Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: No fue exagerado hablar de una teología de los Principios del 18 de Julio

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: No fue exagerado hablar de una teología de los Principios del 18 de Julio

    España, unidad de destino en lo universal


    Revista FUERZA NUEVA, nº 503, 28-Ago-1976


    España, unidad de destino en lo universal

    Van quedando lejos los días en que un gran español con visión trascendente definió a España como “unidad de destino en lo universal”. Fue necesaria una Cruzada, para que los españoles cobraran conciencia de esta realidad, que ha sido felizmente asumida por nuestras Leyes Fundamentales. Merece la pena recordar el primer punto inicial de la programática falangista, que reza así: “España no es un territorio ni un agregado de hombres y mujeres; España es, ante todo, una unidad de destino; una realidad histórica; una entidad, verdadera en sí misma, que supo cumplir, y aún tendrá que cumplir, misiones universales”.

    El desarrollo de esta idea nos lleva muy lejos, sin duda; agranda el horizonte y, de cara a la historia patria, llegamos fácilmente a la conclusión de que España, en el plan salvífico de Dios, que es universal, tiene un lugar; le ha sido asignada una misión que desborda sus propios límites.

    (…) Pese a tantas diferencias de tipo geográfico, psicológico e incluso histórico, existe entre los españoles, así a nivel personal como colectivo, una conciencia de unidad muy honda, que les permite superar tales diferencias y aun convertirlas en elementos integradores de una unión más íntima. Es razonable, por tanto, que la Ley de Principios del Movimiento comience afirmando que “España es una unidad de destino en lo universal”. Definición altamente espiritual, a tono con el destino de la España misma; es el aglutinante de todos los españoles en una tarea común y universal; es el resorte que ha movido a toda la comunidad nacional a acometer empresas que parecían superar las posibilidades de un pueblo geográficamente reducido, pero poderoso con la fuerza del espíritu.

    La fe nos enseña que “en Cristo habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente” (Col. 2,9), y que la voluntad de Dios es, precisamente, “recapitular en Cristo todas las cosas, las de los cielos y las de la tierra” (Ef. 1-10). En este plan divino, los individuos, lo mismo que las sociedades, no escapan a la Providencia divina, que no se ha desentendido de lo que ha creado, sino que, como enseña la Iglesia, a través de su Liturgia, “lo que creó con su poder, lo gobierna con su providencia”. (…) Cuando los pueblos, con sentido cristiano, adivinan su quehacer en el concierto universal de la obra de Dios, descubren su vocación específica, como pueblo, como nación como patria.

    Así ha ocurrido a los hombres y a los pueblos de España. Desde los albores de su historia, un concepto espiritual de la vida fue como el faro que iluminó a España en empresas aparentemente llamadas al fracaso. Por esta razón, una concepción materialista de la vida, además de anticristiana, es antiespañola, y este es el motivo por el que quien ha concebido la patria de un modo tan depurado, José Antonio, haya afirmado rotundamente: “Falange Española no acepta la interpretación materialista de la Historia. Lo espiritual ha sido y es el resorte decisivo en la vida de los hombres y de los pueblos”.

    Materialismo ateo

    ¿Cómo puede extrañar que los enemigos de España, que son además enemigos de la civilización cristiana, procuren arruinar cuanto se ha construido en cuarenta años, hasta introducir un modo de vida, con menos sentido espiritual y cristiano, más a tono con el materialismo ateo que impera en gran parte de los países del continente europeo? La enemiga al Régimen español nace del odio hacia toda sociedad fundada sobre bases cristianas. Es lamentable que pueblos que se dicen amigos se hayan mostrado tan hostiles a un Régimen que, además del bienestar interno en todos los niveles de la vida, ha contribuido de modo eficaz a conservar lo que todavía queda en Occidente de la antigua civilización cristiana; más lamentable es todavía que no se hayan mostrado más favorables a España, que defiende una concepción de la vida, del individuo, de la sociedad y del Estado tan acorde con los más exigentes principios cristianos, y ha demostrado, con grandiosas realizaciones, la eficiencia de su sistema (…) Su misión universal, por lo mismo que trasciende el ámbito de lo puramente natural, ha despertado siempre recelos, incomprensiones, envidias.

    (…) Poderes ocultos, que trabajan por la instauración de un orden social, universal ateo, materialista, irreligioso, encuentran en España el gran estorbo, y ya que no pueden anularla, como pueblo, sí procuran arteramente arruinar aquellos valores espirituales que la han configurado como es, sabiendo que así España será inoperante. (…)

    Fray Antonio de Lugo, O. S. H.
    Última edición por ALACRAN; 27/04/2021 a las 12:53
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los jóvenes rehúsan hablar en gallego
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 15/04/2018, 22:14
  2. Hay que hablar del pecado y la condenación
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/12/2014, 12:54
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/05/2014, 13:22
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/05/2013, 18:53
  5. Tenemos que hablar de Adam
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/12/2012, 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •