Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores6Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: ¿Es una irresponsabilidad votar?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Es una irresponsabilidad votar?

    Siempre he pensado que buena parte de la solución la tienen los obispos. Mientras no haya nadie que anatematice explicitamente a esa pandilla de sinvergüenzas (al PP también, por descontado) no habrá nada que hacer. El pueblo es el rebaño, y el rebaño necesita buenos pastores o corre disperso. Por eso, uno de los verdaderos cánceres de la Oligarquía española de 1978, es la CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Es una irresponsabilidad votar?

    No se si será una irresponsabilidad o no, pero no hay duda de que votar sería infinitamente más útil si justo enfrente de las urnas hubiera un "test anti-drogas" y se apartara a todo aquel que de positivo.
    Última edición por Lo ferrer; 27/10/2011 a las 18:18
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Es una irresponsabilidad votar?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Para cambiar dicho sistema político muchos afirmarían que primero hay que cambiar el sistema económico --el Sistema a secas--. Y tiene todos los visos de ser esta y no otra la realidad: libre circulación de capitales, libertad de mercados, eliminación de políticas proteccionistas..., y un larguísimo y pesado etcétera. Esto es lo que "manda" y por eso la "democracia inorgánica" (la que tenemos) se ha convertido en dos imperativos necesarios (para ellos, claro): "una ideología" y una "imposición por la fuerza en todo el mundo".
    Como bien has señalado, vivimos en economías abiertas a la escala global, Valmadian. Por eso la esfera económica se ganó un tal poder sobre la política, reduciéndola al papel de sancionadora y legitimadora de los cambios globales engendrados por los altos intereses económicos y financieros mundiales. Como dicen los ingleses, money talks, merit walks. Para sujetar de nuevo la economía a la política (es decir a valores éticos que no son naturales al libre desarrollo de actividad económica y que como tal le deberán ser impuestos) hay que reducir la la apertura de las economías y su permeabilidad al exterior, por forma a que el ámbito de aplicación de la decisión política sea algo coincidente con el de la dimensión económica y luego le produzca efectos reales y persistentes. Reducir la apertura de la economía implica disminuir el volumen de transacción económica, flujo financiero y producción de riqueza. Tiene impacto sobre el empleo, renta y posibilidad de consumo de las poblaciones, que nadie lo dude; por eso la decisión política deberá ser legitima y ampliamente respaldada. Pfff... esa es la parte difícil: es que el cambio político tiene de ser antecedido de un cambio social y cultural... sociedad y cultura que también están integradas a la escala global. Difícil pero no imposible. Hay que aprender con el 15-M...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Mi opinión al respecto es pesimista, y la única opción inmediata --no para estas elecciones--, sería que a sabiendas de que no hay --al menos yo no lo conozco--, "el alguien del primer paso", se puede ofrecer una propuesta: la constitución de una mesa de trabajo común para que estén representadas todas las formaciones que mantienen unas bases de mínimos con las que poder trabajar. Dicha mesa o plataforma, no implicaría que ninguna de las formaciones concurrentes perdería ni un ápice de sus identidades políticas, ni sus personalidades jurídicas se verían afectadas.

    En España y en Europa, inicialmente, se ha de producir necesariamente un movimiento total que acabe con un sistema que nos lleva al desastre más absoluto, aunque ello suponga un plazo muy largo pero, al final, el batacazo será imposible de frenar. La idea de mi propuesta, además, cuenta con un nombre propio: "Tradición y Renovación". Nombre genérico que se adecuaría a cualquier "tradición nacional" de cualquier país europeo una vez puesta en marcha la mesa en España, y "renovación" porque no somos revolucionarios y porque sería la restauración de los valores seculares adaptados al mundo contemporáneo conservando los aspectos sociales, laborales y de derechos esenciales de las personas.
    Como escribí arriba, no me parece que se deba ambicionar un cambio político como lo que pretendemos sin un cambio significativo de opinión colectiva y mismo de cultura. Pero hay que empezar por algún lado. Un movimiento como lo que describes puede ayudar a construir ese cambio cultural que llevará al cambio político; siendo plurinacional al nivel europeo, puede velar las armas del liberalismo sin fronteras para combatirlo. Sin embargo, habría que no caer en los mismos errores en que ha caído la "construcción europea". Sería necesario mantener un nivel elevado de consistencia y coherencia, tantos en los principios como en los fines y metodología de acción de dicho movimiento, mismo con sacrificio de su alcance. Me parece que los elementos católico y monárquico-tradicional deberían ser comúnes a todo el movimiento; sino esta comunión se arriesgaría a morir antes de siquiera nacer.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Votar al P$OE?
    Por Valmadian en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/08/2011, 15:33
  2. Diálogo social e irresponsabilidad
    Por Donoso en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/07/2009, 18:30
  3. Votar A Partidos Catolicos
    Por CAMISA AZUL en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/05/2007, 21:50
  4. Votar en una enquesta a favor de PxC y Anglada
    Por David de l'horta en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/04/2007, 16:25
  5. Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/05/2006, 16:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •