fueron escritos ni autorizados o supervisados por Ruíz de Galarreta, pero que han ocurrido como se exponen en el libro; es decir si se ajustan a la realidad historica.
    De la carta de Ruiz de Galarreta esto último no me queda claro.

    Juan, lo que él afirma es que no lo ha escrito ni supervisado y nada indica, por el contrario, que sean falsos los datos o hechos contenidos en esas páginas, cuya autoría alguien le atribuye. Dada la gravedad del tema, no se me ocurre ponerme a especular acerca de los motivos y de quien será el autor de "la fechoría".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Seneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    A ver si el señor Galarreta (si en verdad es él, porque resulta extraño que mande una carta a un desconocido, y que el receptor de la carta ni siquiera conozca al remitente) se está confundiendo. Yo he leído el libro de cabo a rabo y todas las entrevistas están en primera persona, cuando resulta obvio que no han sido escritas por los entrevistados, sino que se trata de una licencia del entrevistador, por cierto muy común en periodismo y que nada desdice de quien lo escribe, que le da esa forma al testimonio: "Me llamo tal, nací en tal...".

    Si el señor Galarreta concedió una entrevista hablando de su experiencia en la guerra a alguno de los autores, éstos, como con el resto de los entrevistados, habrá usado el mismo formato, escribiéndolo en primera persona, y de ahí habrá venido la confusión. Si él concedió la entrevista a los dos autores que aparecen como firmantes o a alguno de los que, previamente ya habían hecho entrevistas para el proyecto antes de este nuevo y definitivo intento (en el Semanal Digital se puede leer un poco de cómo fue la génesis del libro y las etapas por las que ha pasado), esta entrevista habrá aparecido en el libro, como las del resto de las entrevistas y con el mismo formato.

    Al verla el señor Galarreta escrita en primera persona, igual ha pensado que los testimonios estaban escritos de puño y letra por cada uno de los protagonistas y por eso, pensando que se le atribuye un texto que él no ha escrito, es por lo que se ha desorientado.

    Aquí lo que interesa saber es si esos datos de su testimonio son ciertos, y de si él los ha pronunciado y se los ha relatado a quien ha confeccionado el libro. De ser así, -y supongo que los autores guardarán celosamente el material de cada entrevista, con fechas de su realización y material audiovisual, o sonoro, de existir- no sólo no tendría base ningún tipo de acción legal, sino que la metedura de pata del Sr. Galarreta sería monumental.

    Por cierto, cuando a uno lo entrevistan lo normal es que el entrevistado no supervise el texto antes de que se publique. Dado el consentimiento al periodista para que recoja su testimonio y respondidas sus respuestas, el entrevistado no tiene "derechos" sobre el texto resultante. Algunas veces el resultado se pacta, y otras, las menos, el entrevistado revisa el texto antes de su publicación, pero para exigir eso tiene que haberse aclarado antes de conceder la entrevista como condición para su realización. Muchas veces las entrevistas son de horas y horas, y de ellas el entrevistador tiene que sacar lo que crea más importante para ajustarlo al espacio en papel de que dispone. La selección del contenido de una entrevista corresponde a quien la redacta, y no al entrevistado.

    Lo que importa aquí es saber si los datos son ciertos. Si son ciertos, obviamente provienen del propio Galarreta, y todo lo demás (que no ha revisado el texto ni lo ha escrito, ni le han avisado de cuando iba a publicarse...) es accesorio.

    Por supuesto estoy haciendo conjeturas, pero me resultaría muy raro que alguien, por su cuenta y riesgo, se ponga a poner en boca de otro recuerdos de su infancia inventándoselos, y más para un libro que va a tener repercusión.

    Desde luego, y comprendiendo que el señor Galarreta se haya confundido por esta circunstancia que comento de la primera persona, es de una imprudencia supina hacer lo que ha hecho, y más enviando ese escrito a desconocidos.

    Voy a tratar de averiguar algo sobre este asunto, aunque creo que me resultará dificil. Si tengo alguna novedad, lo haré saber.
    Última edición por Seneca; 18/06/2010 a las 04:20

  8. #8
    Seneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    De ser las cosas tal y como me imagino y he expuesto, creo que alguien debería escribir al señor Galarreta aclarándole este extremo. Para un libro sobre el Carlismo dirigido al gran público que sale en España y encima con un contenido tan magnífico como el de esta obra, sólo nos faltaba que el berrinche sin fundamento de alguien viniera a arrojar sombras de dudas sobre su autenticidad y lo convirtiera`públicamente en una obra chapucera, lo contrario de lo que se pretende.

    Desde luego, en el Carlismo montamos un circo y nos crecen los enanos. No nos hacen falta enemigos de fuera, no. Nosotros solitos nos encargamos de hundirnos más y más.

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Gracias Valmadian por los datos.
    Me parece que Seneca anda en lo cierto.
    Dios quiera que así sea.
    Cordiales saludos.

  10. #10
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ....

    4.- Aunque el señor Ruíz de Galarreta no lo cita, si afirma que el autor del apócrifo "ya va siendo suficientemente conocido", por tanto, estamos ante "la aportación voluntaria" de alguien que posiblemente conocemos quienes nos movemos en los ambientes carlistas tradicionalistas.

    ....
    También puede existir la posibilidad de un error de imprenta o de edición, donde estén faltando páginas intermedias.

  11. #11
    Seneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Walter E. Kurtz Ver mensaje
    También puede existir la posibilidad de un error de imprenta o de edición, donde estén faltando páginas intermedias.

    ¿? No entiendo. ¿Qué tiene que ver un error de edición con que el señor Ruiz de Galarreta proteste porque, según él, se haya publicado un texto atribuido a su persona que él no ha escrito?

    Yo creo que lo que he explicado más arriba es lo más probable.

  12. #12
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Seneca Ver mensaje
    ¿? No entiendo. ¿Qué tiene que ver un error de edición con que el señor Ruiz de Galarreta proteste porque, según él, se haya publicado un texto atribuido a su persona que él no ha escrito?

    Yo creo que lo que he explicado más arriba es lo más probable.
    Justamente, si faltan páginas intermedias (o párrafos intermedios por omisión involuntaria en la edición) es muy posible atribuir a una persona lo que corresponde a otro cuyo testimonio vendría después con su nombre y apellido. En nuestro medio, donde las editoriales suelen ser bastante artesanales (sin correctores, de correctores, de correctores), es un error bastante común.

    No sé con exactitud porque debería tener el libro en mis manos. Sólo intenté encontrar otra posible explicación que no fuese conspirativa. A veces las respuestas son más simples y se deben a errores involuntarios sin malicia de por medio. Errare humanum est.

  13. #13
    Seneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    No es el caso. El texto que está bajo el nombre es el que corresponde al nombre, y no se ha podido mezclar con otro testimonio, pues está perfectamente coherente y "de corrido" todo él. Por cierto, en el texto se habla de su familia por parte paterna y materna. En cuanto a la edición, esta está hecha por la Esfera de los Libros, que es una gran editorial en España, con miles de títulos publicados, y con canales de distribución sólidos. No es nada "artesanal".

    Yo estoy casi seguro de que es lo que he dicho. Y además, quien haya tratado alguna vez con D. Alberto sabrá que es bastante tirando a cascarrabias, por lo que esta salida de tono encaja perfectamente con su personalidad. Otra cosa es que tenga razón en hacerlo, lo cual, yo, sinceramente, lo dudo mucho. Nadie se saca de la manga un testimonio de la característica del que en ese libro se ha publicado. La fuente es Alberto Ruiz de Galarreta, con toda seguridad. Otra cosa es que él se haya olvidado de cuando dio su consentimiento para que le entrevistasen, y al ver el "Nací en San Sebastián..." pensase que alguien había escrito un artículo autobiográfico en su nombre, (lo cual no es el caso, pues todos los testimonios están escritos en primera persona, y obviamente ninguno de los protagonistas ha sido el redactor) y se enfadase y se pusiese a escribir cartas con el cabreo...

  14. #14
    Avatar de D. Fco. de Bobadilla
    D. Fco. de Bobadilla está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 may, 10
    Ubicación
    Capital del Reyno de España
    Mensajes
    256
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Que raro no?

    Y a mí que se me ocurre que las "fuerzas oscuras" que quieren sembrar la duda y fomentar el rechazo a este libro pueden tener algo que ver..... dando a entender que hay una coma de falsedad invalidas el contenido total -no para mí, claro-

    No sería tan complicado, supongo, escribir una carta usurpando una identidad. Más aún cuando ésta se mete al correo y "si te he visto no me acuerdo" y creo que Valmadian no ha dado acuse de recibo de la misiva en cuestión, ¿no?

    Siempre hay gente que no quiere que se de luz a la oscuridad....

    Saludos a todos.

  15. #15
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Seneca Ver mensaje
    Yo estoy casi seguro de que es lo que he dicho. Y además, quien haya tratado alguna vez con D. Alberto sabrá que es bastante tirando a cascarrabias, por lo que esta salida de tono encaja perfectamente con su personalidad. Otra cosa es que tenga razón en hacerlo, lo cual, yo, sinceramente, lo dudo mucho. Nadie se saca de la manga un testimonio de la característica del que en ese libro se ha publicado. La fuente es Alberto Ruiz de Galarreta, con toda seguridad. Otra cosa es que él se haya olvidado de cuando dio su consentimiento para que le entrevistasen, y al ver el "Nací en San Sebastián..." pensase que alguien había escrito un artículo autobiográfico en su nombre, (lo cual no es el caso, pues todos los testimonios están escritos en primera persona, y obviamente ninguno de los protagonistas ha sido el redactor) y se enfadase y se pusiese a escribir cartas con el cabreo...
    "Séneca" haría bien en dejar de especular, y haría mejor en no intentar desacreditar a un extraordinario historiador, memoria viva del Carlismo, como es Alberto Ruiz de Galarreta. La génesis del libro que narró El Semanal Digital es pura invención. El proyecto pasó por varias manos. De los primeros, algunos resultaron bastante impresentables. Y uno, conocido por sus zascandileos, hizo lo que le dio la gana con las notas tomadas de una conversación con quien ahora protesta, y nunca se las dio para que las supervisara ni aprobara. Con el cambio de manos, el libro salió adelante, el proyecto mejoró, y resulta que la supuesta entrevista con R. de G. apareció impresa, para sorpresa suya, como el entrevistador/fabulador la había dejado hace años.

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    En lo que a mi respecta, parece que la explicación ofrecida por el Sr. Chanza deja resuelta la cuestión. Desde luego, yo no estaba al cabo de estos hechos.

    Además, la razón de que una de estas cartas del Sr. Ruíz de Galarreta me haya llegado, pese a no haber mantenido con él una amistad o algún tipo de relación ya personal, ya laboral, tampoco es algo anómalo o extraño. En los círculos carlistas nos conocemos todos en mayor o menor medida y algunos en particular conocen perfectamente a todos. Basta con que el Sr. Ruíz de Galarreta solicitase las direcciones de personas a quienes poderse dirigir, es más que suficiente.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Yo también rompo una lanza en favor de mi distinguido correligionario y maestro Alberto Ruiz de Galarreta, sin lugar a dudas el máximo exponente, tanto por su ejemplo como por su claridad de ideas de lo que es el Requeté. Quien se permita hacer juicios personales denigratorios es que no lo conoce de nada.

  18. #18
    Seneca está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    "Séneca" haría bien en dejar de especular, y haría mejor en no intentar desacreditar a un extraordinario historiador, memoria viva del Carlismo, como es Alberto Ruiz de Galarreta. La génesis del libro que narró El Semanal Digital es pura invención. El proyecto pasó por varias manos. De los primeros, algunos resultaron bastante impresentables. Y uno, conocido por sus zascandileos, hizo lo que le dio la gana con las notas tomadas de una conversación con quien ahora protesta, y nunca se las dio para que las supervisara ni aprobara. Con el cambio de manos, el libro salió adelante, el proyecto mejoró, y resulta que la supuesta entrevista con R. de G. apareció impresa, para sorpresa suya, como el entrevistador/fabulador la había dejado hace años.
    Primero: Lea bien. "Seneca" y no "Séneca" es mi pseudónimo. No pretendo usurpar -ni atribuirme- la personalidad, la obra o siquiera el nombre del filósofo romano.

    Segundo: Especulo lo que me viene en gana, tratando de aportar lo que me parezca oportuno. Además advertí que hablaba desde la ignorancia y su mensaje confirma que la cosa, si no exactamente, es muy parecida a como supuse que había sido. Si usted tiene más datos, los aporta educadamente y todos quedamos contentos. Su tono chulesco, habitual por otra parte cada vez que interviene, no me parece de recibo, y además es muy molesto.

    Tercero: No intento desacreditar a nadie, ni como historiador ni como persona. Incluso en el caso de que el asunto hubiera sido como usted dice, la imprudencia de hacer esa carta pública escribiendo a desconocidos es manifiesta. Lo importante es si se miente en el testimonio publicado. Si no se miente, da igual si lo ha escrito uno que zascandilea o el más serio del mundo, con o sin revisión. Si yo me encontrase en una tesitura parecida, hablaría con los autores y con los editores, y arreglaría esto en privado.

    Cuarto: Usted habla de zascandileos acusando a alguna persona de "fabulador", pero no aporta ni un dato. O sea, que su opinión sobre esa persona no es más que eso, una opinión, que además vuelca aquí sin ningún tipo de fundamento ni apoyo documental.

    Quinto: ahórrese responderme, porque no recibirá de mí más que indiferencia, o, en su caso, trato equivalente al que reciba por su parte.

    Sexto: Autotitularse "Chanza" careciendo de gracia e ingenio, es gracioso por paradójico. Usar a Chesterton, maestro de la fina ironía y cierto sentido del humor, como imagen propia cuando el resultante de lo que se escribe no es más que amargura y malos humos bordea lo patético.

    Séptimo: Aurevoir!!!!!

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Seneca Ver mensaje
    la imprudencia de hacer esa carta pública escribiendo a desconocidos es manifiesta.
    Veamos: el que yo no conozca personalmente al Sr. Ruíz de Galarreta, no significa que él no me conozca a mi, que tampoco soy un desconocido en los ambientes carlistas. Además, el asunto apunta a que con mucha probabilidad sea algún conocido común el que le haya proporcionado mis datos, algo que no me molesta en absoluto porque confío en las personas de los círculos mencionados. Por tanto, en este aspecto que a mi concierne, no considero que el Sr. Ruíz de Galarreta haya cometido imprudencia alguna. Este señor y yo somos paisanos y soy descendiente de carlistas de reconocido prestigio.

    En cuanto a "su" polémica con el Sr. Chanza, pasa de lo estrictamente necesario en cuanto al asunto planteado a adoptar una actitud ad hominen que no tiene fundamento. Estas descalificaciones no le favorecen a usted precisamente. El Sr. Chanza es muy libre de usar el "nick" que le plazca y también ser admirador de quien considere oportuno, sin que por ello haya de convertirse en un clon sin personalidad propia alguna. Por otro lado, es alguien que ha aportado mucho y bien a este Foro, y si a alguien no le gusta su estilo no tiene más que ignorarlo.

    Reciba usted un saludo en Xto.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Veamos: el que yo no conozca personalmente al Sr. Ruíz de Galarreta, no significa que él no me conozca a mi, que tampoco soy un desconocido en los ambientes carlistas. Además, el asunto apunta a que con mucha probabilidad sea algún conocido común el que le haya proporcionado mis datos, algo que no me molesta en absoluto porque confío en las personas de los círculos mencionados. Por tanto, en este aspecto que a mi concierne, no considero que el Sr. Ruíz de Galarreta haya cometido imprudencia alguna. Este señor y yo somos paisanos y soy descendiente de carlistas de reconocido prestigio.

    En cuanto a "su" polémica con el Sr. Chanza, pasa de lo estrictamente necesario en cuanto al asunto planteado a adoptar una actitud ad hominen que no tiene fundamento. Estas descalificaciones no le favorecen a usted precisamente. El Sr. Chanza es muy libre de usar el "nick" que le plazca y también ser admirador de quien considere oportuno, sin que por ello haya de convertirse en un clon sin personalidad propia alguna. Por otro lado, es alguien que ha aportado mucho y bien a este Foro, y si a alguien no le gusta su estilo no tiene más que ignorarlo.

    Reciba usted un saludo en Xto.
    Gracias, Valmadian, por poner las cosas en su justo término. Me había pasado desapercibida la pataleta de "Seneca", quien apareció por aquí con la intención manifiesta, él sabrá por qué, de denigrar a don Alberto Ruiz de Galarreta. De modo que si he disgustado al denigrador, me alegro.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  2. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •