Totalemente de acuerdo, Juan. Es evidente que si un estado abraza la carrera armantetistica debe utilizarla como "cable de alta tension" para un amplio espectro de actividades tecno-cientificas que directa o indrectamente se relacionan con ella (si te fijas muchos de los avances teoricos de la matematica estan extrechamente relacionados con el desarrollo del armamento, vid, galileo estudiando balistica en el arsenal de Venecia, la cibernetica nace fundamentalmente de la investigacion sobre la rectificacion de trayectorias de las baterias antiaereas, ocupacion, en tiempos de guerra, de, entre otros, Norbert Wiener, uno de los padres de la cibernética; recuerdese tambien los decisivos avances de mecanica cuantica dentro del macroproyecto Manhattan, asi como los nuevos desarrollos matemáticos para modelos economicos, retoños de "las teorias de juegos" de von Neuman sobre estrategia, desarroladas por el famoso genio hungaro - uno de los progenitores del mundo informatico en el que vivimos - en colaboracion con el Pentagono y un largo etc,).
Habria, de todos modos, que ser muy prudente en estas decisiones en el caso de España, pues, para bien o para mal, carecemos del entramado básico de industria pesada que si poseen en cambio paises como Francia o incluso Suecia (un pais de larga tradicion en la fabricacion de armamentos) y vamos, ademas, un paso por detras en los aspectos ingenieriles (recuerdese que - ademas de la presencia de Leonardo da Vinci como asesor de Franciso I, que marca ya las primeras directrices a finales del Renacimiento - desde 1805, con Napoleon, la Ecole Polytecnique - la mitica X - mantiene estrechisimos lazos con Defensa).
Pero yo me refería mas bien a cuestiones mas principiales como la estrecha relacion entre libertad investigadora y avance cientifico, dicho de otro modo, el lado especifica y necesariamente "liberal" de la ciencia, la necesidad de la duda permanente, el sistema "abierto" de crítica y contraste,y un largo etc (piensa que buena parte de las grandes convulsiones de los ultimos 500 años de historia de la Iglesia estan relacionados que habían de afectar, como no podía ser de otro modo, por su estrecha relacion con la lógica y la razon, a la Iglesia Catolica); es por eso que criticaba en el Acta la, a mi modo de ver, imposible pretension de por una parte intervenir "con las tijeras de podar" en la universidad y al mismo tiempo pretender la consecucion de una industria y una teorica armamentistica que se matuviera en la punta de lanza del desarrollo tecnologico.
Un ejemplo mostrará mejor lo que pretendo decir: Durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX el Japón realiza un prodigioso esfuerzo tecnocientifico - que todavia asombra desde la lejanía - que le permite, a piques de comenzar la segunda parte de la Guerra Mundial con una flota y una equipacion que se acercan, en muchos aspectos. a los del mundo occidental. Pero hete aquí que, cuando en el proceso de aceleracion tecnoficia (y una guerra m,oderna es, en gran parte eso, un proceso de aceleracion tecnocientifica9 la falta de una tradicion cientifica provocó el rápido estancamiento del Japón, coronado por invenciones tan ridiculas como los globos aeorasticos lanzados sobre California o tan atroces como los submarinos y zeros kamikazes. Otro tanto cabo suponer que, a la larga, hubiera sucedido en el III Reich, y de hecho tuvo que ver ya en su grandes talones de Aquiles, la criptografía y los isstemas de radar).
Saludos en Cristo Rey
PD:Es verdaderamente una lastima que no podamos disponer del texto completo - te agradezco, de todas formas, en nombre del foro, las molestias que te has tomado en las transcripciones (Mucho animo, además, con tu proyecto sobre Lezo). Voy a intentar, no obstante, contactar con alguna web del Carlismo pàra ver si todavia existe alguna oportunidad de que nos manden, bien en algun sistema digital o bien otros, alguna copia del acta.
Marcadores