¿Pero no me has leído??? acabo de decir justo lo contrario (lo siento, me estoy cansando del tema), euskaldun, aunque etimologicamente se refiere a aquellos que hablan euskera, es el término tradicional para referirse a los naturales de euskalerria o euskal herria o vasconia (al menos hasta que llegó a Arana, que manda narices que fuera él el que reclamara el significado etimológico de la palabra, cuando chapurreaba mal dicha lengua).¿Eso que significa? ¿Que un vizcaíno que no hablase vasco no era vasco? Me parece muy fuerte.
¿Muchos de ellos no hablaban vasco? hasta finales del XVIII y principios del XIX la mayoría hablaban euskera, no es hasta finales del XIX y principios del XX cuando deja de ser el euskera lengua mayoritaria en la euskalerria peninsular (en la continental...es más bien a mediados creo yo).¿Como se llamaban a si mismos los navarros, labortanos, etc... en español o francés? Pues, que yo sepa, muchos de ellos no hablaban vasco.
Dicho esto, ¿como se llamaban en castellano? vascongados o bascongados, fue un término que se usó indistintamente con navarros, guipuzcoanos, vizcaínos, etc. pero eso en la vasconia española, en la francesa se utilizaba 'basque', que posteriormente se extendería (como ya he explicado anteriormente).
Resumidas cuentas, prefiero éuscaro (cast.) y euskaldun (eus.), no soy partidario de ni de 'eusko', ni vasco, etc. prefiero atenerme a las formas tradicionales.
Marcadores