16. Partido Comunista: lucha revolucionaria por el poder, instaurando un gobierno obrero y campesino
¿Por qué lucha el partido comunista?
Bajo la bandera del Gobierno obrero y campesino luchamos por las siguientes reivindicaciones:
Ligando estrechamente la acción parlamentaria con la acción extraparlamentaria, teniendo como norte el objetivo fundamental de la lucha revolucionaria por el Poder y la instauración del Gobierno obrero y campesino, los representantes del partido comunista en el Parlamento lucharán por las siguientes reivindicaciones:
1) Concesión de una amplia amnistía para todos los condenados por delitos de carácter político o social. (…)
2) Promulgación de una Ley concediendo pensiones vitalicias a las familias de los obreros muertos por los sucesos de octubre cometidos por la fuerza pública en la represión del movimiento de octubre. (…)
(…).
11) Nacionalización del Banco de España y adopción de medidas contra la evasión de capitales. (…).
12) Expulsión de las Ordenes religiosas y confiscación de sus bienes en beneficio de los parados.
13) Instrucción laica obligatoria. Creación de cantinas escolares y roperos para que los niños necesitados reciban alimentos y vestidos.
14) Desarme y disolución de las organizaciones monárquicas y fascistas. Clausura de sus centros y clubs de conspiración, y confiscación de sus propiedades y bienes.
15) Depuración del Ejército y de todas las instituciones armadas, de los oficiales monárquicos y fascistas.
16) Creación de una milicia popular armada, formada por obreros y campesinos.
17) Reforma de la organización judicial y de su funcionamiento. (…).
18) Reforma de la Administración pública en todas sus esferas. Depuración de la Administración de todos los elementos monárquicos, fascistas y enemigos del pueblo.
19) Estrechar las relaciones con la U. R. S. S. y apoyar su política de paz. Nombramiento inmediato de Embajador de España en la U. R. S. S. Aplicación de las sanciones al país agresor. Participación de España en los pactos de seguridad colectiva.
20) Restablecimiento en toda su integridad del Estatuto de Cataluña, aprobado por las Constituyentes. Reconocimiento a los pueblos de su propia personalidad a través del derecho de autodeterminación.
Mundo Obrero, 15 febrero 1936
******************
******************
Marcadores