Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 401

Tema: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Estirpe militar
    Estirpe militar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 oct, 09
    Ubicación
    España (Reyno de Sevilla)
    Mensajes
    194
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Yo estoy empezando " Vidas Paralelas" de Plutarco, por lo que intuyo que tendré tema de lectura para rato

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    VICENTE BLASCO IBÁÑEZ: "LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS" Y BIOGRAFÍA DE CONCEPCIÓN IGLESIAS.




    - En estos días he estado leyendo a este afamado escritor valenciano de orígenes aragoneses. La verdad es que tenía ganas de esta lectura, pues desde hace tiempo propios y extraños me la han recomendado.

    Recordaba alguna adaptación cinematográfica y una serie que ese hizo de su vida, amén de una biografía que ahora me he vuelto a leer.

    Bien, pues en base a Los cuatro jinetes del Apocalipsis y de la biografía de Concepción Iglesias hablaremos de este autor:


    1)- Los cuatro jinetes del Apocalipsis, de Vicente Blasco Ibáñez. Biblioteca "El Mundo".

    - Una novela en dos volúmenes que tenía en casa desde hace mucho tiempo. Creo que sus novelas regionales son de mejor calidad. Acá estamos ante una novela propagandística, en connivencia con algún político francés frente a la Primera Guerra Mundial.

    Sin duda Blasco Ibáñez demuestra sus dotes descriptivas y narrativas. Mezcla (Como a un servidor le gustaría para sí) con soberbio talento lo autobiográfico y lo imaginativo. Enlaza diálogos e historias desde Sudamérica a Europa con mucha habilidad.

    Lo que ocurre es que me termina aburriendo muy pronto esto de los "aliadófilos". No soy "aliadófilo" por razones similares a las que no soy "germanófilo". En España en aquella época en muchos casinos se vivían auténticos sainetes politiqueros, y que hombres como Unamuno o Blasco Ibáñez participaran de eso no dice mucho en su favor.

    Presentar a los alemanes como una especie de demonios predeterminados tampoco lo veo, sin por ello decir que eran santitos. No entiendo tanto odio a los "imperios centrales" cuando Francia, siendo la primera imperialista, es presentada como un remanso de libertad.


    Como digo, en esta novela se ve el talento del autor, pero también demasiado sus fanáticas supersticiones acerca del republicanismo, el anticlericalismo y el afrancesamiento. Algo relativamente parecido a Arturo Pérez Reverte. Por lo que prefiero en un futuro ir a por Cañas y barro o La barraca, por las que aún guardo curiosidad.


    A todo esto, la película protagonizada por Glenn Ford está totalmente cambiada hacia la Segunda Guerra Mundial. Hace poco la pusieron en no sé qué canal y ya decía yo que no me cuadraba....




    2)- Blasco Ibáñez. Un novelista para el mundo. De Concepción Iglesias. Ed. Silex.


    Pues retornando a la biblioteca paterna, he vuelto a leer esta biografía a la que de pequeño le hinqué el diente pero apenas guardaba memoria de ello.

    Es una biografía que conecta la exhaustividad con la síntesis, lo cual es muy de agradecer. Desde lo más recónditos orígenes de Blasco Ibáñez hasta su infancia, adolescencia, su época de agitador político, sus comienzos literarios, sus idas y venidas, sus amores y desencuentros, sus encarcelamientos, su época de colonizador en la Argentina, su pobreza y riqueza, el Blasco conferenciante, el Blasco reclamado en los Estados Unidos, el Blasco que se atreve como guionista cinematográfico....Es el Blasco de los periódicos al chalet de la Malvarrosa, es el Blasco de los Alpes a la vuelta al mundo, el Blasco de la polémica en México. Aquel que dijo que quisiera que la mayor obra literaria fuera su propia vida, y a viva fe que lo consiguió.

    Es el amigo de Benito Pérez Galdós y Joaquín Sorolla, es el Blasco en la Gran Guerra, el Blasco del descanso en Menton; el Blasco que decía defender a los humildes (Por ello decía criticar a la Iglesia) mientras que se acomodó como grácil señorito.


    Es el Blasco que conoció el reconocimiento en vida pero también muchos sinsabores de parte de más de un colega literario. Es el Blasco que renuncia a la Academia por su fanatismo político. Es el Blasco retratado por Zamacois y Palacios Valdés. El Blasco de la vuelta al mundo.

    Una personalidad que parece rompedora pero que al final, como decimos, siempre es lo mismo. Un talento literario desde lo regional valencianista a lo hispano-universal. El Blasco que rehusó una condecoración de un sultán turco, el que también rehusó con cierta pena la ciudadanía francesa por no perder la española. Una vida prolífica y tremebunda.

    Me ha ayudado mucho a hacerme una idea general acerca de este protagonista de una parte importantísima de nuestra historia, historia que vivió a partir de su propia existencia y que marcó, como tantos españoles, acaso la senda de un desastre que parece no querer acabar.


    Las cartas con Pérez Galdós y las experiencias narradas por el autor ayudan muchísimo a forjar esta buena biografía, reitero, bien redactada y encauzada; aun con errores típicos al hacer alguna referencia al carlismo.

  3. #3
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Tengo a Blasco Ibáñez por uno de mis prosistas preferidos del costumbrismo y el naturalismo, pero viéndolo en la perspectiva y el contexto de su siglo es ampliamente superado por Pereda: CARLISMO.ES - En el centenario de la muerte de Jos Mara de Pereda: un hidalgo que escriba

    Siempre me pareció muy curioso el respeto, casi reverencial, que muchos carlistas tuvieron y tienen por Blasco Ibáñez, llegando a escribirse en su día esa tesis, para mi exageradísima de "El Tradicionalismo de un Republicano: Vicente Blasco Ibáñez"

    De todos modos hay que advertir que muchas de sus novelas son muy perniciosas y hay que extremar el cuidado al leerlas. El panfleto político de "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" no pasa de ser propaganda barata por la cual le concedieron la infame condecoración de la "Legión de Honor" y se hizo un hueco literario en EE.UU. Esa misma querencia también se nota en otra novela muy superior "Mare Nostrum", quizás la mejor que tenga. No obstante las auténticas cautelas se han de guardar, más allá del erotismo enervante que hoy en día no pasa de ser inocente, en las injustas críticas a la Iglesia y a las instituciones tradicionales.

    Respecto al documental que citas y que ví en su día, hace más de 12 años creo que en él sale en un determinado momento, durante el exilio en la Costa Azul SMC Don Jaime.

  4. #4
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    T

    Siempre me pareció muy curioso el respeto, casi reverencial, que muchos carlistas tuvieron y tienen por Blasco Ibáñez, llegando a escribirse en su día esa tesis, para mi exageradísima de "El Tradicionalismo de un Republicano: Vicente Blasco Ibáñez"
    Llevo tiempo pensando en comprar ese libro ¿lo recomiendas?

  5. #5
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    No. No pasa de ser una tesis personal y muy discutible. Los hay muchísimo mejores y más interesantes.

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Vaya, muy curioso Villores.

    A bote pronto, ¿qué novelas me recomendarías de Blasco Ibáñez?

    Por cierto que no sabía que había estado en Lo Rat Penat.

  7. #7
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Vaya, muy curioso Villores.

    A bote pronto, ¿qué novelas me recomendarías de Blasco Ibáñez?

    Por cierto que no sabía que había estado en Lo Rat Penat.
    Para mi la mejor es "Mare Nostrum". Es una historia buenísima, con unos giros trepidantes. Y descriptivamente sublime (un placer recorrer las tierras y los mares de Valencia y Nápoles remorando los lugares de la novela). "Sangre y Arena", "Cañas y Barro" y "La Barraca" tienen su punto. Con formación, siendo conscientes el uso bastardo que los caciques canovistas hacian de la Religión, se puede leer "Entre Naranjos" sin caer prejuicios. "La Catedral" mejor ni tocarla.

    Blasco Ibáñez estuvo en Lo Rat Penat por su amistad con Constanti Llombart, de ideas liberales y republicanas también. Pero a su muerte se alejo de dicha sociedad. En sus novelas de ambiente valenciano la mayoría de los diálogos están en lengua vernácula (en las adaptaciones de sus novelas hechas durante el franquismo se respetaban los diálogos originales) y en los Jocs Florals de Lo Rat Penat hay constancia de que usó también el valenciano. Sin embargo no creo que se le pueda catalogar de valencianista (como en su día hoy a un carlista en una conferencia en el G.A.V.), ni en lo político ni en lo cultural, más allá de las bellas e insuperables estampas de lo valenciano plasmadas en sus novelas.

    Por cierto, quiero dejar señalar de que pese a ser masón y anticlerical hay constancia de que al final de su vida se reconcilió con la Religión, murió confesado y con un gran Rosario entre sus manos, algo que sus partidarios intentaron ocultar durante su entierro y cuando su repatriación.
    Última edición por Villores; 29/06/2010 a las 13:34

  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    ¿Es en "La Barraca" o en "Cañas y Barro" en la que aparece un judío que se queda con la propiedad rural de la familia protagonista?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Villores ahora que caigo, hace tiempo que tengo interés en leer a José María Hinojosa y no es fácil encontrar obras suyas. ¿Qué me recomendarías que buscara?

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    En esta web hay poemas suyos:

    Poemas de José María Hinojosa



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    En La Barraca al mediero lo tratan varias veces de "judio", pero como insulto despectivo, muy común en la España de cualquier época.

    Para encontrar libros de Hinojosa llama a la Diputación de Málaga, tienen tanto los libros editados por Litoral como por la Fundación Genesian.

    Por cierto, recientemente he encontrado un libro de Blasco Ibáñez titulado El Intruso, que es de lo peorcito que puede tener. Hay quien la califica como la novela más política de Blasco Ibáñez (que ya es decir) y traza un relato de la Vizcaya de su época en la que los viejos carlistas se parapetan bajo el nacionalismo vasco junto a los jesuitas contra el proletariado minero y de Altos Hornos, y en medio de todo los salvíficos pobres liberales solo preocupados por el desarrollo de Bilbao... En fin, que aún entiendo menos a los que pretenden salvar siempre a Blasco Ibáñez (o mejor dicho, lo entiendo, lo salvan por su anticatalanismo), al margen de su indudable calidad literaria.

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Así lo haré entonces. Gracias por la referencia.



    "EL RETRATO DE DORIAN GRAY", DE OSCAR WILDE




    - Ed. Planeta De-Agostini.

    * Traducción y notas de Julio Gómez de la Serna.


    He aquí uno de los clásicos que adquirí al módico precio de un par de euros. He quedado gratamente sorprendido desde primera hora. En la línea de la buena literatura británica, Wilde nos introduce entre la realidad y la fantasía con una novela que es acaso una fotografía pintoresca del siglo XIX localizado en Londres.

    Con talento para el suspense, nos atrapará una oleada de cínica frivolidad, obsesión por el arte, hedonismo exacerbado, curiosidad aristocrática, elixires de eterna juventud, crítica puntillosa, acervo moralista enrevesado, vanidosas jactancias....Estética decadente, retazos hacia Shakespeare, simbolismo amanerado, refinamiento alborotado, demonios de la memoria, "vitalismo" desenfrenado, talante presuntuoso, preciosismo decorativo, narcisismo dandy....

    Todo ello hacia las más variadas elucubraciones cuyo reflejo tendrán como plato fuerte la perfidia, la enajenación y el terror. Con una riqueza paradójica muy a tener en cuenta, Wilde culmina una rica etapa en mi conocimiento de las letras anglosajonas, pues aunque sus orígenes no fueran exactamente los tales, se puede adscribir con relativa facilidad en la onda de tantos literatos inconfundibles, con caminos distintos hacia un barniz estilístico quizá común.


    Llevada al teatro y al cine, es sin duda una obra capital para entender muchas causas y consecuencias, y para un servidor de ustedes, todo un feliz descubrimiento, por sus virtudes y defectos.

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    "LA AVENTURA DE LOS ROMANOS EN HISPANIA", DE JUAN ANTONIO CEBRIÁN




    - La Esfera de los Libros.


    Aquí al tiempo que venimos de nuevo con el malogrado periodista de Onda Cero, cuya habilidad plasmó en su voz y en sus escritos en eso que llamaron el "ensayo divulgativo". Al estilo de La aventura de los godos en Hispania, venimos ahora con los romanos, en la capacidad de síntesis, la buena narrativa y la concatenación de hechos contrastados.

    Una obra sencilla nutrida de las fuentes clásicas y de historiadores de la Antigüedad, con la habilidad de un Cebrián que se crecía en sus famosos pasajes de la historia como mago de la radio.

    De vez en cuando escucho su programa y veo que ha cambiado para peor. Para peor al estilo de Antonio Gala e Isabel Gemio, que pretenden decirnos que el islam no es Al Qaeda pero no vacilan en mentir e insultar contra el catolicismo siempre que pueden. Se ve que las suspicacias siempre van por donde mismo. Una pena, pues.

    Volviendo a nuestro libro, es gratamente recomendable. El autor reconoce que es Roma la que forja Hispania en sí. Es también un retrato social, político, cultural y militar, desde los indígenas y Cartago hasta las guerras celtíberas, lusitanas, astures y cántabras, para llegar a los poetas, filósofos, emperadores, desgranando todo el gran bagaje de seis siglos, mucho más fructífero que el de la invasión musulmana. A mí se me ocurre que se puede leer en apacibles días de verano, mientras uno recuerda ya en mediana lontananza los apuntes de la universidad.

  14. #14
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Re: Lecturas preferidas de los foristas de Hispanismo

    Etoy en consonancia contigo, estimado Ordoñez. El lbro de "La aventura de los romanos en Hispania" es harto recomendable. Es ameno, sencillo y lleno de anécdotas, lo que lo hace muy útil a la hora de recomendar la lectura a gente que quiera iniciarse en estos andurriales de la Historia y tema encontrarse con un libro más técnico y espesote.

    La saga de libros del autor "La aventura de..." guarda algunos títulos memorables. Otros, bastante más que mediocres y muy mejorables.
    No obstante, leer historia siempre es un placer.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •