"No me he sentido español ni cinco minutos"
Eso, "en caso de guerra iría con el enemigo", en deportes siempre va a favor del país con el que compita España, y toda una serie de lindezas, son las que ha soltado ese tipo que nos endilga un truño peliculero tras otro, siempre subvencionados con dinero español, ¡faltaría más!, que responde al nombre de Fernando Trueba.
Nació en 1955 y lleva 60 años de retraso en hacer las maletas y largarse a cualquier país o entre cualquier tribu, clan u horda que lo admita. Y lo puede hacer, además, mirando en varias direcciones gracias a esa mirada estilo "Aigor" que lo caracteriza. Lo que si sería de agradecer por su parte es que devuelva los 30.000 eurazos españoles que le han soltado en San Sebastián/Donostia por ese premio NACIONAL, ¡oiga!, NACIONAL y no sé si habrá que repetirlo, de Cinematografía, o lo que es lo mismo, Premio nacional de la Farándula, que nunca he entendido porqué razón no escrita hay que privilegiar a estos zánganos en detrimento de artistas y artesanos de otros muchos campos. O, directamente, por qué no se emplean tales dineros en investigación de enfermedades, en desarrollo para el campo, en proteger nuestros bosques, o en dotar de mejores medios de Defensa a ver si así todos estos renegados de mierda se asustan un poco y se largan para beneficio de todos nosotros.
Mientras en España no se produzca un giro copernicano de 180º, las cosas van a ir de mal en peor. ¿Pero qué habremos hecho tan mal para merecer y aguantar a tanto parásito chupóptero en todos los campos de la vida pública? Desde luego, parece una plaga bíblica.
Última edición por Valmadian; 21/09/2015 a las 22:32
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores