Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    N.S.Jesucristo supo expulsar a los mercaderes del templo utilizando la violencia, porque habían convertido la casa de su Padre en una cueva de ladrones. De este modo, con un látigo expulsó a todos esos mercaderes del templo y hasta se puso en contra de las élites religiosas judías que les habían permitido estar allí y a las que seguro hasta pagaban sus diezmos por ello. Así que no, no es exactamente eso... Por otra parte, te ruego nuevamente que dejes de utilizar el adjetivo despectivo de 'meapilas' para dirigirte a ninguna de las personas de este foro. En este foro están prohibidos los insultos entre nosotros, así como las faltas de respeto. Y además, en un foro católico como éste, utilizar expresiones propias de los rojos laicistas, como esa que tu utilizas, son bastante inadecuadas. Yo no soy mas que un simple forero de los últimos que ha llegado, y no tengo mas autoridad que la mía. Pero, aún así, te pido corrección y respeto para poder seguir debatiendo contigo, de lo contrario me veré obligado a ponerte en mi lista de no-admitidos. Y te aseguro que, al margen de este tema que ahora debatimos, en otros mensajes tuyos de otros hilos me han resultado acertadas tus afirmaciones y no me gustaría hacerlo. Pero, eso sí, te ruego respeto...

    Y regresando al tema, te digo que me parece fantástico que cada cual se asocie o se afilie a la organización o al movimiento que le de la gana. Pero, eso sí, y este es un consejo de viejo.. que te puedo dar por experiencia, no te fíes mucho de las siglas. Busca mejor en los contenidos de sus obras ('por sus obras les conoceréis' que decía N.S.Jesucristo) mas que en los nombres que se ponen los partidos, movimientos, asociaciones políticas, etc, etc.

    Ahora bien, dado que únicamente, por lo que leo de tu mensaje, has puesto a ese movimiento únicamente como ejempo de cómo se podrían hacer las cosas, no tengo mayor objección (porque, además, ya ha recordado Ordóñez en su último mensaje con bastante acierto, algunas de las cosas que yo diría). Pero si solo es un ejemplo, vale... El ejemplo que pones sirve para expresar una idea de actuación, la de tomar tres o cuatro puntos básicos e irrenunciables sobre los que se pueda llegar a un acuerdo y luego comenzar a trabajar todos juntos en cuanto a esos puntos se refiere, y solo sobre esos puntos iniciales, dejando cada cual la libertad de poder ser uno mísmo, e incluso mantener abiertamente la libertad para poderse mostrar claramente las diferencias que, en lo que no sean esos tres o cuatro puntos del acuerdo, le puedan separar de los demás grupos o personas. En teoría la idea parece buena... porque una de las cosas que mas detesto de los partidos políticos es que todas las ideas y planteamientos que ellos promulgan, parezcan venir incluídas en un 'pack' indisoluble que jamás puede ser rebatido. Pero no se hasta qué punto podría llegar a ser posible viendo las diferencias que aquí tenemos.

    De todas formas, como ejemplo de forma de actuación inicial, valdría.


    Un cordial saludo
    .
    Bueno, pues menos mal que por fin sale algo bueno de capacidad de colaboración. Porque o se colabora (Que no es lo mismo que fusionarse) o nos vamos todos por igual a freír espárragos. Pido disculpas si me he pasado. Un saludo.
    Última edición por Adriano; 02/05/2013 a las 21:19

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    .
    Bueno, pues menos mal que por fin sale algo bueno de capacidad de colaboración. Porque o se colabora (Que no es lo mismo que fusionarse) o nos vamos todos por igual a freír espárragos. Pido disculpas si me he pasado. Un saludo.
    Estimado Adriano, jamás ha habido por mi parte otro espíritu que éste. En este último mensaje lo único que he hecho es expresar lo mísmo solo que desde otra perspectiva, pero lo mísmo... Jamás ha habido por mi parte ningún afán de ausencia de colaboración, únicamente he expresado mi postura y lo que deseo. Porque ahora, tocaría, como ya he dicho en mis mensajes anteriores enumerar esos principios básicos sobre los que llegar al acuerdo, luego definirnos para ver que todos estamos de acuerdo en lo que cada cual entendemos por ellos (por poner un ejemplo, mi concepto de Patria está ligado siempre a la tradición católica cuando hablamos de España. Porque al hablar de la Patria Hispana, según yo lo entiendo, si no ponemos por encima de todo la tradición católica estaríamos hablando de algo distinto a 'patria' y por lo tanto a 'patriotismo'. Quizás admitiría que hablaríamos de nacionalismo, pero yo no se bien lo que es eso, ni me interesa...). Patria es para mi, historia, tradición, familia, ancestros... y otra cosa es el término 'nación' aunque últimamente en lo que respecta a algunos grupos políticos me da la sensación de que existe una cierta tendencia a camuflar su nacionalismo con los ropajes del patriotismo. Pero eso no es mas que una opinión mía... y estoy abierto a discutir, si lo deseas, sobre ello.

    Y regresando al tema de la colaboración que yo también desearía, por último quedaría, como ya he dicho en mis anteriores mensajes, realizar la adecuada ponderación que cada cual daría a todos y cada uno de estos términos, una vez ya bien definidos por todos y una vez visto que coincidimos en sus definiciones, para establecer el correspondiente orden de prioridades.

    Créeme que en ningún momento he dejado de estar abierto a la colaboración, solo es que no estoy dispuesto a colaborar con cualquiera que me hable de patriotismo, porque, para empezar... como ya te he dicho, y no quisiera ser repetitivo, hasta quizás por 'Patria' ni siquiera entendamos lo mismo. Llámame 'integrista' si quieres, pero es que los católicos que no estamos aquejados de la enfermedad del 'liberalismo', cuando hablamos de catolicismo siempre nos referimos al de la mas pura tradición, y eso a algunos les puede resultar 'integrista'. De todas formas, ¿qué tiene de malo el integrismo en el catolicismo?, ¿Acaso no hemos de ser íntegros, o al menos intentar serlo...?. 'Quien no esté conmigo, está contra mi' nos dijo N.S.Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero, porque al hablar de Cristo estamos hablando de Dios mísmo. Por eso siempre Le sitúo por encima de todo. Pero no me molesta el término... Lo que sí me molestan son los epítetos insultantes y blasfemos inventados por los ateos como algunos de los que aquí te hemos leído y te han permitido utilizar. Epítetos insultantes, además, que no son propios de un foro católico y tradicionalista como éste en el que ahora mismo ambos estamos escribiendo.

    Ahora bien, una vez dejado nuevamente claros estos términos, estoy abierto a la colaboración. ¿Lo estarías tu conmigo sin que yo renunciara a nada de lo que ya en todos estos mensajes te he dicho?. ¿Estarías dispuesto a colaborar conmigo, y con otros foreros que por aquí escribimos, a poner tu también a Dios Nuestro Señor por encima de todo?. Si es así, bienvenido... en caso contrario, no cuentes conmigo.


    Un cordial saludo
    Última edición por jasarhez; 02/05/2013 a las 22:41

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué en España es imposible hacer política... Y cómo solucionarlo...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Amigo Jasarhez, ni te molestes, porque donde no hay no se puede sacar, y es que aquí menos tres o cuatro aparte, y con los que jamás ha habido un problema pues son gente educada y respetuosa, no sacada de alguna cueva paleolítica, en realidad todos somos "meapilas" , y no te digo nada la risa que me da cuando a ti y a mi nos llaman "integristas"... es de choteo. Lo sorprendente es que estas cosas haya que escucharlas en un "sitio tradicionalista" y no pase "ná de ná". Pero en fin, habrá que tomarlo como gajes del oficio.

    Y ya relacionado con el tema, voy a reproducir este texto que encuentro muy interesante, porque cuando en la red se habla de grupos "patrióticos", habría que decir que se trata de grupos fascistas en su mayor parte:


    "Hablar hoy en cualquier país de neo-fascismo suscita inevitablemente polémicas: para unos se trata de un hecho íntimamente relacionado con el terrorismo político y de la criminalidad más abyecta, para otros es un mero fenómeno residual, mientras unos terceros sienten verdadero entusiasmo por él. De ahí la dificultad de abordar el tema, dificultad prácticamente insuperable. (...) vale la pena hablar de neo-fascismo, saber exactamente cuales son sus características reales, la composición de sus grupos, sus tácticas y sus fines porque el neo-fascismo es actualidad viva y diaria. Se puede objetar que algunos de estos grupos apenas tienen importancia y que si en veinte años no han podido salir de su estado grupuscular es difícil que lo logren ahora o mañana..."

    Supongo que te sonarán estos términos cuya actualidad es notoria. Y he sustituido deliberadamente el término relativo a la patria como palabra primitiva, así como sus derivados, por varias razones. La primera porque patria es una idea fundamental y esencialmente relativa a la tradición, ya que su significado más profundo es lugar de los antepasados, teniendo poco que ver con planteamientos revolucionarios de toda clase a los que les cae mucho mejor la palabra nación y su derivado nacionalismo, el cual puede adoptar muchas adjetivaciones políticas --parte de las cuales pueden llegar a tocarse aunque aparentemente sean dispares--, y abarcar muchas extensiones.

    Además, ha habido y hay un gran abuso del término que ha acabado por perder buena parte de su sentido genuino o prístino para acabar en un galimatías en el que todo vale con tal de reivindicar cualquier cosa, o de deplorarla y denigrarla.

    Y ahora la cuestión es volver al texto reproducido. Se trata de palabras contenidas en la solapa de la portada de un libro: La ofensiva neo-fascista, cuyo autor se llama Ernesto CADENA y publicado por EDICIONES ACERVO en Barcelona, pero lo que llama la atención es que su publicación es de ¡ 1978 !, y no sólo eso, si nos fijamos en el texto de nuevo, comprobamos que en ese año ya había muchas organizaciones que en los 20 años anteriores no habían sido capaces de salir de su etapa grupuscular. Y ahora, en 2013, hay quienes nos vienen a vender la película de la originalidad, de la gran teoría, del monumental y enorme fracaso de estas historietas de adolescente inquieto ¡ 58 años ! más tarde, para decirnos a ti, a mi, o a cualquier otro que tenga la osadía de llevar la contraria, que somos nosotros "los culpables" de sus ignorancias y fracasos.

    Pero como el tema no se agota aquí, cuento en otras páginas (de 327 a 330) una lista de 119 organizaciones de la mismas o similares características sólo en España, además de un listado (de la 383 a la 397) con 804 nombres de activistas comprometidos en otro libro, nada favorable por cierto sino denunciando, titulado Los hijos del 20-N. Historia violenta del fascismo español de un tal Mariano SÁNCHEZ SOLER con prólogo del "iluminado antifascista y pro-marxista VÁZQUEZ MONTALBÁN. en Ediciones TEMAS DE HOY , Colec., "Bolsitemas", en Madrid en 1996. O sea, hace 17 años, por eso afirmo que nos vienen a descubrir la rueda.

    Y ello dentro de la "filosofía parda" del tema de este hilo, que nos acusa a los españoles de no ser capaces de "hacer política", y fíjate lo que se dice en la página 133 del susodicho libro:

    "A comienzos de la década de los ochenta, junto al NDP, existían en la República Federal Alemana alrededor de ciento cincuenta organizaciones neonazis de cuadros, cada una con una cifra de militantes que oscilaba entre los cincuenta y ciento cincuenta y que respondían a nombres como "Juventud Vikinga"; Frente de Acción Nacional-Socialista; Cascos de Acero; Acción Odèr-Neisse; Nueva Europa Nacional..."

    Todo un ejemplo de coherencia europea en pro de una unidad "patriótica" de acción. Se podrá objetar que eso era hace sólo 17 años, pero que hoy las cosas son distintas. Pues si lo fueran deben estar dotadas del don de la invisibilidad. Pero eso si, "los meapilas" sólo somos los más minoritarios y no tenemos gente, claro que eso se dice desde posiciones exteriores, es decir, sin conocimiento alguno, y menor reconocimiento aún, de que hay mucha gente trabajando en pro de una Causa que es la que representa a la genuina y verdadera España, no a una prostitución revolucionaria de ella. Y es que en lugar de andar con la brocha en la mano para pegar carteles sin más contenido que el "decorativo", o con el spray para hacer grafitis, que causan mucha "gracitis" a quien lo padece en su propiedad, "los meapilas" captan y adoctrinan en la doctrina de la Patria española a muchos jóvenes que si están estudiando y que dentro de unos años ocuparán puestos de responsabilidad en la sociedad. Habida cuenta, esas son las únicas "divisiones" con las que contamos realmente, y gracias a su educación y formación son modelo a seguir para otros, otros que sí se interesarán y escucharán lo que se les dice.

    Un abrazo en Cristo.
    Pues sí, Valmadian, yo también opino lo mismo. Por esa razón miro tanto con lupa a aquellos que me vienen a pedir colaboración enarbolando cualquier bandera en la que venga actualmente escrita la palabra 'patriotismo'. A todos les digo que primero sentémonos y definamos lo que ellos y yo entendemos por Patria y por 'patriotismo', y luego... ya veremos. Porque, como tu dices, bajo esa bandera se esconden actualmente demasiados grupos y personas, todas ellas muy respetables no lo dudo, pero a las que yo, sin ser un experto, tampoco definiría como 'patriotas' sino de 'nacionalistas'. Como tu bien dices, "patria es una idea fundamental ligada a la tradición, ya que su significado más profundo es lugar de los antepasados, teniendo poco que ver con planteamientos revolucionarios en los que cabría mucho mejor utilizar la palabra nación y su derivado nacionalismo". Aunque a mi, mantener una postura mas o menos tradicionalista en algunos aspectos en los tiempos en los que vivimos, mas que reaccionario, incluso hasta me parece casi 'revolucionario' (y entiéndaseme el juego de palabras que pretendo), porque habría que hacer una verdadera revolución interna, una auténtica metanoia... para conseguirlo.

    Y es que si a nuestra Patria Hispana le quitamos o dejamos reducido su tradicional catolicismo (y resalto la palabra TRADICIÓN para ligarla siempre al CATOLICISMO), ¿qué nos queda...?, ¿la selección nacional de futbol y el código de la circulación o las leyes existentes en un territorio mas o menos grande en el que se hablan diversas lenguas...?. Por eso he dicho, y repito tantas veces como sea necesario, que ese, para mi, falso concepto de 'patria' y de 'patriotismo', no me interesan, ni me van a interesar en la vida.

    Pero, eso no implica que deje de estar dispuesto a la colaboración con todos aquellos que entiendan por Patria y por patriotismo justamente lo mismo que yo entiendo.

    Un abrazo en Cristo N.S.
    Última edición por jasarhez; 02/05/2013 a las 23:26

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Qué hacer con los políticos en España?
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 28/01/2014, 12:49
  2. Respuestas: 42
    Último mensaje: 30/03/2013, 01:50
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2012, 18:53
  4. Respuestas: 16
    Último mensaje: 01/03/2007, 20:34
  5. ¿Wikipedia como herramienta política?
    Por Lo ferrer en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 30/06/2005, 15:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •