Estos párrafos me parecen elogiables Jasarhez. Te lo digo totalmente en serio, sin sarcasmos.Y pensando en un futuro próximo, a saber lo que ocurrirá... Puestos a estudiar un segundo idioma por motivos puramente utilitaristas, ¿por qué no estudiar chino?. Pero es que se me ocurre una idea que me aterra. Haciendo que nuestros hijos estudien chino, una de dos... o bien estoy admitiendo que España va a ser absolutamente colonizada por China, o bien que vayan a tener que emigrar en masa para ganarse la vida por un plato de arroz al día. Y ninguna de las dos cosas me las creo, ni las admito, ni mucho menos las desearía...
Y salvando las distancias, lo mismo me ocurre con el inglés. Ni admito que España pudiera llegar algún día a estar tan colonizada por la cultura anglosajona como se encuentran desde hace años algunos países hispanos de las Américas que ya todos conocemos, ni mucho menos todavía admito que mi hijo se vea obligado a emigrar necesariamente a Inglaterra o a los EE.UU. para poder ganarse la vida. Cuando sea mayor que haga lo que quiera, pero jamás verá en su familia un espíritu tan servil ni tan vasallo frente al enemigo, como el que pretenden ofrecerle nuestros políticos con sus políticas educativas.
Y si se quiere estudiar inglés o chino por otras más nobles razones... pues entonces, ¡adelante!. Pero jamás para rendir vasallaje al enemigo pensando que uno se vaya a poder ganar mejor la vida hablando su estúpida lengua. Porque ¡la historia del devenir todavía no está finalmente escrita!.
El inglés verdaderamente es un idioma que a mi me parece repugnante. El gran Carlos I se pasó mucho insultando a los caballos y a los perros con ese idioma. Se me ocurren unas cuantas comparaciones sobre el sonido de ese idioma demasiado fuertes incluso para mi. Realmente es un idioma malsonante que sirve solo para imponer la cultura anglosajona y para que se lleven a nuestros profesionales ya preparados con su idioma y que no tiene ningún interés cultural como el latín, el griego, el árabe, el castellano, el italiano u otros idiomas verdaderamente cultos. El interés gubernamental por imponernos a todos el inglés obedece a un vasallaje y sumisión total al enemigo anglosajón. Y es de vergüenza. Como ya he dicho, yo creo que un futuro gobierno patriota debería prohibir el inglés durante unas cuantas décadas como medida de descontaminación nacional.
Ahora bien, como aficionado que soy a muchos temas como las innovaciones militares por decir solo un ejemplo, si de verdad quiero seguir actualizado en ese tema no me queda otro remedio que leer artículos en inglés y visitar páginas (No "webs") en inglés. ¿Por qué? Pues porque el 90% del contenido de interés que busque sobre ese tema va a estar en ese maldito idioma. Y si busco sobre medicina, historia egipcia, dibujo técnico o cualquier cosa que te imagines me voy a fastidiar y voy a tener que saberlo porque los artículos más completos por desgracia están en esa lengua. Por eso digo, que para ser alguien culto hay que saber otro idioma. Y no tiene por qué ser solo inglés, que es un idioma que tras pasar su auge ahora va a ir de capa caída, sino cualquier otro. Por eso condeno la actitud del estado impositor pero entiendo la de los padres preocupados.
Y sin ánimo de encender polémica, si aquí en España se habla solo un idioma español me pregunto en qué hablo yo cuando estoy con mi familia en Galicia. No sé qué clase de idioma extranjero tan extraño es ese que hablan mis padres y hablaron mis abuelos, bisabuelos, tatarabuelos... etc hasta cuando apoyaron a Franco en la guerra civil. (Es que yo soy gallego con pedigrí, no como los separatistas que al venir de fuera necesitan adquirirlo y por eso quieren ser los más gallegos de Galicia) Supongo que es uno de esos dialectos antiespañoles extraños como esa extraño dialecto separatista que se habla por las viejas tierras carlistas y que es más antiguo que el español que usan en Cuba.
No sé, yo vuelvo a preguntar: Si en España hablamos español (español=castellano, claro) ¿Entonces a qué país tengo que irme cuando hablo en gallego?Y tranquilo, que no me estoy volviendo separatista. A diferencia de ellos yo no necesito comprar el pedigrí. Hasta tengo uno de esos apellidos raros que suenan a paleto (Supongo que no es español, claro). Menos mal que en Galicia también abundan los apellidos castellanos para desgracia de los separatistas (O para su regocijo, así ellos también pasan desapercibidos)
Marcadores