El fiscal pide 7 años de cárcel para los acusados de colocar un artefacto en un concierto de Gestoras Pro Amnistía en Barcelona



La fiscalía solicita una pena de siete años de prisión por un delito de terrorismo para cada uno de los cuatro acusados de colocar un artefacto explosivo en Lea Cotxeres de Sants, donde se debía celebrar un concierto en solidaridad con los presos de ETA. Los abogados defensores de tres de los imputados piden una multa por una falta de desórdenes públicos, mientras que el letrado de otro de ellos, Óscar S., solicita la libre absolución para su patrocinado.

El tribunal de la Sección Segunda se ha hecho cargo del caso pese a tratarse de un delito de terrorismo, competencia de la Audiencia Nacional, debido a un recurso presentado por la defensa de los procesados en el que se demuestra que no forman parte de una banda armada.

Los hechos se remontan a marzo del 2001, cuando los cuatro acusados --Santiago R., Antonio T., Ramon C. y Óscar S.-- idearon presuntamente la creación de un artefacto explosivo fabricado en una olla para trata de boicotear un concierto de Fermín Muguruza en el centro cívico de Les Cotxeres de Sants, en la ciudad de Barcelona, a favor de los presos de ETA, después de una serie de actos de la banda terrorista en Barcelona y diversas detenciones en el entorno del independentismo catalán para dar apoyo logístico a la organización terrorista.

Niegan que quisieran causar daños

Según el relato de los procesados, Santiago R. encargó a Ramon C. que adquiriera carbón vegetal, azufre y una olla con la que el primero fabricó el artefacto sumándole clorato potásico y ácido sulfúrico. Posteriormente, Oscar S. condujo el artefacto en su coche hasta un bar donde Antonio T. y Ramon C. debían recogerlo y colocarlo en el lugar indicado.

Durante la primera sesión de la vista oral, los procesados, excepto Oscar S., han admitido su participación en los hechos, pero los han calificado como "una chiquillada para que se viera nuestra disconformidad con el acto", un "boicot" colocando "un petardo para causar daños materiales" o "algo llamativo".

El creador del artefacto, Santiago R., ha manifestado que pensaron idear un "bote de humos" pero que en ningún momento se trataba de un explosivo y ha subrayado que dicho artefacto "no tenía un efecto expansivo" y sólo podría causar heridas "a quien tuviera las manos dentro". Se da la circunstancia de que dos de los acusados, Antonio T. y Ramon C., sufrieron quemaduras de carácter grave mientras manipulaban el artefacto y lo preparaban para su deflagración, aunque ninguno de los dos dice sufrir secuelas por el accidente.

Vinculaciones políticas

Antonio T. ha afirmado que supo del artefacto el mismo día en que lo colocaron y ha reiterado, como el resto de sus compañeros, que no se trataba de "un plan ni estaba premeditado", sino que todo fue fruto de "una conversación" fortuita.

Tanto Antonio T. como Ramon C., han remarcado que se aseguraron de que no hubiera nadie en las inmediaciones del lugar donde iban a colocar el explosivo porque su intención no era "provocar daños", ni materiales ni personales.

Los cuatro procesados han admitido pertenecer a la asociación Timbalers del Bruc. Según ha podido saber Minuto Digital esta asociación estaría vinculada al entorno del Moviment Patriòtic Català organización muy activa en Cataluña que siempre ha destacado por la defensa de los valores hispánicos frente al separatismo catalán .

La fiscalía solicita una pena de siete años de prisión para cada uno de los acusados por un delito de terrorismo, mientras que tres de los abogados defensores piden una multa por una falta de desórdenes públicos, y el letrado de Oscar S. solicita la libre absolución para su patrocinado.

http://www.minutodigital.com/noticias/1371.htm