Bueno, yo lo tengo muy claro, el pueblo llano de España en sí no saca nada, es más, pierde mucho en el sentido que muchos impuestos que se deberían recaudar en España son desviados a este pequeño estado ibérico-hispánico, por ejemplo, es el caso de fervientes defensores de la bandera española como los deportistas Arantxa Sánchez Vicario o Jorge Lorenzo, que se empadronan en este país y así evitan el suculento mordisco de hacienda a sus rentas, pero mientras se aprovechan del dinero público español cuando van a defender a esta grande y gloriosa nación en la selección (en este caso también entran gentes como Carod-Rovira, que aún siendo pagado por el estado español, tiene sus cuentas en bancos andorranos). Es el caso de los políticos corruptos que una vez que han robado y cobrado comisión de todo tipo, pues muchos de ellos no contentos con robar a este país, pues son tan rácanos que ni siquiera quieren dejarnos los impuestos de lo robado, y van y se lo llevan a Gibraltar y Andorra como sitios más cercanos y cómodos. Es el caso de empresas que aún haciendo su labor empresarial en su mayor parte en España, están radicadas en paraisos fiscales como Gibraltar y Andorra para lo mismo de siempre, no pagar impuestos y quitar el dinero a las arcas públicas de todos los españoles (aunque a fin de cuentas estas arcas sean saqueadas por lo políticos de siempre), españoles que luego son los que compran a estas empresas sus servicios... injusto e inmoral en toda regla.
Sí, estoy de acuerdo contigo de que España se debería quitar de encima la responsabilidad de cargar con competencias de un estado que no contribuye en nada a las arcas públicas españolas, es más, está más que visto que las empobrece con su sola presencia como paraiso fiscal, pero que le vamos a hacer, a fin de cuentas la existencia de estos paraisos fiscales se debe a intereses de los políticos españoles para sus chanchullos (véase Ciempozuelos, etc...). Por lo menos debería entablar negociaciones con Andorra para que de alguna manera pasara por caja y contribuyera a engordar las arcas públicas, algo parecido con lo que pasa en estos momentos con los territorios forales vascos y navarro.
Otro asunto del que se habló aquí es el de la concesión de la nacionalidad andorrana. Es cierto eso de que aún habiendo nacido en Andorra no se te conceda la nacionalidad andorrana (es el caso de muchos españoles y portugueses) por ser tus padres extranjeros, cosa que me parece muy grave teniendo en cuenta que Andorra es tan hispana como lo es Valencia o Albarracín, y por tanto entre iguales como lo son el Reino español, Portugal y Andorra estas cosas no deberían ocurrir. Pero bueno, las leyes están para cambiarlas. Nosotros, los españoles que no vivimos en Andorra no podemos hacer mucho, pero los que viven allí si que deben. Que empiecen a tomar conciencia y que se junten en partidos políticos para, primero, adquirir el derecho a voto y, segundo, conseguir la nacionalidad plena de nacimiento. De todas formas no creo que con ello cambiaran mucho las cosas, porque sin llevarnos a engaño acertaríamos pensado que los que van a trabajar allí no son todos patriotas españoles y el dinero, la verdad, es que corrompe mucho, sobretodo a gente que adolece de algo que hoy día está muy denostado en España, la moralidad.![]()
Saludos.
Marcadores