DE COMO EL REY RODRIGO PERDIÓ LA BATALLA DE GUADALETE,
Y LOS MOROS GANARON LA ESPAÑA.
(De Gabriel Lobo Laso de la Vega.)
Del conde Julian traidor, Moros entran por Tarifa :
Júntanse con los cristianos Que su favor atendian,
Y en la descuidada tierra Dan principio á su conquista.
Roban, destruyen y atalan La fértil Andalucía,
Sin hallar defensa alguna , Que ya olvidado tenian
El militar ejercicio, Porque derribado habian
Las murallas y castillos Por orden del rey Bectisa , (*)
lndigno de que se tenga, De que fue godo, noticia ;
Que del que procede mal Solo es bien que mal se diga,
Y se calle de á do viene, Pues á decirlo no obliga.
Hizo tambien de las armas, En los godos tan temidas,
Hacer azadones, rejas, Y herramientas infinitas
Para cultivar los campos, Temiendo que su malicia
Y abominables pecados Los reinos levantarian.
Pero no fué sin castigo, Que el cielo todo lo mira;
Pues como seguros puertos Miramamolin tenia ,
Echó doce mil caballos En Gibraltar y Algecira,
Y mas de cien mil peones Expertos en la milicia.
Caudillos, Muza y Tarife, Dos moros de mucha estima,
Sin otros seis mil cristianos, Que llamaban julianistas,
Que la parte del mal Conde con tal nombre defendian.
Sabido por Don Rodrigo La gran traicion cometida ,
Y el estrago que los moros Tan á su salvo hacian,
Añadiendo yerro á yerro Hizo que con grande prisa
Fuese el principe Don Sancho, No tan bien cual convenia,
A resistir á los moros De Castilla la venida;
Murió el mozo valeroso haciendo lo que debia,
Con el infante Eyler, Otro hermano que tenia.
Viendo el Rey las muchas quejas De su reino , y la ruina,
Ir por su propia persona A la guerra determina,
Y ansi partió de Toledo, Y entró en el Andalucía
Con gente, aunque de armas falta, Mucha en número y lucida,
Bisoña, sin experiencia En la militar doctrina,
Porque con las largas paces Todo olvidado lo habian.
Digo pues, por no cansar Con historia tan sabida,
Que peleando ambos campos Con igualdad siete dias,
Sin conocerse ventaja, Do mucha gente moria,
La parte de los cristianos A los ocho fué vencida,
Por la gran traicion que hicieron Dos hijos del rey Bectisa, (*)
Capitanes de Rodrigo; Que fué ponerse en huida,
Como que ya con los moros Tratado así lo tenian.
Huyo el Rey de la batalla Viéndola rota y vencida,
Habiendo con gran esfuerzo Peleado todo el dia :
El cual cansado y herido Dicen que llegó a una ermita,
Donde haciendo penitencia En breve acabó su vida.
Continuaron pues los moros Sin defensa, la conquista
En ocho meses, haciendo De libre, á España cautiva .
La sujetaron á toda, Salvo á Asturias y Galicia,
A Vizcaya y á Guipúzcoa, Por la aspereza que crian;
Donde la acosada gente Se fué que escapado habia
Del alárabe furor Habiendo muerto infinita.
Y no el valor de los moros Es de creer se extendia
A ser señores de España Sin providencia divina ,
Que como premia á los buenos, Tambien los malos castiga
Cuando con perseverancia Va delante su malicia.
(LOBO LASO DE LA VEGA, Romancero y tragedias, etc. de.)
|
Marcadores