El neomarxismo es la mezcla de lo peor de cada cosa. ¿Qué puede ser mejor, eso si, para controlar a la gente que tener una moral progre y una economía capitalista?
El neomarxismo es la mezcla de lo peor de cada cosa. ¿Qué puede ser mejor, eso si, para controlar a la gente que tener una moral progre y una economía capitalista?
Es la vuelta al paganismo.
La lectura de las ideas de la mayoría de estos autores deconstructivistas (y neomarxistas) llena de pavor ya que, como bien ha dicho Valmadian, solamente su lectura parece ser ya 'la antesala del Infierno'. Y lo que más asusta es, precisamente, que por lo que se ve, la gente no parece tener ni idea de lo que es esto y de lo que les están cocinando en ese averno moral e intelectual que suponen todas estas tendencias ideológicas. Y aún más aterra todavía el observar cómo en la agenda política de todos nuestros gobernantes, de cualquier signo político, van intruduciéndose todos y cada uno de los aberrantes postulados que estos degenerados predican. El fenómeno, además, está produciéndose a nivel mundial en estos momentos...
Veamos como ejemplo esta sartá de pensamientos endemoniadamente patológicos de uno de los más importantes ideólogos de esta corriente neomarxista-deconstructivista:
George Bataille
"Somos ferozmente religiosos y, en la medida en que nuestra existencia es la condena de todo lo que hoy se reconoce, una exigencia interior reclama que seamos igualmente imperiosos. Lo que emprendemos es una guerra. Es tiempo de abandonar el mundo de los civilizados y su luz.".
Y su proclama continúa diciendo: "En los mundos desaparecidos fue posible perderse en el éxtasis, lo que es imposible en el mundo de la vulgaridad instruida. (.../...) Quien se obstina en ignorar o en desconocer el éxtasis es un ser incompleto cuyo pensamiento se reduce al análisis. La existencia no es solamente un vacío agitado, es una danza que obliga a bailar con fanatismo".
El nombre y el dibujo de la portada de “Acéphale”, revista creada por este individuo, (obra del surrealista André Masson) expone un cuerpo masculino desnudo sin cabeza que en una mano porta una daga, en la otra a un corazón en llamas (alusión a los sacrificios aztecas) y un cráneo en el lugar del sexo, representación inspirada en una imagen gnóstica del siglo tercero que simbolizaba a un antiguo dios acéfalo propio de los rituales egipcios.
"El hombre… encontró más allá de sí mismo no a Dios, que es la prohibición del crimen, sino a un ser que ignora la prohibición. Más allá de lo que soy, reencuentro un ser que me hace reír porque no tiene cabeza, que me llena de angustia porque está hecho de inocencia y de crimen: tiene un arma de hierro en su mano izquierda, llamas que parecen un corazón de sacrificio en su mano derecha. Reúne en una misma erupción el Nacimiento y la Muerte. No es un hombre. Tampoco es un dios. No es yo, pero es más yo que yo: su vientre es el dédalo en el que se perdió a sí mismo, en el que me pierdo con él y en el cual me vuelvo a encontrar siendo él, es decir, monstruo”.
________________
George Bataille expresamente consideraba la realización de 'una vehemente y sangrienta revolución', la cual debía ser preparada mediante la creación deliberada de organizaciones cuyo fin fuera el éxtasis y el frenesí sangriento, el sacrificio de animales, las torturas parciales y las danzas orgiásticas de las religiones de fuego, sangre y terror. Su propuesta significaba recorrer los caminos de la destrucción, del aniquilamiento y de la aceptación de la muerte como expresiones del rechazo radical a la razón.
Decía también Bataille: 'De la voluptuosidad, del delirio al horror sin límites… nos dirigimos al olvido de las niñerías de la razón… Por la violencia de la superación de la razón yo me embargo en el desorden de mis risas y mis lágrimas, en el exceso de los transportes que me quiebran, en la similitud del horror y de una voluntad que me excede, del dolor final y de una insoportable alegría'.
En su locura intelectual, Bataille creyó poder lograr la comunión de los miembros de su grupo de adeptos apelando incluso a la práctica de sacrificios humanos. Y llegó tan lejos en esta idea que incluso se ofreció a sí mismo para inmolarse, y eligió como sacrificador a Roger Caillois, uno de sus amigos y colaboradores.
_
Bataille considera a los burdeles de París como 'sus auténticas iglesias'. Y sentenciaba: 'El dominio del erotismo es el dominio de la violencia, el dominio de la violación'. Por extensión, la exaltación de la crueldad llevaba a George Bataille al límite extremo de amar la muerte en un gran 'tormento de orgías'.
_
La editorial Gallimard publicó en 1970 las obras completas de Georges Bataille, prologadas por Michel Foucault, también integrante de esta corriente deconstruccionista. Y de él afirmará: 'Bataille es uno de los escritores más grandes de su siglo… Si estamos donde estamos, en buena medida se lo demos a Bataille. Pero lo que nos queda por hacer, por pensar y por decir, sin duda se lo seguimos debiendo aún, y se lo deberemos durante mucho tiempo todavía'.
Vean, si lo desean, esta entrevista que le hizo la TV francesa en el año 1958. En ella desarrolla sucintamente algunas de sus teorías tendentes a la necesidad de reducir todas las verdades mediante la transgresión; incluso trasgrediendo conscientemente las prohibiciones fundamentales, como la prohibición de matar o la prohibición de 'ciertas posibilidades sexuales'. ¿A que les suena...?
Última edición por jasarhez; 03/12/2013 a las 17:14
Decir que Bataille estaba como un cencerro, es quedarse corto. A gente como ésa hay que meterlos a todos en un petrolero y hundirlo en la fosa de las Marianas.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Completamente de acuerdo. Sin embargo, de sus satánicas locuras se hacen estudios en todas las universidades, se editan libros apologéticos y hasta se las encumbra a las más altas cimas de la 'moderna sabiduría':
http://pendientedemigracion.ucm.es/i...astellanos.pdf
Página/12 :: Universidad :: Coloquio Bataille
http://www.celarg.org/int/arch_publi/lorio_acta.pdf
Filosofía Contemporánea: El erotismo sagrado según Georges Bataille
Y hasta le rinden homenajes nuestros ayuntamientos:
El Ayuntamiento de Madrid rendirá homenaje a Georges Bataille, el filósofo del sexo | Edición impresa | EL PAÍS
_______
Mientras que en su obras, solamente se pueden leer barbaridades como ésta:
"Nuestro cuerpo es un instrumento de liberación; es un camino, el cual nos conduce a transgredir los límites impuestos, el vértigo enloquecedor, así como el conjurador de nuestras soledades cautivas. Es así que el cuerpo busca la libertad, por medio de la expresión, evadiendo cualquier tipo de censura, cobra conciencia de una soberanía que estaba presa, oculta, cautiva" (George Bataille, "El erotismo sagrado" - Tusquets Editores, Barcelona/2000).
¿A qué les suena?. Casi parece un extracto de cualquiera de los manuales de educación que les entregan a nuestros hijos, en las escuelas.
Última edición por jasarhez; 03/12/2013 a las 17:42
A ese prosimio lo conocía porque es la delicia de las nuevas corrientes gnósticas, como otros lemures varios del tipo Blavatsky o Alister Crowley (el tan admirado por el mulato Obama). No me sorprende lo del Ayuntamiento (sea del signo que sea) en una sociedad decadente y con olor a putrefacción como la nuestra.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Pienso que no es del todo acertado englobar a esos autores de la Escuela de Frankfurt en algo llamado "marxismo cultural". Es verdad que esos autores beben de Marx en algunos casos, pero también beben mucho de Nietzsche, y yo diría que esta influencia es casi más importante y peligrosa. No obstante, de momento no estoy capacitado para probar esta tesis.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Hombre, es cierto lo que dices, pero recuerda que desde un primer momento comenzamos diciendo que integran todos ellos algo que podríamos denominar 'marxismo crítico'. En cierto modo es una herejía del mísmo, como también lo fueron en su momento los fascismos. La Escuela de Frankfurt ha ido cambiando de orientación desde sus orígenes, en 1931. En un primer momento, su orientación estaba exclusivamente dedicada a la realización de estudios marxistas, pero posteriormente se dedicaron a programar otro tipo de investigaciones interdisciplinarias, pero realizadas todas desde la óptica de trabajo típicamente marxista. Naturalmente que son interdisciplinares, pero es que el mismo Marx... también lo era.
Pero sus mayores figuras relevantes, tales como Fromm, Adorno, Marcuse nadie podrá negar su inclinación cultural marxista. De hecho su proyecto consistía en retomar de nuevo las teorías de Karl Marx, pero incorporando otros desarrollos filosóficos, tales como la obra de Freud y de otros autores que pudieran servirles en su tarea. Es verdad que después de 1947, se verificó un cambio de posición en relación al marxismo, pero no se abandona. Lo que les ocurrió a estos autores es que comenzaron a sufrir una clara falta de confianza en la posibilidades de la clase obrera como clase revolucionaria. Y por eso, comenzaron a insistir más en la crítica a la razón instrumental y cultural pero, persiguiendo siempre, como ellos mísmos decían... una auténtica renovación de la teoría marxista, como 'marxistas disidentes' si se quiere... pero como autores marxistas hasta la médula. De eso no le puede caber a nadie la menor duda.
Por serlo, también eran hegelianos, pero es que el mismo Marx, como todos sabemos, también lo era. Interdisciplinares, pero es que el mismo Marx también lo era... En resumen, muchos ya afirman que el neomarxismo que surgió de la Escuela de Frankfurt fué continuador, algunos años después, de la estrategia diseñada en los años veinte por Antonio Gramsci. No olvidemos ésto tampoco... Quizás debiéramos haber comenzado, antes de entrar a enumerar sucintamente las doctrinas de algunos de estos autores, adentrándonos con detalle en la obra de este autor italiano. Pero aún estamos a tiempo (quizás en sucesivas aportaciones de los foreros).
______________________________
Hay un libro que se llama "La extraña muerte del marxismo" (Ciudadela, Madrid, 2007 - ISBN 13: 978-84-96836-00-6), escrito por Paul Gottfried, en el que se explica la escasa repercusión que entre los comunistas y socialistas de la Europa Occidental, llegó a tener la caída de la Unión Soviética. Naturalmente, no a todos ellos... digamos que no a los más 'puretas', pero sí a los que desde hacía tiempo atrás, habían sabido ya vincularse ideológicamente más con las tesis del mayo del 68 parisino, que a la propia Unión Soviética. Porque, probablemente, para muchos de estos autores y políticos, la misma existencia de un régimen como el soviético ya no significaba para ellos más que un obstáculo, en lugar de una buena referencia. Recuerda que estamos hablando de una 'herejía' del marxismo, no del mismo marxismo, propiamente dicho.
Como conocidísimo ejemplo, podríamos hablar también de la 'ideología de género', también desarrollada desde postulados inicialmente marxistas (neomarxistas), pero en la que se ha sustituído la 'guerra de clases' por la 'guerra de sexos', para conseguir la deconstrucción también de esa realidad biológica en aras de una construcción llamada 'género'.
Como dice el padre don Angel Martín Rubio, "...la estrategia neomarxista radica en un materialismo que niega la existencia de un principio anterior y superior al hombre. Explícitamente se niega la existencia de un Dios creador, se rechaza la existencia del alma humana y, por tanto, de toda esencia y toda trascendencia del ser. Se impone un sistema teóricamente multiculturalista basado en un relativismo absoluto, el cual implica la negación de la existencia de verdades absolutas de validez universal" (http://desdemicampanario.blogspot.co...omarxismo.html). De modo que su acción revolucionaria, lejos ya de centrarse en la lucha de clases (por eso decimos que es una herejía del marxismo ortodoxo) busca generar un ánimo hostil contra todo tipo de autoridad, contra toda forma de jerarquía y de orden establecido, porque el único y verdadero objetivo de todos estos autores neomarxistas es la destrucción, el aniquilamiento por derribo, de veinte siglos de cultura cristiana. Y para lograr ésto, han elegido basar su acción revolucionaria en premisas ideológicas y culturales nacidas del análisis marxista.
Pero ¡ojo¡, para estudiar neomarxismo no hay que viajar a Rusia (ni siquiera a la extinta URSS, si se pudiera viajar en el tiempo). Para estudiar esta herejía hay que viajar a los EE.UU. Antes decía que hasta del mismo Marcuse se llegó a saber que era agente de la CIA (http://www.the-atlantic-times.com/in...life&Itemid=55).
El neomarxismo es una corriente ideológica nacida en el mundo occidental capitalista que, además, está repleta de autores judíos...
Un saludo
Última edición por jasarhez; 03/12/2013 a las 23:02
Interesantes artículos publicados, tiempo ha... en Hispanismo.org, que versan sobre este tema al que ahora nos referimos, y hacen hincapié sobre la figura de Antonio Gramsci:
Orígenes del pensamiento progre (I parte)
Orígenes del pensamiento progre (II parte)
Espero que les resulten interesantes a todos los lectores que no los hubieran ya leído en su día.Esta es una de las frases entresacadas de estos dos interesantes artículos:
"...Puesto que la dialéctica marxista como herramienta analítica no podía haber perdido su infalibilidad, la causa de este rotundo fracaso había que buscarla en la tradición judeocristiana, que durante dos mil años había estado infectando el alma de occidente hasta hacerla irrecuperable para el ideal comunista. La propiedad privada como pilar del sistema económico, la familia como forma de organización social y una determinada tradición moral ampliamente compartida, impedían que la historia fluyera en la dirección prevista por los científicos del marxismo"
[...] Gramsci teorizó brillantemente sobre la necesidad de subvertir el sistema de valores occidental como elemento previo e imprescindible para el éxito del ideal comunista..
Un saludo
_______________________
P.D.: Buscando alguna referencia sobre el autor de estos artículos, he comprobado que se trata de un escritor de tendencia liberal, que publica en algunos medios liberales. Sin embargo, tengo que decir que, en lo que respecta a la mayoría de lo que he leído hasta el momento, su análisis sobre este tema me parece acertado y correcto.
Estos dos artículos continúan en la siguiente dirección (por si alguien siente la curiosidad de seguir leyéndolos; aunque advierto que estas dos últimas partes todavía no las he leído, y ya me imagino que intentará, como buen apologeta de la basura neoliberal, llevarse el agua a su liberal molino. Aún así, voy a echarles un vistazillo a ver si no me da demasiada grima...):
Orígenes del pensamiento progre (I y II parte)
El secuestro de la sociedad civil: Herbert Marcuse (III parte)
El desfonde de la posmodernidad (y IV parte)
Última edición por jasarhez; 04/12/2013 a las 00:32
Estoy muy de acuerdo en que Nietzsche ha influído muchísimo en ésto, aunque ciertos sectores no lo quieran reconocer y hasta lo propongan como antídoto. Realmente ha influído muchísimo, sobre todo en el feminismo. Yo tenía un par de profesoras marxistas-feministas que les encantaba Nietzsche. Esas ideas les valen para justificar su "porque yo lo valgo" y "hago lo que me da la gana". Lo curioso es que Nietzsche era machista y racista a rabiar (Sobre todo machista) pero solo eso no a ellas les interesa y lo que les interesa es solo la parte de "hago lo que me da la gana porque yo lo valgo". Curioso también que el nazismo lo haya tomado, porque si bien es cierto que hizo comentarios racistas, también era profundamente antipolítico, individualista, defensor de una especie de egoísmo tipo Ayn Rand, antinacionalista y hasta escribió cosas insultado a su propio país y poniendo a parir a los alemanes. Nietzsche era simplemente... Nietzsche. Cada uno coge de él lo que le conviene. Pero sin duda ha influído mucho (¡Muchísimo!) en el feminismo.
Además de enterarnos de cómo surgió el neomarxismo, también sería interesante conocer cómo pudimos pasar de una sociedad tan machista como la anterior (Tampoco digo que yo apoye eso) a una sociedad feminazinietzscheana como la actual. Increíble cómo se ha dado la vuelta a la tortilla en solo un siglo o menos.
También os animo a leer estos artículos. Aviso que es un blog liberal, con artículos esotéricos y tiene alguna cosilla rara más, pero estos artículos que pongo son interesantes. Básicamente habla de California (Cuna de Hollywood, el movimiento activista gay nacido en San Francisco, el frikismo de los OVNIS y tantísimas organizaciones feministas radicales y otras muchas cosas más de ese estilo) y de la enorme influencia que ha tenido todo ese "californismo" en el pensamiento Occidental New Age actual.
El primero es éste, el resto están enlazados:
Iberia Futura: Californismo: una aproximación (I)
No cabe duda de que USA y Hollywood han contribuído mucho a ésto. Pero en un país tan anticomunista, más que revestirse de marxismo, todo ésto se ha revestido con un toque propio de Hollywood y su industria mediática californiana.
Última edición por Adriano; 20/01/2014 a las 07:21
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores