Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: Google, esa quinta columna sajona

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Google, esa quinta columna sajona

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Vayamos por partes. Aclaro que no considero que Internet en su conjunto sea beneficioso a la sociedad, ni mucho menos. De hecho, ya me he manifestado anteriormente a favor de su censura. No creo en la vieja libertad de imprenta, así que mucho menos en la libertad de Internet, mil veces peor. Lo que pasa es que en Internet uno tiene una gran elección, y eso puede ser a la vez que un mal, una ventaja; en cambio, en la televisión la elección está muy limitada a unos pocos canales y las posibilidades de amoldar la forma de pensar de uno sin que se de cuenta son a mi juicio mayores. El que busca pornografía en Internet lo hace porque quiere. El anciano conservador y de derechas que se piensa que el PP es la salvación de España a menudo lo cree a base de ver en televisión noticias manipuladas o debates en los que no dan cabida a opiniones como las que se expresan en este foro. En este sentido, creo que la televisión moldea tu mente mientras que Internet te da lo que buscas. El tema de las redes sociales, aunque forma parte del fenómeno de Internet, sería otro asunto, ya que ciertamente pueden embobar más que la televisión.
    Celebro que estemos de acuerdo en que la libertad de Internet no es positiva. Eso ya es mucho. Porque es un punto en el que muy poca gente está de acuerdo, incluido el ámbito patriota y católico.

    No estoy del todo de acuerdo en que "el que busca pornografía en Internet lo hace porque quiere". Evidentemente hay un componente de voluntariedad, pero la pornografía es omnipresente en Internet y muchas veces uno la encuentra sin buscarla. Con los enlaces, vas de una página a otra y es fácil que acabes en un destino con contenidos pornográficos. A veces no es necesario perderse en muchos enlaces sino que la pornografía está a un solo click de ratón. Por ejemplo, en una página tan pía como Infocatólica es relativamente sencillo encontrar enlaces a informaciones de Minuto Digital, que es una página repleta de contenidos pornográficos. Al parecer, ese hecho no les suscita grandes quebraderos de cabeza a los responsables de ese portal católico.

    Aunque uno se proponga evitar esos contenidos, la tentación del porno siempre existe y está a un click. Lo católico es evitar las tentaciones y no confiarse a la virtud del momento. Si en los conventos del siglo XVI hubieran tenido Internet, no creo que hubiesen dado al mundo legiones de santos.

    Llevas razón en que la posibilidad de elección es más amplia en Internet que en la tele. Ahora bien, yo relativizaría un tanto la capacidad de elección que tenemos en Internet. Si ahora me quiero suscribir a tu perfil de Facebook, pongamos por ejemplo, Facebook sólo me mostrará aquellos mensajes tuyos que considere relevantes, no todos, como yo querría. El campo de la elección se va reduciendo progresivamente. Y hay que dar gracias por que siga existiendo este foro.

    En cuanto a Google, ignoro si realmente está tan al servicio del gobierno de EE.UU. como planteas. Puede que tengas razón, pero no lo acabo de ver. Está claro que no hacen nada de lo que hacen de manera altruista, pero en el caso de Google Libros el negocio creo que va más por las ventas de Google Play que por el traductor automático. Una frase en un único idioma no le sirve de nada a un traductor automático si no tiene el equivalente en otro idioma.
    El traductor automático funciona de dos maneras:
    1) Con textos en ambos idiomas alineados, de forma que si encuentra el equivalente de una frase, lo casca directamente en el idioma de destino.
    2) Si esto no funcionase, mediante una función estadística --para la cual lo único importante es el corpus en el idioma de destino-- deduce la traducción más probable.

    En la opción (2), yo tampoco entiendo muy bien cómo eso puede dar buenos resultados, pero el caso es que funciona así y es un método que está descrito en la literatura informática desde hace treinta años. Aquí hay un artículo que lo explica un poco por encima y un vídeo de la propia Google:


    ¿Cómo sé que Google usa los libros escaneados para eso? Primero, por una deducción lógica. La manera en que han llevado GoogleBooks indica que está diseñado para eso y no tanto para comercializar los libros o ponerlos a disposición del público. Segundo, porque algún directivo de Google lo ha reconocido de manera discreta en alguna ocasión. Ahora mismo no encuentro los enlaces, pero si te interesa los puedo buscar detenidamente. Google hace lo mismo con sus servicios de interpretación automática (traducción de voz). El corpus lo toma de las conversaciones que va grabando a través de sus servicios de voz, su asistente Google Now, etc.

    Eso no excluye que también puedan intentar monetizar algunos libros mediante GooglePlay. Pero te diré que no es el fin primario. O, en todo caso, es un fin convergente con el otro.

    En cuanto a los mapas, me parece que el negocio está más en los anuncios de comercios, restaurantes y demás que en lo que el gobierno yankee les pueda dar por proporcionar una foto de nuestra calle. No niego que haya algo de eso, pero no creo que sea tan exagerado como lo planteas. Entre otras cosas porque seguramente el servicio de inteligencia estadounidense (o el de cualquier otro país) muy probablemente tenga métodos para rastrear nuestra actividad en Internet sin necesidad de una colaboración estrecha con la empresa Google.
    Desde luego llevas razón en que el principal negocio con los mapas es el tema de anuncios de comercios, etc. Es otra de las vías por las Google va extrayendo riqueza del comercio tradicional. Primero, promocionando a aquellos comercios que le pagan la mordida; finalmente metiéndose la propia Google a comerciar en aquellas áreas que detecte que son rentables y excluyendo a la competencia. En algunas zonas de EE.UU., Google ya vende productos frescos:
    Google's fresh food delivery service becomes a reality

    Con los mapas obtenidos desde el satélite en tiempo real, pueden estudiar los flujos humanos y logísticos de todo un país. Esto tiene aplicaciones militares y económicas a gran escala. El servicio de inteligencia estadounidense tiene sus propios medios, pero no tiene tanta información sobre nosotros como tiene Google, que es una empresa dedicada a recolectar información.

    En cuanto a los doodles, creo que su (para mí) escasa contribución a la general aculturación de la sociedad cada vez será menor porque cada vez más se busca en Google desde la barra de direcciones sin necesidad de ir a la página de inicio de Google. Y de todas formas, no ponen doodles cada día sino sólo de vez en cuando.
    Bueno, el tema de los "doodles" puede ser secundario, pero ten en cuenta que la propaganda te la meten en los propios resultados. Cuando buscabas "matrimonio homosexual" en aquellas fechas, la página de resultados de Google lucía así:



    Esto influye sobre millones de personas. Lo mismo que cuando Facebook teñía los avatares de algunos contactos con los colores del arcoiris. Que tú y yo seamos inmunes a esta propaganda no quiere decir que no le afecte a muchas personas. Pero el peligro va más allá de maquear la página de resultados con los colores de los sodomitas. Se sabe que Google altera los propios resultados para favorecer sus propios negocios y así ha hundido a unas cuantas compañías. ¿Qué le impide alterar esos resultados para favorecer sus opciones ideológicas o para inclinar las elecciones en determinado sentido?
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Kontrapoder; 24/03/2016 a las 20:25
    Valmadian, Rodrigo, pozinho y 3 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Columna antihispánica e indigenista de "Clarín"
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 08/03/2015, 03:00
  2. Gran Logia de España: La quinta columna de Gibraltar
    Por Hyeronimus en el foro Gibraltar
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/07/2012, 19:09
  3. Quinta columna cultural
    Por zurtz en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/07/2007, 07:21
  4. Me acojo a la quinta enmienda
    Por Val en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/06/2007, 13:29
  5. Navarra, columna vertebral del Pacto. ...
    Por e-pesimo en el foro Tertúlia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/04/2006, 22:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •