Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Nuevo desplome de la natalidad

Ver modo hilado

  1. #16
    De Mora está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 abr, 10
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nuevo desplome de la natalidad

    Lo siento muchísimo, pero es que no puedo evitar contestar a algunos puntos, que me parecen escandalosos por su malinterpretación, no sé si adrede:

    1.- ¿Me está USTED amenazando o es una advertencia que yo haya de temer? Por otro lado las acepciones recogidas por la DRAE me tienen sin cuidado. Se limitan a recoger términos aplicados de usos y costumbres que no son necesariamente correctas. Tampoco es una lección de gramática elemental, yo no estoy hablando de si es morfología o fonética, sino de lenguaje en sentido antropológico, filosófico y logístico, es decir, de pura semántica o, si lo prefiere desde la semiosología, que forma parte de la semiótica, la cual se ocupa de la designación, denotación y significación.

    Y lo hago desde las premisas apuntadas antes, porque mientras hay quienes se ocupan de construir mecanismos de racionalidad en torno a lo cultural y lo cognitivo, otros los desmontan simultáneamente, muchas veces desde los medios de comunicación de masas, ma-sassss. Por tanto, vaya usted al origen prístino del mito e infórmese de sus estructuras lingüísticas y filosóficas. Cuéntele usted a qué se aplica el término en esta sociedad acéfala y acrítica, según las acepciones a las que usted alude que lamentablemente indican el escaso nivel formativo de la gente, la cual usa el término según les conviene al caso y sin que tengan noción alguna de la designación, denotación y significado del término, al cual se le puede añadir la realidad semiótica de la verdad que encierra, cuénteselo a los miembros de todas las sociedades no industrializadas para quienes el mito es su forma de concepción del mundo, es posible que obtenga usted desde un gesto de extrañeza hasta una sonora carcajada.

    Por eso no hay publicados trabajos como Las Mitológicas de STRAUSS que ocupan sólo 4 volúmenes intentando encontrar las estructuras funcionales del lenguaje en la elaboración y pervivencia de los mitos, y este es sólo un ejemplo.
    Muy bien, la RAE en esto del lenguaje ni pincha ni corta. A mí estudiar el origen y evolución de un término, de las decenas de miles que tiene un idioma, me parece más improductivo que el negocio de sereno en el siglo XXI. Todo ese diletantismo, sin ánimo de ofender, me importa un pito, con la de cosas interesantes que hay por estudiar en esta vida...

    2.- Los inmigrantes viven en casas alquiladas ubicadas en barrios periféricos, o en barrios muy degradados. A ver si ahora resulta que son todos millonarios, o están en condiciones de pagar hipotecas de 1.000 euros en adelante.
    Hombre, claro. Esa casa de las afueras antes estaba ocupada por un español. Al llegar tantos demandantes de vivienda nuevos, muchos olieron dinero fácil, alquilaron esa casa a los inmigrantes y se trasladaron a una mejor. Pero vamos, que esto es de perogrullo. Si no hubieran venido 5 millones de individuos la burbuja hubiera sido mucho menor. No se hubieran fabricado millones de viviendas nuevas. Pero cada uno que piense lo que quiera.

    5.- Usted me habla de un proceso inflacionista, el cual también se producía en tiempo de Franco. Hace 80 años un sueldo era un duro, es decir 5 pesetas, o lo que es lo mismo 0'03 céntimos de €, y con ello se vivía, se comía, se pagaba el alquiler, la luz, se vestía... Así que, ¿qué cuenta usted a estas alturas?
    Parece que hablo en chino. 1970: con una nómina puedo comprar (los datos no son reales, pero se han hecho estudios que demuestran con datos exactos que se ha perdido capacidad adquisitiva) 3000 litros de gasolina, el 4% de una casa, o 400 camisas. 2010: en vez de 3000 litros de gasolina, solo 1000, en vez de el 4% de una casa, solo el 0.2%, en vez de 400 camisas, solo 100. ¿Se me entiende?

    6.- Si, y también "la policía con Franco no moría". ¡Ya! lo que usted diga.
    ¿No estaba mucho más restringido (por no decir prohibido) el despido? No, si ahora la democracia va a ser el protector del trabajador, no como las medidas de corte nacionalsindicalista del anterior régimen...

    8.- Y ahora entramos en terrenos mucho más pantanosos: LOS NAZIS NO SON LOS MÍOS, mucho cuidadito con lo que dice usted, mucho cuidadito, ¿queda suficientemente claro o hay algo que no entiende? Y la referencia está sobradamente justificada porque el planteamiento de la eliminación o disminución de gente es más que conocida. El incremento demográfico por ellos deseada era única y exclusivamente para lo que conceptuaban como ARIOS, el resto no tenía derecho ni al aire.
    Cuidado, cuidado... eso digo yo. He dicho que los nazis eran natalistas radicales. Y aquí se ha hablado de políticas demográficas, y hay unas personas (entre ellas, usted), que defienden una política natalista en todos los casos, independientemente de las circunstancias. Fin de la historia. Y el siguiente punto, que no debía separarse de este:

    9.-La eutanasia JAMÁS ha sido un MITO, sigue usted sin enterarse, sino un PROGRAMA DE ELIMINACIÓN de elementos NO PRODUCTIVOS. Por otra parte usted habla de 1939, cuando el fenómeno es más viejo que comer: desde Esparta hasta los esquimales desde el Neolítico.
    Veo que mis palabras siguen sonando al dialecto chino de Cantón. Yo me estaba refiriendo, exclusivamente, a la política nazi. Y el hecho es que se aprobó una ley que permitía la eutanasia en circunstancias muy delimitadas, no recuerdo cuáles, pero casos de defenestración total y cosas así. Fue en 1939, con el comienzo de la guerra. Y muy poco tiempo después Hitler ordenó la derogación de esa ley, ya que decía que eso era jugar con fuego, era algo muy serio como para tomárselo a la ligera, y era mejor prohibirlo. De esto estaba hablando. Desde luego, todo hijo de vecino sabe que cosas parecidas se llevan haciendo toda la vida. Sigo sin necesitar estas nociones básicas de historia, o como le gusta tanto concretar, sociología de las poblaciones.

    Ahora sí, por mi parte, tema cerrado.
    Última edición por De Mora; 24/06/2010 a las 22:26

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Avatar
    Por Reke_Ride en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 07/11/2015, 10:03
  3. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •