Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    “¿Han incurrido en penas canónicas nuestros gobernantes católicos al legalizar el comunismo ateo en una nación católica y en un Estado confesionalmente católico”?...



    Revista FUERZA NUEVA, nº 538, 30-Abr-1977

    ¿HAN INCURRIDO EN PENAS CANÓNICAS...?

    Por Luis Madrid Corcuera
    (Canónigo Magistral de Vitoria)

    EL Partido Comunista ha sido legalizado en España. Y a mí, sacerdote, fiel hijo de la Iglesia, se me ha planteado un grave problema de conciencia. Quienes han legalizado el Comunismo ateo son españoles, que aparecen públicamente como católicos. No entro ni puedo entrar en su conciencia y no debo entrar como sacerdote en los tortuosos caminos por los que suele discurrir cierta política. Mi tortura no es política. Es religiosa y teológica. Y como tal se la traslado humilde y angustiosamente a mis Padres en la Fe y guardianes del Depósito revelado, los obispos. ¿Han incurrido en penas canónicas nuestros gobernantes católicos al legalizar el comunismo ateo en una nación católica y en un Estado confesionalmente católico...? ¿Han incurrido en penas canónicas aquellos católicos que públicamente han apoyado la legalización del Partido Comunista? La pregunta, que me tortura, es muy grave y públicamente la descargo en manos de los Maestros de la Fe, a quienes suplico en nombre de Dios una respuesta clara y urgente.

    Pío IX calificó al Comunismo de "nefanda doctrina, totalmente contraria al Derecho natural" y "sistema horrendo y catastrófico". León XIII le llamó "cáncer mortal, que está invadiendo las articulaciones más íntimas de la sociedad humana". Pío XI dijo que era "esencialmente contrario a los principios del Cristianismo"... "totalmente antirreligioso"... e "intrínsecamente perverso". Juan XXIII insistió en que su filosofía es "totalmente contraria a la naturaleza humana y a la concepción cristiana de la vida". Pablo VI, con el Concilio Vaticano II, queriendo establecer hacia el Comunismo el puente, salvador del dialogo constata los graves obstáculos, que surgen de "la oposición radical de ideas y la opresión de los hechos" y recordando el carácter de su ateísmo positivo reitera las condenas de sus predecesores.

    En esta línea de la doctrina y condenas de la Iglesia, que todo fiel católico está obligado a aceptar y a seguir, es preciso destacar las prohibiciones y las penas canónicas establecidas por el Santo Oficio, bajo el pontificado de Pío XII, en 1949. Prohibiciones y penas, que siguen en vigor, sin que obste el esfuerzo de la Iglesia, Madre universal, por dialogar con todos los hombres y salvarlos. En el estilo clásico de preguntas y respuestas del Decreto del Santo Oficio dice que no es lícito a los católicos afiliarse a Partidos Comunistas o prestarles apoyo; que no es licito editar, propagar o leer las publicaciones que defienden la doctrina o la praxis del Comunismo o escribir en ellas. Y añade, con el peso de la autoridad de la Iglesia, que los fieles católicos, que realicen tales actos libre y conscientemente, no pueden ser admitidos a los Santos Sacramentos y aquéllos, que profesen la doctrina materialista y anticristiana del Comunismo y sobre todo los que la difunden o se hacen sus propagandistas incurren, como apóstatas de la Fe Católica, en excomunión.

    El Decreto contiene, nos guste o no, una condena moral y jurídica con privación de Sacramentos e incluso con excomunión "ipso facto", reservada de modo especial a la Santa Sede. De acuerdo con él deben ser privados de los Sacramentos los católicos que "se adhieran a Partidos Comunistas o presten su apoyo a los mismos". Y ello, razona el Decreto porque "el Comunismo es materialista y anticristiano" y porque "los dirigentes del Comunismo, aunque de palabra declaran a veces, que no quieren combatir a la religión, de hecho, con la teoría y con la acción, se muestran enemigos de Dios, de la verdadera religión y de la Iglesia de Cristo".

    Ahora bien ¿no es acaso "prestar ayuda al Partido Comunista el abrirle las puertas de la legalización? ¿No es "prestarle ayuda" el pedir, declarar y exigir públicamente, como han hecho algunos católicos, esa legalización? Si todo ello no es ayudar al Partido Comunista ¿qué significa "prestar apoyo a los Partidos Comunistas"? ¿Puede de hecho prestarse al Partido Comunista Español apoyo mayor que otorgarle carta de naturaleza en la sociedad española?

    En consecuencia, excelentísimos señores obispos, ¿puedo yo, sacerdote católico, admitir a los Sacramentos a los católicos —gobernantes o no— que han preparado, mantenido, ayudado y llevado a cabo la operación de legalizar a los "enemigos de Dios, de la verdadera religión y de la Iglesia de Cristo?

    El problema es de una rabiosa actualidad y no se le puede eludir. Yo no lo puedo eludir. Y como yo miles de sacerdotes españoles. Creemos en la Iglesia y tenemos que cumplir sus decisiones y mandatos. Creemos que por encima de las ideologías democrático liberales están los principios de orden natural y de la Ley de Dios. Creemos que por encima de los hombres está Dios y que hay que obedecer a Dios, aunque los hombres se irriten. Aquí no caben oportunismos políticos, ni razones de estrategia, falaces claudicaciones o pactos ocultos con ocultas fuerzas. Aquí sólo cabe Dios, la Fe, la Iglesia y España. En Dios, en la Fe, en la Iglesia y en España radican nuestras razones. Y por Dios, por la Iglesia y por España que me vería obligado a negar los Sacramentos a esos "católicos" —gobernantes o no— que han "prestado su ayuda” al Partido Comunista de España.

    “El Alcázar” (19-4-77)


    Última edición por ALACRAN; 19/09/2022 a las 14:39
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    “Lo que representa un partido comunista legalizado”

    Revista FUERZA NUEVA, nº 538, 30-Abr-1977

    En España ya lo vamos a saber

    LO QUE REPRESENTA UN PARTIDO COMUNISTA LEGALIZADO

    Sin renunciar a sus acciones clandestinas y a sus métodos revolucionarios, en Europa occidental un partido comunista legalizado actúa generalmente respetando la legalidad vigente y se ampara en ella para la conquista democrática del poder. Procura, por todos los medios, debilitar a sus adversarios y enarbola la bandera de todo género de reivindicaciones con el fin exclusivo de alzarse con la victoria en una sociedad insatisfecha, creciente y a veces artificialmente insatisfecha.


    El edificio.

    Un partido comunista legalizado que cuente con una militancia importante (Francia e Italia) suele disponer de un magnífico edificio. Ese edificio ha sido levantado por una sociedad inmobiliaria integrada por miembros directivos del Partido Comunista y confiada su construcción, ¡qué casualidad!, a un arquitecto extranjero que se declara marxista y “encantado de poder prestar un servicio a los camaradas del partido”, y que ha sido galardonado con el premio Lenin de la Paz y la medalla del oro del Consejo Mundial de la Paz.

    La sede del partido legalizado, y “transparente” ante la opinión pública, dispone de las siguientes instalaciones:
    •Un cerebro electrónico para atender a todos los equipos de seguridad.
    •Un pabellón de guardia.
    •Piso reservado a las jerarquías del Partido.
    •Archivos blindados, cristales contra balas, extintores, etc.

    El cerebro de seguridad está integrado por los siguientes elementos:
    • Un circuito interno de televisión que controla los accesos exteriores del edificio y todas las salas de reunión.
    • Una red de micrófonos y de interferómetros.

    Ese edificio ha costado más de 500 millones de pesetas (1977). Su financiación responde a los moldes clásicos de operaciones del género (préstamos, empréstitos, ventas de locales, más donaciones)


    Organización.

    No suele variar del partido de masa organizado según los moldes del de la Unión Soviética.

    •El Comité Central, “elegido” en el Congreso Nacional (de ochenta a cien miembros).
    •El “Bureau” político (dieciséis titulares).
    •El Secretariado Nacional (siete miembros).
    •La Comisión Central de Control Político (diez miembros)
    •La Administración Interna del Partido (enlace entre el “Bureau” y el Secretariado, coordinación de Federaciones, proselitismo, educación, relaciones con el parlamento, etcétera).

    •Órganos de prensa y de investigación histórica e ideológica.

    •Comisiones de Cultura, Campesinado, Juventud, Trabajo, Ingenieros, Técnicos, Cuadros e Inmigración.

    Los militantes se distribuyen en células de quince, en empresas, medio rural y corporaciones locales. Cada célula se compone de comité, “bureau” y secretariado. Varias células constituyen la sección (en grandes empresas y ciudades pequeñas), con idéntica organización.

    Entre las secciones y Federación (órgano provincial) están los comités de distrito, con funciones primordialmente propagandísticas.

    Cada Federación cuenta con tres secretarios (político, organización y propaganda) y los responsables de Organización, Tesorería, Prensa, Cultura, Juventud y Trabajo del Partido en la población femenina.


    Los militantes

    El 30 por ciento de los militantes suele pertenecer a la clase obrera. Sin embargo, en el conjunto de las empresas de cualquier país industrializado ese porcentaje se traduce en poco más del 1 por 100, lo que significa un tanto por ciento muy débil para un “partido de la clase obrera”.

    A los empleados les corresponde un porcentaje algo inferior. Y lo mismo podría decirse de los maestros. En cambio, la penetración en agricultores, ingenieros, técnicos y cuadros suele ser muy reducida.

    El 27 por 100 de los efectivos corresponde al sexo femenino, al que el partido dedica grandes esfuerzos.


    La formación de cuadros

    Es una preocupación constante. La organización de la formación de cuadros está rigurosamente controlada por la Sección Central de Educación (o ideológica) del Comité Central.

    Dicha sección se encarga del control ideológico de los cursos y de su preparación material: reclutamiento de alumnos, edición de folletos y organización de cursos.

    Se da preferencia a militantes de clase modesta.

    Además de recibir rudimentos de formación teórica y práctica, los alumnos son orientados pedagógicamente en sus actividades -lectura de prensa comunista, debates, campañas electorales, huelgas, etc.

    Las escuelas son elementales, federales (provinciales) y centrales (nacionales. Las primeras van encaminadas a hacer de cada militante un propagandista. Estudian cuatro asignaturas (clases sociales y nación, imperialismo y Estado, socialismo y comunismo y el Partido). Dichas asignaturas siguen muy de cerca la actualidad política.

    Las escuelas federales organizan cursos de quince días para cuadros medios: secretarios de células, responsables de comités de empresas, miembros de secretariado de sección, de “bureaus” y comités federales.

    Las escuelas centrales dispensan una enseñanza completa (ideológica, política, práctica, administrativa y técnica) para miembros del Comité Central, secretarios federales, parlamentarios, propagandistas nacionales, instructores de organización, responsables de organizaciones de masa, etc. La duración de esos cursos varía de uno a cuatro meses. El régimen es de internado. Muchos alumnos renuncian a sus vacaciones. Además de clases teóricas, se imparten clases prácticas (estudio analítico de textos políticos, interpretación de acontecimientos, redacción de artículos, carteles y panfletos, preparación de un mitin o de una campaña electoral…)

    El estudio de Marx, Lenin, etc. va relegándose, siendo sustituido por el de documentos modernos (Congresos recientes, sesiones del Comité Central, etc.)


    Las escuelas internacionales de Moscú

    Los comunistas “nacionales” acuden a la Unión Soviética para seguir cursos de diez meses (de septiembre a julio).

    Esas escuelas son en realidad “cursos especiales” para extranjeros en la Universidad moscovita. Allí se estudia filosofía, ciencias sociales y ciencias económicas Y a final de curso hay exámenes.

    Los militantes elegidos pertenecen a niveles superiores dentro del Partido, llegando algunos a pertenecer al Comité Central. Son jóvenes y han pasado por diferentes cursos en su país de origen.

    También el Konsomol (organización juvenil) tiene su escuela propia, que admite a líderes presuntos de las juventudes comunistas en el extranjero.


    Los funcionarios del Partido

    Se consideran como tales los parlamentarios -ingresan todos sus emolumentos-, los colaboradores políticos y técnicos del Comité Central y los empleados de las federaciones; es decir, quienes perciben sus sueldos del Partido. Ahora bien, esta escasa nómina de funcionarios se amplía con la de sociedades, asociaciones y corporaciones locales controladas por el Partido Comunista. Los salarios oscilan alrededor de los que perciben obreros especializados, aunque luego hay ventajas de orden material más compensadoras.


    El plano electoral

    Con el control de ciertos municipios y entidades provinciales, así como de un número apreciable de escaños parlamentarios, el Partido Comunista dispone de un mecanismo electoral que, en votos obtenidos, llega a multiplicar por diez el número de militantes.

    La incidencia del “copo” de esos puestos municipales es de orden propagandístico. Se dedican a alabar su propia gestión y al mismo tiempo a señalar la “mala fe del Gobierno” y de lo que ellos podrían hacer con un “régimen socialista”.

    El Estado -según ellos- es “instrumento de los monopolios capitalistas” y, por consiguiente, fuente de todos los males, así como responsable de cuanto marcha mal en el municipio.

    La conquista de los Ayuntamientos le vale al Partido Comunista:

    •El establecer un cierto control de la población y ejercer sobre ella los efectos de su propaganda.

    •La disponibilidad de personal que trabaje indirectamente en beneficio del Partido, locales, subvenciones, medios de transporte, etc.

    •La posibilidad de pasar pedidos a sociedades para comunistas o de formular contratos de servicios a firmas relacionadas con el Partido.



    Pero el Partido Comunista es algo más complejo

    Con el fin de llegar a los diferentes grupos sociales, expandir “insidiosamente” su propaganda y ampliar el círculo de simpatizantes, el Partido Comunista controla una red de organizaciones “satélites” en las que colaboran comunistas con no comunistas, que les sirven de “correos de transmisión”.

    Los comunistas están tanto en los movimientos juveniles como en las organizaciones sindicales obreras, asociaciones de vecinos, asociaciones de ancianos, asociaciones de excombatientes, de exprisioneros, entidades culturales y deportivas. Y no digamos en las asociaciones de “amigos” de la URSS y demás países socialistas.

    Y, por si fuera poco, el Partido Comunista tratando de crear un “Estado” dentro del Estado, suele implantar una amplia red comercial con el fin de:

    •Suministrar bienes y servicios o determinadas corporaciones locales.
    •Confeccionar el material propagandístico.
    •Difundir la ideología comunista (editoriales y librerías).
    •Realizar intercambios comerciales con Europa Oriental.
    •Hacer publicidad.
    •Crear cooperativas de consumo y mutualidades.


    Los recursos financieros

    Para remunerar a los funcionarios, pagar alquileres, coches, etc., y preparar sus potentes campañas electorales, el Partido Comunista necesita tanto de ingresos ordinarios como de recursos “ocultos”, que ayudan a nivelar el presupuesto “real”, muy superior al oficial.

    Además de las cuotas, suscripciones, bonos, beneficios de festejos, etc., resulta curioso cómo apoyan a la prensa. Cada militante tiene la obligación de suscribirse vitaliciamente al órgano oficial de prensa y de ayudar asimismo a los periódicos locales.

    Pero más curioso es comprobar el apoyo publicitario que reciben de los grandes establecimientos bancarios y comerciales.

    Y a los beneficios de las sociedades controladas por el Partido Comunista se suma la financiación indirecta procedente de países comunistas. ¿Cómo? Primando las mercancías exportadas a dichos países, para que el importe de la prima vaya a manos del Partido Comunista. O ingresando el beneficio obtenido por grupos artísticos desplazados desde el Este. O transfiriendo al Partido Comunista el producto de viajes turísticos a los países de las “democracias populares”. O suscribiéndose a la prensa del Partido Comunista en los países comunistas.

    Pero también hay transferencias de fondos secretos a través de entidades bancarias de filiación comunista.


    La prensa

    Se da especial relieve en el órgano central a la difusión de noticias locales, lo que repercute en un elevado número de corresponsales, que son complementariamente ayudados por “comités de difusión”, células y organizaciones satélites. La cuestión es que, en alguna parte del periódico, aparezcan reflejadas las “preocupaciones particulares de cada militante o lector”. Así penetran las ideas comunistas en cientos de miles de hogares.

    Punto final

    Se ha querido explicar lo que es un partido comunista legalizado. Su gran maquinaria de organización es capaz de hacer de nuestra Patria un feudo comunista. Porque se habrá visto que una cosa es el aparato legal y otra es la compleja organización de masas y los apoyos de toda índole que reciben.

    Y a eso se suman las actuaciones netamente clandestinas. El fin sí que justifica los medios.

    ¿Qué ventajas nos reporta hoy para la convivencia democrática contar con un aparato así totalmente legal? Si quieren subvertir nuestro sistema…, que lo hagan afrontando el peso de la ley.

    Mas si no queremos ser devorados por el comunismo, organicémonos, unámonos. Cuando seamos protagonistas de nuestro propio destino, veremos cómo podemos hacer frente a esta plaga social que es el comunismo. Hoy por hoy, admitir su legalización sería más que una ingenuidad, un suicidio y una traición a nuestro pueblo.


    Última edición por ALACRAN; 19/09/2022 a las 13:27
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    Blas Piñar, sobre la legalización del Partido Comunista
    Revista FUERZA NUEVA, nº 539, 7-May-1977

    (Extraído del Discurso pronunciado por Blas Piñar, el 16 de abril de 1977, en Oviedo)

    (…) Con nocturnidad y en Viernes Santo se arrancan el yugo y las flechas de los Reyes Católicos y de la Revolución nacional, y pocas horas después se legalizan el Partido Comunista y la hoz y el martillo de la revolución bolchevique; salen de la cárcel, con gesto de triunfo y desafío, los terroristas de la ETA y del FRAP, condenados incluso a muerte, y se pasea haciendo declaraciones y discursos Santiago Carrillo, en libertad provisional, mientras, privado de la misma, continúa en prisión el divisionario Sánchez Covisa, por el presunto delito de fabricar metralletas en serie con una taladradora, una llave inglesa y papel de lija, a la luz de una bombilla de 24 watios (…)

    ***
    Con el segundo Gobierno de la Monarquía (…) un nuevo proyecto de Reforma se puso en juego. Estamos ahora asistiendo a sus consecuencias jurídico-políticas, sociales y económicas, después de autorizarse el congreso del entonces ilegal PSOE; la presencia de Carrillo, y la cumbre eurocomunista.

    La legalización del Partido Comunista ha escandalizado a quienes pusieron en marcha la Reforma, desde el Gobierno, y la aprobaron y aplaudieron más tarde fuera del Gobierno.

    Con el mayor respeto para las personas, pero con el rigor necesario para las ideas y las actitudes, en cuanto afectan a España y a los españoles, hay que subrayar que quienes ahora se escandalizan, tanto en el Consejo Nacional como en las Cortes y en la campaña previa al referéndum, dieron el “Sí” a esa Reforma, y con el “Sí”, un cheque en blanco al Gobierno para que elaborase a su gusto, o a gusto de la subversión, la ley electoral, que es una pieza clave del Sistema, auténtico método de Ogino, como alguien le ha calificado con humor, para distribuir los votos y alumbrar las criaturas políticas que al Gobierno y a la oposición convenga.

    ***
    Pero los partidarios de la “Reforma de lo necesario y de la conservación de lo valioso” no pueden olvidar que para ellos no era valioso el Estado nacional, apoyado en unos dogmas, en una verdad política, al servicio del bien común y de la unidad de destino de la Patria, toda vez que aceptaron el principio liberal de la soberanía del pueblo, el cual, por sufragio y mayoría, establece en cada consulta lo que es bueno o malo, verdadero o no, al margen de todo derecho divino, de toda ley revelada y de todo ordenamiento racional.

    ¿Por qué extrañarse, pues, de la legalización del Partido Comunista?

    A mí, una vez aceptado el principio liberal, me parece lógico y correcto. Su no legalización la hubiera estimado caprichosa, arbitraria, ilógica y dictatorial.

    Por otro lado, ¿por qué no legalizar el Partido Comunista si el PSOE fue legalizado? Si ahora se hace referencia al Código Penal como argumento, ¿es que acaso el PSOE no es marxista, no pretende la subversión del orden y no está subordinado a una Internacional, de la que recibe apoyos morales y económicos de notoria importancia? ¿Y acaso no fueron las checas del PSOE, en 1934 y 1936, tan peligrosas como las del Partido Comunista? Y además, ¿no queremos homologarnos con Europa? Pues bien, en Francia, en Bélgica, en Italia, en la Alemania Federal, el Partido Comunista está legalizado. ¿Por qué habríamos nosotros de ser menos?

    ***
    A mí no me extraña la legalización del Partido Comunista. A mí lo que me extraña es que se escandalicen de esa legalización los que aceptaron primeramente el liberalismo y la homologación con Europa.

    Hace ahora cuarenta años decía Pío XI en su “Divini Redemptoris”: “Pueblos enteros están en peligro de caer de nuevo en una barbarie peor que aquella en que yacía la mayor parte del mundo al aparecer el Redentor. Este peligro es el comunismo bolchevique y ateo, que pretende derrumbar radicalmente el orden social y socavar los fundamentos mismos de la civilización cristiana. Pero no puede conjurarse este peligro si los Gobiernos prefieren construir sus estructuras sobre las bases del liberalismo”.

    He aquí el error -del que yo espero que por patriotismo y caballerosidad se arrepientan- de los reformistas, de los que han entendido que era necesario sustituir el Estado nacional por el Estado liberal, olvidando lo que dijo Franco: que a la mística del marxismo no se puede poner otra mística que la nuestra. (…)

    Dice Torcuato Luca de Tena: “En España hubo una guerra, y la victoria entonces alcanzada no está en juego ni se puso en juego en el referéndum”.

    ¡Pues sí, señor! Se puso en juego en el referéndum, y mucho antes, como cuando las páginas de algunos diarios y semanarios daban acogida a los artículos de Salvador de Madariaga y otros autores que no se recataron nunca de ofender a Franco y a los que ganaron esa guerra (…) Porque esa guerra, como decíamos, no fue sólo una lucha castrense, sino que tuvo carácter de Cruzada, y de ella surgió un Estado, con unos principios doctrinales que fueron explícita o implícitamente combatidos por la prensa liberal.

    Dice Luca de Tena que “las Cortes fueron engañadas cuando la reforma del Código Penal”, y que los electores fueron confundidos el 15 de diciembre de 1976, al convocárseles para una democratización de las instituciones”.

    Pero se trataba, y Luca de Tena lo sabe muy bien, de una democratización liberal y de una homologación con los sistemas liberales europeos.

    ***
    El “no es eso” nos parece muy bien, pero hay que confesar el error, asumir las responsabilidades, que no se lavan con dimisiones, y reconocer que nosotros, al menos, que tan mal hemos sido tratados desde ciertas páginas reformistas, teníamos razón cuando nos opusimos al liberalismo y a los partidos políticos, y propusimos el “No” en vez del “Sí”, en el referéndum.

    ***
    (…) Si no fuera por lo que tiene de trágico y por lo que tiene de burla para España y para los españoles, me permitiría felicitar efusivamente, de un lado, a los prestidigitadores de la serie, y en especial al señor Suárez, y de otro, al señor Carrillo y a La Pasionaria, que, sin disparar un solo tiro, han dado a la Victoria nacional un signo desgraciadamente inverso. (…)

    ***



    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    Desvergüenza y cinismo intolerable del perjuro presidente Suárez, quien, en diciembre del 76 por TVE, ante el referéndum para la reforma política prometió que “dar el solo significa perfeccionar la obra de Franco”; y seis meses después, sin inmutarse, en la misma TVE pontificaba urbi et orbi que: ¡¡el “sí” en aquel referéndum significó “aceptar al partido comunista legalizado!!


    Revista FUERZA NUEVA, nº 541, 21-May-1977

    ELLOS, SÍ

    Cuando anunciaron por Televisión Española que el presidente Suárez se iba a dirigir a los españoles (…) me cercioré bien de algo que ya barruntaba: los verdaderos culpables de que el comunismo haya plantado su bota en España la tienen los españoles que en el último referéndum (diciembre, 1976) votaron “sí”. Menos mal que ha quedado bien claro y de cara al público que no hemos sido los que votamos “no” los causantes de todo lo que pasa.

    La verdad es que hasta que no lo ha dicho tajantemente el presidente Suárez, la cosa no estaba clara; en su petición del “sí” recuerdo que decía: “Votar “sí no es romper con el pasado. Muy al contrario, es continuar y perfeccionar la obra de Franco” (donde dije digo, digo Diego). Al oír aquello la gente sencilla, la ignorante o la frívola no quiso saber más y dijo a lo loco: “Votamos que sí a Franco y a su obra”. (…) Sólo quedamos agarrados al “no” los que seguimos la línea del 18 de julio hasta la muerte, los que sabíamos, a poco que pensáramos, que continuar no era dar entrada a los partidos políticos, y que del brazo de esos partidos vendría el comunismo que tantas lágrimas y sangre hizo derramar en España y, en definitiva (…) con el triunfo aplastante del “sí” en el referéndum (...) empezó esa reforma que se presentaba sin fin.

    Por eso ahora hemos oído al presidente Suárez dar la razón, a nuestras sospechas. “Todo esto fue posible porque las mismas Cortes que en julio entendían clara la exclusión del Partido Comunista, en el mes de noviembre aprobaban la Ley para la reforma política y, sobre todo, porque ustedes mismos la aprobaron masivamente el pasado 15 de diciembre”. ¡Qué desilusión tan grande los bien intencionados! (…)

    Enhorabuena, amigos, todos los que dijisteis “no”. Nosotros al menos no seremos culpables de que un día, posiblemente no lejano, se vuelva a vivir la historia. Es posible que muramos juntos. Pero nosotros con la conciencia tranquila, que no es poco.

    Elena GUTIÉRREZ

    Última edición por ALACRAN; 14/11/2022 a las 17:11
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    Más sobre las escandalosas y cínicas justificaciones pro-comunistas del presidente Suárez en TVE


    Revista FUERZA NUEVA, nº 541, 21-May-1977

    Incomprensible

    (…) Entramos en periodo constituyente; que, de la obra de Franco, el presidente Suárez no respeta absolutamente nada; que no tendremos reforma política, sino cambio total, ruptura, desmonte y, en definitiva, caos.

    ¡A eso hemos llegado! ¡Ay si quienes votaron la reforma política hubieran sabido lo qué Suárez nos preparaba!

    Capítulo aparte, señores, merece la argumentación que da el presidente para legalizar el Partido Comunista.

    El art. 172 del Código Penal, en la redacción que se le dio en julio de 1976, sigue vigente, sin que un mal Decreto -Ley lo haya derogado. Si el presidente entendió, como todos entendimos, que el Partido Comunista estaba excluido de la legalidad, ¿quién es él para saltarse el Código Penal a la torera y dar patentes de legalidad con total desprecio a nuestro ordenamiento jurídico?

    Alega que las circunstancias políticas “han cambiado desde el pasado verano”. Y todo lo deduce él de que las mismas Cortes que en julio entendieron clara la exclusión del Partido Comunista, en el mes de noviembre aprobaban la reforma política, refrendada masivamente en diciembre.

    Pintoresca manera de razonar. Sorprende que con esa argumentación no se haya concedido ya la amnistía total, reconocido todos los partidos políticos, otorgado la autonomía política a Cataluña, disuelto los “cuerpos represivos”, cambiado la bandera española e instaurar una República federal.

    No. Ese argumento de Suárez es absurdo. Las Cortes aprobaron la reforma política pero no la legalización del Partido Comunista; quienes votaron “sí” en el referéndum aprobaron la reforma política, pero no el comunismo.

    Jaime CORTÉS

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    Carta de un magistrado del Tribunal Supremo al “ABC”, advirtiendo de la flagrante ilegalidad del reconocimiento del Partido comunista por Adolfo Suárez


    Revista FUERZA NUEVA, nº 541, 21-May-1977

    POR EL PRESTIGIO DEL TRIBUNAL SUPREMO

    Un destacado miembro de la carrera judicial nos envía, con el ruego de que no reproduzcamos su nombre, este escrito de máximo interés:

    (…) Dios quiera que no vuelvan a repetirse las circunstancias pasadas, pero, de todos modos, ¡por favor!, que no se desborde la información, porque todos estamos interesados en que no se erosione el prestigio de nuestros Tribunales, erosión que se produce también en la Resolución del Ministerio de la Gobernación del día 9 de abril último, por la que legaliza al Partido Comunista.

    En efecto, la sentencia de la sala Cuarta (Tribunal Supremo) del día 1 de abril se declara incompetente para conocer de la legalización de los partidos políticos y anula el acto del Ministerio de la Gobernación que acordó la remisión del expediente administrativo, anulación que lleva implícita la del Real Decreto-Ley que estableció dicho procedimiento, por lo que, en ejecución de dicha sentencia, LO PROCEDENTE ERA DEROGAR DICHO REAL DECRETO Y PROMULGAR OTRO fijando los nuevos trámites para acordar la referida legalización.

    En vez de hacerlo así, se dicta una Resolución legalizando el Partido Comunista y ello se hace, según reiteradamente se consigna, "en cumplimiento de la sentencia dictada", como si ésta hubiera después dispuesto dicha legalización, en lo que insiste el sr. Suárez, presidente del Gobierno, en su último discurso televisado, con lo que se induce a confusión al público, se falta a la verdad -PUES LA SENTENCIA SE ABSTIENE DE PRONUNCIARSE sobre tal cuestión- y así lo acredita el que, siendo todas las sentencias iguales, sólo se haya legalizado a un partido y no a los demás, prueba evidente de que no ha podido hacerse en cumplimiento de dichas sentencias. (…)

    Es muy doloroso que el Tribunal Supremo haya sido tratado en forma tan desconsiderada, con olvido de que representa el Poder Judicial, que es pilar básico de nuestro Estado de Derecho. Por ello, el prestigio de nuestros Tribunales interesa a todos y todos debemos contribuir a que no se erosione ni se lastime.

    “ABC” (11-5-77)

    Última edición por ALACRAN; 29/11/2022 a las 13:14
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    Más sobre la legalización del PCE

    Revista FUERZA NUEVA, nº 543, 4-Jun-1977

    Anote el elector

    (…) Que un jefe de Gobierno diga que se responsabiliza de todas y cada una de las acciones de su gabinete (¡actitud gallarda nada original!) no nos dice ni mucho ni poco. Menos aún si esa gravísima responsabilidad la asume quien no ha dado pruebas de una elemental prudencia política, ni tiene en sus manos la posibilidad de rectificar a la vista de las primeras consecuencias negativas. Así, pues, la última alocución televisiva del presidente Suárez, lejos de tranquilizar, es fuente inagotable de preocupación.

    El presidente se responsabilizó de “su” legalización del Partido Comunista de España, intentando justificarla con argumentos desconcertantemente pueriles:
    •Porque “el PCE no se presenta ahora como en el verano de 1976”; pero ¿ha abandonado su ideología, intrínsecamente perversa, y sus objetivos, o sólo ha cambiado de táctica?;
    •Porque “el pueblo español aprobó la reforma política el pasado 15 de diciembre”; pero no se manifestó favorable a la legalización del PCE;
    •Porque “el PCE presentó unos estatutos perfectamente legales”; pero no dependía su legalización de la imagen que ofreciera;
    •Porque “el PCE es una realidad que está ahí”; pero en España y en el mundo todo hay otras realidades que no se legalizan porque, sencillamente, no deben legalizarse;
    •Porque “el PCE ha adoptado una buena conducta pública en los últimos meses”, pero ¿iba a echarse ya a la calle?, ¿tendrá que tomar posiciones y consolidarlas?

    Anote el elector (…)

    C. P. F.

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    Otro texto de Blas Piñar sobre la legalización del PCE


    Revista FUERZA NUEVA, nº 545, 18-Jun-1977

    (Discurso pronunciado por Blas Piñar en el teatro Princesa, de Valencia, el 15 de mayo de 1977.)

    (...) Legalización del Partido Comunista.

    Donde el discurso del señor Suárez llega a la cumbre del sofisma es cuando trata de explicarnos y de justificar la legalización del Partido Comunista. ¡Es, en realidad, asombroso! Sus argumentos son débiles y contradictorios. Vamos a repasar con algún detenimiento el tema:

    • 1º Dice el presidente: “Soy responsable de todas y cada una de las acciones del Gobierno”. (Y, por tanto, de la legalización por decreto del Partido Comunista).

    Pues bien, si usted se confiesa sinceramente demócrata, usted sabe que esa responsabilidad, cuando no es una declaración vana, no se confronta en solitario y por medio de la televisión. Usted sabe que hay unas Cortes que no han sido disueltas. Usted sabe que hay todavía algunos Principios nacionales, que no han sido derogados y que recogen la ideología de las fuerzas que acudieron a la Cruzada. Pues bien: usted ha violado esos Principios sin pasar por el referéndum, legalizando bajo su responsabilidad, un partido que fue precisamente la antítesis de la Cruzada, y negándose a la convocatoria de un pleno de las Cortes para explicar ante ella su conducta, como exige su elevado espíritu democrático. ¿O es que acaso usted no quiso exponerse a que sus argumentos marchitos por tanta compostura y tanto maquillaje televisivo rodaran por el suelo ante la hábil interpelación de cualquiera de los procuradores que hubiera descubierto su inmenso sofisma?

    • 2º El presidente se hace responsable de la legalización del Partido Comunista, pero a continuación dice que esa legalización ha sido posible porque “las Cortes, en el mes de noviembre, aprobaron la Ley de Reforma Política, y, sobre todo, porque ustedes mismos (los del “Sí”) la aprobaron masivamente el pasado 15 de diciembre”.

    Señor Suárez: usted no es un demócrata. Usted propuso una ley engañosa; usted (entonces) nos habló de “continuidad perfectiva, de asunción del pasado con el deseo de mejora”. Y siendo esto así, es evidente que el pueblo jamás pudo entender que esa continuidad perfectiva llevará consigo la legalización de aquellos que pretenden la ruptura con el pasado;
    -el inicio de un periodo constituyente,
    -y el clima de guerra civil en que vivimos.

    ¿Usted cree que si, con esa limpieza y claridad que se atribuye, hubiera insinuado tan solo que al aprobar la Reforma se asentía de modo implícito a la legalización del Partido Comunista, el referéndum se hubiera desarrollado tal y como se desarrolló, o como -manipulando todo lo manipulable- fue desarrollado? Ni el Partido Comunista se habría abstenido, ni los hombres del “Sí” habrían aprobado la reforma. (…)

    Los únicos a los que no puede excusarse de responsabilidad es a los que tenían obligación de ver la maniobra, es decir, a la clase dirigente, que promovió primero y después apoyó la Reforma. A los hombres que la estimaron irreversible en el Consejo Nacional, a los que la aprobaron en las Cortes y a los que con insistencia pidieron el “Sí” en el referéndum, no se les puede declarar irresponsables.

    Por eso no llego a entender los razonamientos de Torcuato Luca de Tena y de Carlos Arias.

    Dice Luca de Tena:
    • “Una gran masa del pueblo español, la menos envenenada…, es precisamente la más desorientada”.

    Pues bien, replicamos: para eso están las autoridades, no solo políticas, sino las autoridades sociales de que Vázquez de Mella hablaba: para orientar.

    • “No sería la primera vez que una parte muy sana del pueblo español se equivocara, para exclamar después con Ortega y Gasset: ¡No es eso!

    No, señor Luca de Tena. Esa parte sana del pueblo español, que es la que trabaja y no tiene demasiado tiempo para hacer política (…) no se equivocó gratuitamente. La equivocó entonces Ortega y Gasset, y luego la han equivocado ustedes, erosionando el régimen de Franco y suspirando por el liberalismo. Al menos Ortega y Gasset confesó sus errores, diciendo ante la catástrofe de la República: “¡No es eso!”. Pero ustedes, causantes de la equivocación, quieren que sea el pueblo -pero no ustedes, a los que incumbe esa responsabilidad- el que pronuncie esa frase bien triste y amarga.

    Por eso, no cabe explotar a fines electorales el franquismo sociológico y cantar sus éxitos, si antes se liquida y relega al olvido o al escarnio la doctrina que lo hizo posible. Porque eso es tanto como querer que el agua siga discurriendo por el cauce, cegando su propio manantial.

    Hacer el elogio del franquismo, contemplar el desastre que avanza y concluir diciendo que Alianza Popular postula, cara al futuro, “democracia y pluralismo”, es decir, régimen de sufragio universal y de partitocracia, es una “contradictio in terminis” que sólo sirve para, de nuevo, desorientar y equivocar.

    Dice Carlos Arias, en un artículo reciente titulado “Por amor a España y en servicio al Rey”, al analizar las consecuencias lamentables de la Reforma: “¿Estarán también tranquilos los que ayer mismo juraban lealtad a unos Principios que han olvidado tan fácilmente?

    Parece increíble que el hombre del “espíritu del 12 de febrero”, el que nos llamó maximalistas, el que siendo jefe del Gobierno de la Corona envío a las Cortes el proyecto de Ley que legalizaba los partidos, en contra del pensamiento de Franco, de la doctrina de la Tradición y de la Falange que los repudiaba; que el consejero nacional del Grupo de Ayete -uno de los elegidos como albacea de aquel pensamiento- que no vaciló en apoyar con el “Sí” a la reforma anticonstitucional de Suárez, diga esto.(…)

    • 3º Pero hay más. El presidente no sólo hace responsable al pueblo de la legalización del Partido Comunista, sino que, dejando a un lado y pasando como sobre ascuas, la nota del Consejo Superior del Ejército, dice que esa legalización se apoya en “la sentencia del Tribunal Supremo”.

    Ahora bien, esa sentencia no autorizaba la legalización. En esa sentencia, la sala 4ª del Tribunal Supremo se declara incompetente para conocer de la legalización de los partidos políticos. Con ello, quizá sin intención, el presidente, falta el respeto a nuestro más alto Tribunal de Justicia.

    • 4º Dice el señor Suárez que el Partido Comunista ha variado. Antes era un “enemigo declarado de las opciones políticas fundamentales”, pero como estas opciones políticas fundamentales -es decir, el Régimen del 18 de Julio- han desaparecido, al aprobarse la Reforma, huelga, a partir de la misma, la exclusión del Partido Comunista.

    Ello, en principio, revela que la Reforma no ha perfeccionado nada, sino destruido de facto o en potencia lo que se quería perfeccionar.

    Los estatutos del Partido Comunista -dice el presidente- son perfectamente legales, puesto que aceptan una convivencia legal no contradicha en su conducta pública de los últimos meses”.

    Pero, señor presidente: que los estatutos presentados por el Partido Comunista se ajusten a las exigencias legales, es lógico y entra en su táctica. ¿O es que cree usted que iban a presentar su programa auténtico de ateísmo, lucha de clases, socialización y dictadura del proletariado?

    ¡Esto es no conocer, o no querer conocer el comunismo! Esto revela una falta enorme de prudencia política. Lo que ve el pueblo, lo que rechaza el Tribunal Supremo, lo que el Ejército repudia, ¿usted es tan ciego que no lo ve? (*)

    El comunismo es igual en todas partes. Dígame: ¿en qué país comunista se aplica el programa presentado por la sucursal española? Dígame: ¿en qué país comunista caben los partidos políticos y queda un resquicio de libertad? (…)

    • 5º El presidente apela, por último, para justificar la legalización del Partido Comunista, a dos principios básicos: “realismo” y “patriotismo”.

    “Realismo”
    No es buena política la que se basa en cerrar los ojos a lo que existe”.
    Tiene usted toda la razón, señor Suárez, en el planteamiento, pero ninguna en las conclusiones. Usted, como gobernante, no puede cerrar los ojos a la existencia de los ladrones, y no por eso legaliza el robo. (…). Ese argumento de llegar a la legalización de lo que existe, simplemente porque existe, supone una quiebra moral en el plano político que conduce al caos. (…)

    Patriotismo
    A mi modo de ver, justificar la legalización del Partido Comunista por razones de patriotismo es tanto como justificar por razones de pureza las casas de prostitución. Por patriotismo, dice Suárez, “hay que albergar en el seno del Estado y en sus instituciones a todas las fuerzas políticas que acepta la legalidad de ese mismo Estado”, porque no puede tolerarse una acción política “socavando sus cimientos”. Por eso hay que “sacarlo… a la luz del día”.
    ¡Pero cuánto error! (*)

    El Partido Comunista, por su misma razón de ser, y en tanto en cuanto aspire a un Estado, no sólo diferente, sino antagónico, y a un hombre y a una sociedad ateos, sólo por razones tácticas acepta la legalidad. Lo que ocurre es que cuando es ilegal, estando al margen del ordenamiento jurídico, el peso de la ley le afecta. Puede socavar los cimientos del Estado, efectivamente, pero en la clandestinidad y con los peligros y las consecuencias de la clandestinidad; y cuando el Poder cree en su misión y la cumple, ni siquiera en la clandestinidad.

    Ahora, por el contrario, el Partido Comunista socavará los cimientos del Estado a la luz del día, con la protección del mismo Estado y hasta con subvención a cargo del presupuesto nacional. (…)

    Por esa misma razón a la que usted apela, señor Suárez, para justificar la legalización del Partido Comunista, hoy socavan los cimientos del Estado y de España, el separatismo, que usted ha legalizado -y ahí están la “ikurriña” y los muertos de Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra, y la bandera tricolor, y las pintadas de “Monarquía asesina” (…)



    (*) NOTA: De "error" involuntario, nada de nada. Sabía de sobra Suárez que sus "razones" eran solo un lavado de cara, porque de lo que se trataba era de confeccionar una democracia al estilo de la italiana o francesa con el comunismo legalizado, por las buenas mejor que por las malas, tal como estaba ordenado por las más altas y siniestras instancias mundiales.


    .
    Última edición por ALACRAN; 21/03/2023 a las 14:24
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Argucias y marrullerías de Adolfo Suárez para legalizar al Partido Comunista

    El Vaticano trabajó por la legalización del PCE de Carrillo


    Revista FUERZA NUEVA, nº 552, 6-Ago-1977

    Lo que faltaba

    En el diario “L’Aurore”, de los pasados 28 y 29 de junio, se publican dos importantes artículos del ilustre periodista Philip Bernet. Reconocemos su tremenda carga de sorpresa. Dice Philippe Bernet:

    En su animación al eurocomunismo, que lo considera como mal menor, el Vaticano va muy lejos… En Italia, la Iglesia es el artífice discreto de las negociaciones entre el PCI de Berlinguer y la democracia cristiana de Zacagnini… Emisarios de la Santa Sede se esfuerzan en tranquilizar a los Gobiernos de París y de Bonn sobre las consecuencias de una eventual participación del PCI en el Poder…

    Pero hay más: la Santa Sede ha sostenido fuertemente, después de la caída del franquismo, el restablecimiento del Partido Comunista Español de Santiago Carrillo… Juan Carlos y Pablo VI saben que la hora de los cambios ha llegado, que el viejo concordato es impracticable, que el problema del divorcio se planteará en España como ha ocurrido en Italia. A fin de desarmar la oposición que no dejaría de ser muy violenta en España, el Vaticano tuvo la idea de provocar también allí una especie de compromiso histórico.

    Entre los factores que jugarían en Madrid en favor de una legalización ultrarrápida del Partido Comunista, el Vaticano está en primer plano. Opina haber encontrado en Carrillo un interlocutor ideal, desatado de Moscú (incurriendo en desgracia del Kremlin), todavía más conservador en sus objetivos, que la mayoría de los otros líderes políticos españoles…

    Promotor secreto del eurocomunismo, no solamente en Italia, en España, sino en toda Europa occidental, el Vaticano parece situarse en el viento de la historia. ¿Qué obtiene a cambio?... El eurocomunismo está en buena vía en el Vaticano, donde, precisamente se preocupa de obtener, gracias a los entendimientos secretos con comunistas y demócratas cristianos, de desgravaciones fiscales importantes… El PCI ha prometido ya el Vaticano de no reponer en cuestión de los recursos y privilegios, sin los cuales la Iglesia será despojada de todo, regresando a las catacumbas.

    Se salvarán los bienes, pero ¿el alma?” (...)

    Jaime Tarragó


    Última edición por ALACRAN; 23/06/2023 a las 13:31
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    Último mensaje: 09/05/2023, 13:02
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/09/2018, 11:50
  3. Fallece Adolfo Suárez
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 66
    Último mensaje: 03/04/2014, 22:08
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/11/2009, 00:03
  5. Adolfo Suárez, mitología de la Transición.
    Por rey_brigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/07/2007, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •