Desde luego los extractos son estupendos, y casi se podria decir de sentido comun - si este sentido estuviera todavia vivo en alguna parte de España. Ahora bien, por una parte cae, como la mayoria de estos textos en las contradicciones tipicas de un tradicionalismo que busca adaptarse a los "nuevos tiempos", por ejemplo, se busca por una parte se emancipey al mismo tiempola inteligencia de nuestros alumnos de doctrinas exóticas y de filosofías extranjerizadas, tan contrarias a la fe de nuestro pueblo como al genio de nuestra razapero eso es desconocer del todo el funcionamiento y las leyes evolutivas de la tecnica y de la ciencia y comprar todas las papeletas para quedarse completamente estancado en el terreno militar, que ya en el tiempo en que se escribia esta magnifica acta había dejado atras el terreno de lo heroico para convertirse en un apendice puramente tecno-científico - como lo prueba el hecho, doloroso en cierto modo para los verdaderos patriotas, de que la "cruzada" del siglo XX se llevase a cabo en gran parte con material militar - y aun humano - "extranjerizado". El asunto no es baladí, como pudiera parecer a primera vista, pues viene a ser eso que el pueblo conoce como elegir entre dos males, o se suma uno a la loca carrera tecno-armamentista - y entonces ha de apechugar con todos los males "modernos" que trae consigo (el primero y mas importante perder el mismo sentido de la guerra) o escoge uno la via propia tradicional, quedando entonces expuesto a fuerzas extranjeras puramente materiales - claro que siempre nos quedará el monteque, en lo posible, las industrias de la construcción y armamento militares tengan la menor dependencia del extranjero.. Como acertar con "el camino del medio", ese es precisamente el quid de la cuestion, y solo con la guia de nuestro Señor Jesucristo podremos encontrarlo.
Por otra parte, habria que estudiar bien el caso, y saber a ciencia cierta cuantos de los que confeccionaron las actas practicaban con el ejemplo, pues los papeles se los lleva el viento... saber por ejemplo, si los campesinos españoles de los ultimos trescientos años han vivido en buenas condiciones, si la aristocracia y la iglesia se han preocupdao realmente de ellos, si las revoluciones marxistas han sido puramente filosofico-propagandistas o han tenido una base real, etc, etc... y aqui, una vez mas, se impone aquel tan acertado comentario de Jesus sobre la paja en el ojo ajeno...
Una cosa mas, Juan, habría alguna posibilidad de hacerse, via "internes" - o de otra forma - con el texto completo? Lo he estado buscando en la red pero no he podido encontrar nada.
Saludos en Cristo Rey
Marcadores