Caro D. Cosme: Veo que en lo básico tampoco estamos en total desacuerdo. No obstante, con eso de los " grupos " ya me pierdo. Hace tiempo que no voy por la preciosa costa malagueña, pero sí que voy por el Algarve, y mis impresiones de allí siguen siendo iguales al respecto de lo que hablamos.

Yo lo que veo, por ejemplo, es que, en un entorno como puede ser el de mi pueblo, los que vienen a trabajar no dan problemas, los que vienen a dar por saco sí dan problemas. Y claro, en eso estaremos en lo que a ingleses y etc. se refiere, cuáles realmente vienen a trabajar o a integrarse y cuáles vienen a lo que vienen. A fin de cuentas, yo es que creo que es lógico que atraigamos a lo peor de cada casa.

¿ Un inglés y un marroquí ? De acuerdo que con los moros pues no nos une nada y constituyen una seria enemistad dentro. ¿ Pero y con los ingleses ? Hombre, si me dices un inglés chestertoniano....Pero claro, no podemos exigir tampoco lo que no hay aquí. Al final es la pescadilla que se muerde la cola. Pero no sé, culturalmente los veo bien lejanos a los anglos.

Y con esto de los moros hay algo que me tiene traumatizado: Por ejemplo en mi trabajo, puedo hablar con más libertad de religión, familia, cultura, etc., con los moros que con los que se suponen que son mis compatriotas. Y créeme, no es una exageración andaluza. En fin, qué se yo....