Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores8Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 2 Mensaje de ALACRAN

Tema: La Historia desde 1812

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: La Historia desde 1812

    De Prada actúa de buena intención, pero torpemente; influido o más bien teledirigido por dos profesores universitarios que todos conocemos aquí, con las correspondientes "manías" de ambos intelectuales. El concepto "nación" en el sentido tradicional, que es como él debería distinguir, es plenamente asumible para su pensamiento simpatizante con el Carlismo. Pero no hace la debida distinción (porque entre otras cosas no es ningún experto en la materia). Así que esperemos que alguien de aquí le recite de una vez la definición que aparece en nuestro diccionario más antiguo, que es el Covarrubias: "Tesoro de la Lengua Catellana o Española" (año 1611) que enlazo nuevamente:

    NACIÓN: Del nombre lat. natio. is. vale Reyno o provincia extendida, como la nación Española.

    https://archive.org/details/A253315/...n&view=theater

    No es la primera vez que lo comento ni mucho menos, pero creo que está bastante claro que desde la concepción tradicional de nación se trata de un sinónimo de la palabra "Reyno" o incluso provincia (lo que es más difuso); y que entronca con la cultura clásica latina. Nada por tanto tiene que ver con la llamada "nación costitucional" o con la "nación moderna", concepciones muy posteriores que hoy asociamos genéricamente con la palabra "nación" a secas (que es la que hoy todo el mundo entiende).

    Si persiste en entrar en esos jardines sin el cuidado necesario, lo que va a crear es más confusión de la que ya existe y lo van a tomar por lo que no es; todo para apaluso de los papanatas de turno y demás pandilla. Eso sí, seguro que en determinados ambientes le habrán dicho que ha estado magistral y demás cuestiones.

    Otro hilo del mismo tenor, con algo más de vehemencia por mi parte:

    https://hispanismo.org/historia-y-an...de-europa.html
    Última edición por DOBLE AGUILA; 18/04/2022 a las 22:28
    ALACRAN, Rodrigo y Trifón dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: La Historia desde 1812

    Si se consulta la entrevista de uno de los enlaces que da Rodrigo sobre las declaraciones sobre la "nación catalana" de De Prada a un diario de ultraizquierda, https://www.eldiario.es/cultura/libr...8_1686508.html es curioso comprobar tanto el tono benevolente con que le entrevistan como las opiniones de los lectores rojos del panfleto en cuestión, todos contentos y exultantes con que el escritor considere "nación" a Cataluña, y máxime cuando los disidentes se expongan a caer en las iras del de Baracaldo y ser considerados "incultos" y "carecer de sentido común".

    (Curiosísima la querencia fanática con que, a diferencia del rojerío mundial, rojos, marxistas, izquierdosos, filoterroristas ibéricos defienden "naciones", tradiciones, folklores, hechos diferenciales, lenguas muertas o absurdas, fronteritas, banderitas, hasta fueros medievales; muy "izquierdista" todo, sí señor....)

    Exquisita armonía la de De Prada con la ultraizquierda (como ya vimos en sus cordialísimas entrevistas con el Koletas y Monedero) quizá entre otras cosas por perlas como esta de su entrevista a "Eldiario":
    Nadie demuestra tener las agallas de Unamuno que fue desterrado por la dictadura de Primo de Rivera y que se atrevió, en plena Guerra Civil, a denunciar la barbarie del franquismo. Unamuno representa para mí el ejemplo de un escritor libre y original, es el gran autor español del siglo XX.
    "Barbarie del franquismo" dice, sabiendo que Franco llevaba poquísimos días al frente de la España nacional cuando el incidente de Salamanca de Unamuno, así como que Unamuno criticaba constantemente a la II República y se felicitó del 18 de Julio. De Prada está en lo cierto: "nadie tiene agallas" (él incluido).

    Se le debería recordar que, en aquella Cruzada de Liberación, a los escritores y católicos en general, incluido él mismo, la barbarie de los rojos (por cuyos herederos se deja entrevistar cómodamente) les hacía aparecer en los descampados con un tiro en la nuca o por las tapias de los cementerios.

    Como "católico" que dice ser (cosa que disimula cuando de vender novelas se trata) pasa por alto que el Magisterio eclesiástico condenó al comunismo como "intrínsecamente perverso", así como que la totalidad de obispos españoles en su carta de 1937, condenaron el terror rojo, sin que eso parezca condicionarle para no frecuentar tugurios comunistas.
    Y asimismo debería saber que los católicos papas Pío XI y Pío XII jamás hablaron de "barbarie franquista" sino de Cruzada de Liberación (con mayúscula). Pero claro, le entrevistan los rojos, y si hay, además, una novela por medio...

    Muchas contradicciones hay, pero confía en la ignorancia de sus lectores, ya que el dinero siempre viene bien. Es triste no poder escribir uno sus auténticas convicciones, caiga quien caiga, y sin miedo a que llegue el fin de mes.
    Última edición por ALACRAN; 19/04/2022 a las 17:57
    Rodrigo y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La guerra de 1812: EUA vs Gran Bretaña
    Por Mexispano en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/04/2018, 16:54
  2. La tertulia de la historia, programa sobre historia desde Palencia
    Por Parair en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2017, 20:57
  3. La constitución de 1812
    Por El Tercio de Lima en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/02/2017, 17:45
  4. La Historia, desde el Anticristo al Nuevo Orden Mundial
    Por donjaime en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/11/2015, 13:06
  5. La constitución de 1812, causa y efecto de una necesidad. Recuerdos de la historia.
    Por Aingeru en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 04/02/2015, 16:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •