Creo, que lo que responde mi compañero no es del todo cierto, es muy posible, que la persecución de los Armenios no fuera por causas religiosas, sino raciales, pero los Armenios muchas veces han pedido ayuda a los cristianos de occidente. Recuerdo, que en el siglo XVII pidieron ayuda al rey polaco Juan III Sobieski.
Los Armenios tienen una historia muy paralela a la de los judíos en occidente. Ellos eran banqueros, plateros y armadorews, gran parte deol éxito de las incursiones turcosse debe a la destreza de los Armenios.
Aún así los turcos no sólo persiguieron Armenios en la decada de los 80 en el siglo XIX persiguieron bulgaros. Con la aquiscencia de por entonces el primer ministro inglés Gladstone. De hecho para Turquía fue un shock terrible entrar en guerra contra su antiguo aliado Inglaterra.
Además parte de la persecución, que hubo contra los Armenios se debe, a que según los turcos, colaboraron con Rusia, para derrotar a los Turcos.
Como corolario puedo añadir, que la persecución contra los criustianos por parte de los turcos es muy sibilina, no los persiguen (en parte porque el islam vive de los impuestos abusivos, que cobran a los que no creen en el Islam, recordemos que el califa ortodoxo Omar fue asesina en el año 645 por esa razón), pero raptan a los hijos de los cristianos les lavan el cerebro y los convierten en asesinos (los famosos Jenizaros). A parte de que al igual, que los Asirios y Babilonios mutilan a la gente y tenían eunucos.
Para finalizar recomiendo dos obras, que tocan indirectamente el genocidio Armenio una es la "Túnica sin costuras" de Maurice Baring y otra del judío discipulo de Franz Kafka y muy influido por la Iglesia católica Franz Werfel se llama "Los 40 días de Musa Dagh". Creo que también el premio nobel Oran Pamuk de origen turco ha hablado de este tema, sufriendo la recriminación de los Turcos. El historiador Fonch.