Su barco se llamaba ,,ANA,, solo lleva quince tripulantes......uszaaban cuchillos ocmo arma por su mayorìa ...la primera presa fue un brick danes y logr+op hacer un total de ocho presas en sus correrìas .....perjudicaban tanto al comercio españoll como al norteameriano y de ahi que se coaligaran para acabar con èl .......tenìa fama de ser bandido generoso y se conocen muchos sitios que, en teorìa, fueron frecuentados por èl .
Muchos ootrs piratas hubioern y que no tenian demasiados escrùpulos pues consta que una bombarda fracnesa llamada,,honorine, fue apturada en aguas espaoñlas por entender que se llecaba contrabando entre ambos paìses.
JAMES BARNES fue otro pirata, de procedenciaa norteamericana, que luchò en favor de loas insurgentes y que llegarìa a teniente coronel ,,su pesas las guarda n la isla de HAITI.
pOR PARTEESPAÑOLAAMBIEN SE PUEDE MENCIONAR A LOS IBICENCOS HERMANOS SALA que tenian un jabeque armado y alpaisno VILLABA ARMADO que tenìa un falucho armado como cañonera.
BARTOLOME LOPEZ se hizo famoso por poder escapar de una fragata inglesa que montaba 12 cañones y 24 pedreros con cien tripulantes .....el triunfo fue por una artimañana de guerra pero contra los ingleses todo era vàllido .....
lAs tripulaciones españolas en estos buques eran muy unsubordinadas.....por un lado se trataba de gentes pocos escrùpulos que iban en busca de dindereo fàcil, pero esto entraba en colisiòn con los intereses de klso armadores que querian mucha acciòn ,.
La legislaciòn spañola era mas suave que las otras y se exigìa una revisiòn de los juicios de a bordo....lo que mas se procurabva era que no se oyeran blasfemias a bordo ......y habìan castigos especiales, como u na guarida de pkantòn vistiendo coraza y yelmo de desmesurado peso .
Un problema era el del reaprto de las presas.....se taraba mucho en ventilarlo ...los capitanes mas +habiles se desprendìan pronto de èl para hacerlos repartos y tener contenta a la tripulaciòn .......otros daan anticipos sobre futuras presas para que la ente les tuviera mas adhesiòn....todos los sistemas eran malos con esa gente .
Una pràctica desconsiderada era el ,, pendolaje,, que consistìa en robar hasta las hilachas a los tripulantes y pajeros de los barcos capturados .....eetaba prohibido...pero ...
El asaltar barcos neutrales y despojarlos esgrimiendo el mas corto pretexto era usual.......despuès se snacionaba con fuertes multas que siempre habia de satisfacer el armdor pus los tripulantes, es su mayor parte pobres, no enìan un ardite .
Otro problema era la lalmada ,,baraterìa,, los tripulantes saboteaban polvora y alimentos para obligar a una mas rapida vuelta y olvidarse de expediciones armadas....al parecer se cuenta como cierto que se arrojaban provisiones al mar en gran cantidad, como e cuatro raciones por hombre para forzar una vuelta .......es un hecho que suscita muchas dudas y que algunos dan como de muy poca consistencia .
El amotinamiento se daba cuando las dotaciones hacìan que el capitàn se volviera al puerto de salida antes de plazo prefijadoo que era de u nos tres meses .....hubo casos de verdadero motìon en que el buque estuvo activo un mes cuando, por contrato, eran cuatro .
Se conocen cuatro de estos casos en los jabeques ......se corrigieron mediante terribles amenazas.
Hay otro caso en que la tripulaciòn nfue estafada por embarcar menor cantidad de vìveres y leña que los preceptivos y en el paso de ocho dias de estar en puerto a la cuelta, muchos antes de lo previsto, destruyeron gran parte de la obra muerta del barco ....dieron como justificante que habìan sido perseguidos por cuatro buques enemigos al tiempo, pero pareciò pura fàbula.
Cada tripulante fue sancionado con veinte ducadow de a oncve reales de plata cada uno como costas y daños ..aparte se les prohibiò embarcar durante periodso desde uno a cuatro años ........se estimò que era mucha severidad pues eran pobretes que de èso vivìan.
La deserciòn era frecuente,,,el aso mas curioso conoocido es el de considerar culpable del hecho al capitàn por su cobardìa pues rehuìa el enfrentamiento de otros brcos y eso disgustaa a los marineros que solo tenìan el dinero que sacaban de las presas .....
LOs castigos para desertar eran grandes.....con suerte dos años a bordo de buque de guerra como marinero raso y sin sueldo ....con menos suerte, cinco años de servicio militar en infanterìa en zona de combate.
En un caso se apoderaron de un buque para Terranova, bien argado y volvieron a puerto...pero fueron recriminados por entender que eran una vagos y que podian haber capturado mas bacos asi que ya estaban de vuelta al asunto ...se negaron con fuertes palavbras, pero el reparto de mil escudos de oro entre todo como anticipo hizo que se apresuraran en un tiempo record a volver al lugr a por mas presas .......y es que el dinero mueve montañas.
Una ceremomnia muy ruda se daba al desembarque con el juego denominado ,, quimera,, y que consistìa en pelearse a porradas con los de tierra a lososnes de unas gaitas, no se si gallegas o zamoranas .......era algo brutal y siempre acababa en sangre.
Otroas,mas civilziados, cantaban un solemens tedeum al llegar a puerto y daban cuantioss limosnas .....
Suu bebida favorita, dicen, era la sidra que se llevaba por barricas ...su abudnante reaprto los tenìa siempre contentos y bien dispuestos ....
Otro aspecto eran las amas qeu se capturaban ....en ocasiones no hbìa mucho respeto pues se devìa que enìan la costumbre de ocultr sus joyas en lugres reservados por lo que los registros eran altamente inconvenientes....mas de un problema hubo con estos temas que se sancionò con gran dureza......
En algunos moemntos , si la presa era leal y por corsarios , las dos terceras partes del botin se repartìan ente los tripulantes y la otra tercera quedaba consignda en una cuenta especial e donde se sacaban gratificasiones opnesiones para las familias de los muertos en estas andanzas, no hay muchos mas datos sobre este curioso tema.
Otro tema aparte es el de los faluchos ......se suponìa que se actividad eera la pesca pero alternando con lo otro, mas prodcutivo ....a esos efectos iban mas o menos artillados y en caso de captgurar vìveres se llevaban a vender a poblaciones pooc oabastecidas para tener la certeza de que se colocaba el gèneroo .....se afirma que aqui si que habia piraterìa puies se embolsaban dl dineero sin respetar las ordenanzas en vigor pero se toleraba en ocasiones por lo complejo de abastecer a esas poblaciones ........y es curioso qu eeeran las tropas las mas beenficiaas pues se les venida en cantidad y a mas bajo precio ....los alimetnos ean ordinarios ..arroz, habochuelas, harinas, bacalao, ....las trifulcas con hacienda eran de òrdago .
El tema , tambièn raro, es que los juegos de artas hcian que cambiara con frecuencia la propiedad de estos faluchos.......no es nada raro ...he concoido un caso no tan lejano en que una gasolinera cambiò d emanos por ese susodicho juego ....y no es algo asialdo ...¿ me creerìa uds si les dijera que en una carrera d epalomso dada en cierto pueblo del reino de Valencia , y hace de èsto unos 35 años habìan apuertas de hasta un millòn de las antiguas pesetas ?.
El armar estos barcos era algo complicado ...para unos ibanarms en exceos y para otros iban siempre demasiadas pocas...pero juzguen uds mismo
falucho de 240 quintales y 22 hombres
3 pedreros
4 trabuos
14 escopetas
18 pistolas
faluco de 350 quintales y 25 hombres
2 cañones de a 2 libras
e pedreros
8 mosquetes
18 escopetas
18 pistolas
18 sables
Solo de Tarifa se conocen, operando al mismo tiempo, diez faluchos ...¡¡ una plaga¡¡
Los barcos capturados se vendìan muy baratos ,,,sabemos de uno, en muy buen estado, de 8 cañones, que se vendiò por ochocientos pesos pagados en escudos de plata .......que procedìan de un botìn anterior ....
UN ASPECTO RARO ES QUE LOS NORTEAMERIANOS VENIAN A HACR COSO A AGUAS GADITANAS CERCA DE gIBRALTAR PARA SAEUAR CON MAS FACILIDAD A LO SINGLESES Y EN ESTE EMA TEMA tenian la formalidad de vender las presas en los puertos cantàbricos con la inestimable cooperaciòn de la banca GARDOQUI......el problema fue que se copio esta actividad y los insurgentes americanos la siguieron aplicando despuès.......se hablad e apturas de naves fracnesas e inglesas cuyo ocntenido iba dirigio a españoles pero el primer acto, para unos corso, para otros pirateria se registra en aguas de Càdiz el pillje de una polacra.......de los 303 apresamientos ocnsttados nada menos que 178 se verifian en las cercanìas de la ciudad gaditana .
NO HAY ESCUADRA ESPAÑOLA Y LOS INSURGENTE ENVIAN BUQUES COMO EL .. independencia del sur, con 200 hombres, una carronda rotatoria del 36 y 16 cañones....despuès ayuda otro buque con otros 14 cañones.
En una ocasiòn se usaron cinco corsarios ocntra una fragta española que, aun yendo artillada, no podia jugar sus cañones de modo eficaz.......y eso que se ofreciò una prima de 100,000 rvn a los tripualntes si lograban zafarse.....
Una goleta de 10 cañones hizo en muy poco tiempo siete presas.
El buque sitiador mas potente se cree que lleva 12 piezas de a 12, 12 de a seis, 24 pedreros .........
La cosa erqa tal que los habitantes de la ciudad podian ver las apturas a poca distancia .....y que una embaracion de adnera mexicana, la ,, molestadora,, tambiènhiciese sus rebatiñas......el ocmerikco esta muy asustado y se ofcialba de continuo en peticiòn de barcos de guerra,,,,que no habìa ...incluso se llegòa pesdnar por el comercio en armar un bque por su cuenta para batir a los faccioso, pero parece les fue prohibido el emplear material artilleroa de la marina y se malogrò la empresa.
Los insurentes contrtan a todos , nortemaerianos, agusos, genoveses.......poco despuès tambien el puerto de LISBOA ES ATACADO SIN CONSIDERACIÒN ...DE UN SOLO BARCO SE LLEVAN 800,000 ESCUDOS .....
Las Canarias estaban tan preocupadas con estos temas que se feltò por particulares, el gobierno no ayudò nada, un bergantìn con fondos forrados en cobre con 104 tripulantes para ir a cazar corsarios ,,,no topò con ninguno pero los dos organizados fueron nombrados, como premio, alfereces de la real marina española
Perolas islas peermaencieron cerradas casi 2 meses y se dio el aso de capturs de barcos en el propio puerto a manos de botes armados que entraban sigilosamente con toda tranquilidad ..
En BILBAO , por estar desatillado el castillo, tambien se robban barcos del propio puerto y se dice que con la ayuda de marienros gallegos y sananderinos contratados por los insurgentes al efecto .........y lo màximoque hacpia el gobierno era enviar tropas de tierras, sobre todo voluntarios realistas .........
En Tarragona habìan dos fragatas y dos corbetas pro sus tripulants andaba desnudos por falta de ropa y dinero y no se queria dar un espectàculo ,,,ni jabòn tenìan .....
Se inenta reconstruir el ssitema de atalayas mdieval y moderno ...cada torre tendria tres empleados pero solo entre Càdiz y Màlaga habpian 37 torres y el csote era de mas de 600,000 rvn.
En aguas de CHILOE el pundonoroso geNeral pro español QUINTANILLA creo una escuadrilla naval a caballo entre el corso y la pirateria que se apuntò varios èxitos .....el buque mas famoso de esta flotilla fue el ,,griego,, que llegòa atacar la ciduad de Valparaiso .
Los prinicpales armadores que fomentaron las naves insurgentes fueron, casi todos porteños
FOREST
MAC FARLANE
PEDRO AGUIRRE
JUAN GUY
HINGINGBOTTOM
ECHEVARRIA
FORD
ALMEYDA
Uno solo de ellos armò 8 naves corsarias o piratas ......uno de los negociso de todos ellos era consguir permiso en blanco y bendeerlos muy caros en Estados Unidos ..... se ha dicho que uno solo vendiò hasta 57 patentes ..
Algunos patrones les pagaban fuertes sumas para que no los molestaran y esto se hacìa en absoluto secreto
Por una patente o una protecciòn se pagan 10,000 dòlares......´Las presas vendias se facturaban asi
una tercera parte para el aramador
una tercera para apitàn y oficiales
el resto entre la dotaciòn segun una ecla progresiva de acuerdo con su grado a bordo ......
El rendimiento medio era solo de un seis por ciento .......muy pobre .....