Re: Bandera española con el águila en la Casa de Galicia de Nueva York

Iniciado por
muñoz
¡Claro que es la bandera franquista! La bandera de los Reyes Católicos no incluía el escudo de Navarra. Además, que yo sepa, la águila de San Juan es un privilegio de Alejandro VI a los Reyes Católicos y que sólo ostentaban ellos. Al igual, el escudo no tenía ni las columnas ni el Una, grande y libre.
A mí, la bandera franquista me parece muy recargada y extraordinariamente fea. Pero eso ya es cuestión de gustos.
Igual os parece mejor el escudo actual. Por otra parte, la Corona también la ostentaban ellos solos y no veo por qué entonces tenemos que exhibirla los demás. Se trata de símbolos que representan a España, no a cuarenta millones de interpretaciones, una por cada españolito "ni puta idea" de nada.
Por otra parte, tampoco es una cuestión estética, somos muchos los que la juramos al hacer el servicio militar:
"Juráis a Dios y prometéis a España besando con unción la Bandera..."
Y yo jamás he jurado en vano. Esa España que tanto denostáis algunos era una España sostenida por gente con dos cojones, no como ahora. Por tanto, es preferible callar antes de decir inconveniencias. Y, por último, me gustaría saber el grado de conocimiento vexilológico que parecéis demostrar, cuando alguno quiera entramos en debate al respecto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores