Efectivamente, no se pagaba ni IRPF, ni IVA. El IRPF se estableció en España en 1977 (dos años después de morir Franco, y como resultado de los famosos 'Pactos de la Moncloa' en los que también se implantó el despido libre, inexistente en la legislación laboral franquista). Y el IVA, en 1986 con la entrada de España en el Mercado Común Europeo.
Por lo tanto, es cierto... en la España de Franco, no se pagaban ninguno de esos impuestos. Solamente existía el famoso 33% sobre los bienes de lujo que habían de pagar religiosamente todos los ricos. Pero los pobres no pagábamos esos impuestos. Y los préstamos para adquirir las viviendas eran a interés cero (CERO..!!!). ¿Alguien puede creérselo...?, pues era cierto. Imposible de creer en estos días... Y no había casi parados, porque los que querían trabajar tenían hasta pluriempleo, las cárceles estaban casi vacías, nuestra economía no tenía déficit, a los chorizos que se metían en política, se les juzgaba y debían de dimitir ipso-facto, no se asesinaba a los niños y las familias permanecían unidas.
Para que luego venga la tipeja ésta que gobernaba en la Comunidad de Madrid a hablarnos despectivamente del 'marco franquista'. ¡¡Valiente liberal asquerosa!!
Como bien dice ese aleccionador panfletillo que nos has traído: ¡¡ABRE LOS OJOS, QUE NO TE ENGAÑEN!!
(y es que ya es hora de ir abriendo lo ojos y dejarse de tanto criticar al Caudillo)
¡¡BRAVO POR TU MENSAJE!! (le he dado solo un victor porque solo se puede dar un por mensaje, pero le habría dado al menos 4 ó 5 por cada línea).
Marcadores